Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a magnet.xataka.com

Completamente cargada, una cosechadora puede llegar a pesar hasta 36 toneladas, cuando hace 50 años no pesaría ni cuatro. Las consecuencias potenciales son una reducción de una quinta parte de los cultivos del mundo. Básicamente que los suelos no pueden soportar tanta carga antes de que la enorme presión haga que se compacten. Los suelos albergan mucha vida en sus ecosistemas: desde vías de aire diminutas a canales de agua casi inapreciables que la transportan a plantas y organismos vivos. Por lo tanto, todo el peso que ejercen los vehículos...

Comentarios

D

Si utilizas los nuevos tractores: te cargas el suelo. Y asumo que si utilizas los viejos tienes una desventaja competitiva.

OCLuis

#1 Solución: distribuir el peso con más ejes, más ruedas o ruedas más anchas, algo que va contra el margen de beneficio del fabricante.
Y como siempre que entra en conflicto la destrucción del medio ambiente con las ganancias de las multinacionales, terminará imponiéndose y ganando la mentalidad de que es tan imposible dejar de destruir nuestros ecosistemas como disminuir el margen de beneficios.
Pero esta política terminará antes o temprano porque no se puede sostener eternamente. La pregunta es si comprenderemos lo que está en juego.

p

#5 todo lo contrario, ruedas finas y tráfico controlado, que la maquinaria circule sobre raíles virtuales en una estrategia de rutas.

https://www.researchgate.net/profile/Hans-Henrik-Pedersen/publication/317287172/figure/fig1/AS:643667333246976@1530473659913/Controlled-traffic-farming-CTF-system-for-silage.png

Gry

También los arados modernos son capaces de levantar más tierra.

Tarod

Nuevo artículo fin de mundo de Xataka

Condenación

#3 Hombre, no tienes más presión en cada punto pero tienes más superficie aplastada, algo importará ¿no?

brezzo

#3 ¿eso teniendo en cuenta el peso de los implementos, aperos y carga actuales?

p

#8 si la presión es la misma la carga por cm² es la misma por pura lógica, otra cosa es el tamaño de la huella y ciertas características de la huella.

brezzo

#10 eso si el tractor sigue siendo el mismo, pero es que los actuales pesan cinco veces más que los antiguos... luego suma aperos, carga...

hablar del tipo/número/anchura de neumáticos, presión... solo tiene sentido para el mismo vehículo

p

#11 no si estás hablando de la presión que soporta el suelo, si la presión es la misma evidentemente la presión al suelo va ser la misma, lo que no será igual el tamaño de la huella bien por neumático más grandes y por la deformación de estos, luego de eso pasa al comportamiento y la limitación de carga, de hecho en los neumáticos de los tractores hubo una evolución sobre el 2000, los neumáticos IV-IF que pueden llevar menos presión, incluso ir por debajo de una atmósfera y pueden llevar bastante carga a esa presión ya que se deforma de otra manera que no compromete el flanco.

Un tráiler con las ruedas a 15 atmósferas siempre va a dar 15 atmósferas al suelo vaya vacío o lleno, lo mismo una bicicleta de carreras esté sin nadie encima o con un ciclista, eso lo entiendes.

Trigonometrico

#3 Al aplastar más superficie compactas más el terreno.

ayatolah

A mi lo que me llama la atención es que digan que disminuye "el rendimiento de los cultivos hasta un 20%".
No se yo si compensará mucho 1/5 más de tierra, un 1/5 más de trabajo, 1/5 más de fertilizantes y mayor inversión en maquinaria y combustible.