Hace 12 años | Por BustinSinclair a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por BustinSinclair a lavanguardia.com

Le ruego que lea este artículo con mente abierta antes de hacerse la consabida y muy desafortunada pregunta: “¿Con la de niños que se mueren de hambre, vamos a salvar a un perro?”.

Comentarios

P

#17 Ni ha donado un duro ni ha movido un dedo.

edgard72

#17 Yo no me acuerdo de los niños en ese caso, sino de los familiares el alimentador. NO hay que dar de comer a animales callejeros: no resuelve el problema, sino que lo agrava: puede crear problemas de salud pública y de mantenimiento de mobiliario urbano. Si te da pena, hay que avisar a los servicios locales de protección de animales, que son los que (en teoría) mejor saben qué hacer.

ChukNorris

#17 Ains tener amigos para eso, ¿si no te trollean ellos quién lo va a hacer?, yo será lo que pruebe este finde cuando estemos en un bar que no me guste ... "oye tío, ¿sabes que si nos piramos de este bar de pijos que te cobran 8€ el cacharro. podrías estar tomándote eso mismo y con lo que te sobra casi podrías adoptar a un niño?"

#44 Yo he votado porque creía que era de la sección humor.

#45 Que susto, creía que tu avatar era una foto suya en miniatura y que venias a recoger el premio.

NoBTetsujin

Pero vamos a ver, como se puede consentir un artículo con la frase:

"Sí, hay muchos niños que mueren de hambre, pero, afortunadamente, no en España. En España, sin embargo, se abandonan cien mil perros al año."

No sólo apoya la falacia niños > perros, sino que la amplía a niños españoles > perros españoles > niños no españoles. Es de puta vergüenza. Aunque en la línea de majaradas de este personaje.

#17 Sin embargo hay quien si dice que con el precio de ese cubata podías pagar música

eboke

#49, cubata 8€ = 5€ Spotify + 3€ a ONG. Toma ya, lol

NoBTetsujin

#51 La próxima vez que te tomes un cubata te vas a sentir culpable lol

eboke

#52, no creo, ya dono a una ONG trimestralmente, lol (Y cuando hay catástrofes, también.)

NoBTetsujin

#53 Pero además tomas cubatas. ¡Con la de niños que hay que no pueden tomarlos!

eboke

#54, no me hagas enlazar tu Twitter, que tenemos para alimentar África entera, lol lol lol

NoBTetsujin

#55 Joder, ya te digo lol ¡Pero también dono! Mi conciencia está moderadamente casi un poco limpia.

DaniT

#4 yo también me lo he leído y pienso parecido a #7 . Lo veo aun artículo bastante absurdo e innecesario, cuando le digan que por que no se preocupa por los niños, como dice que le preguntan en el artículo, es perfectamente válido decir "también me preocupo por los niños", no veo la contradicción, y la respuesta de "y tu más" que da ella en el artículo es bastante pueril.
Insisto, no veo el dilema ético que intenta plantear en el artículo.

P.d.: #8 es cierto, en el remate final ese patina bastante

D

#7 #8 #9 Igual es que tal dilema no existe más que en las mentes de quienes defienden la inacción que menciona #6.
Insisto, si de verdad habéis leído el artículo, no habéis entendido nada o no sois capaces de entender más allá de la dichosa frase de la entradilla.

DaniT

#10 Será que la dialéctica de Lucía Etxebarria no está al nivel de todos, que le vamos a hacer, algunos no damos para más.

D

Precisamente por eso me extraña, #11. Sin acritud.

ChukNorris

#10 No existe tal dilema, los de la inacción (que ademas el tio me cita a mi) ni van a apadrinar a un niño, ni van a ir a por un perro a la perrera. Etxebarria simplemente está recurriendo a un factor psicologista (muy infantil por la simpleza del mismo) para reforzar la opinión de los que ya están convencidos de que se tienen que adoptar perros.

No tienes mas que ver los comentarios del articulo, a vosotros os encanta ... al resto pues nos la suda, no aporta nada ese articulo.

ChukNorris

#4 #6 El articulo es una estupidez, es un dilema que se plantea ella misma y ella misma lo resuelve, lo de salvar a un perro o a un niño no viene a cuento.

De ahí mi critica irónica en 1, que veo que no habéis pillado.

Luego la tia esa lo remata diciendo que lo de que "idea de que el hombre es superior al resto del reino animal es ridícula" Nos ha jodido, este articulo debe estar escrito para las hormigas o las marmotas que son mundialmente conocidas por su capacidad de lectura y por su empatía para adoptar a otros animales como mascotas.

Se ve que en la Vanguardia dejan escribir artículos de opinión a cualquiera.

P

#8 Tal dilema existe,o al menos es lo que me han contestado millones de veces cuando digo que me preocupo por los animales.

D

En contadísimos y extremos casos un animal no racional mata a un congénere. Y desde luego ningún animal no racional extermina a una colonia de congéneres.

Podrá tener muy buenas intenciones, pero como dice #14 este artículo es un insulto a la inteligencia de cualquiera, sea animalista o no.

Tao-Pai-Pai

La solución podría ser contarle a Urmangarín que son perros públicos.

mejorquelpan

Me da igual como este escrito o lo que diga Lucia Etxebarria la idea que pretende mostrarnos es la idea que deberiamos poner en practica. NO COMPRES, ADOPTA. En eso estoy totalmente de acuerdo y supongo que ahora por estas fechas, ahora que llega la navidad, los precios de las tiendas suben y se rascan las manos porque los pequeños de la casa se antojan de un perrito, perro al que cuando sea grande y no sea un adorable cachorrito dormilon, comienze a morder cosas de la casa, a correr, saltar...." oh no¡¡ si vivimos en un piso y este perro juega demasiado, mi hijo es muy pequeño para jugar con un perro tan grande¡ ay no, no voy a limpiar las cacas de mi perro, que follon, no voy a sacarlo que no tengo tiempo, llega el calor y quiero irme de vacaciones... bah pues ala, adios al perro¡¡"
Tristemente, esto pasa cada dos por tres... ahora que los crios quieren perrito, pensemos detenidamente si tenemos tiempo, paciencia y espacio para nuestro mejor amigo. Sobre todo recomiendo que paseis algun dia por una perrera y veais esa triste realidad, yo solo he ido dos veces y me hierve la sangre. Hay de todo perros jovenes, adultos, de raza, pequeños, grandes.... y todos tienen la misma mirada triste.

G

¿Con la de niños muriéndose de hambre, por qué salvar a un perro?
-Porque me sale de los cojones. ¿Algún problema?

d

#56 Sí, que eres subnormal profundo.

G

#60 Y tú un payaso

IsaCooper

Es muy triste que un perro a día de hoy sea más un objeto que un ser vivo... por más niños que mueran de hambre en el mundo o por abandono, una cosa no quita a la otra, ambas coexisten. Responsabilidad "indirecta" tenemos con unos, y más directa con otros, porque somos nosotros los que vamos a las tiendas para llevarlos a casa, darle mimitos de cachorros, ver como por no tener ni idea de perros ni necesidad de haberlo adquirido la cosa se tuerce y se descontrola, y acabamos llevándolo a la perrera, refugio o abandonándolos a su suerte. (Bueno aquí en España también están los listos que le pegan dos tiros, olos cuelgan de un árbol, así de simple y así nos va en otros aspectos...).

Por favor... si van a comprar un perro, hay que tener en cuenta que la mayoría vienen de países del este (los que valen 300 euros - 600 euros, o más) se compran en granjas por 50 o 60, se pegan un viaje de miedo hasta aquí hacinados entre perros enfermos, muertos... deformes (sí... sí, es muy triste. Luego aquí inflan los precios una exageración, y te hacen firmar un contrato en el que tienes todas las de perder, encima, en la mayoría de los casos dando por hecho que el perro morirá. Lo peor es que te reponen otro como si tal cosa... (hablo con experiencia en lo que digo, y en base a ventas de mascotas, en especial perros en tiendas, el último sitio donde se debería comprar un perro)

Hay criadores que hacen bien las cosas pero hay que saber buscar.

Si tuviera que recomendar algo, sería simplemente, priorizar y pensar si realmente necesitamos tener perro o no, mucha gente se deja llevar por el antojo, novedad, moda... y luego no podemos hacer como si nada y darles de lado.

Además de esto... la mejor opción, siempre será adoptar,a día de hoy hay desde cachorros, a perros de pura raza esperando entre barrotes. No contribuirás a nada malo, simplemente salvarás una vida.

baldreu

Por una vez estoy a favor de Lucía Echevarria.

ChukNorris

Sí, hay muchos niños que mueren de hambre, pero, afortunadamente, no en España. En España, sin embargo, se abandonan cien mil perros al año.

Joder, es una genia, ¿Como no se me había ocurrido? quiere mandar los cien mil perros que se abandonan al año en España a los países donde los niños se mueren de hambre ¡¡¡PARA QUE SE LOS COMAN!!! es un Win-Win.

Con lo que nos ahorraremos en perreras y en donaciones saldremos pronto de la crisis.

Dona tu perrito-mascota a un niño hambriento!!!! El sabrá sacarle mas provecho que tu.

Cabrita

#1 Una humilde propuesta?

ChukNorris

#39 Humilde, brillante ... llámala como quieras.

#42 Claro ... solo tienes que ver como en la reconversión del sector lácteo (UE) nos obligaron a sacrificar el ganado y las vacas lecheras en vez de mandarlas a países donde pasan hambre.

Por si no lo has entendido, el hambre se da por factores económicos, no por falta de comida.

D

#43 Exactamente has dado en la clave. El hambre se da por intereses económicos. Y por eso mismo en España mismo se tiran alimentos a la basura en buen estado.

ChukNorris

#48 Pero es que eso lo sabe todo el mundo que tenga dos dedos de frente y no haya querido ocultárselo a si mismo.

Cabrita

#43 Simplemente tu comentario me ha recordado al relato satírico de Jonathan Swift llamado así "Una Humilde Propuesta". Échale un ojo, creo que te gustaría.

ChukNorris

#63 Le echaré un vistazo a ver

guillermo112

"me preocupo mucho por los niños precisamente porque el hecho de que sienta empatía por un perro me capacita para sentirla por cualquier persona en dificultades", menuda estupidez
"En contadísimos y extremos casos un animal no racional mata a un congénere...", eso lo dices tú.

Desde luego cada vez me sorprendo más de las chorradas que llegan a portada

D

Sí? pues si supieseis que Rajoy quiere poner un impuesto de lujo de 80 euros para perros pequeños y de 90 euros a perros grandes al año.

Summertime
terol

Bien por Lucía.

El que quiera comprar algo de moda que se pille un iphone.

Sólo un malparido es capaz de abandonar a un animal.

Y en España hay, como poco, 100.000 nuevos cada año.

Te los cruzas por la calle, los tienes de compañeros de curro, incluso a veces, sin que lo sepas, en tu grupo de amigos o en tu familia...

¿Tendrás lo que hay que tener para quitarles la careta?

Aquí no valen justificaciones. De ningún tipo.

D_Eon

Resumen: cuando el impertinente de turno te pregunte por que hay que preocuparse de los animales aqui en España habiendo tantos niños que mueren de hambre por el mundo, la respuesta es bien sencilla: quien no se preocupa del sufrimiento de unos animales AQUI, mucho menos se va a preocupar de lo que le pase a nadie FUERA de nuestro pais. En mi pueblo los encargados de la protectora de animales eran tambien activistas de CARITAS y otras organizaciones de ayuda.

Brogan

Anda, la imbécil arrogante esta escribiendo otra imbecilidad y aderezándola con el heredero posmoderno del pecado original: "qué mala es la especie humana, tenemos que flagelarnos". Clara muestra de que lo que sabe de biología debe habérselo enseñado la Obregón.

En serio, me cae fatal esta pava.

Frippertronic

De acuerdo en todo (para quien diga que el dilema se lo ha creado ella misma es porque no ha tenido la "suerte" de hablar de estos temas con cierto tipo de personas, es algo muy recurrente, y es cierto que suelen ser personas que, además tampoco hacen nada por los niños ) menos en la siguiente frase:

"Y sobre todo, podría decirles que la idea de que el hombre es superior al resto del reino animal es ridícula. De hecho, somos la peor entre todas las especies animales, la más dañina, la más violenta"

No somos la peor entre todas las especies. Para empezar porque no hay "especies mejores ni peores", cada especie es distinta, sin más. Pero en cualquier caso no somos, ni de lejos la especie más violenta, tenemos una parte del cerebro heredada de los reptiles, es la que nos otorga los instintos más básicos, la territorilidad, la agresividad y en general los impulsos de todo tipo; tenemos otra parte heredada de los mamíferos (ya que de hecho, somos uno) que nos otorga emociones más complejas y tenemos el neocortex (que se encuentra en primates, especialmente humanos) que es la que nos da lo que llamamos inteligencia. Pues bien, toda esa agresividad y violencia viene del cerebro de reptil, es decir que somos igual o menos agresivos que los reptiles, ya que tenemos sentimientos como la empatía que nos limitan nuestra agresividad y violencia.

No, el ser humano no es el peor animal que existe. ¿Es el mejor? Tampoco, como digo eso no existe. Pero desde luego no es el peor. Ni el más agresivo o violento, tampoco.

Un saludo

P

Coincido totalmente en lo de "¿por qué no te preocupas por los niños en vez de por los perros?" La gente que dice eso no se preocupa ni por los perros ni por los niños,atacan a la gente que hace algo desinteresado para calmar su conciencia de no hacer absolutamente nada.

d

#35 Estás totalmente equivocado, y lo peor es que has descrito tu problema y aún así ni te enteras.

P

#62 Si no das argumentos tu respuesta queda un tanto vacía. ¿Por qué estoy equivocada y por qué es ese mi problema?Yo critico a los que no hacen nada y critican a los que sí hacen algo bien por los niños,bien por los animales,bien por lo que les plazca,con el argumento de que deberían hacer cosas más importantes. Si dices que ese es mi problema basándote en¿? eres tú quien se equivoca.

i

Iba bien hasta el penúltimo parrafo. ¿Es que no se puede ser animalista sin dejar de ser humanista? Es decir, que hay seres humanos malos, pero no por ello vamos a condenar a toda la especie.

De hecho, somos la peor entre todas las especies animales, la más dañina, la más violenta, la que se multiplica sin control, la que destroza su propio hábitat, la superdepredadora.

Cada vez que alguien saca este argumento me acuerdo de esto
¿Cómo de grande es tu isla?

Hace 13 años | Por kurioso a recombinantrecords.net

(vale, se supone que los humanos somos racionales y tal. Pero me cabrea mucho ese argumento)

Algode

Es una crueldad dejar de lado a los perros, verlos como un juguete y depués dejarlos tirados...

D

Tras leerlo entero me hace mucha gracia el que le pregunte a la gente que hace por los niños.

A ver, yo puedo no pertenecer a una ONG de ningún tipo y no querer un perro de perrera, entre otras cosas, porque por 2 experiencias cercanas han dado problemas. Yo no tengo la culpa de que haya gente que lo haga mal. Que se luche porque las leyes no permitan que muchos irresponsables abandonen y maltraten animales, pero la lección de valores creo que se la puede ahorrar, lo mismo que si alguien opina que es más importante apoyar una ONG de algún tipo de enfermedad, frente a una de integración de colectivos desfavorecidos.

Que cada uno colabore con quien quiera/ pueda en base a su conciencia y capacidad. Pero me parece muy fuerte que esta señora entre en esos juicios de valores.

P

#32 No creo que esté juzgando a nadie,creo que se defiende de los que la juzgan diciéndole que por qué no se preocupa por cosas más importantes que los perros.

d

Vaya sarta de estupideces por gentileza de la autora del artículo.

Espero que esté contenta: Ella y la gente como ella es exactamente el motivo por el que hay gente que hace la pregunta de "por qué ayudas a los perros y no a los niños?".

nospotfer

En Brasil hubo polémica por la canción de un rapero llamado "Gabriel Pensador", que decía algo así como "cambia a tu perro por un niño abandonado".
Me pregunto hasta qué punto puede ser eso una mala idea...

fandroide

Y luego en los colegios electorales "desaparecen" las papeletas del partido animalista PACMA, ¡si es que somos unos animales!

D

Sin ningún género de dudas: sí.
A un perro, a un árbol, a un cochinillo... A cualquier cosa, animada o inanimada, que la persona que pueda tenga a bien salvar.

Que hay personas que están muriendo ahora mismo es un hecho, un hecho terrible... Pero eso no tiene que ser óbice para que intentemos ser mejores personas, y eso pasa por hacer cualquier cosa que nos pida el cuerpo que nos ayude a serlo.

Vamos, digo yo.

I

Todos los que decís que lo que se plantea es una estupidez y que el dilema lo plantea la propia autora, debéis creerlo porque nunca habréis intentando ayudar a un animal. A mi me lo han repetido hasta la saciedad, cuando publico en mi facebook o distribuyo octavillas de eventos para ayudas a protectoras o defiendo derechos de los animales, siempre me encuentro alguien que me dice que no les preocupa el tema, con la gente que se está muriendo de hambre.

Cuando pasa eso siempre pregunto si realmente el dinero/artículos que no van a dar a la protectora lo van a invertir en esos pobres que se mueren de hambre: la mayoría se pone rojo y se va por los cerros de Úbeda. Si no tenéis conciencia y no queréis ayudar a los animales no os escudeis en tonterías. Simplemente decid la verdad, mola más gastarse el dinero y el tiempo disfrutando de unas cerves en una terraza o con tu coche de vacaciones que en un perro/niño/anciano o cualquier otro desfavorecido.

Ah! y por si alguien se lo pregunta, colaboro regularmente con dos protectoras, pero eso no impide que tambíen lo haga con una ONG de ayuda a la infancia, otra de ONG con proyectos repartidos por todo el mundo (que no solo se mueren de hambre los niños de África)y puntualmente, con todas las que me es posible(donaciones únicas, compras solidarias, publicitación,...).

n

¿Con la de niños que se mueren de hambre, vamos a salvar a un perro?

D

No sé quien se merece más el Capitan Obvius esta vez, si la Etxebarria o@iwisiw Podría ser un duelo épico :$

ChukNorris

#18 ¿Ves a Etxeberria por aquí para reclamar su título?

Pd: creía que cuando alguien te citaba con la @ recibías un aviso o algo ... ahora veo que no.

D

Este argumento es completamente falso. Hay suficiente comida en el mundo para las personas y para los perros. El problema es que a los gobernadores de turno les interesa que poblaciones enteras se mueran de hambre y nunca se desarrollen.

brokenpixel

solo ver quien lo ha escrito y saber que el texto era una absurda giipollez

D

Estoy profundamente de acuerdo con este artículo. Además pienso que el humano que no siente empatía por un animal desconocido dificilmente la va a sentir por un ser humano desconocido.

d

#58 Vaya tontería. Es un problema de prioridades; si tu primera prioridad a la hora de ayudar a alguien son los animales, para mí tienes un problema. No conmigo, sino contigo.

P

#61 No es un problema de prioridades, ¿por qué ayudar a los animales en vez de a los niños es peor que no ayudar a ninguno de los dos?¿Por qué gastar tu tiempo o dinero en cualquier hobbie es mejor que gastarlo en ayudar a los animales?No se trata de que dejes de ayudar a las personas para ayudar a los animales, no es que restes, es que sumas, haces algo en vez de no hacer nada.Nadie critica a nadie por no ayudar,en cambio se critica al que ayuda en algo que se considera no prioritario. También podríamos criticar a los que ayudan a los niños por no ayudar más,por ejemplo, ¿cómo puedes irte de vacaciones en vez de estar ayudando a los niños pobres? Según tu razonamiento, si tu prioridad es tomarte un café cada mañana o tomarte una copa el sábado en vez de usar ese dinero para dárselo a los pobres, tienes un problema. Y así con todo, porque todo va a ser menos prioritario que los que se mueren de hambre. Pero lo único grave es ayudar a los animales. Es que no tiene ni pies ni cabeza. Con tu actitud supongo que dedicarás tu vida a ayudar a los demás. Apuesto lo que sea a que no.

d

#66 Nadie dice que sea peor que ayudar a ninguno de los dos, eso lo dices tú para defenderte. La gente lo que te dice es que habiendo niños y perros para ayudar, o gente con cáncer, o vecinos tuyos que no tienen para comer, a tí te da más pena un perro en una perrera.

No sé, para mí es un síntoma de desconexión con la realidad y de alguien con problemas para relacionarse con los demás, que no encuentra el aprecio/respeto/loquequieras que cree que se merece entre sus semejantes y acaba transfiriendo su empatía hacia un animal dotado por ella misma de cualidades antropomórficas, de las cuales no tiene ninguna, porque es un animal.

Dicho esto, yo amo a los animales, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

P

#69 Te vuelvo a decir que no sé de dónde sacas que por ayudar a los animales deje de ayudar a las personas. De hecho es al contrario, creo que los amantes de los animales suelen tener más empatía en general con las personas, si me pongo en el lugar de los animales creéme que aún más en el de las personas.Lo que digo es que ahora mismo tú nos dices que tenemos un problema por preocuparnos por los animales,pero no le vas diciendo eso a la gente que no hace nada ni por unos ni por otros. Esos quizás tengan el problema. Quizás tengas tú el problema por preferir gastarte el dinero en caprichos que en donarlo a los pobres,¿no te parece eso un problema de frialdad y de desconexión con la realidad?¿No te parece que nuestro modo de vida frente al de otros es una desconexión con la realidad? Es un problema que tenemos todos, y no nos vamos acusando de ello unos a otros constantemente. En cambio sí que se nos acusa a nosotros de ser poco humanos con nuestros semejantes. Y vuelvo a preguntarte,¿haces tú algo por ayudar a quien sea?Porque no conozco a nadie comprometido,por ejemplo,con los pobres,al que le parezca que los amantes de los animales tenemos un problema.