Hace 14 años | Por repapaz a wired.com
Publicado hace 14 años por repapaz a wired.com

En 2001, dos emprendedores detectaron un nicho de mercado en las cámaras digitales: esencialmente se vendían de usar y tirar o bien las complejas y caras reflex. Se les ocurrió intentar combinar la imagen digital con la sencillez, y precio, de las de usar y tirar. Fundaron Pure Digital, que recientemente han vendido a Cisco por 590 millones de dólares. Es un ejemplo de la revolución de lo "suficientemente bueno". Vía: http://twitter.com/edans

Comentarios

repapaz

Otro ejemplo más el MP3: la industria musical se reía del formato por su baja calidad comparada con el CD, sin darse cuenta de que era "suficientemente bueno"...

repapaz

#4 Pues lo has entendido mal, siento decirte. Via significa mediante, o a través de. Es a través de dónde has llegado a la noticia. Y como yo he llegado a través de twitter, eso es la via.

sam2001

#5, sí, son dos teorias distintas. Vía significa mediante, o a través de, es decir, a través de donde uno se entera de la noticia, quien la publica (wired).

Pero vamos, que no soy yo quien para convencerte de nada, mi teoría tampoco es mía, es la que enseñan en la facultad de periodismo de Madrid, en la asignatura "Ética y Deontología de la Información" pero seguramente ellos también estén equivocados y sea como tú dices.

sam2001

#0 La "vía" será wired.com no twitter.com/edans

repapaz

#1 Pues no. La vía es a través de dónde llegué a wired (twitter). Wired es la fuente, no la via...

sam2001

#3 yo nunca lo he entendido así. La "Vía" debe ser el portal, blog, o web, que nos cuenta la historia, que nos trae la historia. La fuente tampoco es wired.com sino la persona o institución que haya contado la historia a los de wired.com (normalmente los implicados).

El que simplemente se limita a poner un enlace a una historia, no es ni "vía" ni "fuente".

rental

Vía mediante muy interesante...