Hace 13 años | Por --158819-- a cadenaser.com
Publicado hace 13 años por --158819-- a cadenaser.com

En Lérida, unas 400 personas contratadas por el sindicato ASAJA han firmado un documento por el que se exime al empresario de cualquier responsabilidad si tienen algún problema de salud mientras trabajan en el Ramadán. Basándose en la ley de riesgos laborales, el sindicato quiere prevenir las consecuencias que puede tener el ayuno sobre la salud. Una de las asociaciones musulmanas de Lérida, no entiende este documento. Su presidente, Omar Charap, apuesta por una mayor flexibilidad horaria o incumplir el Ramadán si supusiera un riesgo.

Comentarios

erlik

Profesando una religión que prohíbe el jamón ibérico y el tinto de la Ribera, esta noticia tampoco me extraña...

S

Tienen la opción de pasar de la religión ... y comer y beber, muchos lo hacen incluso en sus países (por supuesto a escondidas), ya sabéis el que dirán.

O la otra opción, es no currar esos días

D

Pues a mi me parece que la ley prácticamente obliga a firmar ese documento, por lo menos obliga a la empresa a advertir a los trabajadores de los riesgos del trabajo y poner los medios para evitarlos. Una mera evaluación de riesgos laborales se da cuenta de que si están en el campo todo el día en agosto sin beber nada, se pueden morir de un golpe de calor.

Como si no siempre vendrá alguno pidiendo responsabilidades por dejarles trabajar en esas condiciones "inhumanas" y será el empresario el culpable mas vale prevenir...

por otra parte hay mucha gente que rechaza trabajos porque no le gusta el horario o es incompatible con su forma de vida, tampoco sería nada nuevo.

s

Da igual, los empresarios no quieren musulmanes durante el ramadan porque estan flojos.

j

Las leyes sobre seguridad van más allá de eximir al empresario o jefe. También habría que tener en cuenta el riesgo de los demás.

Con esto no estoy diciendo de impedir el Ramadán, pero primeramente es la seguridad.

D

Según un imán de Lleida, el ramadán no es de obligado cumplimiento. El manual de instrucciones de su religión dice que se puede posponer por cuestiones de salud, supervivencia o trabajo, o sustituirlo por ayudas a los pobres o a la comunidad, que según explicó, este año están ajustadas a 5eu/día, por día de "infracción".

D

Por muy musulmanes que sean, no son superhombres, por tanto, trabajar todo el dia en el campo sin comer ni beber nada pone en riesgo su vida y la seguridad de los que les rodean

D

#3 Generalmente en ramadan trabajan a jornada reducida en otro horario, no ayunan, simplemente comen antes de amanecer y despues de anochecer, no se trata de ayunar durante un mes. Niños, enfermos, ancianos debiles y embarazadas estan exentos.

D

Totalmente de acuerdo con el documento. Una cosa es excusarse por una "celebración" religiosa y otra poder recurrir a tu jefe por ayunar en el Ramadán.

t

los musulmanes llevan haciendo el ramadan desde el siglo 6 con todo tipo de trabajo en todo tipo de climas. ultimamente cualquier cosa que hace un musulman o deja de hacerlo es noticia... que estaran tramando y que se cuece en la oscuridad.

D

#8 Estamos en el siglo XXI, y hay nuevos tipos de trabajo. Un musulmán seguramente se adaptará a los nuevos tiempos, haciendo honor a la tradición de adaptarse a los distintos trabajos y climas.

t

#9 a eso me referia o quizas me explique mal lol que no habra ningun problema hacer ramadan y trabajar sea cual sea trabajo porque a lo largo de estos siglos se han adaptado a los trabajos que hacian y los nuevos industriales.