edición general
14 meneos
166 clics
Trump ha pedido a Apple por activa y por pasiva fabricar el iPhone en EEUU. La respuesta de Apple ha sido gastar 500 millones en imanes

Trump ha pedido a Apple por activa y por pasiva fabricar el iPhone en EEUU. La respuesta de Apple ha sido gastar 500 millones en imanes

Si hay algo que ha dejado claro Donald Trump, es que no le gusta que Apple fabrique en China y ni siquiera en India, país en el que ensamblarán la mayoría de iPhone 17 de Estados Unidos para evitar pagar la elevada tasa arancelaria china. Por eso, que la firma californiana anuncie un acuerdo con otra empresa californiana es importante. Aunque "solo" tenga que ver con el suministro de imanes. Imanes reciclados made in USA. Donald Trump pide inversión en suelo estadounidense y Apple cumple. No fabricará allí los iPhone como pide el gobierno, ya

| etiquetas: trump , apple , inversión , imanes , fabricación
Los primeros prototipos ... los iManes ...  media
estos  media
El iPhone pudo ser porque estaba China para fabricarlo. Desde el primero de todos en 2007. Sin China, probablemente el iPhone no hubiera podido lanzarse a un precio comerciable.
Si se fabricara en EEUU subiría de precio considerablemente.
Apple a efectos prácticos es una empresa china. Anualmente invierte tanto en capacitaciones en china, como 10 planes marshall.

Ni por el forro de los cojones vuelve a usa con todo lo que ha invertido en china.

www.youtube.com/watch?v=NAj9zB4vaZc

menéame