edición general
368 meneos
2241 clics
La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: "Nos quejábamos, pero nadie hacía nada"

La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: "Nos quejábamos, pero nadie hacía nada"

"¿Seguridad? Y una polla", grita desconsolado José Antonio Solís. A los 21 años ha visto morir a sus dos compañeros. Los tres estaban trabajando este miércoles en la rehabilitación de la Casa Ibarra, un edificio histórico propiedad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), cuando se derrumbó una de las cubiertas. Solo José Antonio salió vivo de allí. Y a gritos, bajo un calor asfixiante, denuncia las pésimas condiciones laborales que supuestamente tenían que soportar a diario.

| etiquetas: sevilla , seguridad , laboral , alcalá de guadaíra
Comentarios destacados:                        
#2 Una visita o llamada a inspección de trabajo les habría salvado la vida, pero me juego el huevo izquierdo a que ni saben dónde está, ni cual es su número de teléfono... Ni que exista ese organismo de la administración.
A ver si aparece algún influencer que les coma la cabeza a los jóvenes con temas de derechos laborales y como defender sus vidas en lugar de llenarles la cabeza de cosas fascistas.
El año pasado casi 900 muertos currando, este año lo vamos a superar!!!!
Una visita o llamada a inspección de trabajo les habría salvado la vida, pero me juego el huevo izquierdo a que ni saben dónde está, ni cual es su número de teléfono... Ni que exista ese organismo de la administración.
A ver si aparece algún influencer que les coma la cabeza a los jóvenes con temas de derechos laborales y como defender sus vidas en lugar de llenarles la cabeza de cosas fascistas.
El año pasado casi 900 muertos currando, este año lo vamos a superar!!!!
#2 nos quejábamos en el bar pero solo nos ponían cafés y cervezas
#2 además de quejarse, los españoles somos de los que menos nos afiliamos a sindicatos, que son los que defienden nuestros derechos. Al que me diga que están comprados, le contesto que UGT y CCOO, sí, pero que hay muchos más y más de uno INDEPENDIENTE.

O defendemos nuestros derechos, o los perdemos.
#6 Te pongas con cualquier sindicato, quien debe denunciar es el trabajador o el comite de empresa
#94 también, pero no quita. Suma.
#6 Luego que no te coja un juez como el de La Suiza... :-(
#2 Inspección de Trabajo es de risa. Avisan con antelación, dando tiempo a la empresa a corregir in situ. Lo mismo ocurre con los ficheros de horarios.
Las empresas siguen imcumpliendo los horarios, las jornadas, las horas extras.
Es nombrar Inspección de Trabajo y darme un ataque de risa.
Lo sé de primera mano y como denunciante.
#11 El siguiente paso es fiscalía. No queda otra!!!
Yo con inspección de trabajo no tengo queja en mi zona.
#12 Ni el tampoco. Solo repite los bulos de derechas para paralizarnos.
#11 noticiastrabajo.huffingtonpost.es/empleo/la-inspeccion-de-trabajo-elev

Los datos que ha dado a conocer la Inspección de Trabajo asciende el importe de las multas en 2024 a 2,99 millones de euros en el registro de jornada, afectando a 21.649 trabajadores con una suma de 1.869 infracciones y 9.097 actuaciones. Las sanciones por el tiempo de trabajo y las horas extra se situaron en los 17,2 millones de euros llegando a 147.861 trabajadores, lo que supone 13.681 infracciones en 38.686 expedientes.

No hace nada no... y justo la mayoría de infracciones son de las cosas que dices que no vigilan... Mucho bulo y pocas pruebas.
#7 goto #13

Que prueben a denunciar en inspección de trabajo. Es gratis y anónimo. Y pueden hacerlo ellos o cualquiera. Pero tanto ellos, como familiares y amigos y han preferido que esto siguiese así durante años. Vamos, es como poner el culo para que te lo partan y quejarte de que te lo han partido.
#14 Con las mujeres maltratadas dices lo mismo?

Todo lo que tu quieras pero la inspección de trabajo, no ha hecho su trabajo, ni ha hecho cumplir la ley.
#15 "Con las mujeres maltratadas dices lo mismo?"

Ahora me dirás que no ha habido una campaña desde el gobierno y diferentes organizaciones para convencer a las mujeres de que denuncien. Y no es lo mismo, el maltrato no es una opción que tu elijas (es algo que hace otro por propia voluntad sin tener en cuenta a la otra parte), trabajar para un esclavista si es una opción.
#16 En fin, culpabilizar a las víctimas, te retrata.
#17 Que parte de la culpa la tengan no les hace menos victimas, ni al otro menos explotador. Lo que no puedes pretender es que el gobierno actue de oficio en casos que desconoce. ¿Creo que eso lo entiendes no? ¿O crees que inspeccion de trabajo tiene adivinos en cartera?
#18 La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tiene la obligación de velar por el cumplimiento de la legislación laboral, seguridad social, empleo, formación profesional y prevención de riesgos laborales. Esto incluye funciones de vigilancia, control, investigación y sanción de posibles incumplimientos.

Funciones principales de la Inspección de Trabajo:
Vigilancia y control: Asegurar que empleadores y trabajadores cumplan con las leyes y…   » ver todo el comentario
#19 Inspección de trabajo ya hace eso que dices, mediante vigilancia aleatoria porque, aunque lo obvies por conveniencia, no tiene capacidad para visitar a cada empresa cada año.

En 2023 habia 2332 inspectores: elcomun.es/2023/03/25/el-gobierno-incrementa-el-numero-de-inspectores-

Segun el INE hay 3.255.276 empresas activas. ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=12547361

Si dividimos el numero de empresas por el de inspectores nos sale que un inspector tiene que vigilar al año 1.395 . Ya me dices tu como lo hacen.

¿Ahora ya lo entiendes, o necesitas dibujitos?
#21 Y ese es el número de empresas, pero centros de trabajo hay muchísimos más.
#21 Lo que estás diciendo es que con su dotación de personal actual, es imposible que Inspección de Trabajo cumpla con sus obligaciones. ¡Seguro que eso es culpa de los machirulos que no denuncian!
#19 si haces cuenta de lo que dura una inspección de trabajo, el número de inspectores que hay y el número de actividades susceptibles de inspección, estoy seguro que tocan a una inspección cada muchos años.
Por eso, su forma de trabajar es mediante inspecciones aleatorias, inspecciones a nuevos locales e inspecciones en locales de los que han recibido alguna denuncia o aviso.
#61 Te devuelvo los negativos que me has puesto.
#67 lo siento, tengo la costumbre de votar negativo cuando leo sandeces. No te lo tomes como algo personal.
#61 dices "inspecciones a nuevos locales e inspecciones en locales de los que han recibido alguna denuncia o aviso."
yo añado, más aquellas donde ha habido alguna irregularidad manifiesta o algún accidente.
Con eso ya tienes a muchísimos inspectores ocupados, dejando una cantidad mínima para inspecciones aleatorias.
#16 ¿Sería igual de estúpido y de miserable decir que la esclavitud laboral no es una opción que elijas, emparejarse con un maltratador sí es una opción?
Al final casi todo el mundo es un fascista culpabilizador de las víctimas, tan solo hay que rascar la superficie lo suficiente.
#15 es imposible que la inspección de trabajo este al tanto de las condiciones de todos los trabajadores de España. Para algo tienen un sistema muy sencillo y anónimo de comunicar situaciones contrarias a la ley.
#57 Claro, porque dotar a inspección de más personal, aumentar las multas y penas de cárcel a los explotadores, y crear juzgados especializados en riesgos laborales, eso sería de comunistas, ¿verdad?
#14 yo por cierta experiencia, al encontrarme a padefos, no sabes si al pedir la inspección de trabajo, el tiro te va a salir por la culata.
Asumen que las cosas deben ser así, pese a que les explicas que eso no es normal.

Y en los pueblos son mucho de "eres un exagerado, aquí nunca pasa nada, eso solo pasa en las ciudades".
#14 hay gente que literalmente solo sabe quejarse a voces. Les dices que pongan por escrito lo que les pasa y son 100% incapaces, y no van a presentar ningún escrito en la vida, así que hasta que no haya un inspector de trabajo en cada bar para atender no hay mucho que hacer.
#13 Te hablo de mi experiencia personal en Madrid, algo contrastable con los compañeros.
No hablo evidentemente a nivel nacional.
#11 Muchas veces solo con la llamada de la inspeccion de trabajo y sin nada más el empresario se pone las pilas y arregla más cosas en dos días que en 5 años. No me parece que sea de risa.
#11 "Inspección de Trabajo es de risa. Avisan con antelación, dando tiempo a la empresa a corregir in situ." Ve aquí:

www.mites.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/COLABORA_CON_ITSS.html

Una compañera de trabajo los avisó por ahí y a mis jefes nadie los llamó con antelación, se presentaron por sorpresa y pillaron lo que tenían que pillar.
#24 Por curiosidad ¿De que provincia estamos hablando?
#46 Gracias
#24 Supongo que con la de corrupción que hay en este país más de un inspector de trabajo o sus responsables están en nómina de las empresas y en esos casos les avisan y si hace falta proporcionan los datos del denunciante en lugar de hacer algo así que todos podéis tener razón dependiendo de si das con gente seria o gente comprada. Ya nada me extraña en Españistán
#90 La corrupción no es algo exclusivo de España, que nos creemos especiales pero para nada.
#11 "Sagardoy Abogados ofrece al empresario un servicio especializado para gestionar los requerimientos y visitas de la Inspección de Trabajo"
share.google/KDvIc76zbcyobEPqo
"Al frente de la misma van a estar los socios Jorge Travesedo, inspector de Trabajo en excedencia al frente de la Dirección Provincial de la Inspección de Trabajo de Madrid muchos años"...
Poco más que decir como funciona la Inspección de Trabajo.
#32 justo, me da la misma impresión.
#11 no denunciando seguro que se soluciona más. No hay más que ver este caso.
#34 En mi caso denunciando horas extras, trabajadores con movilidad horaria sin declarar, salió el mismo resultado denunciando en Madrid a Inspección de Trabajo que no denunciando.
#35 Si los trabajadores no quieren justicia poco se puede hacer.
#11 Yo he sido testigo de eso. Avisan con antelación la inspección, y ese día en la empresa todo se hace conforme la ley. Si será de risa, que el día anterior nos llevaban por toda la empresa poniendo pegatinas de seguridad, en plan prohibido subirse atrás en un carro de uñas (fenwich, le llamábamos) y otras. Loas gracioso es que teníamos que recorrer el recinto montados en el carro de uñas, que era el único medio que la empresa facilitaba.
Seguridad y una polla.
#74 Pues os afiliais todos a un sindicato, y montais una huelga hasta que no arreglen la seguridad. En 4 dias lo teneis ganado siempre que haya un minimo de unidad de los trabajadores.
#2 La cosa es que los influencers nazis tienen patrocinadores y no hay patrocinadores para los influencers sindicalistas.

La derechona entendió bien (tarde, pero bien) el poder de las redes sociales como medio de ovejización de las masas y la izquierda está aun a uvas. Además unos no escatiman en recursos aunque sean poco éticos (compra de cuentas, creación de bots... de todo se despacha) por lo que hacer frente a eso sin sus mismas armas es un coste multiplicado por 3.
#25 la derecha tiene pasta para pagar psicopatas y sociópatas en RRSS, la izquierda no.
No te vayas por las ramas para explicar que el agua moja.
Eso es y ha sido así siempre en España.
#70 Pasta hay también en la izquierda. Es cierto que menos, pero hay.

Lo invierten en otras cosas que creen más importante. Y quizá lo sean, yo no he venido a criticar a nadie. Solo describo la realidad.
#73 vamos a ver, quien ganó la guerra civil, y saqueó TODO durante 40 añazos?
Ha sido devuelto el patrimonio y no me he enterado, o los fascistas siguen disfrutando del Botín?

Déjate de elucubraciones y pajas mentales, que es muy sencillo. Podemos se financiaba por crowdfounding, necesitando decenas de miles de aportaciones de 1-10€
A PP le da mas que eso cualquiera de las construcctoras corruptas que perviven desde el Franquismo.
Igual al Psoe(Acciona antes tenía otro nombre, míralo si…   » ver todo el comentario
#2 Si la inspeccion de trabajo fuese como Hacienda…
Pero para recaudar de puta madre, para hacer buen uso de lo recaudado: de puta pena.
#2 Lo que les habría salvado la vida seguro sería que el ayuntamiento o el empresario hubiesen cumplido con sus obligaciones. Lo de llamar a Inspección, tengo dudas...
#42 Seguramente el ayuntamiento pida una serie de requisitos (aparte de la documentación técnica) y la empresa dijese que los cumplía, aunque fuese a medias. Pero claro, enviar a alguien a revisar el cumplimiento por cada contratación (si se pueden hacer de forma aleatoria, aunque tampoco se puede profundizar mucho)
#52 ¿Cómo que no puede "profundizar mucho"? Entérate, que el promotor es quien tiene la obligación de garantizar la seguridad y salud en la obra.
#56 Generalmente en virtud de documentación que le han aportado.
#60 No. Ni idea tienes. Revisa el Real Decreto 1627/1997. El promotor no puede desentenderse totalmente con solo pedir documentación. Tiene obligación de establecer y garantizar un sistema de control, aunque sea de manera delegada (a través del coordinador de seguridad y salud, dirección facultativa, etc.). Y ojo, que puede incurrir en responsabilidad administrativa o incluso penal en caso de accidente grave. Es absurdo decir que no puede "profundizar mucho". Echa el freno, que patinas.
#2 No hay influencers como los que sugieres ni creo que los vaya a haber porque no van a ser regados con dinero de corporaciones ni van a ir dopados en sus algoritmos así que podemos esperar sentados.
Y si alguno supera esos filtros que se prepare a ser acosado y vilipendiado por la maquinaria aplastadora de disidentes del capifascismo.
#2 De la web de la empresa constructora ( jocon.es ):

"- Calidad contrastada. Estrictos protocolos de control para garantizar estructuras seguras, ..." :palm:
#2 a una empresa contratada por un ayuntamiento(ni cotiza con sobres de por medio...)?
Siento decirte que deliras, o sobreestimas enormemente lo que es una inspección laboral.
Te lo dice alguien que vivió 2, con condiciones directamente fuera de la legislación española.
Resultado?
Nada.
Y era a Ryanair, ni siquiera a una empresa que hace chanchullos con el dinero publico.
Si llaman, el dia que se presenten está todo bien/los mueven a trabajar a una zona que no sea peligrosa/ los apartan para…   » ver todo el comentario
#2 Es triste pero es así. Por mucho que necesites el diner y el trabajo hay que tener la dignidad y los cojones para decir "asi no trabajo". Y llamar aunque sea a la policia que levanten atestado del material y las condiciones. Y para no estar solo cuando haces esto, sindicatos.
Todos recorrían a diario por carretera un trayecto de cuatro horas; dos de ida, dos de vuelta. Casi 400 kilómetros en total: la distancia que separa Alcalá de Guadaíra de Huétor Tajar, el pueblo natal de estos albañiles. "Echaban dos horas por la mañana para ir, ocho o nueve en la obra, y luego otras dos de vuelta en el coche", cuenta José Antonio Solís padre. "Y sin comida. Creo que les daban 10 euros de dieta".

De verdad que no entiendo cómo alguien puede estar 17 años currando en una empresa así :palm: Como me dijo una vez otro meneante: "hay gente que por el ojo del culo les entra un autobús".
#3 no es que Huétor tenga muchas opciones laborales y la provincia de Granada, más de lo mismo. El paro juvenil es galopante.

Lo que sí me parece una desgracia es que estos chavales no supieran que el ET les protege si no querían entrar a currar por la peligrosidad del tajo. No querrían perder el curro, claro, pero joder, más protestar donde se debe y menos a la empresa
#3 Yo conozco un caso que prefieron no calificar.

El tema es que asume su situación, de tener curros de mierda con un "es lo que hay". Y es cierto que las cosas están dificiles en los pueblos, y se acaba pillando lo que sea, a la espera de que la cosa mejore.

Lo único que me sorprende, que siendo albañiles, no tengan cosas mejores donde irse. Pero también es cierto que la gente se mal acostumbra al curro de toda la vida.
#29 Hay albañiles y gente que trabaja de albañil (que no llegan ni a peones de albañil, porque les tienen que estar explicando con pelos y señales lo que tienen que hacer, y a la siguiente vez se lo tienen que volver a repetir).
Y muchos albañiles cogen una cuadrilla de estos, se pillan una furgoneta, hacen las obras como pueden (con el mínimo material, o con el material del particular al que hacen la obra) , pagan una mierda a la cuadrilla y ellos se llevan lo que pueden en B, para después…   » ver todo el comentario
#59 Casos de esos me suenan en los pueblos, y bien explicado por tu parte.

Y luego la gente se queja si pagan mucho, o si pagan poco se quejan del albañil de turno.
#3 ¿No entiendes que la gente es pobre y no puede permitirse perder un trabajo?
#37 Sí, desde luego, si lo que quieres es seguir viviendo en tu barriada o tú poblacho desde que naciste hasta que te mueras de viejo y ni siquiera intentar absolutamente nada de nada jamás nunca más allá de esperar a que alguien vaya justo ahí a ese barrio o ese pueblo a darte un trabajo excelente de ocho horas, buena nómina, permanente y a máximo tres kilómetros de distancia... desde luego no puedes permitirte decir que no a ese chollazo de empresa en la que trabajaban los dos fallecidos.
#77 ¿De verdad tienes la cara de llamarlo así? Estamos hablando de jornaleros explotados, recorriendo 400 kilómetros diarios como si fueran piezas desechables de una maquinaria que solo enriquece al patrón. Gente que madruga de madrugada, curra hasta reventar y vuelve de noche a casa con 10 miserables euros de dieta y un salario que apenas da para vivir. ¿Y la alternativa cuál es, según tú? ¿Marcharse del pueblo, dejar la familia, las raíces, para mendigar en otra ciudad el mismo trabajo…   » ver todo el comentario
#79 El emigró a Inglaterra y echa pestes de España porque le obligó a eso, emigrar.

Y el rencor a los que se quedaron en el terruño lo va a tener, así que precisamente denostará a esas personas que tu dices en tu comentario.

Por ponerte en contexto
#77 Irse para hacer lo mismo pero sin el colchón social de tu pueblo, familia y conocidos.

Yo lo he tenido que hacer, es una mierda, la última opción. Estás sólo, no tienes ningún tipo de ayuda y no me refiero a ayuda económica.
#37 también conozco casos de gente pobre que ni intentan moverse de curro.

Que ya no digo de moverte si o si, si no que ni se molestan en intentar buscar.

Muchos es por comodidad, en el sentido, que será un curro de mierda, pero lo tienes al lado de casa o te viene bien de horas, y ya te conformas.
Luego ya llega tu tiempo libre, y ya desconectan del todo, muchas veces en plan adolescente.
#80 Claro, porque después de 10 o 12 horas currando en la obra por cuatro duros, ¿qué esperas que hagan en su tiempo libre? ¿Un máster en Silicon Valley? Lo llaman "conformismo", pero es agotamiento, precariedad y falta de alternativas reales. No es comodidad, es supervivencia. Deja de culpar al obrero por no tener fuerzas para salir de un pozo que no cavó él.
#82 muchas situaciones hay, y una de ellas es la que comentas, no te lo niego

También conozco casos que es conformismo, hacen su jornada, llegan a casa, y a desconectar.

No todo es blanco o negro.
#3 Conozco varias personas que hace cientos de km cada día para ir al trabajo (van en AVE o en coche saliendo antes para evitar atascos) . Son buenos trabajos. Lo que no entiendo es si ese esfuerzo, ese estar menos con la familia , ese tener menos tiempo libre, merece la pena, o no quieren estar realmente tanto con su familia y se evaden ... o piensan amasar dinero para jubilarse antes ... o qué.

Entiendo que otros no tienen opción.
#3 Esa es la cuestión. La precariedad y la pobreza hacen que la gente esté dispuesta a aceptar cualquier cosa, porque tienen miedo a perder el trabajo y quedarse sin nada.
Cuando baja el paro, aumentan los contratos infinitos y se dan derechos a los trabajadores, este tipo de sucesos son menos frecuentes.
#66 también la gente se acomoda, es un curro de mierda, pero lo tienes cerca de casa o te viene bien de horarios, y ya ves un mundo cambiarte.
Otros se quedan por la indemnización, que ya una vez pasado X tiempo, esperas con ansias que te echen para que les paguen.

En un mundo de miserias, ves cosas alucinantes.
Una miajica más de dinero para toreadores.
#1 La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra es Ana Isabel Jiménez Contreras, del PSOE, quien ocupa el cargo desde el 13 de mayo de 2016. Fue reelegida en las elecciones municipales de 2023 con el apoyo de 13 concejales, incluyendo los 11 de su partido y 2 de Andalucía por Sí, logrando la mayoría absoluta en un pleno de 25 miembros
#5 Tendrá que dar explicaciones, pero quien tiene que poner los medios de prevención de riesgos laborales es la empresa que tiene la adjudicación.
#28 el promotor es el responsable de la seguridad y salud en la obra.
Evidentemente el constructor debe poner los medios pero el promotor es el responsable de que se cumplan.
#30 Juraría que según la LPRL la empresa promotora solo está obligada a información e instrucción de las medidas de seguridad, los medios los debe poner la propia empresa constructora.
#53 pero es responsable subsidiario en última instancia.
#5 el ayuntamiento habrá contratado la obra con una empresa y supongo que habrá por medio un proyecto de obra que incluye el correspondiente apartado de prevención de riesgos laborales y las medidas de seguridad que se van a adoptar en esa obra en particular.
La responsabilidad, en principio es de la empresa.
#1 Y para los moñecos de madera que son quienes arreglan los problemas de la gente.
#1 Y un hito mas para los leopardos comecaras.
Venga chicos, cacerías de empresarios, ya veréis como Abascal nos echa un capote. Parafraseando al de Vox de Murcia: "la gente no se pregunta si morirá en una accidente laboral, sino cuando".

En fin, volviendo al tema, esperamos que los mamarrachos responsables de esto lo paguen con creces.
#10 muestras 2 personas, si les cae algo, poco será.

Vox tampoco es que me vayan a sorprender mucho, pero sus votantes son la mar de divertidos, son la incoherencia personificada.
¿Dónde están ahora los ultras fachas nazis protegiendo españoles???
Por estas mierdas si que deberíamos salir de cacerías, con bates, cadenas etc etc....
Voy a dar mi punto de vista como mando intermedio en el sector, y con responsabilidades si hay accidentes: Poco pasa para lo que podría pasar. Pero no por poner o no medios auxiliares de protección, sino porque un alto porcentaje de trabajadores sudan de usar los EPIs y, a día de hoy, es muy difícil sustituir a alguien a quien eches de una obra.
#40 ¿Tú crees que un casco les hubiera salvado la vida?
No estoy diciendo que no deban llevar los EPIs, todo lo contrario, sino que hay otras muchas normas de seguridad que se infringen y no son responsabilidad del trabajador, como parece que ha ocurrido aquí:

Venía el coordinador y decía que se podían poner puntales, pero no mandaban ni uno. Nos quejábamos, pero no hacían nada,
#50 Pues entonces los que van al talego son el coordinador y/o el jefe de las obras. Que yo sepa, el coordinador puede parar un tajo si no tiene las medidas de seguridad necesarias. Y si se ha dado la orden de poner más medidas, la culpa sería del jefe de las obras si no lo hizo y engañó al coordinador.
#50 lo primero: no he leído la noticia, la verdad. Lo segundo, doy mi punto de vista como trabajador del gremio. Lo tercero, no todos los EPIs son un casco. Si hay riesgo de caídas, hay EPIs que consisten en líneas de vida y arneses. Lo de los puntales si, normalmente es lo correcto, aunque hay veces que en trabajos puntuales no se puede, debe, o no hay donde alquilarlos (no es broma, unos meses atrás en mi zona no había andamios ni puntales para alquilar)
#75 Ya ya, en realidad lo del casco lo cuento a modo anecdótico. Por supuesto que hay que ir convenientemente equipado de acuerdo a las normas de seguridad y no dudo que se den casos como el que has comentado. Yo mismo los he visto. El caso esa gente no tenía que estar ahí trabajando.
#40 Aquí no ha sido un problema de uso de EPIs sino de medidas colectivas. La obra se ha adjudicado a precio, al constructor más barato, que probablemente sea el más pirata. El ayuntamiento no controla nada porque ya ha designado a un coordinador, que probablemente también es el más pirata (de esos que avisa antes de llegar a la obra, y es "flexible"). La constructora entra en obra y se da cuenta que ha tirado una baja en la licitación que no puede defender, y se racanea en la…   » ver todo el comentario
#71 Nunca, pero nunca y jamás de los jamases los operarios han modificado las medidas colectivas porque les incomodan. Pero jamás, eh? Ni quitar barandillas porque les estorban para subir acopios y luego pasar de volverlas a poner, quitar puntales porque estorban el paso, o poner pocos porque “no es trabajo pagado”, doblar mordazas hasta estropear el elemento de fijación porque le molesta… y lo de las protecciones de la herramienta eléctrica ya estropear de mofa; no he encontrado ni a un solo…   » ver todo el comentario
#83 A ver, no marees, que lo que estás haciendo aquí es un batiburrillo de anécdotas para desviar la atención del problema estructural. Has visto a algunos operarios quitar barandillas o doblar mordazas, y ya te parece argumento suficiente para rebotar la crítica al sistema entero de seguridad en obra. Es como decir que porque alguien no se pone el cinturón, los accidentes de coche son culpa de los pasajeros. Y encima en una noticia en la que se habla de que los puntales nunca llegaron a obra,…   » ver todo el comentario
#85 Por partes
:
Ojalá fuera anecdótico lo de los operarios.

A mi alrededor conozco a media docena de personas que se tuvieron que cambiar de sector, y a dios gracias de que no tenían antecedentes, porque hubieran entrado. También conozco a otro que si acabó entrando porque tenía antecedentes por una pelea en una discoteca.

Estamos de acuerdo en el problema de la licitación pública, se intentó paliar con las calificaciones de las empresas, pero eso tampoco te asegura que se lo subcontraten a…   » ver todo el comentario
#86 Pues si no fuera anecdótico lo de los operarios, estarías confirmando justo lo que te decía: que el sistema está podrido desde arriba, y que se tolera la barbarie como si fuera el clima. No se arregla con resignación ni con "hacer lo que se puede", sino cortando el problema de raíz, y eso no lo hace el oficial que quita una guarda, lo hace el que firma el plan y no lo hace cumplir.

Lo de que el promotor es lego es otro intento de quitarle responsabilidad al que decide, que no…   » ver todo el comentario
#88 Lamentablemente, a día de hoy, hacen falta revulsivos importantes para que cambie la tendencia. IMHO ese revulsivo creo que será la industrialización del sector, y que los paracaidistas se dediquen a otras cosas.

Por otra parte, yo me refería al autopromotor; casi cualquier chalet ya se está yendo a ese dinero en cuanto te pones un poco alegre con metros, calidades y equipamiento.
#40 mala noticia para intentar echarle la culpa a la parte más débil, el peón.
Entiendo por donde vas, y no niego que pase.
Pero lee la noticia, que los EPI´s no hubieran cambiado una mierda...
Aqui fueron los empresarios los que por ahorrarse unos €€ han matado a 2 chavales....
¿Qué se supone que hace cuando se frota los puños entre la nariz y los papos?

De todo lo que hace al hablar con la prensa, eso me parece lo más curioso.
Para conducir un coche tienes que aprender el código de circulación, examinarte en teórica y práctica.
Pues con el trabajo igual, examinarte del Estatuto del Trabajador, Convenio, etc., examinarte y aprobar, si no no puedes trabajar...
#38 cualquier operario que entre en una obra tiene que tener un curso básico de seguridad y salud de 20 horas, tiene que haber en obra al menos un recurso preventivo con un curso de 60 horas y suelen tener una charla de “Leído y entendido” sobre un resumen de lo que les toque del plan de seguridad y salud obligatorio de esa obra.
Y Yolanda tan tranquila.

La Inspección de Trabajo vela por el cumplimiento del deber "in vigilando" por parte de los empleadores, garantizando un entorno laboral seguro y saludable para los trabajadores.

<:( :palm: >:-(
#7 Debería haber ido ella misma en persona a hacer una inspeccion laboral a esa empresa.
#7 pues si como dejan entrever en un comentario, llevaban 17 años así, alguna culpa tendrá el gobierno de Rajoy, de hecho más, que me suena que redujo este tipo de controles y se dispararon las horas extras sin pagar.
#7 la inspección de trabajo no es omnipresente.

Otro tema es que hayan denunciado, y por saturación o dejadez, no vayan, pero este no es el caso.
«12

menéame