Hace 13 años | Por zordon a abc.es
Publicado hace 13 años por zordon a abc.es

El gobierno musulmán de Jartum anuncia por fin la fecha del referéndum de independencia de la región del sur. El nuevo país, que se denominará “Sudán del Sur”, nace con una de las mayores tasas de mortalidad infantil y analfabetismo del continente, aunque con varias palancas formidables para su recuperación: el entusiasmo de la población por la “liberación” respecto a Jartum, la riqueza petrolífera de la región y el apoyo de varios países occidentales.

Comentarios

tocameroque

Partir una sociedad por la religión, la lengua o la etnia es una barbaridad.

D

#3 Es que algunos por el petróleo...Ma-tan.
No se puede ser tan ingenuo y tragarse lo de las 'guerras de religión' cuando eso solamente es una excusa para ocultar el intento de controlar yacimientos de materias primas.

J

#1 Pues se lleva haciendo desde que el mundo es mundo, ampliando el repertorio a motivos economicos

P

#1 ¿una sociedad? Son bastantes: http://en.wikipedia.org/wiki/South_Sudan

D

#1 Me gusta ese comentario

Bender_Rodriguez

Los sudaneses del sur seguirán igual de pobres, y el petróleo que tienen se lo quedarán los de siempre, pero al menos se habrán librado del yugo integrista islámico que tantas atrocidades ha cometido allí.

zordon

Nunca me ha gustado que se trocee y se divida el mundo más de lo que ya está. Pero si sirve para evitar dramas como el de Darfur, bienvenida sea su independencia.

M

El pretexto para el populacho es la religión, sobre todo para que aquí en Occidente carguemos contra el islam y sus métodos del medievo, y que en Oriente carguen contra este país como lo hacen contra Israel.

Lo que está claro, es que si tenemos un país "amigo" y además tiene petróleo y algún mineral más en el subsuelo, se convierte en una pieza muy apetecible además de estratégica de cara a futuras inversiones.

D

A mí me hace bastante ilusión un país nuevo si con eso se acaba con tanta masacre. Sin embargo, no es por aguar la fiesta pero el nueve de enero nada más que se celebrará un referendum. Tal y como van las cosas por allí, de que se celebre un referendum a la independencia hay un trecho largo.

zordon

#7 cierto pero Todos los pronósticos indican que la práctica totalidad de los ocho millones de sudaneses del sur –cristianos y animistas- desean la independencia

Tonyo

Permitidme que vote errónea por el titular. La división principal no es (sólo) religiosa. De hecho, luego el cuerpo de la noticia habla de que hay una parte de la población que es animista. Según Wikipedia (a falta de otras fuentes) http://en.wikipedia.org/wiki/Southern_Sudan#Religion sólo el 20% es cristiana. Por otra parte, frente al norte hay sobre todo divisiones étnicas y lingüísticas.

De todas formas, no os hagáis ilusiones sobre la posibilidad de que la partición solucione los problemas. Esa zona vio hace años una división aún más evidente, entre Etiopía y Eritrea, y desde entonces han continuado produciéndose guerras. Sólo que si antes eran civiles, ahora son entre estados. Las secesiones sólo solucionan los problemas en casos muy contados.

D

Pues a mi me parece una solución más que civilizada, si eso ha llegado a un punto insostenible, mejor que cada cuál siga su camino, en forma de país, en este caso. Una bandera más puede evitar muchas muertes. Temas petrolíferos aparte.

DexterMorgan

Hablar de paises de tal o cual religión me parece peligroso e irreal.
¿Quienes no sean cristianos no tendrán cabida en él, entonces?.
Será mas bien un país con mayoria cristiana.

Aunque si se esfuerzan pueden acabar como cualquier teocracia de los otros.

NapalMe

Que raro, ¿nadie va a decir "¡Sudan se rompe!"?

D

No voy a ser yo quien defienda a los salvajes del gobierno de Jartum, pero el titulito del ABC es tendencioso cuando menos. Que yo sepa, la gran mayoría de gente en Sudán del sur es animista. El cristianismo es la segunda, con solo un 20%. No hay duda, sin embargo, de quien va a ser la élite del país con connivencia apoyo internacional, visto el tono del artículo de ABC y otra prensa afín en el resto del mundo.

Y, #26, cuánta razón tienes.

#23, ya se ve de qué pie cojea el ABC.

D

Bueno. Para ser unos "bárbaros" los "moro-negros" éstos, parecen estar dispuestos a que sea el pueblo quien elija su libertad a través de las urnas. Es gracioso, pero quienes vosotros tildáis de "salvajes", os están dando un auténtico ejemplo. Para cuándo un referéndum en Catalunya y Euskal Herria?

D

Es un momento histórico para dejar a un lado a los musulmanes y sus paranoias religiosas, y centrarse en un país que puede desarrollarse económicamente y demostrar al resto de musulmanes del mundo que su integrismo es un cáncer que no deja avanzar a sus países. Que en cuanto un trozo de un país hostigado por musulmanes se ha separado, ha prosperado económicamente.

Claro que es un trabajo de años y generaciones, ya que en ese nuevo país la gente no sabe ni leer ni escribir, no hay infraestructuras, y ni siquiera un sistema educativo para instruir a los niños que empiezan ahora y algún día puedan hacer algo por el país, pero todo es comenzar, y los años demostrar.

alexwing

#6 Dudo que Benedicto dijera algo así, la iglesia es bastante cuidadosa con ofender al Islam de cara a la galería.

No es cuestión de que religión es mejor que la otra, las dos son bastante parecidas, lo que la varia es que una deja ciertas libertades que en la otra son impensables, lo ideal es que no tuvieran ninguna o en todo caso que fuera algo personal de cada uno, pero en un país alfabeto no puedes exigir que se cambie eso de la noche a la mañana.

Puski

#11 Se te ha olvidado decir cuál es la que deja ciertas libertades. No sé si te refieres a la Iglesia Católica. Si por la Iglesia hubiera sido, aquí aún seguíamos tapados hasta arriba y sin poder siguiera echarnos un bailoteo. Si se suavizaron un poco es porque la reforma protestante, y las revoluciones liberales en Europa y América los dejaron contra las cuerdas y vieron que se les iban los fieles en masa. Aún así, el Islam sigue siendo más tolerante (o menos intolerante) en algunas cosas, por ejemplo admite el divorcio, y de paso es algo más coherente con el mensaje de su libro sagrado.

D

#11 Perdón? Estarás de broma, no? Este tío además de insultar al profeta de los musulmanes, se ha cargado las buenas relaciones con los judíos (al pedir en las misas la conversión de los hebreos) y con los católicos moderados ( Hans Kuhng te podrá decir algo).

alexwing

#34 Que parte no entendiste de: "de cara a la galería"

D

#35 Háblame de usted.

Mox

#6 El integrismo es susceptible de provocar mucha inestabilidad, golpes de estado, rebeliones militares, etc, entiendo que eso es lo que queria decir #4, dado que el integrismo mas "sonado" ahora mismo es el musulman

Por otro lado me sorprende (aunque no es que me disguste) que un gobierno al que acusan de provocar masacres y demas barbaridades sea tan civilizado como para ofrecer a una region realizar un referendum secesionista

b

La religión mayoritaria en los paises subsaharianos es el Cristianismo.
-¿de quién es la culpa de que que estos países, pues, vivan en la miseria?
-¿Hay musulmanes?
-No
_Ah, bueno. Entonces la culpa es de los negros.
(Charla de #4 con un amiguete en un bar).

D

Estamos hablando de esta joya de país, ¿no ? "justicia para todos menos gays y lesbianas"

Un nuevo país con democracia y justicia para todos menos para gays y lesbianas

Hace 13 años | Por --9610-- a noticias.universogay.com


Debe ser tristísimo sentar las bases de un nuevo estado sobre la discriminación de parte de su población en pleno siglo XXI. Y Occidente, como siempre, no hará nada.

#4 Sí, como ves, no son nada integristas.

D

vaya hay meneo ....la poblacion muerta de hambre y millones de dolares en el suelo , la historia de siempre en AFRICA

D

Lo que no entiendo es una cosa: ¿no preferirían tener otro nombre para el país?

Y no son los únicos, porque Antillas Neerlandesas va a desaparecer en dos estados nuevos dentro de cuatro días. Las otras islas pasan a ser Reino de Holanda.

HASMAD

#28 Algunas de las islas pasan a ser países dentro del Reino de Holanda (junto con los Países Bajos y Aruba), mientras que otras serán municipalidades de los Países Bajos, pero en ningún caso cambian de denominación.

J

Pues espero que el petróleo para ellos no sea una maldición. Pero con su índice de desarrollo actual lo dudo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/15/nodoycredito/1245096692.html

j

Una nueva entradilla en la agenda de los señores de la guerra pertinentes y otro modo más de asegurarnos gasolina en los depósito. Que pena.

jomersimson

Ya se ha quedado desactualizado mi mapa mundi ...

D

En Sudán nada es lo que parece. Hay bastante interferencia extranjera relacionada con el petroleo. Al leer noticias sobre este país, al igual que sobre Irak o Afganistán, es bueno preguntarse lo de "¿a quién beneficia?", porque es poco probable que ningún cambio importante pueda plantearse sin la connivencia o incluso iniciativa de una o varias potencias extranjeras, que probablemente hayan estado financiando a diferentes bandos (incluso China tiene intereses petrolíferos ahí).

Luego nos preguntamos por qué hay sitios donde la gente nunca deja de matarse entre sí. Puede ser que simplemente haya etnias que se odien, o puede ser que además de esto haya otra gente intentando sacar tajada, financiando y armando a las diversas facciones y potenciando conflictos. Curiosamente, los que hacen esto son muchas veces países desarrollados que luego van hablando de "libertad" y "democracia", y no quiero señalar.

N

Sudan tenía el problema de que China pudiera qeudarse con la explotación del petróleo, y eso a USA EU no le molaba. Y pasan dos cosas genéricas y endémicas en África: aunque tengan recursos, no tienen tecnología para sacarlos por ellos mismos, con lo cual necesitan en un inicio empresas occidentales, y segundo, a cambio de cualquier apoyo económico y de poder muchos dirigentes africanos 'marionetas' dejan hacer lo que les diga don 'mercado'.

Conclusión: Occidente paga a la parte musulmana royalties que por si sólo no pueden generar, la parte animista-cristiana relacionada con los conflitos de Darfur interesadamente se idependizan gracias a que occidente los va a apoyar en sacar sus recursos y la defensa contra cualquier conflicto con los musulamanes. WIN WIN. Los líderes musulmanes se forran, los del sur se forran y pueden mejorar su nivel de vida... y los de siempre, occidente, saca recursos más baratos que de otras zonas.

A la larga Sudan del Sur debería hacerse independiente de Occidente, el Norte joderse por sus líderes -que seguro los dejaran tirados las potencias ocidentales-, y los occidentales no promover más conflictos en la zona para que crezcan sin joderlos ambos paises.

H

Que apostamos que al final no se separan...