Hace 10 años | Por jagomezrivera a yorokobu.es
Publicado hace 10 años por jagomezrivera a yorokobu.es

Hay un término inglés que define a la perfección lo que quiero contar aquí: ese hallazgo que desafía la ley de probabilidades para convertirse en un evento casi imposible, de puro fortuito. Se trata de “serendipity”, que ya empieza a instaurarse en el castellano como “serendipia”. A continuación, cinco serendipias difíciles de creer pero ciento por ciento verídicas.

Comentarios

Campechano

#1 El afortunado de la lotería es Carlos Fabra

anxosan

En castellano tenemos un par de términos que indican prácticamente lo mismo y no quedas como un pedante ignorante con eso de "Serendipia":

Chiripa y Carambola

s

#3 Ya hace muchos años que en la facultad nos hablaban de la importancia de la serendipia al buscar documentación. Se produce el fenómeno cuando al buscar una cosa encuentras otra útil. No es un fenómeno extraño en absoluto sino muy habitual.
No es un término nuevo tampoco.
El artículo debería hablar de los términos que mencionais.

grima

#3 se trataba de no quedar pedante!

Robus

#7 ¿donde pone eso? lol

grima

#8 10 Goto #2
20 Read #2

Robus

#9 Pedante ignorante =/= pedante a secas

grima

#10 touché!

DeepBlue

Tanto en inglés como en traducciones, yo siempre lo he visto aplicado a descubrimientos o hallagzos científicos o técnicos (veo que la wikipedia incluye también literarios http://es.wikipedia.org/wiki/Serendipia )

En el caso del tema del meneo, yo opino que esta palabra no aplica y son ganas de meter una palabra guay con calzador. Las palabras tienen una etimología y un uso que es lo que hacen que se incorporen a un idioma. En este caso no corresponde con ninguno de esos preceptos y no veo necesario mutar el significado de esa palabra para describir una situación que ya tiene otros términos más cercanos al significado para describirla (suerte, fortuna, azar, casualidad, contingencia, accidente, albur, chamba, carambola, hado, ventura, etc), matizables con adjetivos.

hummus

Lástima que en estos momentos no crea en las coincidencias. (Voy por la 4º temporada de LOST )