Los salarios en términos reales, es decir, una vez descontado el efecto de la inflación para conocer su verdadero poder adquistivo, han crecido tan sólo un 2,76% en las últimas tres décadas, pasando de 32.157 euros al año en 1994 (con el valor del euro de 2024) a 33.044 euros el año pasado, según los últimos datos de la OCDE. Se trata del cuarto peor desempeño de los 38 países que integran esta Organización, en la que de media los sueldos han crecido un 30,8% en el mismo periodo, once veces más.
|
etiquetas: salarios , españa , crecimiento , ocde