Hace 14 años | Por --153751-- a elratotonto.net
Publicado hace 14 años por --153751-- a elratotonto.net

¿Es la opinión política de una víctima más válida que las demás? Ahora Neira pontifica en todos los altares y da pregones allá donde lo llaman. Su opinión es relevante porque tuvo una mala caída. Igual que lo es la de Juan José Cortés porque padece el dolor inmenso de que le mataran a su niña. ¿Quién será el monstruo capaz de criticar a una formación que los lleve en sus filas? Contradecir sus opiniones te convierte en cómplice del verdugo. Los dos se han convertido en codiciadas piezas políticas.

Comentarios

Jiraiya

#3 Y Esperanza Aguirre no tiene escrúpulos por promocionar a un señor que hizo lo que todo debemos de hacer, así que no veo la lógica de darle un reconocimiento como darle un puesto en el que pueda viciar las cosas debido a su traumatica experiencia.

Catacroc

#7 Es decir se puede hacer politica (si piensas como yo) pero no demagogia (si piensas al contrario). Ok, me lo apuntare en un bloque de hielo.

D

#1 No debería, pero lo más común es que cuando alguien comenta algo y otra persona lo duda se termine considerando al que duda como contrario a lo que se comenta. Ejemplos hay a patadas en menéame.

D

El señor Cortés no será más que una marioneta en manos del partido por el que se presente (si es que se presenta). No tienen ninguna experiencia en política.

s

#13 ¿Eres capaz de adivinar el futuro? ¿Y si resulta que la marioneta es otro y él el que maneja los hilos? La política es mucho más que presentarse a unas elecciones.

D

#21 Suscribo lo escrito por #24

D

El problema es que los medios los convierten a su pesar en figuras mediaticas y cuando ven que tienen tiron quieren aprovecharlo y explotarlo al maximo

foke

Lo último ha sido lo de proponer al padre de Mariluz para alcalde de Huelva... y el mérito de este señor es... ¿proponer la cadena perpetua?

nrh91

#16 Eso es una mentira de El País, los candidatos se eligen por primarias.

s

#16 Aparte de lo que dice #18,... ¿cual es el mérito del último alcalde/presidente regional/diputado/senador que has votado?

¿Qué méritos hacen falta para presentarse a unas elecciones?

foke

#22 Pues muchos no tendrán demasiados méritos, tienes razón. Lo cual no significa que el padre de Mariluz los tenga. Se supone (aunque luego no sea así) que los políticos que llegan a altos cargos, llevan una larga carrera dentro de su partido. Se supone que son los mejores oradores de entre sus compañeros, aquellos que tienen una mayor capacidad de liderazgo, o ideas más poderosas. Se supone que existe un sistema de selección, más o menos. Otra cosa es que funcione o no, que luego haya enchufismos y demás. A lo que voy es que el padre de Mariluz, por su experiencia, no está más capacitado para la vida política que cualquier otro ciudadano y sólo lo eligen por lo que lo eligen: por su popularidad. Y su popularidad sólo se debe a su tragedia, a que en este país nos gusta el drama, los mártires y el espectáculo. Pero todas estas cualidades no hacen a un buen político.
Por lo demás, no sé si es una mentira de EL PAÍS. Desde luego Costa ha hecho declaraciones y a mí la noticia me parece creíble. Pero si alguien cuenta con algún desmentido de UPyD, estoy deseando leerlo.

s

#24 A lo que voy es que el padre de Mariluz, por su experiencia, no está más capacitado para la vida política que cualquier otro ciudadano y sólo lo eligen por lo que lo eligen: por su popularidad. Y su popularidad sólo se debe a su tragedia, a que en este país nos gusta el drama, los mártires y el espectáculo. Pero todas estas cualidades no hacen a un buen político.

A lo que voy es que ZP (o el que quieras) por su experiencia, no está más capacitado para dirigir un pais que cualquier otro ciudadano y sólo lo eligen por lo que lo eligen: por su popularidad.

Es que el sistema democrático (ZP dixit) se basa en que cualquiera pueda ser presentado y votado (independientemente de las razones que de cada ciudadano para votar a alguien o no votarle.) ¿Para ti el hecho de estar toda la vida medrando en un partido político es un mérito a valorar? Estupendo, vota en consecuencia. Para mi es algo tan accidental y secundario como el hecho de haber sido víctima.

En cuanto a lo de UPyD: http://www.upyd.es/index.jsp?seccion=5¬icia=27472
(El que una noticia nos parezca creíble o no habla más de nuestros prejuicios que de la noticia en si misma)

Aitortxu

#45 Del propio texto que enlazas.

"[...] De momento, el sr. Cortés ni siquiera se ha afiliado a UPyD, donde tiene las puertas abiertas si coincide con nuestro programa e ideario pero ninguna silla guardada por ser famoso. Es decir, como todo el mundo."

s

#47 Pues por eso mismo enlazo el texto,... ¿pensabas que era por otra cosa?

Aitortxu

#48 Y por eso lo he resaltado yo en negrita, ¿no estamos diciendo lo mismo?

foke

#45 Zapatero lleva desde los 18 años militando en el PSOE, lo cual, como mínimo, le da cierta experiencia en política, diplomacia, oratoria, liderazgo de grupos y demás. Aparte, claro, de que, como la mayoría de los políticos que ocupan altos cargos, ha estudiado Derecho en la Universidad. Sí, me parece más formación que haber perdido a una hija o pregonado a favor de la cadena perpetua en consecuencia. No estoy defendiendo a ZP, dista mucho de ser el "político del año" desde mi punto de vista, pero que está más preparado que Cortés: eso, seguro.

kenovi

#54 Ah ya entiendo el poder para los más formados...pero eso se llama

http://es.wikipedia.org/wiki/Meritocracia

y aquí que yo sepa todavía estamos en una democracia.

Aparte de que más formación es discutible que implique mayor capacidad para tomar decisiones y mucho menos para gobernar.

Y en el caso particular de ZP que es un analfabeto económico sus resultados le dejan en el mejor de los casos al mismo nivel que este señor, si no por debajo.

Prefiero escuchar lo que tenga que decir este ciudadano antes que asistir al constante insulto a mi inteligencia que perpetra el listillo de ZP.

s

#54 Pues eso digo. Para ti el hecho de de que un político (por ejemplo ZP) lleve desde los 18 años militando en un partido es un mérito. Para mi no. Para #27 y #28 el hecho de ser víctimas les da un valor especial a su opinión (el primero un valor positivo, y el segundo negativo.) Para mi, en cambio, no tiene nada de especial.

Por supuesto que ir a la universidad es mucha más formación que haber perdido a una hija, pero supongo que este hombre habrá hecho más cosas en su vida aparte de perder una hija. Yo escuharé su propuesta política, y en base a ella le apoyaré o no, intentando no dejarme influir por un hecho tan accidental como es el haber perdido a su hija, ni en un sentido ni en otro, como haría ante cualquier aspecto accidental de cualquier político (me da igual, por ejemplo, que ZP esté casado o no, sea padre o no, se lleve bien con Sonsoles o no, se divorcie o no, etc.)

foke

#45 Por lo demás, de ser cierto, me consuela saber que UPyD no haya tenido que ver en semejantes tejemanejes. De un partido con ideólogos de la talla de Savater o Álvaro Pombo, no me esperaba medidas tan populistas. Pero en este país, ningún partido se libra de ellas.

fairanrein

Como premisa, no me gustan las personas que se convierten en personajes. Neira intervino en una pelea y en vez de un mal navajazo tuvo una mala caída, que desgraciadamente se unió a un mal diagnóstico médico. A Cortés le ha matado una niña un asqueroso abusador de niños, en la calle por una mala actuación judicial. Y los dos se han convertido en un filón de oro para los medios de información. Voy a ser buena e ingenua y voy a suponer que el enfrentarse con esas circustancias personales les han hecho llegar a conclusiones que suponen válidas para el resto de los ciudadanos;lo que me preocupa es como se enfrentaran a sus "verdades" cuando éstas entren en conflicto con los intereses del partido político al que se unan.

D

Parece ser que el que casi te maten por defender a un mujer o el que levantes la voz por la impunidad con que un hijo de puta te ha quitado a tu hija es causa suficiente para arrebatarte el derecho a decir por qué esta sociedad de cobardes hijos de puta quiere callar a todo aquel que levanta la voz frente a la injusticia.

xaphania87

Hombre, con las víctimas del terrorismo siempre se ha hecho esto... lo que no quiere decir que sea aceptable.

m

#19 tiene razón: Ortega Lara, sin ir más lejos.

Nova6K0

#3 ¿Su condición de víctima le impide hacer política u opinar sobre la misma?

No para nada. Y de la misma forma el padre de Mari Luz. Pueden hacer política y opinar de lo que quieran, pero no a través de su dolor haciéndose las víctimas. Porque las leyes nunca se deben de hacer en "caliente" o a través del dolor y sin embargo estos señores están intentando meter presión social, para que así se haga.

Salu2

luiti

El texto no va de lo que hace o diga Neira, sino de los que se ponen a su lado para "usarlo", de hecho sólo hay que leer el título para saber cual es el tema principal "El uso calculado blablabla..."

En el texto, la frase que lo resume es CyP: "En un mundo cada vez más maniqueo, contradecir sus opiniones te convierte en cómplice del verdugo."

De eso se trata y por eso hace referencia a "UPyD propondrá al padre de Mari Luz ser el candidato a la alcaldía de Huelva" http://www.elpais.com/articulo/espana/UPyD/propondra/padre/Mari/Luz/ser/candidato/alcaldia/Huelva/elpepuesp/20090915elpepunac_18/Tes

Eso es un gran fichaje porque la gente es "emocional", ¡y eso se ve mucho en menéame! Por ejemplo, alguien manda una noticia sobre algún tipo de maltrato, muerte o similar y siempre hay alguien que comenta algo como: "¿¡Cómo se puede ser tan mal nacido como para votar irrelevante esta noticia!?" ¡Cómo si votar negativo te convirtiese en cómplice!

De eso va la noticia, te ponen a estos héroes mediáticos porque la gente no sólo empatiza con ellos sino que es capaz de enfrentarse a los que no están de acuerdo con lo dicen porque su mentalidad les hace pensar que el que no está a favor de Neira es un maltratador, el no lo está del padre de Mari Luz es un desalmado etc etc etc...

e

No solo opino, como la mayoría de los comentarios, que ser víctima no hace su opinión más válida que la de los demás, es que opino que la hace menos válida. No quiero discriminar a las víctimas de ningún modo, ni quitarle el voto a nadie, faltaría más, pero pienso que todos debemos comprender que esas personas probablemente tengan la razón nublada por el dolor, y algunos quizá incluso busquen más venganza que justicia. No quiero decir con esto tampoco que sean rencorosos o malas personas, algunos incluso logran la difícil tarea perdonar a sus verdugos, pero no creo que eso haga desaparecer su infinito dolor, y por tanto no creo que debamos fiarnos de sus decisiones.

s

#28 Bien. Has conseguido que las víctimas lo sean por partida doble.

e

#44 ¿Ah, sí? ¿De qué me estás acusando exactamente?

s

#49 De discriminarlas, a pesar de no querer hacerlo. Con declaraciones como la que haces en #28 las víctimas primero lo son de un delito, y después del ostracismo a los que los someten los que no tienen la "razón nublada por el dolor".

e

#50 #57 No creo que sea discriminación. No hablo de excluirlos de todo. Coincido con #57 en que es irrelevante, pero en mi opinión no lo es si en política postulan por un cambio directamente relacionado con su tragedia personal, como sucede por ejemplo con la AVT. Sólo en ese caso me parece que su vida personal es un punto en contra a la hora de ponderar sus declaraciones.
Es que si hacemos caso a las victimas pronto estaríamos ejecutando reos, como en USA.

s

#38 Ni dejas de tenerla (como al parecer opina #28)

Boudleaux

#27 si, el que escribió lo de "mala caida" no estuvo muy acertado, pero el fondo de la cuestión es el que es.

D

#32: Ni malas caidas ni leches, si tu das un puñetazo, te atienes a todas sus posibles consecuencias, y si no quieres atenerte a ellas, renuncia a dar el puñetazo.

Aitortxu

#40 HOYGAN NESESITO UN PUNIETASO URJENTE PARA SER TERTULYANO NLA TELE DEPORVIDA GRASIAS DE HANTEBRASO

SavMartin

Yo valoro mucho el valor y el coraje que han tenido estas dos personas, por que como yo nunca he estado en esa situacion, no se cual seria mi reaccion y por lo tanto, les doy el mas alto valor.. pero eso no significa, que lo que opinen o digan,estas personas vaya influir en mi, mas que lo que digan otras personas en otros temas ....
Por lo tanto a mi me da igual a lo que se dediquen puesto que no me afecta en absoluto.

a

Se llama libertad de expresión. A mí no me condiciona su aurea de heroe ni de víctima. Acostumbro a pensar por mí mismo y no me molesta lo que pueda decir ese señor, pero tampoco le concedo autoridad sobre mi forma de pensar (ni a él ni a los curas ni a nadie). El que me cae mal de verdad es el salvaje que le dio la paliza. Cuando no me interesa escuchar algo hago zapping. (Un gran invento). Aquí veo gente que se crispa por verdaderas bobadas.

Raul_B

La gente tiene ya un empacho de Neira. No se puede negar que las ha pasado canutas después de su mala caida, eso y encima ver como la desgraciada que has intentado salvar te llama poco menos que idiota por hacerlo en los platós de televisión.

pero lo que tampoco se puede negar es que de un tiempo a esta parte parece aceptar cualquier cosa que le ofrecen. Un héroe no necesita salir en todas partes y hablando de todo, el ser victima no te garantiza tener infinita sabiduría.

A

Malintepretando...

"Su opinión (Neira) es relevante porque tuvo una mala caída"
Su opinión (Neira) es relevante porque tuvo el valor que los demás no tenemos de plantarle cara a un maltratador.

"Igual que lo es la de Juan José Cortés porque padece el dolor inmenso de que le mataran a su niña"
Igual que lo es la de Juan José Cortés porque mantiene el pulso y lucha porque se reforme el sistema judicial para que esos asesinos se pudran en la cárcel, exige justicia y SE MUEVE, cuando para otra persona (sin reprocharla), se habría hundido en una depresión quizá de por vida.

Aitortxu

#34 Mucha gente ha plantado cara a un maltratador; lo que no todos acaban en un plató de televisión.

e

#36 Pero pocos han acabo en coma por ello.

En cualquier caso, en este país, además de libertad para hablar, hay libertad para escuchar. No entiendo la queja.

A mí por ejemplo, sí que me interesa más lo que pueda decir Neira sobre cualquier tema que lo que pueda opinar el autor de este blog sobre cualquier otro.

La culpa es de quien(es) les escucha(mos). Las "víctimas" sólo ejercen sus derechos. No os deberíais quejar por eso.

Aitortxu

#42 Corrijo entonces:

HOYGAN NESESITO UN PUNIETASO URJENTE KEME DEHE EN KOMA PARA SER TERTULYANO NLA TELE DEPORVIDA GRASIAS DE HANTEBRASO

D

#0 cierto, quién se atreve a criticar a Pilar Manjón...
Lo veo muy partidista pero meneo por interesante

Wir0s

#14 El PP, de forma abierta y sin manias.

dudo

¿Una mala caida?

P

ESTO ES LO MISMO QUE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO;POR SER VICTIMA NO TIENES QUE TENER RAZON

D

¿Uno se convierte en un impresentable por meterse en UPyD?

sabbut

Los respectivos partidos están utilizando el sentimentalismo para ganar votos. Panda de buitres...

jesusr

Mmm, a que me suena... como se llamaba ésta, la del 11M que iba de aquí para allá metiendose en temas políticos de cualquier índole solo porque habia muerto un familiar suyo... que iba a mítines del PSOE... sí, como era...

Ah sí, Pilar Manjón.

foke

Relacionada: El dolor no da la razón

Hace 14 años | Por Justin a enchufa2.es
Publicado hace 14 años por Justin a enchufa2.es

kenovi

Hummm vaya, vaya como los grandes partidos tienen intereses contrarios al buen funcionamiento y la independencia de la justicia y estos señores que han sido víctimas del contubernio quieren cambiar las cosas y eso es molesto y puede hacer perder votos, toca desprestigiarlos con la repugnante excusa de que están enajenados por su traumática experiencia.

Son unos hipócritas, espero que haya más gente que tome conciencia política y dejemos de votar mayoritariamente a esas marionetas que integran el PP y el PSOE (algunos son indignos incluso de sus siglas)

s

¿Es que el sistema de elección da algún voto extra a las personas que han sido víctimas? Este tipo de reflexiones menosprecia la capacidad de análisis de cada ciudadano que participa en unas elecciones. Es obvio que una "víctima" tiene la ventaja de que su mensaje (el que sea) llega a los votantes por su circunstancia. Otros consiguen esa capacidad de comunicación por otras circunstancias igualmente accidentales aunque no sean trágicas.

Tan estúpido es valorar de más la opinión de una persona por el hecho de ser víctima como valorarlo de menos por el hecho de ser víctima (o por la rabia que da pensar que otros le pueden estar escuchando solo por esa condición.)

D

¿Una mala caida? Que se vayan a la mierda, le dieron un "mal" ataque, que no se cayó por capricho, le tiraron de un puñetazo o algo, y entonces se cayó, pero sin puñetazo no habría pasado nada.

Una mala caida, una mala caida... ¡lo que hay que leer!

#20: Su opinión tiene el respaldo de la experiencia, no digo que sea verdad absoluta, pero tienen más conocimiento de la causa que tu y yo.