Publicado hace 13 años por pablo-xybernetico a galiciaenpie.com

Lo que se venía diciendo desde hace meses ya es una realidad (aquí), Ryanair ha hecho realidad sus amenazas y ha cancelado sus vuelos internacionales desde Santiago de Compostela.

Comentarios

Gilgamesh

#12 Me da la sensación de que hay sectores que podrían privatizarse y funcionar perfectamente, pero no acaban de funcionar o van a peor porque se provatizan mal. Y dejando a un lado el tema de las corruptelas y el nepotismo, tener a una empresa privada subvencionada con dinero público sin haber competido en igualdad de condiciones por la subvención es un indicio de mala privatización de ese sector. Otro ejemplo es Telefónica.
No digo que no haya que privatizar nada, digo que, si se decide privatizar, hay que hacerlo bien, y además con garantías y transparencia.

tocameroque

#12 Es que encima para que cuatro viajen por 20 Euros y el Aeropuerto se mantenga con tráfico nos gastamos una pasta. No. Si los vuelos valen 100 euros que los paguen y que la compañía venga pero sin que haya que "pagar un peaje" por que opere en nuestro aeropuerto con vuelos a 20 Euros. Entre esto y la gestión pública (léase cómo enterrar millones sin que Vd. lo sepa) de la Gencat y el Ayuntamiento en Spanair vamos dados. ESpaña No es tan grande para que haya tanto aeropuerto. Ni tanta línea AVE. Trenes normales rápidos y a buen precio. Pero no, nos creemos el ombligo del mundo y somos un pelito de la cola.

D

#7 Ahora pregunto yo: A santo de qué hay que darle ayudas (oséase, dinero de los ciudadanos) a una compañía privada, y más Ryanair, de las pocas compañías aéreas que no tienen pérdidas.

torpedo

#26 soy andaluz y no he dicho eso en mi vida pero bueno...

m

#26, Santiago está bastante céntrica y a menos de una hora en coche de Ferrol, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. Si sólo hubiese un aeropuerto, el vuelo de Vigo saldría desde Santiago, porque seguiría siendo necesario. Y si haces las cosas bien y con una lanzadera estás en 30' en el centro de Vigo desde el propio aeropuerto, pues el plan me parece bastante sensato.

#28, Laracha está algo a desmano para la gente del sur. Me parece mejor algo entre Ames, Melide, A Estrada y Lalín; que es donde está Lavacolla. Y por cierto, en el que es complicado de aterrizar de verdad es en Alvedro. Pista corta y muy expuesta al viento en plena costa. Pocos casos habrá de vuelos desviados de Lavacolla a Coruña, y lo contrario es bastante habitual.

PD: Aunque lo pueda parecer, no soy santiagués ni me parece relevante la ciudad para este tema; simplemente es relativamente céntrica en Galicia.

D

#31 y #35
Ese es el problema, que en Galicia no hay cojones a dejar a A Coruña y a Vigo sin aeropuerto en favor de Santiago. Razon? Yo ya lo he dicho, y otros lo han repetido: en Galicia los q parten el bacalao son Vigo y A Coruña. Diles q nada de aeropuerto, verás q risa.
#31 Sobre lo de los 30 minutos... avísame cuando la alta velocidad llegue a Galicia Y va sin acritud, conste.
Santiago es la capital, y poco más (q no es poco, conste).

torpedo

#25 me refería a #25 no #26... estoy en el móvil y no puedo editar

Sart

#32 No sé puede ser una expresión propia importada de mi abuela de Huelva. lol

D

#26 y la ciudad de la (in)cultura

T

Mientras los tres aeropuertos galaicos se empeñen en ir unos contra otros, no vaya a ser que me quiten mi minifundio, pasarán cosas como esta. El día en que se pongan de acuerdo para operar como un mismo aeropuerto con tres terminales, en vez de competir por las mismas rutas, con un servicio de transporte en autopista, incluso en helicóptero si se tercia, entre terminales, quizás le podamos hacer frente a Sa Carneiro en Oporto.

Mientras tanto, los portugueses, aún con los peajes de autovía que han puesto, se forran a nuestra costa. Así nos va.

m

#17, diría más. Galicia necesita un aeropuerto grande y bien comunicado. Amplías Lavacolla y montas lanzaderas directas desde el resto de capitales + Vigo. Lo que hay ahora... son caralladas de a ver qué parroquia tiene más pasta y menos cabeza.

D

#21 Si no me equivoco, hubo tiempo atrás un proyecto para hacer un aeropuerto como Deus manda en Laracha, donde existe gran cantidad de terreno llano cojonudo. Lavacolla está muy mal situado, ya que es uno de los aeropuertos con mayor dificultad para aterrizar de España (normal, por otra parte, poner un aeropuerto en Galicia no es cosa fácil con tanto monte).

T

#21 Si eso se hubiera planteado antes de haber ningún aeropuerto, tal vez, pero ahora no creo que eso fuese económicamente rentable o tan siquiera viable.

#35 Ahí tienes en Vigo un vuelo a París que es rentable... el personal de Inditex, en todo caso, no sería siempre al mismo sitio. En tal caso eso se resuelve con vuelos a Madrid, que los puede haber en Santiago y sólo es sumar 45 minutos al viaje, que es lo que tardas en llegar por autopista y autovía a Lavacolla, o autopista y carretera (salida en Sigüeiro).

Lo que no es de recibo es que la Xunta haga un reparto y los tres alcaldes respectivos digan que eso no les conviene.

Gilgamesh

#21 Es que pienso que en España tenemos exceso de aeropuertos, y todos pagados por el bolsillo del ciudadano. Si el sector se privatiza bien, o sea, no como todo lo que se ha privatizado hasta ahora, puede redundar en beneficio para todos y ahorro importante de gastos bastante inaceptables.

Lo que dices tiene sentido:
1. Potenciemos el tren, que una estación de alta velocidad cuesta mucha pasta pero puede amortizarse rápido. Creemos una red ferroviaria con cabeza, pensando en cómo va a utilizarse y no en cuestiones políticas ("que pase por mi pueblo", "que pase siempre por Madrid", etc.). Pensemos muchísimo en el potencial del tren de mercancías frente al inefectivo sistema de transporte por carretera, con camiones (poco ecológico, lento).
2. Una vez con trenes eficaces (más o menos según la orografía del territorio), se plantea el asunto de comunicar las capitales y ciudades grandes con un único aeropuerto. Un aeropuerto bien pensado y diseñado. Grande, internacional, que dé servicio a miles de personas sin colapsarse... Ahí no da pena meter dinero público.

...Y después de este inmenso gasto, aun bien planificado, a los 3 días tenemos al 99% de las ciudades españolas clamando que las han dejado de lado, ¡y exigiendo un aeropuerto para ellas!

D

#0 "Lo que se venía diciendo desde hace meses ya es una realidad (aquí), Ryanair ha hecho realidad sus amenazas y ha cancelado sus vuelos internacionales desde" (sic)

¿Desde? ¿DESDE? ¿Desde qué? ¿Desde dónde? ¿Desde cuándo? ¿Es posible escribir una entradilla con sentido, que termine en punto y que no esté cortada a media frase? Hoy lo averiguaremos, amantes de la nave del misterio...

T

Bye bye Ryanair... e non fai falla que volvas

(chiste-parida apta para galaicos )

g

bueno ni soy de Santiago ni he volado nunca con Ryanair, pero visto el despotismo de tal artilugio llamado compañía aérea, felicidades Santiago por haberos desecho de tal muerto.

D

Pues a mi no me da ninguna pena. Preguntad en A Coruña o en Vigo sobre las prácticas de la Xunta (situada en Santiago) a respecto de vuelos subvencionados.

D

Pues a mi no me hace gracia.
Puede que no sean la mejor compañía aérea, pero para nosotros los estudiantes es una gran opción para poder viajar mucho pagando poco

D

Galicia cada día más incomunicada. Si decidimos ir al extranjero por el aeropuerto de Oporto hay que meterse por una circunvalación portuguesa con un peaje imposible de pagar, porque nuestros "irmáns de fala" han decidido que sea por cámaras y si queremos salir desde Galicia van y nos quitan los vuelos. Menos mal que nos queda el AVE, ah no que tampoco tenemos...
Si como decían los Heredeiros da Cruz "de Ghalisia ao estranxeiro hai catro metros e medio, coas maletas xa na porta catro metros e medio"

p

#2 NO son la mismo, la que nombras son amenazas para que la Xuna suelte la pasta (según wikipedia es extorsión y chantaje) y la nueva es el hecho en si de haber abandonado las rutas, que ha sucedido hoy mismo

Airesde

#3 Dije lo de relacionadas no por ser la misma nota, sino por ser,Ryanair, una empresa muy conflictiva.

Sart

Como dicen los andaluces: Qué pena pa' mi coño!!! anda y que vaian a rañala.

Tomaydaca

Si pronto van a implantar los asientos verticales, mejor se va en el AVE.

D

Aunque no lo crean, han tomado una gran decisión...

extremo

A mi me bajan el sueldo, por que no hay dinero, y a una empresa privada le tienen que pagar para que haga su trabajo?, por mi que se vayan de Galicia y de España.

NoEresTuSoyYo

Ryanair empezó bien pero se está cubriendo de gloria con tantas gilipolleces De aquí a no mucho esta gente tienen que cerrar ya veréis.

c

No se pierde nada, hay compañías más serias.

elsocorro

Habrá que ver lo rentable que es cada uno de los turistas que llega a la ciudad y decidir si merece la pena gastarse los millones en pagar a Ryanair o en campañas de publicidad internacional... igual sale a cuenta aflojarle la pasta a Ryanair.

Cetrus

Si la ruta es rentable alguien la cogerá. Si no, la Xunta tiene que hacer números: a lo mejor sale más rentable pagar autobuses para que los viejeros puedan ir a otros aeropuertos.

D

Ya vendrá la Xunta al rescate del aeropuerto Coruña Sur.

ChingPangZe

#13 Y eso donde esta? En Ourense?

p

#14 #13 Y eso donde esta? En Ourense?
Y yo que pensaba que ya sobraba el Aeropuerto de A Coruña Norte, y va y tienen dos al menos...

poxopunk

Esta empresa solo quiere que le subvencionen los vuelos y doblar beneficios.

PussyLover

Veo que RyanAir sigue cubriendose de gloria.

nachosaenz

deberían mandar al ejército a que les obligue a seguir teniendo esos vuelos tan baratos.

p

Todo el mundo habla de 1 solo aeropuerto, pero luego matizan que hace falta uno en Vigo por lo de Citroen, pero nadie piensa es otra cosa, que Inditex está en Coruña, eso supone muchos pasajeros diarios entre comerciales, ejecutivos, compradores y vendedores, además de operaciones de subcontratas (de todos es sabido qeu Inditex manda a un tecnico de Coruña para apretar un tornillo en Taiwan, es su policica de empresa) (lo del tornillo es exagerado, pero si pasa que envian electricistas, tecnicos, fontaneros... diariamente para hacer las tiendas)

Por tanto, o se eliminan ambos, o se dejan ambos, ES RAZONABLE

elpoeta

Los usuarios son los que ganan con este desplante, ni chanchulleos políticos ni nada, me fascina que todavía quede quien quiera defender a esta aerolínea comandada por un payaso con aires de grandeza.

D

Santiago, cualquier aerolínea que venga será mejor que ryanair. Enhorabuena

iaguete

Que se vaya Ryanair pa la mierda. Los peregrinos van a pie.

f

militaricemos Ryanair y Vueling... y luego discutimos

hayron

Pero de que os estrañais??!!! En todas las ciudad pequeñas ryanair pide dinero a los ayuntamientos o si no se va. Pero no solo es ryanair si no muchas multinacionales que cobran del estado y sino se piran.

S

En Galicia no podemos aspirar a un aeropuerto grande, siempre nos pudieron los localismos, solo hay que escuchar a los diferentes alcaldes (y del mismo partido político) para darse cuenta de que va a ser imposible llegar a algún tipo de solución en ese sentido.

Por situación geográfica, de elegir uno, debería potenciarse el de Lavacolla (como realmente se está haciendo), pero parece bastante estúpido dejar a Vigo (primera ciudad de Galicia en número de habitantes y motor económico de la comunidad) sin aeropuerto, y con A Coruña pasa algo parecido.

A parte de ese problema estructural existe otro, el aeropuerto de Oporto que es un gigante comparado con los gallegos y que se encuentra a un tiro de piedra.