Hace 10 años | Por aecio a dclm.es
Publicado hace 10 años por aecio a dclm.es

Cada día pensamos que ya nos hemos curado de espanto. Que en esta Región ya no pueden cometerse más actos arbitrarios de autoridad basados únicamente en los intereses de la presidenta Cospedal. Pero nuestra perplejidad nunca acaba.

Comentarios

rook1

Disfruten lo votado, y lo no votado también.

Herumel

Vivo en CCM, en la profunda, y os digo, revalidarán su mandato, 100% seguro, ya veremos si no aumentan escaños, ya pueden quitar urgencias, médicos, privatizar hospitales, dejar sin maestros a los niños, etc... cuanto lleguen las casas de apuestas meteré dinero, y os lo recomiendo. Así por lo menos te beneficias de la situación. Un desastre.

D

Osea en resumen. Poner menos escaños y asi cada escaño para sacarlo necesitas mas votos con lo que los partidos pequeños no llegan.

he entendido bien?

m

#9 No, y #17 lo explica.

Si se lleva a cabo la reforma en esos términos, por una parte, como dices, los partidos pequeños no obtienen representación (no la tuvieron en las anteriores elecciones, pero las previsiones son que IU y UPyD subirán bastante en número de votos).

Por otra parte, se daría también la posibilidad de que el PP obtuviese la mayoría (absoluta porque sólo quedarían 2 partidos) con menos votos que otro partido que fuese más votado (el PSOE por ejemplo). Esto se puede dar porque al obtenerse escaños por provincias, habrían provincias con escaños pares y en las que un empate sería muy probable, y provincias con escaños impartes en las que un empate es imposible, y por tanto un sólo voto de diferencia supone un escaño.

De hecho podemos verlo, al revés, en las elecciones de 2011:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_a_las_Cortes_de_Castilla-La_Mancha_de_2011
En ese caso, las circunstancias favorecieron al PSOE, que podría haber ganado con 60000 votos menos, si le hubiese quitado 1500 votos al PP en Guadalajara.

Cospedal parece que se la jugaría a esa carta, dejar impares Toledo y Guadalajara, donde cree que puede obtener más votos, aunque la diferencia sea pequeña, y así obtener más escaños. Y dejar pares Albacete, Cuenca y Ciudad Real, donde perdería, pero tendría que perder por un margen muy alto para que el PSOE obtuviese más escaños.

D

La gente tiene que aprender a votar. ¿Quién le ha dado tanto poder territorial al pp? No piensan lo que votan, votan cabreados contra zapatero o contra quien sea. Venganzas en las urnas. Ahora que se jodan. Espero que el pp les de más todavía, no se merecen otra cosa.

hayron

#7 ¿Quién le ha dado tanto poder territorial al pp? Pues el propio sistema que esta pensado para eso, esta todo atado y bien atado. Lo de "disfruten lo votado" ya no sirve, ni echarle la culpa (o por lo menos no toda)a los ignorantes españoles que llevan años engañados, si el sistema controla los medios y la educacion: no esperes una ciudanía critica.

guillemades

En el artículo se dice que para realizar esta segunda reforma electoral Cospedal necesitaría reformar el Estatuto de Autonomía, ¿en serio que puede hacerlo sin tener mayoría cualificada? Si es así, menudo truño de Estatuto. Las mayorias cualificadas existen precisamente para evitar cambios radicales de las reglas de juego a conveniencia...

D

¿Qué cojones pasa aquí? El Bundestag es mío y me lo follo como quiero.

vi100

#22 Si no encuentras a ningún partido que lo proponga, busca gente que piense lo más parecido a ti posible y funda tu propio partido, eres libre de hacerlo.

Los únicos que pueden cambiar las leyes según la constitución son los representantes elegidos mediante elecciones (puedes intentarlo con una ILP pero visto lo visto se la van a pasar por el forro) y los únicos que pueden cambiar la constitución son ellos mismos (o mediante un golpe de estado, pero yo personalmente prefiero la primera opción).

Por tanto, si no te gustan las leyes actuales deberías buscar algún partido que comparta la mayoría de tus ideas o fundar tu propio partido. Pero si no vas a votar no conseguirás nada (a no ser que organices un golpe de estado), solo estás legitimándolos pues no has ejercercido tu derecho cuando podías y lo has perdido.

p

#28 Respeto tu opinión de ir a votar pero considero que con tu voto les estas ofreciendo protección .
Pienso que si nadie va a votar hasta que se cambien las leyes para que no puedan seguir riéndose de nosotros , los que darían un golpe de estado serian los políticos si se quedan en sus poltronas sin el apoyo de los españoles.
Tanto que parece que sabes me gustaría me dijeras que pasaría si de 47 millones de españoles no fueran a votar ni 2 millones .
Crees que no cogerían el aviso de que los Españoles no los queremos en esas condiciones de blindaje que se han montado y seguirán en sus poltronas .
¿Quien crees que daría el golpe de estado los políticos quedándose en el gobierno sin apenas votos , o los españoles que no votamos echándolos a patadas ?

vi100

#29 En las últimas fueron 9 millones los que con derecho a voto no acudieron a votar y no pasó nada (que son un 28%). http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG99999TO_L1.htm El PP obtuvo su mayoría absoluta con el 31.9% de los ciudadanos (no llega ni a un tercio de los ciudadanos con capacidad de voto)

Y según http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/politicos-Espana_6_137596242.html existen aproximadamente unos 160.000 españoles (la gran mayoría con derecho a voto) que viven directamente de la política, sin contar primos, cuñados y demás familia que seguro que los apoya y los vota, por tanto el hecho de no ir a votar simplemente les da más poder.

p

#30 Claro que no paso nada , por que no son las cifras que yo he dicho de solo 2 millones de votos del total de todos los partidos . Que serán mas o menos los que irían a votar si juntamos políticos , familiares , y gente despistada o que este chupando del bote .
No creo que el no votar les de mas poder eso seria mas falso que si yo pinto un cuadro y digo que es un Goya .
Pero no me as respondido a la pregunta
¿Quien crees que daría el golpe de estado los políticos quedándose en el gobierno sin apenas votos , o los españoles que no votamos echándolos a patadas ?

U5u4r10

#32 Partiendo de que lo que planteas es una entelequia: el PP tiene más de 2 millones fijos si o si, creo que, con las leyes en la mano, estarían legalmente legitimados para seguir gobernando, aunque moralmente podamos pensar otra cosa.

Se un poco práctico y vota a ciudadanos en blanco como si es.

p

#33 La razón y el sentido común dice que para tener mayoría se a de tener mas de la mitad , por lo tanto si de 30 millones de españoles con derecho a voto y que pueden votar no van ni 10 millones los políticos pierden su apoyo y estarían des-legitimados .
Y precisamente es de lo que se trata de cambiar las leyes que tienen en la mano que son injustas y abusivas con la población y están hechas para hacerse ricos los políticos sin que podamos hacer nada .
lo que nunca se puede hacer es votar en blanco o nulo mintiéndoles una raja de chorizo eso no es ser practico es ser gilipollas ya que les das carta blanca para hacer lo que quieran .
Sigo pensando lo mismo lo mejor es no votar y no creo me convenza nadie de lo contrario .

U5u4r10

#36 Lo mejor para que siga ganando el PP, sin duda.

I

#22 #29 #32 Lo he repetido otras veces, no votar no es una opción. Si estás en contra del sistema hay que ir y votar nulo. La abstención no es un rechazo al sistema (porque no hay manera de saber si estás contra el sistema o pasas de él).

vi100

#32 Pongamos que son 4 que no llega al 10% de la población con derecho a voto y es más realista. Esto ya son suposiciones pero:
1. Todo se queda igual
2. Se repiten las elecciones
3. Dependiendo de quién ganara (más de derechas que de izquierdas porque los conservadores suelen ser más de ir a votar) si tienen sentido de la democracia, penan la abstención y se repiten las elecciones.
4. Si ganara algún partido fachilla con mucha mayoría, igual les da por pegar un golpe de estado a lo Hitler y seguramente los militares (una gran parte) les apoya. Acabando probablemente en una guerra civil
5. En el raro caso que la mayoría fuera de izquierdas, de nuevo el punto 2 , 3 o 4 pero dudo que los militares lo apoyaran.

En cualquier caso veo más probable que estallen revueltas contra el gobierno y se vea obligado a dimitir e incluso a convocar unas cortes constituyentes o un golpe de estado antes de que solo fueran a votar 5 millones de personas. Cuando mucha gente está cabreada (de verdad) con el gobierno o con la casta política, no suele esperar a las elecciones para no ir a votar.

p

#35 Me quieres decir que antes de cambiar las leyes para que no puedan seguir robándonos impunemente darían un golpe de estado .
Joder me parece a mi que esto ya no tenemos por donde cogerlo , o seguimos de esclavos o morimos matando .
Pobrin de mi pensaba que esto tenia arreglo pacíficamente

vi100

#37 Lo que te quiero decir, y esto puede ser discutible pero es mi forma de verlo, es que existen tres opciones:
Entrar en su juego y dejar que te sometan (como tu dices), cabrearte y no ir a votar o votar esperando obtener algo a cambio (directa o indirectamente) o directamente pasar del tema.
Tomar las armas e imponer tu propio criterio (suena tentador y romántico y cuando tienes poco que perder puede ser una opción a considerar)
Aparentar que participas en el sistema, buscas sus fallos y triquiñuelas para conseguir cambiarlo desde dentro (es lento y costoso y puedes llegar a plantearte una de las anteriores), pero hay maneras de conseguirlo y para lo que has pedido en #22 solo haría falta cambiar la ley electoral.

Ahora me dirás que no es lo mismo no ir a votar que pasar del tema, pero a efectos prácticos yo lo veo igual.

p

#38 Tienes toda la razón a efectos prácticos y pacíficamente según están las leyes hoy en día .
Pero a efectos de honor y principios lo mejor es no votar , al menos te queda la conciencia tranquila de no haber apoyado a gente ruin y mentirosa que nos esta llevando a la miseria a la mayoría de españoles

JungSpinoza

Yo propongo una refoma de la ley electoral mucho mas acorde con los tiempos que corren

http://static.cdn.ea.com/battlelog/prod/emblems/320/435/2832655241118331435.jpeg

Aguarrás

#11 Si hubiese mas "papeletas" como esas, lo políticos no estarían tan subidos como están.

D

Si ya me lo imagino, cuando vayas a votar te preguntarán: ¿A quién vas a votar?

Si responden al PP, te dirán que te des media vuelta y que cojas cuatro o cinco papeletas más.
Si respondes a otro partido, te acercarán una papelera y te dirán que votes en ella.

Lo triste es que por mucha reforma que hagan, habrá mucha gente que se abstenga y siga dándoles vía libre.

p

#6 Por que regla de tres dices que el no votar les da vía libre.
Lo que les da vía libre es que la gente vote sea al partido que sea, ya se encargan después ellos de juntar los votos de todos para decir que tienen mayoría absoluta diciendo que votaron 20 millones de españoles aunque a ellos solos los votaran 10 millones asta 47 millones que somos a mi no me sale la mayoría por ningún lado .
Al no ser que me demuestres lo contrario mi opinión es que lo mejor es que no votara nadie mientras no se cambien las leyes , al no tener votos no podrían decir que tienen mayoría ni legitimidad , tampoco podrían hacer lo que están haciendo ya que seria fácil meterlos a la cárcel sin el respaldo de la mayoría que dicen que tienen.
Lo mismo que ninguna persona esta obligada a comprar algo que lo considera una estafa por el alto precio y encima no le dan garantía del producto.
Tampoco estamos obligados a votar a algún partido político si ninguno nos ofrece confianza ni nos ofrece nada interesante .
El día que pongan una ley que lo que ofrecen en el programa electoral tienen que cumplirlo obligatoria mente .
El día que pongan una ley que si por culpa de sus leyes mueren personas , van a la cárcel los responsables .
El día que pongan una ley que sus delitos no prescriben y si han robado o estafado van a la cárcel .
Aun faltarían mas leyes pero con esas me conformaría de momento para ir a votar .
Lo que no se puede hacer es darles carta blanca a los políticos ,que sus mentiras y su trapicheo para hacerse ricos les salen gratis ya que tienen las leyes hechas para eso por tanto digo que nadie les vote en las urnas y que si les boten de sus poltronas

M

#22 El problema está en cómo consigues que los afiliados del PP/PSOE, sus familiares, amigos y otros beneficiados no voten. Nada más que con eso el PP y el PSOE tienen garantizado varios millones de votos con lo que tu plan se va al garete.

BiRDo

Cuantos menos representantes, cuanta más evidente es la disciplina de partido, cuantas más leyes se aprueban por decreto sin ser discutidas, cuantas más leyes reniegan del consenso, más nos alejamos de la democracia. Si siguen tensando tanto la cuerda, la romperán. Después se echarán las manos a la cabeza. Luego a la cara.

obertura1812

Castilla La-Mancha es un laboratorio donde se experimenta hasta dónde se puede llegar. Cuál es el límite al que podrán tensar la cuerda. Cierto que cuando has tenido un PSOE muchos años, el ciudadano está quemado, porque el político se corrompe. Pero vamos, como alguién comentó en otra noticia, estamos cansados de tener que elegir entre "Susto" o "Muerte".
En fin, tenemos lo que nos merecemos, tanto por ser activos como pasivos.

rafaelbolso

CosPPedal es corruPPción, maniPPulación y PParo.

r

Lo que no entiendo es por qué plantea tal barbaridad si para hacer esa reforma no basta sólo con los votos del PP.

D

Vaya, con Barreda y los sindicatos corruptos nunca pasaba esto... Oh wait!! Son la misma mierda!

Linceono

estos del PP si q son antisistema... antisistema democrático (monárquico parlamentario)

guillemades

Menos mal que en Valencia el sistema electoral sí que está blindado por una mayoría cualificada...

Konata_Izumi_II

Auguro dictadura en ciernes

Frederic_Bourdin

¿Os carga la página?

Frippertronic

#19 Sí, pero muuuuyyy lentaaa...

K

Si hay que cambiar las leyes, o hasta la Constitución, ¡se cambian! ... juanPPalomo

K

¡Anda! Esto es lo que vengo yo diciendo que va a pasar en las próximas elecciones y me decían que era inconcebible. Reducir el número de diputados, en nombre del ahorro, para aumentar los votos necesarios por cada uno y dejando a fuera a partidos minoritarios asegurando seguir gobernando aún con menos votos ... Si al final va a ser cierto lo que decía mi jefe sobre que tendría que haberme metido en política.

j

En ningún país considerado democrático, osaría ningún gobierno a cambiar ciertas leyes como la electoral, sin el consenso de la mayoría de fuerzas políticas, parlamentarias y extraparlamentarias. La sociedad no lo toleraría. En España sí, lo cual demuestra el poco bagaje democrático de la sociedad española. En Castilla-La Mancha primero lo hizo Barreda, para afianzarse en el poder y ahora Cospedal con la misma intención. ¡Qué pena da España!.

Fluo

Votar es un derecho pero también es un deber como ciudadano. Lo que hay que hacer es coherente con el voto. Yo conozco a mucho obrero, gente que lleva años en el paro, que las está pasando "putas" por los recortes en sanidad y ley de dependencia, porque no tienen becas para estudiar. Y son votantes confesos del PP. Se puede votar o no, según convicciones. Pero lo que es necesario es ser COHERENTE.