Hace 14 años | Por --88270-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --88270-- a elmundo.es

El guerracivilismo tomó de nuevo posiciones en Quijorna... pero terminó en fraternal abrazo y reconciliación entre rojos y nacionales. Fue una jornada de recreación del conflicto en la localidad, en una batalla/iniciativa organizada por la Asociación Frente de Madrid que contó el enfrentamiento con todo lujo de detalles, incluidas armas y uniformes de la época.

Comentarios

oso_69

#4 La Guerra Civil fue esa del 36 al 39 donde los españoles se mataron entre si, ¿verdad? Guerra en la que muchos lucharon por sus ideales, otros por conveniencia, algunos por venganza y bastantes porque no les quedó más remedio. Y en la que uno aprovechó para instaurar una dictadura, y otros se lamentaban de no haber podido instaurar la suya, la del proletariado.

A ver si aprendemos de una vez a distinguir la guerra de la dictadura. A los aficionados a las recreaciones o a la militaría en general les gusta el tema bélico, los despliegues, la estrategia, incluso los actos de heroismo vengan del bando que vengan. Tengo un amigo, socialista convencido y con familiares represaliados después de la guerra, que unas Navidades -o solsticio de invierno, para no ofender a los ateos-, se disfrazó de oficial de la Wehrmacht, la Caballería alemana. Inmediatamete fué tachado de nazi, cosa que no era ni por asomo, pero reconocía y admiraba la eficacia en combate de ese cuerpo, sin consideraciones políticas.

eduardomo

Aun quedan muchas heridas por cerrar, pero me parece una buena iniciativa. Por algo se empieza.

D

#1 #3 ¿Dónde está la relación?

dulaman

En los Estados Unidos las recreaciones de las batallas de su guerra civil (la que aquí llamamos "de secesión") comenzaron muy pocos años después del final de la contienda, cuando obviamente aún persistían las heridas. Creo que es mejor recordarlo todo como un hecho histórico que no queremos que se repita antes que como un tabú que mejor no tocar hasta dentro de 2.000 años. Como dice muy bien #8, una cosa fue la guerra y otra la espantosa dictadura que vino después. En realidad, lo que (de nuevo con el ejemplo americano) reconstruyen y rememoran en Estados Unidos es la guerra en sí, no las consecuencias que aún persisten en forma de odios hacia los "yankis".

Y

#8 Hay que ver que cosas tiene el golpismo, si pierdes eres un dictador, pero si ganas el gobierno hasta entonces legítimo pasa también a serlo para los restos, difuminando las lineas y colocando a todos al mismo nivel. Espero que esto sea una cuestión exclusivamente española y en Chile, por ejemplo, no estén tachando a Allende de aspirante a dictador felizmente derrocado por Pinochet, porque a veces da miedo ver hasta donde llega la falta de objetividad, de vergüenza y de sensibilidad en este pais.

Mountains

#2 Te suena un tal Franco, la represión y la guerra civil?

D

#4 A bueno, se me olvidaba que la guerra civil sigue siendo un tema tabú en menéame.