edición general
271 meneos
1105 clics
Varapalo judicial al control de drogas de Tráfico: la mera presencia de sustancias no prueba que el conductor esté afectado

Varapalo judicial al control de drogas de Tráfico: la mera presencia de sustancias no prueba que el conductor esté afectado

Un juez anula una sanción de mil euros y seis puntos del carné porque considera que solo por haber encontrado un metabolito de la cocaína en el organismo de una mujer en un control de carretera no se puede concluir que la droga afectara a la conducción,

| etiquetas: drogas , cocaína , conducción , dgt , tráfico
Comentarios destacados:                
#1 El tema está que el THC puede dar positivo durante varias semanas tras su consumo.
Eso no implica que "vayas" fumado, si no que consumiste. La DGT ahora mismo se agarra a eso, control en sangre, positivo = multa, da igual que consumieras hace un mes, hoy no puedes conducir porque patatas.
El tema está que el THC puede dar positivo durante varias semanas tras su consumo.
Eso no implica que "vayas" fumado, si no que consumiste. La DGT ahora mismo se agarra a eso, control en sangre, positivo = multa, da igual que consumieras hace un mes, hoy no puedes conducir porque patatas.
#1 El tema está que el THC puede dar positivo durante varias semanas tras su consumo.

Bueno, pero es que la marihuana es una droga de pobres. Lo que importa son las drogas que consumen los políticos y empresarios, que son los que pueden pagar un buen abogado.
#4 el test es para drogaS en general
#1 Lo que no entiendo es como ha colado todos estos años y nadie ha puesto el grito en el cielo:
- La prueba de Alcohol es Cualitativa y Cuantitativa.
La Cualitativa: Nos dice si has consumido alcohol
La Cuantitativa: Indica la cantidad exacta de alcohol, el cual se han hecho estudios para valorar la afección según la cantidad detectada.

- La prueba de Drogas es Cualitativa: Dice si has consumido alcohol. Pero no Cuantitativa, no indica la cantidad exacta, y no se puede valorar la afección…   » ver todo el comentario
#26 se ha conseguido colar este tipo de test por que el lobby de las aseguradoras este poderoso y con esta mierda se ahorran mucho dinero. No hay más.
#26 pues por una cuestión de seguridad. Conducir bajo los efectos de drogas es tan peligroso que de considera que, no pudiendo saber si el consumo es reciente o no, es mejor multar que ni hacerlo para evitar el riesgo.

La cuestión es cambiar la ley para establecer que si se ha consumido drogas recientemente, aunque el efecto ya haya pasado, no se puede conducir, ya que no hay modo de saber si el consumo es reciente o no.

Es como la itv, no haberla pasado no implica qué el coche no esté en…   » ver todo el comentario
#34
Los tienes cuadrados. Hay que multar por si acaso te afecta. Pues no, hay que multar si se demuestra que te está afectando
#57 si un día te lleva por delante un tío fumado igual cambias de opinión.
#34
“ Conducir bajo los efectos de drogas es tan peligroso que de considera que, no pudiendo saber si el consumo es reciente o no, es mejor multar que ni hacerlo para evitar el riesgo.”
Pues nada, multamos a cualquiera que de 0.01 en el etilometro. Por esa regla de 3.

Me da la sensacion que alguien que da 0.15 en el etilometro está mas perjudicado que el que da trazas de una raya hace 2 dias.
#26 Decir que una prueba es cualitativa y cuantitativa es redundante ya que una prueba no pueder ser cuantitativa y no cualitativa. Con decir que la de alcohol es cuantitativa y la otra solo cualitativa es suficiente.
#41 Tienes razón. Solo pretendía enfatizar el hecho de que ambos son Cualitativos, y en particular, la del alcohol, Cuantitativa.
Y que por eso no entiendo como pueden evaluar el impacto en el conductor.
#26 No te confundas! Se lleva poniendo el grito en el cielo desde que salió el drogo test.
De hecho llego al constitucioal y avalo que se sanciona la mera presencia en el organismo

Los mismos abogados de Brotsanbert en mayo del 21
www.eldiario.es/comunitat-valenciana/fumaste-hierba-anoche-test-saliva

Bernardo Soriano de S&F abogados en el 2018…   » ver todo el comentario
#14 Es por perica. Si fuera por cannabis te digo que no habría esta sentencia.
Lo explico en #44
#23 #40
Pues yo si que creo que es por que se trata de perica en lugar de cannabis. lo explico en #44

Lo avala hasta el constitucional sancionar la mera presencia en el organismo.
#39 ¿Donde has leido nada así?
Diria que sancionar la mera presencia fue avalado por el constitucional en 2017. lo explico en #44
#52 www.motorpasion.com/seguridad/drogas-al-volante-cuando-se-queda-multa-

Por lo visto no siempre es delito pero si das positivo te pueden sancionar.
#58 Joder de eso exactamente va la noticia, de las sanciones.
No he entrado pero me imagino. En un acidente mortal es delito si o si. No tecubre el seguro etc.
Eso es de siempre. O de los ultimos 20 años.

A va, cuando pasas la tasa de alcoholemia. igual, de siempre.
Vaya basura de articulo con info sesgada.

Mirate este otro comment donde enlazo tres articulos , ahi si al tema de multas y drogotest #44
#55 ¿Que es lo que hay que pillar?
Yo soy muy de pillar, tb te digo. como evidencio en #44
Ilustreme
#1 Pues estoy cagao, es imposible pasar una semana en blanco sin mi María.
Eso sí, si fumo no conduzco que se me da mal.

Salud !!!!
#1 ¿Se lo hacen a los GC antes de coger el coche patrulla? No quiero decir que consuman, por supuesto, solo que en su trabajo estan tan expuestos a estas sustancias que igual quedan contaminados involuntariamente.
#1 ya, pero lo hacen por tu seg... PILLAR PASTA
#1 Leí en un estudio que el THC puede dar positivo hasta años después de haber dejado de consumir. Por lo que decía el artículo el THC se adhiere a ciertas grasas de tu organismo y si esas grasas se liberan (dieta, reducción de peso o cualquier otro motivo) ese THC vuelve al torrente sanguíneo pudiendo dar un falso positivo en los test de drogas de la DGT. Remarco lo dicho, años después!! así que vaya fiabilidad y indefensión alguien que se vea en una situación así
"Quién te ha dicho a ti las rayas que yo tengo o no tengo que esnifar? Déjenme que me endrogue tranquilamente, no pongo en riesgo a nadie ni hago daño a los demás"
#2 Habrá muchos que no pillen la ironía. Una ayudita  media
#9 que tiene que ver superlopez en todo esto?
#17 era una pregunta retórica, pero gracias por refrescar los clásicos :-*
A ver "varapalo judicial" me parece un poco tendencioso. Un juez del juzgado contencioso-administrativo nº4 de Murcia (Murcia, como no). ¿Cuántas sentencias hay sentido contrario? Me parece que unas cuantas. Si la cosa llega al supremo entonces podrá haber (o no) un "varapalo". Hasta entonces es una sentencia como cualquier otra.
#22 a menos que se rompa la cadena de custodia (facil), o el hospital donde te lleven no tenga los equipos calibrados recientemente (facil), con lo que te puedes librar.
Hay que solicitar siempre una prueba de sangre, porque es cuantitativa y te puede salvar el culo.
#7 Depende. Si vas drogado conduciendo, mejor un drogotest y probar suerte en el juicio. En sangre no te escapas. :troll:
"La sentencia recuerda que “el tipo infractor administrativo sanciona la mera 'presencia' de drogas en el organismo del conductor, y no su influencia o afectación a las capacidades psicofísicas”, pero concluye pese a ello que “en este contexto, el informe toxicológico aportado no puede ser considerado prueba de cargo suficiente ni evidencia concluyente que permita afirmar que, en el momento en que la parte actora fue detenida, circulaba con presencia activa de cocaína en su organismo”.…   » ver todo el comentario
Sí que tiene que tener esta señora poderosos padrinos para torcer el criterio que lleva años aplicándose a todo hijo de vecino que establece que la mera presencia de la sustancia ya inhabilita para conducir.
Se vienen miles de recursos.
#21 No siempre tiene que ser así.
Bosman no tenía ningún padrino y fue capaz de remover y alterar algo tan poderoso como el fútbol europeo al completo, por ejemplo.
#23 Sí, pero esto es España
#40 Qué poco mundo has visto...
#46 Tú has visto todo tu mundo porque es muy cortito
#18 No hay solución para los controles de droga. Ni siquiera en sangre.
Los metabolitos de THC restantes en sangre de un neofito absolutamente impedido para la conducción son menores que los restos en sangre de un usuario habitual que no ha consumido recientemente.

La unica solución son pruebas psicomotoras. Es decir etablecer que la persona SI está afectada para la conducción.

Pero es que ademas el consumo en una persona habituada no afecta a la conducción.
Ni siquiera aunque la persona…   » ver todo el comentario
Al puto fin alguien con 2 dedos de frente, mira que multar a alguien por haberse fumado un porro hace 2 días porque da positivo... Menudos hijos de la gran puta.
#11 No, ha dicho que el hecho de que se hayan encontrado en su cuerpo restos de cocaína no quiere decir que vaya drogado. La droga puede permanecer en el organismo varios días después de haberla consumido.
la mera presencia de sustancias no prueba que el conductor esté afectado

Bueno, eso ya lo sabíamos: muchas veces se ha dicho que hay gente que tolera el alcohol y que pueden conducir perfectamente incluso con varias copas.

Ahora... si el juez ha anulado la multa por haber consumido cocaína... supongo yo que la idea será la misma para cualquer otra sustancia como el alcohol, ¿no? ¿O la ley sólo protege a los que consumen drogas caras?
#3 Bueno, empezando porque el alcohol puede ser más caro que la coca, aunque nosotros pobres meneantes sólo vayamos a la cerveza y al cubata, se trata de una cuestión de metabolización en el cuerpo.

Es decir, el alcohol desaparece del organismo al cabo de x tiempo en función de cuánto hayas bebido y de tu peso (también de si eres hombre o mujer, independientemente de lo que digas que eres) . Es decir, que si te lo detectan por encima del nivel legal es que lo has consumido hace poco y podría…   » ver todo el comentario
#5 Amén.
#3 también el alcohol puede dar una falsa sensación de seguridad cuando estás con una cierta embriaguez, y eso se ve muy a menudo.

La cuestión es determinar cuando uno está en óptimas condiciones para poder conducir.

Si para el alcohol se ha permtido un porcentanje mínimo de tolerancia, a lo mejor se debiera de aplicar un baremo similar a drogras blandas, pero para eso habría que regular primero su consumo.
#10 La cuestión es determinar cuando uno está en óptimas condiciones para poder conducir

Si, por eso es que directamente se prohibe a todos y listo.

Pero por lo visto este juez no lo ha visto de esa forma. Ha dicho que el hecho de que vaya drogado no demuestra que no esté en condiciones de conducir, lo cual es cierto pero... como dijiste, no hay forma fácil de saberlo.
#11 el juez entra a valorar mediante informe pericial que lo que se comprueba no asegura que este bajo el efecto de la droga, sino que se consumió en un rango de muchos días incluso a veces semanas
#3 No. El problema es que el de drogas es un test cualitativo, no cuantitativo. En cambio el de alcohol es cuantitativo, y se sabe perfectamente la proporción de alcohol en sangre que afecta a los reflejos.
#15 creo que en Alemania, que han legalizado el cannabis recreativo, ya han encontrado alguna solución para los controles de drogas
#3 Las pruebas de alcohol determinan una concentración, y se establece un umbral mínimo que no puede superarse (que podremos discutir si quieres, pero el sistema está claro).
En cambio, en las de drogas solo hay positivo y negativo, sin establecerse esa cantidad mínima. Ahí está la diferencia de criterio.
#3 No. El alcohol se mide de manera diferente y el sistema es bastante efectivo.

El problema son los drogotest.
#3 ¿Te has leído la noticia? La pelea es porque el test, a diferencia del del alcohol, no indica si vas drogado o no de manera cuantitativa, sino que indica que te has drogado en un lapso de tiempo que puede ter hasta de días.
#3 No, pero la presencia si justifica a que te inmovilicen el auto y llamen a una unidad médica que te haga el analisis de sangre que lo determine con precisión.
#3 no... El alcohol da ingesta actual en cambio en las otras drogas da los restos producidos por el organismo no que estés bajo sus efectos.
#3 o con la itv, no pasarla no implica que el coche tenga un problema o suponga un riesgo. Cualquier día un juez quitará también esas multas
#3 Hay varias sentencias hablando de test positivo de alcoholemia que luego no se ha sancionado. A veces todo depende de los que escriba el policía en el atestado...
Ya lo dije hace tiempo, se tiene que establecer un umbral mínimo, no puede ser que te puedan condenar por una única molécula.

Ojalá les obliguen a devolver todas las multas previas. Se necesita un análisis de sangre que determine los miligramos (o nanogramos, o lo que sea), y establecer un umbral mínimo para cada droga, aunque sea bajo, pero que separe el consumo de encontrar trazas.
A ver, sinceramente, se que mi opinión puede parecer radical/no ser muy popular en este aspecto, pero sabéis que? Me la pela que los multen si dan positivo aunque no hayan consumido ese día. Las drogas estan prohibidas (tenencia/consumo/transporte). Si te hacen un control y das positivo bien multado estás.

Si no quieres multa de velocidad, no corras. Si no quieres multa de conducción temeraria no conduzcas como un animal, si no quieres multa por ITV caducada pasa la ITV, y si no quieres multa de drogas pues no te drogues.

No es tan difícil no?
Ahora mismo me devuelven mis 1000 euros y mis 6 puntos por el porro que me había fumado anteayer xD
Con la de drogadictos que hay en el congreso tiene sentido. No se iban a tirar piedras contra su propio tejado
#45 Lo que dices no tiene ningun sentido. Es un juez y esto nada tiene que ver con el congreso ni con políticos.
Mas grande no podía ser la memez!
#53 no lo pillas, es un poco feo decir que algo es una memez si no lo entiendes xD
¡POR UN CONSUMO LIBRE DE TODAS LAS SUBSTANCIAS!  media
No habían cambiado la ley hace poco para evitar casos como este de forma que si dabas positivo habías cometido siempre un delito?

menéame