Hace 13 años | Por Ripio a europapress.es
Publicado hace 13 años por Ripio a europapress.es

A partir de esa fecha los huevos deberán producirse en jaulas acondicionadas (con mejoras como mayor superficie por ave, por ejemplo) o sistemas alternativos (como la cría en suelo o la producción ecológica) y cualquier nueva medida adicional deberá pasar una evaluación de impacto.

Comentarios

Ripio

Evidentemente lo suyo es hacer como (por ejemplo) mi agüela, que las soltaba por el bancal de buena mañana, para que fuesen a su bola, picoteando y escarbando.

j

A mi también me parece fatal. Estoy harto de que para incrementar hasta el infinito el número de individuos de la especie humana tengan que sufrir las demás especies de la Tierra. ¿No somos ya bastantes?

Por mi parte yo no compro nunca huevos que en la etiqueta diga que han estado criados en jaulas, y tengo que decir que mi trabajo me cuesta, ya que la mayoría de los huevos que se venden proceden de gallinas enjauladas.

Fatal.

Ripio

He puesto la noticia en "Derechos" por motivos evidentes, los animales tambien tienen derecho a tener derechos.

D

#1 Pues lamento desilusionarte. Simplemnte hacen las jaulas un poc mas grande. (Pero un poco)

Pra que te hagas idea con las nuevas jaulas deben tener unas 250 cm2 (25 x 10 o 15 x 15). Bebederos de 2,5 cm por gallina, etc...

La densidad de aves no deberá ser superior a nueve gallinas ponedoras por m2 de superficie utilizable.

http://europa.eu/legislation_summaries/food_safety/animal_welfare/l12067_es.htm

No se cuales eran las medidas antes pero las nuevas me parecen penosas. Ademas las instalaciones de menos de 350 gallinas no tienen porque cumplirlo.

Ripio

#2 He visto 6 gallinas en una jaula con 50 cm de lado. Miralo desde esta perspectiva. Es una mejora, pequeña, pero mejora.

alehopio

Algunos no sabrán ni a que saben los huevos de gallinas "libres"...