El caos del servicio de metro que los madrileños llevan sufriendo por séptimo día consecutivo ha sido bautizado este martes por el ministro de Transportes, Óscar Puente, como “metro borroka”, coincidiendo con las acusaciones que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, realizó al Gobierno de Pedro Sánchez por las protestas que causaron la cancelación de la última etapa ciclista de La Vuelta a España en Madrid. Ningún responsable de la Comunidad de Madrid ha dado hasta el momento explicación concreta sobre los orígenes
|
etiquetas: metro , madrid , borroka
Coñas aparte, al que se le pasó por la mente chapar media línea 6 y reemplazarla con autobuses da la impresión de que no sabe ni lo que es el metro….
La gente de bien va en Taxi, o mejor aún, en Uber
El problema es que Madrid y su area metropolitana han crecido demasiado y mal planificada urbanisticamente (y aun quieren seguir metiendo a mas y mas gente y con Madrid Nuevo Norte y la Ciudad de la Salud y la Ciudad de la Justicia meter mas y mas oficinas en el norte de Madrid)...
El problema es que no se puede poner frecuencia de 1 minuto: los trenes se quedarian parados en mitad del tunel mientras el de adelante que está en la… » ver todo el comentario
El problema es que comparten vías con Ouigo y Iryo
(obvio el AVE, porque si hay problemas, siempre saca Inda la foto de un AVE, aunque se estropee un Ouigo)
El metro, la a5, plaza de Castilla, Bernabéu, ventas
Obras y obras atascos y atascos
estaría en TV todo el rato
Pero por lo general no he tenido problemas con el metro. Con el tren si (parado en algún sitio) o con el bus (atascos, retrasos)
Igual depende de la línea
O sí, para los suyos
Qué lugar hostil, gobernado por una panda de tarados y con una calidad de vida lamentable.
La gracia es que un tercio de los usuarios son oficinistas que podrían teletrabajar pero no pueden porque patatas. Los viernes los metros van vacíos en hora punta, a veces hasta te puedes sentar
Y si uno falla desplaza a los usuarios a otro y colapsa.
Si eres oficinista, da puto asco el viajar hasta tu puesto de trabajar y puedes teletrabajar, joder, haz algo. Presiona al jefe. Cambia de empresa. Pero quejarte y que te arreglen todos los problemas es una mentalidad que no es positiva.
Se vota y se paga a un partido para que administren lo mejor posible todo lo que esté bajo su responsabilidad, se supone que es a quien tienes que presionar. Si no saben, que no se presenten.
Si a la hora de administrar reparten el dinero en sus chanchullos particulares, pero todavía.
Yo ya tengo teletrabajo y no necesité que ninguna administración viniera a acunarme, si tantos problemas da el transporte público de Madrid pues que se pongan a buscar alternativas en vista de la inacción de la administración, ¿no?
Porque aquí HAY alternativa, por lo menos.
Luego aparte, tambien hay gente que quiere ir a la oficina porque dicen "que en casa se aburren"... en el trabajo de mi pareja solo ella… » ver todo el comentario
Edit: La foto de #18 da mucho miedo.