Hace 12 años | Por lucas_poso a publico.es
Publicado hace 12 años por lucas_poso a publico.es

La CMT denunció en su informe de 2010 la 'resistencia' de las compañías a rebajar los SMS.

Comentarios

Delapresa

#3 Pues como esto no lo va a hacer, lo mismo le da por subir la tarifa de datos, para que vuelva a ser más rentable el SMS. De Vomistar ya me creo cualquier cosa.

d

#3 No quiero dar envidias, ni mucho menos, sino que mi intención es obtener la respuesta por parte de alguien que sepa de negocios en telecomunicaciones.
¿Cómo es que mi operador en Suecia, Halebop, me da 3000 SMS gratis al mes a todo el mundo?
Referencia: http://www.halebop.se/abonnemang/mer_om_halla/

Lo hacen con cualquier contrato, y llevo ya dos años con ellos.

Si ellos pueden, en un país con
1- 9 millones de usuarios
2- 3º país más grande de europa
3- A repartir entre un gran numero de operadoras (Tele2, Telia, Halebop, Conviq, 3, no sé si me dejo alguna)

Si lo pueden hacer en Suecia, ¿porqué no lo podrán hacer en un país mucho más poblado como es España?

dreierfahrer

#76 En X-pain existe el homo-listus-de-los-cojonus que se cree que puede vacilar al resto pq es el mas listo....

Guillotinas.

telaeh

¡Whatshappenning! lol

Tornado

En Francia cualquier contrato de móvil, hasta el más básico, incluye sms ilimitados. Pero es de Españistán de quien hablamos, evidentemente.

Vale, estoy repitiendo lo mismo que #11, eso me pasa por berrear antes de leer

D

Ooooh, qué penita.

jm22381

Creo recordar que hace ya más de 10 años que los japoneses vieron rebajados los SMS a 0,01€ y no los usaban porque preferían enviar emails desde sus móviles...
#4 Y de todos modos cuando Whatsapp empiece a cobrar cuota anual la gente se pasará al multiplataforma ChatON de Samsung o a la aplicación para móviles de Google+

hey_jou

desde que vi el vídeo de alierta hablando en aquella famosa conferencia sobre "están usando nuestras redes", sólo espero que se hundan en la mierda que ellos mismos estan provocando.

flekyboy

Aquí en Irlanda y UK las compañías te regalan un número de mensajes gratuitos para mandar desde la página web (unos 300 al mes) que resulta práctico para todos los que pasamos horas y horas delante de un ordenador, además entre la misma compañía suelen ser gratis, dependiendo de tu contrato, o los fines de semana o todos los días.

En realidad los sms no es lo que les cueste más dinero, es algo que podrían dar gratis.

D

#5 depende de los operadores.. en UK ni Orange ni Three he visto que regalen SMS. Eso si, cuando tienes un tarifa de voz, te dan SMS ilimitados. (como lo que dice #10)

Mi compañia en UK, three, ahora al hacer cada recarga, te regalan 150 megas de datos.
Despues tienen un "all-in-one" que pagando 15 euros tienes durante 30 dias 300 minutos a cualquier telefono de UK, 3000 sms y datos ilimitados (ilimitados de verdad)

Parece que los operadores españoles se han quedado atrapados en el los 90 o principios de los 2000s… mientras el resto de europa avanza en temas de tarifas.

flekyboy

#12 ¿en serio? aquí en Irlanda tenemos los webtexts que los llaman, y había visto ofertas parecidas en UK, quizás ya no lo hacen.

Los sms se envían desde la web y solo valen para números nacionales, pero aquí se usan bastante. Yo también tengo Three, por cierto, y lo mejor de esta compañía es no pagar roaming en los países que tienen red!

Sedda

Pero, ¿quien usa WhatsApp teniendo tarifa de datos en lugar de emails directamente?

La verdad es que yo no le veo ninguna ventaja a la aplicación de mensajitos...

miguelpedregosa

#55 Mejor todavía, sirve para enviarlas tu lol lol lol

Noeschachi

#55 Las conversaciones en tiempo real son útiles, sobretodo si tienes alguien con quien hablar.

angelitoMagno

#62 Tengo tarifa plana de voz(*). Yo es que soy muy vago, si la utilidad que me ofrece una aplicación ya la tengo (mensajes de textos => correo electrónico; conversaciones en tiempo real => llamada con tarifa plana; chorradas y tonterías => El Facebook) pues paso de instalarla.

Y algún que otro amigo me da la tabarra para que me la instalé. Pero, ¿para que? ¿Para que darle mis datos a otra empresa más a cambio de un servicio que ya tengo?

No lo veo, no lo veo. Es que no me ofrece nada, excepto, quizás, un poco más de comodidad y otra chorrada robatiempo más.

(*) Bueno, una de esas que pagas X y tienes 200 minutos al mes. Más que de sobra para mi.

c

#64 pues paso de instalarla.

¿Pasas de instalar un app que solo cuesta 1€? Por gentuza como tú los programadores cobramos lo que cobramos. Al menos #9 tiene la excusa de no poder comprar apps, pero lo tuyo es imperdonable.

angelitoMagno

#74 A ver, antes de insultar, léeme bien. Paso de instalar una app a la que no encuentro utilidad, valga 1€, valga 0€ o lo que valga.

El SO lo pago, las herramientas que uso para trabajar las pago, algún que otro juego que me interesa lo pago, incluso he donado a algún proyecto libre que me ha resultado útil (a esta gente, por ejemplo: http://cakephp.org/) o a Wikimedia.

Pero es que no voy a instalar una aplicación que no necesito. Es de cajón.

#78 Lo único que es intrusivo a muerte ya que no necesita confirmación por el receptor
Ok, gracias, me has convencido del todo para no instalarlo
Odio las aplicaciones intrusivas. De hecho no suelo usar aplicaciones de mensajería tipo GTalk, Skype, Messenger o similares a menos que sea estrictamente necesario por dicha razón.

masde120

#79 Yo ya uso whatsapp por fuerza de la plebe. No hay opción a menos que te quieras aislar. Es como facebook, etc.
El intento por hacerles pasar a menos intrusivas es futil.
Eso si, el ahorro en pasta puede ser importante por ejemplo en roaming. En llamadas tontas para saber donde estaba uno o el otro en un viaje lejano de hace dos años rondó los 100€. En el de este año ha sido 0€ con el permiso del wifi de cafeterías y la integración maps.

s

#85 La única aplicación útil de mensajería es la que tus amigos utilizan. Es triste, pero es lo que hay. Ejemplo en versión red social: Google+.

D

#97 GOTO #85 lo explica allí

masde120

#64 Deberías plantearte si te estás haciendo viejo que te enfrentas a los cambios. A mi me suenas a cuando mi madre decía que no le hacía falta tener un móvil para hablar con las amigas. Ahora cambia uno cada dos años.

Sinceramente creo que la diferencia entre email, messenger y chat está clara desde hace años. Whatsapp es un messenger de toda la vida como gtalk, msn, icq y demás. Lo único que es intrusivo a muerte ya que no necesita confirmación por el receptor. Con que lo tengas en tu agenda es suficiente. Además de toda la información que recolecta como posiciones gps y conversaciones y no puedes borrar nunca de la BBDD.

Ventajas, casi todo el mundo lo tiene y por ejemplo el ahorro cuando viajas en grupo a un pais extranjero para comunicar algo a todos de golpe del estilo, quedamos en quince minutos en donde marco en el mapa... es brutal

ljl

#78 Una preguntita, ¿y cómo que usáis datos en el móvil estando en el extranjero? Es que creo que a mí me cobrarían una barbaridad por sólo mostrar un mapa.

g

#55

El problema principal del correo es que al responder te copia todo el correo original, lo cual en una conexión móvil implica más tráfico de datos. Whatsapp es más rápido, ligero, tiene emoticonos, los chats resultan más "legibles", etc.

A mí lo que me fastidia es que hay cosas aún mejores, como Viber o Nimbuzz, que permiten hacer llamadas; pero como todo el mundo usa Whatsapp...

j

#53 tan facil como crearse otra cuenta de correo

cyrus

#50 Eso mismo decía yo antes de usarla de forma habitual...que no tenía ventajas, pero las tiene, y son varias.
La rapidez es la mas importante, el whatsapp es para mandar algo rápido, y mandas una foto en un momento, o ubicación por GPS.
Otra ventaja es que no necesitas tener el email de esa gente, solo tenerlo en la agenda.

Nenillo

Enviar mensajes por Whatsapp no es gratis, tienes que pagar una tarifa de Internet. Sí, al final sale más a cuenta y puedes visitar también cualquier página web y usar mil y una aplicaciones, pero desde que hay internet en el móvil las operadores han estado ingresando un extra por ese concepto, un extra muy superior al que recibían mensualmente por los SMS.

Sólo ha cambiado el concepto por el que ingresan, antes SMS, ahora tráfico.

Rubenhippy

#69 Te suena de algo el WIFI?? #13 Que te parece bajártelo con el Installous en ios que sale gratis?¿?¿?¿?¿
jejeje

s

#66, el hecho de que esté ligado a tu número de teléfono, el tenerlo todo en una misma aplicación cómoda y rápida y, sobre todo, el poder recibir confirmación al instante de que el mensaje ha sido leido.

¿Que se puede hacer todo eso con correo electrónico? Claro que se puede. Pero ahora explícaselo tu a mis amigos y a los amigos de mis amigos, que a mi me da la risa.

#70 Si te puedes permitir pagar 300 pavos por un movil, o bien estar amarrado a una tarifa de voz y datos carísima por 18 meses, pero no puedes permitirte pagar un misero euro al año por una de las mejores aplicaciones de mensajería instantanea del mercado, eres un mísero.

Rubenhippy

#71 Mi teléfono me costó 500€, muchos meses sudando para poder permitírmelo, paso de contratos" tengo una tarjeta Yoigo prepago y consumo lo que necesito, de mi casa a el trabajo no tengo problemas ya que en ambos sitios hay wi-fi, en la blackberry el whattsap es gratis y yo por tener un iPhone tengo que pagar?, pues seré todo lo que tu quieras, no me ofendes, pero no tonto, porque no pago por algo que a otros les sale gratis aunque sea la compañía del móvil la que se lo subvencione. me la PELA
Seré un misero pero tu eres un ser triste, ya que sin obtener beneficio te atreves a pre juzgarme por algo que ni te viene ni te va. Aquí somos todos amigos... TRISTE!!

Nenillo

#70 Algún amigo tengo que todavía no tiene tarifa de internet en el móvil y el whatsapp por wifi no le sirve de mucho, cuando está en casa ya puede usar el ordenador.

No sé cómo funciona la licencia pero de nada te servirá el installous si lo que hacen es comprobar tu licencia con tu número de móvil

C

Solución ideal: Mejorar sus procesos (a algunos hacerle reingeniería), mejorar su tecnología, informar a los accionistas que la rentabilidad bajará, disminuir salarios/bonos/etc.. a los directivos y tener conciencia que hay que ser competitivo.

Solución que harán: Despedir gente de niveles bajos, amenazar con despedir al resto, los que quedan tienen que hacer el trabajo de tres o cuatro y si se quejan los tiran a la calle y los reemplazan con recién egresados que pueden explotar y pisotear a gusto, llorarle al gobierno que la piratería y la mala competencia los está matando para obtener subvenciopnes. Subir los salarios de directivos y dar bonos a accionistas por lo "buenos" que son.

jockos

#31 ¿Qué coño es un contrato heredado que no permite comprar apps? Me suena a película medieval lol
Yo lo que creo es que se te ha ido de las manos el tema, pero macho, las estás cagando más lol

Vichejo

#30 #40 Es un contrato heredado de cuando no había Internet en el móvil, es algo asi como los contratos de renta antigua que les acosan para que se vayan o cambien el contrato de renta, ahora Vodaphone da contratos con datos + movil y me dijeron que si no quería datos no me iban a permitir comprar aplis y yo les dije que si me cambiaban el contrato los demandaba y así se quedó la cosa, estoy esperando a que se acabe la permanencia en el móvil de mi padre para largarme

T

#41 "me dijeron que si no quería datos no me iban a permitir comprar aplis"
No te dejes intimidar, lo que te diga el teleoperador no tiene por qué ser cierto ni es vinculante en ninguno de los casos, si tienes un contrato escrito repásalo porque dudo mucho que aparezca ninguna restricción en ese aspecto.
Te lo digo porque me extraña muchísimo que ningún contrato pueda limitar ese tipo de usos legítimos del móvil*.
Quizás se refería a que sin tarifa de datos no ibas a poder descargar nada, típico reclamo engañoso.

PD.: Disculpas aceptadas ^_^

* Una excepción es la limitación del VoIP y el P2P, que sí lo limitan por contrato, ahora bien me gustaría saber la validez real que esas cláusulas pueden tener.

Vichejo

#65 Si es que mi contrato data de 1999 cuando no había esos planes de precios y no hay ni una referencia a Internet, lo hablé con mi prima que es abogada y me dijo que lo que no podían era cambiarme las condiciones que yo firmé pero en cuanto a lo nuevo como no hay nada escrito no se puede hacer nada. Si lo de internet ya me lo dijeron y yo les respondí que claro que hay que tener internet pero no era necesario tener datos y que yo en ningún momento los había pedido, ahí empezaron con el rollo que ya he dicho y lo comprobé haciendo un pago por tarjeta de crédito para la versión premium de un teclado, resultado: 4,50 gastados y no se me conecta esa apli a internet, no puede comprobar que he pagado y no puedo usarla, la versión free sin ningún problema, pero bueno esto se solucionará en Mayo cuando me largue de Vodaphone ya llevo 8 meses con el problema y con la permanencia 10

a

#41 ¿De cuando no había internet en el móvil? Pues... ¿antes de 1998 o por ahí, no?

¿Y aún tienes permanencia? Estas compañías cada vez abusan más... Bueno, éstas no. Sería Airtel entonces...

¿Si cambias de tarifas te clavan? Perdona, pero las tarifas de telefonía móvil (y en especial con algunos OMV) son muchísimo mas ventajosas que hace 10 años.

(dudo bastante que tengas una tarifa más competitiva de la que ofrece cualquier OMV hoy)

PD: No puedes usar Whatsapp de pago porque no tienes internet móvil. Por eso, cuando se te acabe el año gratis, buscarás otra aplicación. ¿Me puedes decir cuál es esa aplicación gratuita que te permite usar internet sin tener internet? ¿O bien vas a reconocer finalmente que te ha salido el trolleo por la culata?

Por lo demás, ¡viva whatsapp!

Vichejo

#84 la permanencia la tengo con el terminal de mi padre y el contrato del 99

eboke

#19, "no puedo comprar aplicaciones y todas las tengo que pillar gratuitas, por mi contrato"

Ya me dirás qué contrato tienes, para no pillarlo yo también por error.

GonzaloGStinson

No os preocupéis, que van a bajar los precios de los SMS, pero verás qué pronto suben los de 3G, que eso sí que lo necesitas por narices para el Whatsapp.

D

Va a competir contra 0,00 € ? lol jaajajaj FAIL!

D

Internet gratis.
Telefonía gratis.

D

Al menos intentan adaptarse al cambio en el mercado en vez de cobrar canones y criminalizar a los usuarios de whatsapp

Eversmann

Mobistar, vienvenida al año 2000 en Europa.

ku21

#31 Comprar apps no tiene nada que ver con el contrato que tengas, y eso es algo que alguien que tiene subida una app deberia saber. Cuando compras una app no te la cobra Vodafone/orange/Movistar en la factura, la pagas tu con tu tarjeta de credito asociada a tu cuenta, ya sea de la app store, del android marketplace o lo que sea.

Asi que yo lo corroboro, quien no se quiera gastar 1 euro al año -que se rentabiliza con la primera imagen que mandes- en mandar centenares de sms y mms, deberian prohibirle usar cualquier cosa de pago, porque ademas de cutre, es un roñas lol

Vichejo

#42 #37 Ya eso se lo explicáis a los de vodaphone, que tengo una app comprada y no puedo usarla

Vichejo

#47 un aplauso, piensa lo que quieras, pero de tonto no tengo un pelo y tu parece ser que eres demasiado listo

Vichejo

#59 porque no pensaba que tenía que explicar una extorsión de una compañía de teléfonos, pero parece ser que sí, que la gente esta muy soliviantada con el tema del pirateo,

x

La otra opción que tienen, y que evidentemente no admitirán que contemplan, es la de filtrar los paquetes de Whatsapp retardándolos a placer. Similar al filtrado que hacen del P2P o de Skype por poner algunos ejemplos.

i

El negocio del SMS ha acabado.Espero que sepan darse cuenta a tiempo y se adapten a los nuevos tiempos
Asesinos del SMS:
-Redes sociales
-Tarifas Planas de datos
A corto plazo:
-Abaratamiento de Tarifas Planas de Datos: Fin SMS.

Sacabo!Se acabaron por intentar explotarlos a saco.Los sms de España son de los mas caros de europa.

D

A mi lo que no me gusta de Whatsapp es el echo de que usa un servidor centralizado y un protocolo cerrado. Hay alternativas mas versátiles y abiertas, como es el (cada vez mas olvidado) correo electrónico (en push que le llaman) y sincronizar tus contactos (vcard o similares) con sus emails. No es nada complicado.

D

Todos mis contactos que pueden usar el whatsapp porque tienen tarifa de deatos YA tienen correo electrónico en su móvil, así que, sinceramente, yo no veo la necesidad de ese programa, salvo el hecho de que esté ligado a tu número de teléfono.

D

Pero de que se quejan si ahora todo dios tiene tarifas de datos que como poco suelen rondar los 10 €? Os gastabais 10 € en sms????

aryan

#57 El que paga 10€ por una tarifa plana es porque quiere. Simyo regala 300mb al mes. Y sin tarifa plana también lo puedes usar: a 3 cént/MB y con lo poco que ocupan los mensajes de whatsapp, con lo que cuesta un SMS lo puedes tener enchufado todo el mes.

s

pienso mandar sms con whatsapp hasta que se me caigan los dedos de las manos lol

B

Se agotó el lugar donde robaban...

D

Por lo menos no están pensando en prohibir los whatsapps... que estos de las compañías de móvil dominantes suelen pensar así...

editado:
de hecho con internet en un PC vía movil la mayoría de messengers no pueden acceder a los puertos de uso habitual.

p

me hace gracia que la gente deje un euro o más de propina al camarero que le ha atendido durante unos minutos, pero luego es incapaz de gastarse un euro en una aplicación que les ahorra mucho más y que además ofrece más opciones que los simples sms.

D

" y todas las tengo que pillar gratuitas, por mi contrato, porque si no, me clavan"

Vaya pedazo de mentira, no tiene sentido alguno. O eso, o eres demasiado ignorante. Menos aún me creo que hayas programado una aplicación.

Javiondo

Si ya me da el coñazo la gente por teléfono sin tener Whatsapp... Que se jodan y que les cueste perras al menos.

T

#26 ¿Acaso te he pedido contestación? ¿Había alguna pregunta en mi comentario? ¿Te he insultado siquiera, como acabas de hacer tú?
Te he expuesto mi opinión, me da igual que no puedas comprarlas por tu contrato o porque te lo impida tu religión.
Por otra parte eso de que tu contrato no te lo permite no termino de entenderlo, dado que las aplicaciones que instalas no tienen nada que ver con tu contrato.
Si te refieres a que no puedes tener un plan de datos siempre puedes utilizar una wifi.

Vichejo

#32 me has dicho cutre y yo te he llamado listo, no creo que sea muy diferente el calificativo, si editas tus comentarios no es mi problema,

editado:
perdona, me confundí el comentario 26 con el 27, lo siento

D

#16 ¿Y cómo distingue la operadora las que pagas y las que no?¿Acaso tiene un acuerdo con Paypal, pasándose la Ley de Protección de Datos por la punta del prepucio?

m

que se olviden de telefonia y que haya solo una tarifa de internet y ala, pero claro eso es demasiado pedir o si lo hacen te cobraran un huevo cada mes

j

Los datos son erróneos "Facebook tiene 1,84 millones, WhatsApp ya ha alcanzado los 1,34 millones;" WhatsApp y Facebook tienen muchos mas usuarios.

CaptainObvious

es que los SMS como tal hoy día son una ridiculéz... el futuro llegó, y la avaricia el saco rompió jeje

D

Prohibiendo el uso de whatsapp y similares?

MORT100

¿Rebajar? Se referirán a ponerlos gratis, supongo, porque si no, poca competencia van a hacer.

VerduBelmar

Esto es actualizarse o morir. Lo que no puede ser es que tomen el pelo al consumidor escudándose en políticas de mercado antiguas y casi obsoletas.
És de vergüenza que no hayan cambiado esto antes, pero bueno, supongo que seguirían ganado €€€€€ a tutiplén

D

Para mí que apenas gasto 2€ al mes en móvil y casi todo en sms, que bajen los precios de los mensajes supondría no cambiar mi cacharro por lo menos en unos cuantos años más, ya que por ahora puedo vivir sin esas aplicaciones que son casi gratuitas pero que no funcionan en mi móvil. A ver si es verdad y veo ofertas chulas, que yo también soy usuario de telefonía móvil y también me siento estafado. 20 céntimos por sms es un robo. Y el Whatsapp y similares, lo único que han conseguido es joder los botellones del verano, todo el mundo con el smartphone de las manos, con sus juegos inútiles que sólo sirven para aumentar su estúpido ego, y la falta de conversaciones por estar pendientes de una pantalla. Aunque algo bueno tendrán si se venden tanto, digo yo.

chazyglue

Pufff, pues mucho tendrá que bajar para competir con lo gratis.

i

Yo creo que telefónica más que bajar los precios de los SMS; se está planteando filtrar el tráfico, detectar los mensajes whatapps y facturarlos, como querían hacer con el VOIP sobre sus redes 3G ...

Spartan67

Nos están robando hace muchos años, con la connivencia de los gobiernos de turno que son todos iguales, a poco que viajes te das cuenta lo ladrones que son.

Sepho

#16 No lo entiendo muy bien... no tienes un mísero euro para pagar la aplicación por un año, pero si tienes más de 20€ que es lo que cuesta publicar aplicaciones en el market. ¿He entendido bien?

i

#90 Te lo pongo mejor, no tiene un mísero euro para pagar software, pero si tiene para pagar una tarifa de datos mensual así como un smartphone. Manda pelotas.

Vichejo

#90 #94 anda que os habéis enterado de algo

d

Yo aquí en UK tengo 500 minutos y 500 mensajes gratis al mes, 250Mb de internet incluidos y el iPhone, gratis, por £15/mes (también llevo 11 años con ellos, pero por £30 también se lo dan a cualquiera).

¿Y sabéis a quien pertenece mi compañía? A Telefónica.

jajajajajajaajaja... normal que aquí el WhatsApp no lo conozca ni dios.

budokay

#16 ¿Cuál es el nombre de tu aplicación?

Vichejo

#25 estoy que te lo digo, desgraciadamente no hay pelas para patentar una apli gratuita y de momento, además que es una app de las chorras, era para ver si podía hacer una

budokay

#28 Entonces esto:

"menudo soplapollas estas hecho macho, yo también tengo una app en el market, la tengo gratuita y no voy echando en cara a la gente por qué cobra sus apps"

ES MENTIRA.

D

#16 LOL
Solo te he llamado gentuza, no es para tanto, no te he llamado ni ladrón ni hijo de puta, así que no llores tanto.
Y qué quieres que te diga, pero me parece la perfecta definición para alguien con ese comportamiento. Joder, es 1€, ni 5 ni 10 ni 60, 1 puto euro, una barra de pan, un café (de los baratos).

Vichejo

Un MMS 0.80€ (de base), un whattapp con imagen 0€, cuando se me acabe el año que dicen que se pone de pago me busco otra, por cierto eso del año es verdad o otro mito de internet, por ejemplo Viber ya esta operativo y vale lo mismo que whattapp

bixen

#13 Si seguro que lo ha dicho así tan a lo bravo porque ha leído lo que ha leído estando en el curro. Eso lo lees en casa en zapatillas y te cabrea, pero lo lees en el curro... pffff

Vichejo

#13 go to 16

Vichejo

#27 #19 que no puedo comprar apps!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! quiera pagar o no no puedo te remito al comentario 16 mi tipo de contrato es heredado y si me lo cambio me clavan, simplemente es i cant not i want, pero claro es más fácil poner a la gente de todo

Vichejo

#10 a ver por qué leches me tienes que insultar? para empezar te digo que quiera o no, no puedo comprar aplicaciones y todas las tengo que pillar gratuitas, por mi contrato, porque si no, me clavan. No te tenía que haber dado ni una sóla explicación pero te la he dado por lo equivocado que estás, y no seré yo el que diga como tiene que llevar su negocio un programador, pero la opción versión gratuita versión premium parece muy acertada, menudo soplapollas estas hecho macho, yo también tengo una app en el market, la tengo gratuita y no voy echando en cara a la gente por qué cobra sus apps

Vichejo

#22 venga otro listo, mira el comentario 16 anda

t

Hombre, aparte de bajar el precio de los SMS, es que éstos ya se han quedado obsoletos, simplemente por el hecho de no dejarte hacer chats múltiples, como sí lo hacen whatsapp o el holahola de google+ para móviles.

Por cierto, verdad es que whatsapp sale gratis el primer año (1€ al año después), pero tened en cuenta que también se está pagando una tarifa de datos. Al que no quiera tenerla, pero sí usar whatsapp (o cualquier otra que vaya por datos), el estacazo en la factura puede ser cómico.

#9 No quiero insultar, y me podrías discutir que no te gusta la gestión de privacidad que hace whatsapp (que es una mierda), pero eres un cutre tío, buscar cambiarte por ahorrarte 1€ al año...

miguelpedregosa

#9 el mundo está lleno de desagradecidos. WhatsApp de un servicio bastante aceptable y te vas a cambiar porque te cobran 1€ al año, yo flipo con los que lo quieren todo gratis. Si estuviéramos hablando de una cantidad desproporcionada pues mira no sería justificable, pero es 1€. Acaso piensas que los servidores y programadores se mantienen solos ??

Suerte intentado que todos tus contactos se cambien de programa a tu ritmo.

jockos

#44 Que no hombre, no es que no quiera pagar, es que tiene un contrato heredado

Vichejo

#44 gracias por desearme suerte pero resulta que ya me comunico con mis amigos por otro lado, juer Google talk como nadie que tiene Android tiene correo de Gmail pues si que me va a resultar difícil si, madre mia lo de algunos de vosotros es de traca

miguelpedregosa

#51 tal y como has escrito el primer mensaje da la sensación de que no quieres pagar porque si lo puedes obtener gratis para que pagar, a lo mejor no era tu intención.

Viendo la cantidad de foros donde encontrar aplicaciones de pago pirateadas te das cuenta de que la gente prefiere gastar horas en buscar la aplicación en lugar de pagar menos de un euro por la aplicación, te das cuenta de lo poco que la gente valora su tiempo y sobretodo el trabajo de los demás.

Luego se quejan de que el teléfono les empiece a hacer cosas raras, sus contactos terminen vete tu a saber donde y en su factura aparezcan misteriosos mensajes de texto a Zanzibar.

e

#9 No es un mito, y yo estaré encantado de pagarla, como muchas otras con la que ya lo he hecho.

1 2