Hace 5 años | Por gnomolesten a publico.es
Publicado hace 5 años por gnomolesten a publico.es

Su actual dueño y consejero delegado, Segismundo García, acaba de amenazar a la plantilla de su mayor centro de producción, situado en Cervo, en la costa de Lugo, con despedir a medio centenar de trabajadores. ¿La razón? No soporta a Rogelia Mariña, una empleada que lleva vinculada a la empresa casi medio siglo y que se ha convertido en icono de la defensa de los derechos laborales. García ha comunicado al resto de empleados que si no la revocan como presidenta del comité de empresa para que pueda echarla, los irá despidiendo a ellos, uno a uno

Comentarios

m

#6 que juez le toca? Lo mismo es "amigo"

w

#6 acoso sindical de libro

LaInsistencia

#6 Solo una? Yo diria una por trabajador; y una vez haya sentencia a favor del trabajador, otra de cohacciones a juicio ganao.

D

#6 Ponte a denunciar es ejpaña...

dphi0pn

#6 Es que con el PP estaban creciditos...

G

#6 hombre, imagino q no sera tan tonto de haber dejado por escrito esa condicion, se lo habra dicho a alguien en una reunion para transmitir cuales son sus intenciones.

a

#6 En realidad le da igual, lo pone en la noticia. Echa a los trabajadores, lo condenan, los indemniza y cierra la fábrica.

De hecho en la noticia pone que es su plan, que en cuanto el resultado de la fábrica sea negativo au revoir.

henritoad

#6 Además todos los próximos despidos sean legítimos o no, siempre podrán tratar de pedir la nulidad y readmisión el base a estas declaraciones. Este señor es lo que en lenguaje jurídico-laboral llamamos un auténtico gilipollas.

frg

#5 Ya vivimos con los pantalones bajados y a cuatro patas. cry

Darva

#12 y poniendo la cama

p

#5 ... y con otro pene a tope en la boca

#5 O todo, o nada, trabajar, o no trabajar. Gran dilema.

Shotokax

#3 la izquierda está demasiado ocupada llamando machista al que no diga Congreso de lxs Diputadxs.

D

#9 > derechos

quieres decir privilegios

R

#9 Lo mejor de todo es que saldrá todavía algún liberalisto a decir que no hay coacción, que es un libre pacto entre empresaurio y trabajador.

frankiegth

#9. En España lo único que rota sin parar es el personal contratado. Son las 'puertas giratorias' de la clase obrera que garantizan un buen y continuo centrifugado del mercado laboral. Si los que salen 'despedidos' vuelven a entrar dentro entonces el círculo del terror laboral patrio se cierra.

El resto de asuntos en España no rotan, son más de foto fija.

dphi0pn

#9 Este animal es capaz de poner en peligro toda la empresa por seguir mandando como un animal en vez de como un empresario respetable.

Oedi

#28 lo puedes traducir, por favor? roll

HimiTsü

Una oferta.., como una cabeza de caballo encima de la mesa.

HimiTsü

#54 Que bien traido. Felicitationes y mi ( + )

Tecnocracia

#53 los representantes sindicales tienen que estar protegidos de forma "natural", es decir, por los propios trabajadores. Si esa empresa realmente necesita un sindicado y los trabajadores lo apoyan, no te preocupes que ya harán huelgas o lo que sea si tratan de echar a su representante.

Tener una ley que proteja a los representantes es contraproducente.

D

Los Simpsons lo predijeron

D

#1 El pasado lo predijo muchas veces

D

#1
CC #79

Karl Marx y otros lo avisaron mucho antes.
Aquí tienes un ejemplo:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Manifiesto_del_Partido_Comunista

R

#79 No se dice predijo. Se dice postdijo.

r

#1

M

En serio que pienso que algunos empresaurios son tontos , con lo fácil que es deshacerse de lastre por la vía legal se empeñan en utilizar triquiñuelas que finalmente les cagan encima. En los tiempos en que yo trabajé para otros en la construcción los contratos eran una cosa y lo que desempeñabas era otra, el jefe pensaba que era muy listo y cuando llegó la crisis y comenzó a despedir se encontró con denuncias por fraude de ley . Pobrecito, no ganó ninguna. Con lo barato que le habrían salido los despidos si solo hubiera utilizado las herramientas que el estado le había dado.

TXTSpake

#13 Soberbia... junto a la Vanidad, son mis pecados favoritos

M

#17 si

chemari

#13 les puede el "por mis cojones"

m

Pues yo propondría otra cosa : Se piren todos los trabajadores y formen una cooperativa enfrente. Ellos saben hacer el oficio y lo que no saben es más fácil que lo aprende a que este aprenda lo que hacen todos sus trabajadores y formar a los que contrate. Cuando quiera mirar tiene la mitad de los clientes perdidos.

Jugamos? Pues vamos a jugar de verdad.

D

#38 Somos un país de padefos. Nadie se va a meter a eso.
Luego criticamos al empresaurio porque tenemos la razón. Pero ellos se aprovechan porque somos tontos

m

#71 Pues yo lo siento pero me parece que hay que dar pasos adelante. Que esta muy bien revindicar y tal, pero que de lo que va es de hacerse con propiedad. No entiendo ni entenderse en la vida por que durante la crisis en 2011, 12 o 13 no pidieron sindicatos como CGT... que si una empresa iba a concurso arbitral se diera opción a los trabajadores a hacerse con ella con quita alta de Seg Social, hacienda y otras deudas. Y que el sindicato no creara una red de coordinación de cooperativas formando cuadros para dirigirlas y hacer bloque. No va de hacerse con los medios de producción? Pues a por ellos. Y cuando he hablado con gente anarquista se lo he dicho...y ... y nada (disculpas, flujos y reflujos de las masas, .....).

c

#78 los anarquistas no creen en el comunismo... Aunque si en la autoorganización...

hispar

#78 Una empresa en concurso seguramente no le basta con librarse de las deudas, necesita que le inyecten dinero, y la gente en general es reacia a jugársela.

Esa es la razón por la que los empresarios que hay tienen poder, porque son pocos y saben que si se van ellos la empresa probablemente no aguantará.

K

#38 ¿Pueden ejercer su ejercicio sin maquinaria?¿Actualmente les daría un préstamo para comprar maquinaria nueva?¿Estarían dispuestos a invertir todos sus ahorros y sueldo futuro de varios años? A todo el mundo le gusta un trabajo con sueldo a final de mes,pero cuando le dices a alguien de hacer una cooperativa con ingresos en función de las ganancias nadie quiere...Y si sumas las pegas del Estado... Para comprar un piso no ponen pegas a préstamos ,para cooperativas la cosa cambia...

s

#38 Sargadelos tiene un nombre y seguro que tiene diseños protegidos por propiedad intelectial.
No podrían hacer lo mismo.

D

#38 Aunque se hicieran con una nave equipada para poder hacerlo, ¿quién iba a comprarles? La porcelana de Sargadelos se compra por la marca (y no es presisamente barato).

D

#38 la realidad es que con o sin patronal, Sargadelos no dá. Y no dá porque se ha quedado estancada en todo, incluidos diseños.

Cuando Isaac Díaz Pardo empezó en eso, eran una panda de modernos con ideas increíbles. Hoy día no hacen más que continuar los diseños de esa época, sin nada que realmente merezca la pena.

Y aunque no fuese así, me pregunto de dónde iban a conseguir la inversión para montar una fábrica de cerámica. Que no es una carpintería precisamente.

D

Sargadelos es un muerto viviente. Hace muchos años que no hay inversión, y aparentemente los talleres y la maquinaria parecen congelados en el tiempo. Os recomiendo que hagais una visita a alguna de sus fábricas antes de que cierre, merece la pena.

thingoldedoriath

#31 Hace muchos años que no hay inversión

Espero que no acabe como Pontesa...

payola

#49 Ningún grupo de privilegiados conduce tu empresa a ningún lado. La representación de los trabajadores en la empresa es proporcional al número de empleados, pero en ningún caso pueden imponer sus intereses por encima del comité de empresa.

D

#46 pues entonces es que simplemente eres gilipollas.

Tecnocracia

#50 gracias, me afectan mucho tus insultos, creo que me voy a poner a llorar lol

D

#57 no es un insulto, Es de ser gilipollas que siendo un trabajador te tires piedras sobre tu propio tejado, Eso si, estoy seguro que cuando te despidan seras el primero en coger el convenio e ir a reclamar lo que te corresponde por que lo mismo te crees que tus derechos los has peleado tu sólito o te han caído del cielo. Tranquilo para eso ya están otros que se parten la cara por ti.

Tecnocracia

#66 No me tiro piedras sobre mi propio tejado, tengo la suerte de tabajar en un sector con fuerte demanda de empleo, mis jefes tienen mucho más miedo de que me vaya que yo de quedarme sin trabajo.

D

#70 ya ya si se lo que me estas contando por que lo mismo decían muchos que se quedaron en la puta calle durante la crisis y no han vuelto ni volveran a trabajar de lo suyo.
Como veo que te lo tomas como insulto no te lo voy a repetir pero con esa mentalidad tienes todas las papeletas para que te des una hostia de realidad antes de lo que piensas

Tecnocracia

#73 no tengo ningún miedo, puedo trabajar de muchas cosas y no tengo problema en irme a otros paises si hace falta. Vivir con miedo a perder el trabajo no vale la pena.

El problema es que ese miedo ha provocado que haya miles de leyes que dificultan la creación de empleo, por eso en España tenemos esta anomalía de paro elevado continuamente, cuando en la mayoría de paises el paro es bajo.

D

#80 no tienes miedo por que no te ha tocado aun. Trabajar en lo que sea es algo que puede y esta dispuesto a hacer la gran mayoria de la gente, no te creas por eso que eres especial, Otra cosa es que puedas.
Y las particularidades del paro en España no tienen que ver con la normativa, Creo que de eso hay escrito ya mucho como para venir con una generalizacion liberalistoide tan barata como sera tu despido

Tecnocracia

#82 hay mucho, precisamente, sobre la normativa, yo mismo he dejado de contratar a gente cuando he podido, por la normativa

thingoldedoriath

#80 no tengo ningún miedo, puedo trabajar de muchas cosas y no tengo problema en irme a otros paises si hace falta. Vivir con miedo a perder el trabajo no vale la pena.

Y este tipo de sentimiento es el que habría que potenciar en la educación para que la gente joven, no se someta a los especuladores con empresas.

Entiendo que para ejercer en profesiones muy regladas, que necesitan de muchos años de formación (medicina), se pongan todos los huevos en la misma cesta. Por lo demás, no me parece lógico que la vida de una persona (o de una familia) dependa de lo que un tipo (como este de la noticia) entienda que tiene que obtener en beneficios o del humor con el que se levante por la mañana...

En los últimos años parece que lo de la "movilidad geográfica", en lo que se refiere al trabajo, ya no tiene tanta oposición. Supongo que los periodos de "crisis" y la emigración de tantos miles de jóvenes, ha contribuido a este cambio de mentalidad.

llorencs

#73 Déjalo es liberal. No hay más allí.

charlie__X

#70 Déjalos pobrecicos, no vale la pena.

D

#70 ¿En qué sector estás?

tarkovsky

#66 ¿De dónde sacas que se trata de un trabajador?
Para mí que tiene una tienda de bragas o similar y ya se cree Elon Musk

r

#48 claro, así si al señor empresario le molestaba alguien lo puede echar a la calle sin problema alguno.

Tecnocracia

#51 cuando a ti no te gusta el servicio que te ofrece tu compañía de móvil te cambias a otra, ¿no?

D

¿ Se sabe cuando detienen a ese sinvergüenza...?

D

#19 Cuando has visto un empresaurio detenido en este país de pandereta?

D

#69 No sé, se me ocurre Díaz Ferrán. Y hay muchos más seguro.

D

Despido improcedente. Readmisión e indemnización

D

#11 Con ella no quiere soltar la guita, ya que es mucho dinero y le compensa mantenerla contratada hasta la jubilación. Además si es presidenta del comité de empresa, al despedirla puede volver a su puesto de trabajo.
#10 El tema de la readmisión no es tan sencillo, en españa salvo casos anticonstitucionales (como embarazos, protección sindical o por homofobia) no se anula un despido. Actualmente en España el despido es casi libre, que no gratuito.
Sobre esta empresa, por la actitud del dueño se puede comer una huelga que le haga mas daño que cualquier despido.

D

#22

Si no ha cambiado o cambia, la jubilación es voluntaria.
Si la señora no quiere jubilarse hasta los 105 años, no se jubila.

c

#10 yo añadiría cárcel para el hijo de puta este.

Azucena1980

Esto no puede ser cierto... estamos en el siglo XXI... aunque se trata de la patria chica de muchos grandes dirigentes políticos españoles...

GeneWilder

#7 Y algún cubano.

y

#40 Fidel no era Gallego. Es nacido en Cuba.

GeneWilder

#98 Algo tiene

arturios

#92 Creo que no has captado la finísima ironía de Azucena.

Respecto a imposibles: Heston Blumenthal es inglés y también un cocinero grande entre los grandes y Goethe alemán y un referente en la literatura mundial, seguro que si escarbo un poco encuentro algún héroe de guerra italiano, aunque dudo lo del líder español.

arturios

#170 Anda! los Arditi, protagonistas de algunas partidas en Battlefield 1, aunque el comentario sería más para #92

D

Ya saben lo que deben votar,
en las elecciones sindicales.
Lo llaman democracia, otros esclavitud.

p

Eso se llama coacción.

b

Quiero que acabeís con la persona que evita que os eche a la calle. Si no lo haceís, os echaré a la calle.

m

#49: De la misma forma que un trabajador no puede llegar y romperte los medios de producción (por ejemplo), un empresario también tiene unas normas a las que atenerse.

Cuky

Olé ahi.. si señor

D

Dos soluciones sencillas, huelga indefinida con su correspondiente denuncia o desaparición de Segismundo.

Tecnocracia

Todo el mundo a favor de la sindicalista No poder echar a alguien de tu propia empresa es algo horroroso, además de que las exigencias del comité pueden acabar haciendo que la empresa deje de ser competitiva y tenga que cerrar

tarkovsky

#39 Si te parece vamos a estar a favor del parásito de turno...

D

#41 Si el empresario este es un parásito esclavista, que te despidan es una liberación ¿no? No entiendo la analogía.

D

#39 Solo se me ocurre que no has trabajado en tu vida para pensar que lo de este hombre es lo normal

Tecnocracia

#44 no, solo llevo 18 años trabajando

r

#39 la época buena era la de los esclavos. Estas cosas no pasaban.

Tecnocracia

#45 la sindicación tiene que ser libre, sin privilegios

Tecnocracia

#47 horror cuando no puedes gestionar tu propia empresa libremente y un grupo de privilegiados por ley la conducen hacia el desastre

#39 Yo te voto positivo, creo que lo que dices tiene mucho sentido. Esto es meneame, aquí la gente prefiere justicia, aunque el precio sea perderle todo, aquí nadie sopesa un mal acuerdo siquiera.

c

#39 el despido es libre en España que yo sepa... Otra cosa es que no quiera pasar por el aro...

c

#39 El problema en este caso es que es competitiva, pero tiene pérdidas por mala gestión: La empresa tiene que pagar por despidos nulos y coacciones.

D

#39 El despido es libre. Lo que pasa es que no es gratuito, aunque en eso están algunos...

D

#39 Te digo esto como cofundador de mi propia empresa.

Una empresa no es lo que a nosotros nos dé la gana, hay unas leyes y unas normas de juego que cumplir, que están ahí para mejorar el conjunto de la sociedad y que hay que respetar.

No es un juguete donde los "dueños" eligen qué hacer y cómo hacerlo, no es un mueble del salón que puedas desmontar y pintar a tu gusto.

Todos los que estamos en esto tenemos la responsabilidad de conocer y respetar las reglas de juego. Quejarnos a posteriori no es una actitud válida.

El caso de este empresario es bastante despreciable, hablamos de una empresa que aumenta facturación, tiene beneficios económicos anuales, y quieren hacerle la puñeta a una señora que lleva en la entidad más tiempo que el director general. Una señora que me imagino que será una institución en la empresa y que ha proporcionado el suficiente beneficio a la entidad durante 50 años de trabajo como para que le dejen pasar sus últimos años de trabajadora en paz.

Hablamos de algo que va más allá de una empresa, de un jefe que se cree superior a los demás por el puesto que ocupa, que tiene un problema personal con un trabajador y que quiere usar la entidad para putearla.

D

#89

Estás hablando de una empresa con algo de lógica y en este caso, o falta información (mucha) o este señor se ha encabronado y la va a cagar (y mucho)

D

Una de dos:
- Aquí falta mucho por contar.
- Este tío es tonto y le gusta complicarse la vida. Montas un ERE, la prejubilas-jubilas y todos contentos. Con 50 años cotizados se podía haber jubilado hace tiempo.

johel

#43 Informate. La señora no se jubila antes de tiempo porque eso cuesta dinero;
Si te jubilas antes de los 65 (y subira hasta los 67-68 de momento), te van quitando un % de tu pension en funcion de los años de menos hasta cumplir que te falten, la perdida media por un par de años suele rondar un 20% de lo que corresponde por jubilacion.

El problema para el empresaurio es que esa señora es un icono sindical y mientras este ella ahi el resto de los trabajadores no aceptan mierdas. Si consigue echarla, todos los demas visto el percal agacharian las orejas, asi que como buen empresaurio se ha propuesto colgarla de la plaza del pueblo para que todos vean su cadaver.

D

#60

Esa señora no se jubila a los 67, eso entrará más adelante. Lo tendré que hacer yo, pero ella no que tiene 63.

Aparte de eso, cobras menos pero lo cobras más tiempo (hay que ver cuando te mueres pero puede que saques más jubilándote antes) Unos en mi empresa hicieron el cálculo y jubilandote a los 61 (los que les tocaría ahora a los 65) empezaban a perder pasta si llegaban a vivir hasta los 88 años.

johel

#86 cierto y cierto sin embargo como en todo, peeeeeeroooo....
Me has planteado la falacia de la falsa eleccion. No tiene porque elegir entre A o B. Mientras este currando tambien cobra mas asi que la falacia es triple, ni A ni B ni C.... ni D!, es falsa eleccion al cuadrado.
Elige seguir currando, elige seguir cobrando (el sueldo integro), elige no perder dinero en el futuro, elige no pensar en morirse.

Esto por supuesto con un sueldo normal y un trabajo "comodo". Si hablasemos de ricos o de trabajo penoso seria otra discusion diferente.

#43 ¿Sabes montar un ERE? ¿Alguna vez has montado uno? Preguntale al director de recursos humanos de mi empresa, que ya le han anulado uno dos veces, la primera por defecto de forma y otra por improcedente.

Y es una empresa cotizada en bolsa. Se supone que es su puñetero trabajo saber hacerlo bien. No hace un ERE porque no puede.

Y no, no falta mucho por contar. Se puede echar a un representante sindical si concurren los motivos, pero no los hay. Si es una cuestión de matemáticas, es decir, que hay que echar a cualquiera. por cuestiones económicas tiene. Que despedir a cualquier otro, pero no es problema de números, es problema de que le molesta la representante de los trabajadores porque no le dejan hacer todo lo que él quiere.

D

#62

Tienes asesorías especializadas en ello. Y si eres "generoso" la gente se apunta a patadas y sin protestar porque muchos están hasta las narices de su trabajo y no se piran por el tema indemnización.

#85 Obviamebte las hay, pero hasta que El PP cambio la reforma un ERE es un despido objetivo para un grupo grande de trabajadores, por las mismas causas objetivas para todos ellos y con que uno de ellos fuera improcedente lo era para todos.

No era tan fácil. Ahora lo es mucho más. Y de todas maneras habrá que ver lo que cobra la asesoría y lo que vas a tardar en amortizar el ERE. Muchas veces no compensa. En el caso de la empresa que me tiene en nómina se trata de tener a comerciales más agresivos que vendan proyectos a clientes grandes, que sólo estábamos viviendo de la benevolencia de un único cliente que era quien decidía nuestro destino, siempre negociando a la baja.

Y a tener a Josep Pique de consejero, que nos conseguía los contratos.

taranganas

No se llama psicopatia a eso?

taranganas

No se llama psicopatia a eso?

D

¿No hay Estado? ¿Entonces podemos actuar como si no hubiera Estado?

Darva

Y fiscalia no puede intervenir en estas cosas?

Hablo desde mi absoluto desconocimiento

D

Cuantos años tiene la señora, si entró hace 50.

OriolMu

#16 Pues entraría cuándo la edad mínima para trabajar ni existía

m

#16 hace 50 se empezaba a trabajar antes de los 15 si no estudiabas

m

#23 Hace 38 años también, hasta 1980 se podía trabajar legalmente con 14 años.

Willou

#68 Y ahora con 16 .

Mateila

#16 Conviene leerse los envíos dónde, es curioso, aparece la información.

Entró a trabajar a los 14 años y por la magia de las matemáticas tiene... ¡tachán! 63 años.

D

#24 Igual cumple los 64 en Diciembre....Tampoco hay que ser tan puntilloso, creo yo... o igual ponen 50 porque faltan meses, en lugar de poner 49 años y 8 meses...

Mateila

#34 ¿Quisquilloso? Si está preguntando la edad de la señora es porque no ha pasado de la entradilla. Es a eso a lo que contesto, no a si lleva 49 o redondeando 50.

D

#24 Lo leí. Me habré pasado esa línea.

Mateila
I

#16 dice que esta vinculada... Lo mismo nacio en la fabrica o iba de pequeñita a comprar alli...

D

#16 Antes se curraba desde los 14.
Ahora feliz el que consigue a los 24

Willou

#67 A los 24 dice...

Ainhoa_96

Al menos es sincero, la pasta le da igual. O los despide a ellos uno a uno (indemnización mediante) o a ella (súper indemnización dado que lleva medio siglo de fija).

eldarel

#11 La super indemnización gorda sería por daños morales al conculcar derechos fundamentales.
La indemnización por improcedente máxima la cumplió con 28 años de antigüedad...así que los otros 20 años no la suben.
Ya son ganas de tocar las bowlings, cuando podría esperar a que se jubilara tranquilamente.

D

#30 Si es que realmente, a esta señoraque estará ya para jubilarse ni siquiera necesitan echarla ni nada con esperar unos años y tocarle un poco los pies ya lo tienen hecho. Y digo esto hablando desde el punto de vista del empresario cabrón con los empleados, que lo normal sería tener a tus trabajadores contentos, y tal.

f

#11 No es indemnización, al ser miembro del comité de empresa es despido nulo. Es decir, readmisión.

D

#56 Por eso pide que la destituyan. Para poder despedirla

f

#64 Claro. No por ahorrar dinero.

D

#11 No dice que vaya a ser legal en los despidos.
Si compra maquinaria a lo loco, esa inversión puede hacer que el balance salga en pérdidas, mete un ere que te cagas y echa la mitad de la plantilla

Willou

#63 Claro y luego hace él el trabajo de los 50 que despida.

CTprovincia

Siempre le he dado vueltas a la posibilidad de proponer un delegado sindical en mi trabajo (es una empresa mediana/pequeña, unos 25 o así), pero se me ocurre que mis jefes dirían "si gana Pepito, os despido a UNO de vosotros". Con esa amenaza ya ganaría quién ellos quisiesen y no hay NINGÚN mecanismo que evite eso.
Investigando un poco he descubierto que esto es lo que pasa en la mayoría de empresas que tienen delegados sindicales. No iba mal encaminado.

K

#42 Hay empresas que no tienen representación sindical. Antes de votar echan a todos los que se presentan.

c

#74 yo he visto de todo: gente que iba en secreto a hacerlo y sus compañeros de trabajo romper el secreto para que les despidan, detectives privados... Para que luego otros no le den el valor que tiene presentarse

daphoene

#74 Desde el momento en el que te presentas no te pueden echar. Otra cosa es que no salgas elegido, entonces sí.

D

Se van ha arruinar con las indemnizaciones lol lol lol

D

La sindicalista se ha metido en un fregado muy gordo.Estais culpando al presidente pero son los propios trabajadores los que han dicho que las decisiones las ha tomado la sindicalista, sin consultar a nadie.

BastianBaltasarBux

#83 García ha comunicado al resto de empleados que si no la revocan como presidenta del comité de empresa para que pueda echarla, los irá despidiendo a ellos, uno a uno

Hay que ser muy cínico para hacer responsable a la víctima de la cacicada de ese individuo.

D

#87 El problema es que Sargadelos es una empresa abocada a la desaparición.Hace años, tener una vajilla de Sargadelos era algo que te daba un "estatus".Cuando había una comida importante, sacabas la vajilla y quedabas como dios.Hoy en día, le das una importancia mínima a la cerámica, te llega con comer en un plato de los chinos con un valor económico mínimo.Todo esto lleva a Sargadelos a la quiebra.
El empresario intenta reflotarla.Contrata personal pagándoles menos sueldo.La sindicalista exige las mismas condiciones para los nuevos trabajadores que para los antiguos (no voy a culpar a la señora por esto).Resulta que con estas condiciones el empresario no puede competir y dice que o se acepta sus condiciones, o todos los empleados al paro.Los empleados antiguos y nuevos le ven las orejas al lobo y prefieren esas condiciones a irse al paro.
El problema es que la sindicalista tomó las decisiones sin consultar a los trabajadores y estos ahora reniegan de ella.
¿Culpa del empresario? Bueno, los empleados pueden dejar que quiebre y pillar ellos la fábrica y asumir los gastos.

1 2 3