Hace 14 años | Por --46711-- a elespectador.com
Publicado hace 14 años por --46711-- a elespectador.com

Un total de 2,4 millones de colombianos ha sido víctima del desplazamiento forzado desde 2002, cuando el presidente Álvaro Uribe llegó al poder, lo que supone la mitad de los 4,9 millones registrados en los últimos 25 años, según la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). Relacionada: Aparece en Colombia una fosa común con 2.000 cadáveres
Hace 14 años | Por --130398-- a publico.es
Publicado hace 14 años por --130398--
a publico.es

En el pequeño pueblo de La Macarena, región del Meta, 200 kilómetros al sur de Bogotá, una de las zo [...]

Comentarios

rondamon

2,4 millones reconocidos por gobierno (a septiembre del 2009 - ver estadísticas en http://www.accionsocial.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=383&conID=556), pero la realidad es que nadie tiene una cifra exacta por la dinámica del desplazamiento y conflicto armado en Colombia como lo dice este artículo http://www.codhes.org/index.php?option=com_content&task=view&id=336

Yiteshi

#3 Muy interesantes los enlaces. El fondo del problema es cada reforma agraria que se hace en Colombia es para el beneficio de los grandes terratenientes y en detrimento de los campesinos, y cuando los campesinos intentan organizarse para exigir sus derechos aparece el cabron de turno con un fusil:
Colombia: despiden a tiros a 185 trabajadores por entrar en un sindicato

Hace 14 años | Por --46711-- a radiosantafe.com

detawah

Chavez...¡genocida!

Yiteshi

#1 Ya que mencionas a Chavez, deberías saber que bajo su mandato Venezuela superó a Colombia en homicidios y secuestros. En desplazamiento nadie le gana a Uribe, que proteje a los grandes terratenientes que a su vez están aliados con los paramilitares. En Colombia la violencia se vive en el campo, en Venezuela en las ciudades, son dos fenomenos diferentes.

cathan

¿Uribe es familia lejana de Uribarri?