edición general
16 meneos
18 clics
La Sepi deberá renegociar el uranio de Putin para alargar las nucleares

La Sepi deberá renegociar el uranio de Putin para alargar las nucleares

Enusa abastece las nucleares españolas y tiene 'stock' para unos años. Si se alargan, debe comprar extra a Rusia, su gran proveedor, o acudir urgentemente a China o Francia a precio disparado. Enusa, el grupo controlado por el hólding estatal español de la Sepi, deberá renegociar contratos con Rusia, su principal proveedor de uranio enriquecido o buscar alternativas de forma urgente si, finalmente, se alarga la actividad de las nucleares españolas más allá del calendario de cierres actualmente establecido.

| etiquetas: nucleares , enusa , elesctricidad , atomica
Limpia, barata, segura... e independiente
#1 Y sobretodo nos da gran estabilidad y resiliencia, protegiéndonos de los vaivenes del Mercado y de los intereses de tiranos extranjeros.
#1 Sinceramente, son todo ventajas xD
#1 Tampoco fábricas los paneles solares, ni los molinos, ni tenemos gas, ya quisiéramos tener petróleo...

Vamos, como toda la energía, de ahí las prisas de occidente, sobre todo de Europa, por reventar Rusia. No es coincidencia.
#12 Pero es más fácil cambiar de proveedor de paneles solares o molinos que de proveedor de uranio. Incluso fabricarlos tú mismo.

cc/ #1
#27 Como cambias de proveedor de paneles solares si los fabrica todos China y no hay en España ninguna empresa que fabrique silicio apto para la industria fotovoltaica?
#27 Tb tenemos minas de uranio....
#1 Espera que nuestros dirigentes tienen la solución: en el paquete de sanciones número 53 prohibimos casualmente en toda Europa la importación de uranio ruso y casualmente nuestros amigos estadounidenses vienen a hacernos un favor con *uranio al triple del precio habitual pero sin la tiranía fascista de Putin.

*Uranio ruso que previamente USA hizo acopio.
#1 Si dependemos del uranio ruso y no del uranio español es por los políticos ecologetas. Dicho eso estoy en contra de las nucleares en España porque no quiero ver a un socialista enchufado que no sabe sumar al frente de una. La España de 2025 es más corrupta que la URSS de Chernobil.
#9 Si se hace una mina a cielo abierto en España para extraer uranio espero que decidas irte a vivir alli alado
#16 como todo en esta vida depende de para qué se hace y como se hace..
#9 Ese uranio ni es rentable ni es de calidad, de lo contrario ya se habría explotado.

Pasa exactamente igual con esos yacimientos de petróleos de aguas profundas que los liberales cuentan en sus cábalas: si no renta carece de sentido invertir la energía necesaria para acabar en negativo (energéticamente hablando).
#10 podrías aportar datos de lo que dices ?
#10 El Uranio no se extrae pq está prohibido, no pq no sea rentable
Hay uranio en España pero no queremos usarlo.
#3 No seas demagogo que con las reservas de uranio patrio no tenemos ni para dos recargas.
#5 total de recursos de uranio identificados en 2022 en España asciende a 34.350 toneladas (tU). El 95%" de estos recursos se pueden recuperar mediante minería a cielo abierto.
#3 Lo estamos reservando por si en algún momento hay que utilizarlo para otras cosas..
#3 ¿Y a qué se debe tal capricho? Tenía entendido que la minería de uranio es un proceso maravilloso que no tiene impacto alguno ni en el medio ambiente ni en la salud de la gente dado que no produce la emisión de polvo radiactivo, metales pesados o gas radón, sino que fomenta que lluevan nubes de algodón montadas por unicornios.
#8 seguro que culparán a esos todopoderosos ecologistas que jamás han gobernado en cualquier lugar de Europa... "es que no dejan los ecologistas"...
#3 Solo hay 6 empresas en el mundo que enriquecen uranio para combustible nuclear, y 4 son chinas o rusas. Ninguna española. La nuclear genera aún más dependencia que el petróleo
#20 supongo que a estas alturas es imposible copiar tecnología de hace 80 años.
#22 Es increíblemente difícil enriquecer uranio. Por eso sólo hay 6 empresas que lo hacen, y por eso Iran en 40 años no ha conseguido enriquecimiento suficiente para hacer una bomba
#24 yo creo que solo hay seis empresas que lo hacen por motivaciones geoestratégicas.
#24 Una cosa es enriquecer a nivel combustible y otra en grado militar, no tiene absolutamente nada que ver....
#35 Es el mismo proceso con diferente numero de iteraciones
#37 Para nada, la tecnología para pasar de cierto % es muchísimo más avanzada, cara y dificil.
#20 La planta de Juzbado fabrica las pastillas de combustible nuclear para nuestras centrales y para exportacion, somos de los pocos con esa capacidad.
#34 Pero para eso necesitas uranio enriquecido igualmente
#3 ¿Tenemos tecnología para refinar y enriquecer ese uranio para que sirva para algo?
Operador Nucelar pronto nos explicará por qué esto es buenísimo ;)
#7 Lo que no tengo demasiado claro es porque esta noticia en concreto es “malísima” como se desprende de los comentarios. De todos los motivos para estar en contra de las nucleares… ¿en serio comprarles cosas a otros es la colina en la que morir?

¿A quien creéis que le compramos parte del gas para los ciclos combinados? ¿Y los componentes para las diferentes renovables?
#13 la diferencia es que proveedores de gas o de componentes para renovables hay decenas y no solo me suena uno que haya invadido un país europeo y sea claramente hostil.
#18 ¿Hostil a quien? A nosotros sólo quiere vendernos, y nos interesa económicamente.
#13 El uranio es un combustible extremadamente contaminante durante su extracción, toda su vida útil y su almacenamiento posterior. Es condición lo hace también extremadamente caro de obtener, utilizar y almacenar cuando ya no es útil (permanentemente).
No es el hecho de comprarlo si no que hay alternativas con costes despreciables si lo comparamos con el coste del tratamiento que necesita ese uranio.
#13 Hombre, cuando se ha vendido la pelide la dependencia del gas ruso y que hay que buscar alternativas a Putin...
Un disparate suicida, con politicos ignorantes científicos que no entienden la degradación de los materiales de las nucleares por radiación. Y accionistas de Endesa-Iberdrola que les importa un pepino el peligro porque saben que se van a quedar con las ganancias, y que si ocurre una catástrofe el Estado se ve obligado a cubrirlo. Y el peligro de las guerras: www.meneame.net/m/actualidad/iran-todas-partes-vivimos-terror-apocalip
Siguiendo la pasta para conocer el origen del apagon...

menéame