El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles una ley que mejorará las condiciones de los docentes rebajando sus horas lectivas y la ratio maestro/alumno, y reducirá la carga burocrática. Además, ha recordado su compromiso de un programa de ayuda a las familias más necesitadas
|
etiquetas: actualidad , política , educación , españa
www.eleconomista.es/legal/noticias/13532940/09/25/el-supremo-deja-recl
Ah, y otro rojo que habla de plusvalía
x.com/juanrallo/status/1520075749260156929
Relativo al impuesto de sucesiones: cuando el resto de países han suprimido dicho impuesto y solo España y otro par de países lo mantiene, alguien debería pensar si se está remando a contracorriente. No deja de ser una imposición infinita sobre dinero que ya ha tributado.
En serio, existen mas fórmulas, como un control del ENORME DESPILFARRO del dinero público, y control de la corrupción.
En los últimos años han recibido 300.000 millones más, según un vídeo que salió hace poco en menéame. Eso es más de un 25% del PIB. Pueden contratar a todos los profesores que les dé la gana, que la educación debe estar por el 6% del PIB. Echa cuentas, pueden triplicar el profesorado y les cabe en el presupuesto.
Pero no lo van a hacer.
Ya sabemos tú y yo que las Comunidades Autónomas no quieren dedicar el dinero al servicio de los ciudadanos.
Edit: te incluyo la noticia
www.meneame.net/story/explicacion-pedro-sanchez-motivo-empeoramiento-s
lasComunidades Autónomas no quieren dedicar el dinero al servicio de los ciudadanos.Me he tomado la libertad de ajustar tu frase.
Veo bien que se reduzcan los alumnos, al menos en ciertas asignaturas, no tanto las horas, porque supondría que más plazas optativas pasarían a ser obligatorias y eso no es nada bueno de cara a evitar ciertos destinos sin transporte público.
El problema de la educación no se resuelve con excelencia (¿más?), sino con medidas simples que consigan la implicación del alumno.
Yo en estar medidas lo que pido es que se defina bien el objetivo, con qué métricas se va a evaluar, y revertir la medida si no se cumple el objetivo. Me da la sensación de que se dan bandazos basados en pseudociencia.
También es indudable, claro, que para hacer esto hay que aumentar la plantilla, lo que necesariamente conlleva más gasto. Pero es invertir en el futuro de la sociedad, y créeme que nos hace falta.
Cómo va a ser lo mismo atender a 25 pacientes y poder dedicar 20 minutos a cada uno (con unos nos tiraremos 60 y con algunos 5, pero hablo de medias), que atender a 45 y no poder disponer… » ver todo el comentario
Mi experiencia es que, cuando se fía la solución al mayor gasto, no se consigue nada. Salvo gastar, claro.
He seguido el asunto, y ni siquiera en asignaturas como el inglés se ha progresado nada bajando la ratio, o nada que no haya hecho youtube y los juegos online. La ratio es menor en los noventa que en los ochenta. Y menor aún en los 2000, y menor aún en los 2010... Y no, de veras, no ha mejorado el nivel. Para nada. Antes al contrario.
Pero se insiste en lo mismo, proque de lo que se trata es de gastar, no de mejorar. Y de gastar en lo mío. Esto es simplemente un modo de capturar dinero con una narrativa hermosa. Pero no s emejora.
Yo lo que he notado es que cada vez cuesta más atraer la atención del alumno: ahora están hiperestimulados y además reciben mucha más información fuera del aula, de forma que olvidan antes lo aprendido. Ya nada les provoca interés, parece que solo les importa aprobar, y no a todos: han… » ver todo el comentario
Desde la pandemia aun hay derechos que algunas comunidades no han devuelto a los profesores.
Yo entiendo que hay gente que prefiere cargarse la educación pública y que los pobres nos jodamos bien, pero lo que no entiendo es a quienes teniendo que enviar a sus hijos a un colegio público, votan a la gente que está hundiendo el futuro de sus hijos.
Los centros piden suplentes pero la Consejería no convoca esas plazas con lo que hay muchas aulas sin docentes
Así se ahorran un mes de sueldos y encima siembran el caos y la mala imagen en las aulas públicas.
Para obligar a contratar a más, hay que sacar una ley que baje las ratios.
Que los anuncios de Sánchez ya sabemos cómo son.
www.meneame.net/story/seguridad-social-duplica-superavit-hasta-julio-a
www.meneame.net/story/recaudacion-irpf-dispara-12-da-margen-gobierno-n
Te recomiendo irte a Argentina y nos cuentas que tal los recortes
www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/escolarizacion/0-a-3-an
He cumplido 42 años esta semana y lo de bajar las ratios lo llevo escuchando desde que iba al colegio, pero no lo hacen.
El PP lleva en precampaña desde hace 7 años de manera ininterrumpida.