Hace 14 años | Por HERMES009 a telemadrid.es
Publicado hace 14 años por HERMES009 a telemadrid.es

Los sindicatos advierten que no aceptarán un decreto del Gobierno que abarate el despido Sindicatos, patronal y gobierno apuran el que puede ser el último intento de alcanzar un acuerdo en material laboral. Desde las 11 de esta mañana están reunidos en Madrid,los máximos responsables de UGT, CCOO, CEOE, CEPYME y el Ministro de Trabajo.

Comentarios

D

4,5 millones de parados es una medida de la estupidez de nuestro sistema, la única forma de evitar la explotación obrera es con el pleno empleo, ahora son necesarias medidas para aumentar la contratación.

En países desarrollados de verdad, el despido es casi libre, pero los desempleados son ayudados con ayudas vitalicias (mientras estén en paro reciben lo justo para vivir alquilando una habitación y comer), a quien rechaza puestos de trabajo se le quitan las ayudas. El resultado es que el paro es la mitad que aquí y sus sueldos el doble.

Por cierto, más IVA y menos cotizaciones de seguridad social, el IVA lo pagan los productos vendidos aquí (aunque los fabriquen fuera) y los costes de seguridad social son un impuesto al empleo y repercutidos en los costes de nuestros productos (incluso los exportados).

D

Si te pones en la piel de alguien que quiere montar su empresa y quizas empezar contratando a alguien, a lo mejor algun sistema de abaratamiento de despido limitado te anima a lanzarte, no se si se entiende lo que quiero decir... Eso si, que no sea retroactivo total y se aplicara solo a aquellas empresas formadas de 2008 en adelante.

El gobierno tiene que ser valiente.

e

Pues que tengan suerte. A ver qué pasa si el gobierno le pilla cariño al decretazo, no van a dejar títere con cabeza.
O lo mismo no, con este desGobierno que tenemos cualquiera sabe, lo mismo vuelve con lo del diálogo social y tal y pascual. Que está muy bien, pero mareando la perdiz llevan 2 años sin hacer nada.

tocameroque

Centrados en el abaratamiento del despido, distraen al personal con una cosa que realmente se la bufa a los empresarios...con 4.5 millones de parados, cómo habláis de abaratar el despido como causa de que haya paro...qué absurdez.
No será que: No se dan las condiciones de impuestos-cotizaciones sociales varios puntos más altas que en otros países-, contratos adecuados, formación de la mano de obra, productividad (y no sólo de los empleados, sino también por parte patronal al no tener tecnologías nuevas, inversión, salud y riesgos laborales), incentivos, promoción interna, movilidad geográfica....
No será que la auténtica merma de derechos es el querer y no poder trabajar...
No será que los sindicatos representan un perfil de trabajador ( el currante industrial, cascado y sudoroso, de diez y doce horas diarias...) que ya no existe y siguen persiguiendo unas ideas de lucha de clases que están caducas en el S.XXI...¿No les valdría más la pena revindicar al gobierno que no se pueda deslocalizar o maquilar, que no se pueda prejubilar...etc?

D

...dijeron mecánicamente mientras contaban su dinero.

D

Blah!, blah!, blah!
Mon€y, mon€y, mon€y.

Estos solo saben valorar el dinero. Pero hay otros aspectos igualmente valiosos (o más) del puesto de trabajo.

D

Aaah! Los sindicatos menazarán con levantar a las masas obreras analfabetas por unos cuantos euros de indemnización mientras 5 millones de parados deambulan por las calles por culpa de los excesos intervencionistas del neocapitalismo.

Afortunadamente les a tocado una generación más culta, con estudios. Esto ya no es la España del borrico y el botijo.

c

"Los sindicatos advierten que no aceptarán un decreto del Gobierno que abarate el despido..." a no ser que aumenten las ayudas a los sindicatos, en cuyo caso advertiriamos otra cosa