Publicado hace 15 años por --109163-- a pezonesdeacero.blogspot.com

Su telégrafo, presentado en 1804 (¡31 años antes que el de Morse!), usaba procesos electrolíticos para transmitir y recibir información. En el transmisor usaba electricidad dinámica proporcionada por una pila voltaica y el receptor estaba basado en la descomposición del agua por electrólisis.

Comentarios

Tumbadito

#0 El apellido está en catalán!!!! deberías traducirlo
Empreses i famílies s'han declarat insolvents a Catalunya

Hace 15 años | Por estel.roig a lamalla.cat
roll

C

Pero si aún no existía el código morse...

#2 Los apellidos no se traducen

superrision

¿Con dos yogures y la cuerda del carton de huevos quiza..?

D

Cambien la "i" por una "y" y "á" por "at"
lol

D

Y este Salva era valenciano del norte??

E

Los estudiantes de la Escola Superior de Telecomunicació de Barcelona ya están bastante hartos del tema Salvà i Campillo (un médico que s dedicaba a dar descargas a las ranas y veía cómo se movían las patas y pensó que el proceso podría invertirse) como para que encima, se le encumbre como un descubridor.

Que unos políticos metidos a directores de escuelas, rectores de universidades, etc... lamenten que en España (o Catalunya) no haya un campeón de la ciencia como los hay en Francia, Alemania, UK, Italia, Japón o USA no es motivo suficiente para que se "saquen un campeón de la manga" para poder ser como los demás países o las demás universidades. Sí que debería serlo para que se preocupen por la calidad de la enseñanza que se hace en las universidades y por la calidad de la investigación que se hace.

Pero como de costumbre, los políticos se preocupan de que "parezcamos" antes que de que "seamos".