Hace 11 años | Por Sakai a mirapture.blogspot.com.es
Publicado hace 11 años por Sakai a mirapture.blogspot.com.es

¿Cual es el fin del videojuego, divertir o deleitar? ¿Competición o placer? Los videojuegos son obras de arte desde el momento en el que se han librado (como todas las artes han hecho con el tiempo) de la satisfacción de necesidades. Hay muchos ejemplos de videojuegos en los que él mismo se supera en las típicas expectativas de diversión, competición o entretenimiento.

Comentarios

D

Si consideramos los videojuegos como obras de arte en el momento en que nos transmiten sensaciones, debemos valorar también el resto de juegos que no sean videojuegos y nos hagan sentir lo mismo.

Por otra parte, gran parte de la industria se dedica a hacer lo que vende preocupándose por vender y no por el arte. Ahora prima más el ocio que la sensación de inmersión que es la que transmite las cosas.

Para mi hay videojuegos que son obras de arte, pero no todos son obras de arte. Es lo mismo que me pasa con la música.

D

#18 ves? el videojuego no puede ya ser arte para ti lol

http://www.meneame.net/go.php?id=1658644

D

#20 Ya.
Hasta otra.

D

El arte es el arte, y los videojuegos videojuegos. Jamás será comparable.
Otra cosa es que hay juegos maravillosos.

Nova6K0

Hacer dinero... copyright dixit.

#2 Es verdad comparar el cuadro de Miró (con cuatro garabatos) que se subastó el otro día por tropecientos millones de euros, con el Final Fantasy VII, por ejemplo, no hay color. El segundo es infinitamente mejor. Ya sólo por la música que tiene del maestro Nobuo Uematsu que es espectacular.

Salu2

D

#3 No hables de dinero, sino de conceptos. Lo que tu llamas garabatos es ARTE, con mayúsculas. Otra cosa es a ti te guste menos que el Final Fantasy VII, que sea caro, o que en el mundo del arte haya una burbuja, que la hay.

La música del Final Fantasy VII es arte. Final fantasy VII no es arte, es ocio, entretenimiento, un videojuego. No es cuestión de me gusta-no me gusta, sino del significado de las palabras.

Luego ya empezaríamos con que si tal discurso político es arte, que el diseño de este coche es arte, o tal paisaje que veo desde mi ventana es arte también.

Nova6K0

#4 Si ese cuadro es ARTE, para los ignorantes que pagan millones de euros por 4 garabatos. Hay cuadros que le dan 100 millones de vueltas. Y un videojuego es arte, porque mezcla elementos literarios, gráficos y música. Hay que hacer una historia, un guión, unos gráficos, la música...

Salu2

D

#5 No, ese cuadro es Arte. Pero entiendo que no todo el mundo pueda entenderlo.
Hay cuadros que, según tu criterio, le darán 100 millones de vueltas. Si, y seguro que también son arte. Que un rico decida pagar 40 millones de euros por un cuadro habla de como están las cosas en este planeta, y dice mucho del comprador, pero no desvirtúa a la obra como tal, que no tiene "culpa de nada."

Pero nada, para ti la perra gorda. La verdad es que si no sabes ver que un cuadro de Miró es arte, no se porqué discuto contigo sobre si un videojuego lo es o no lo es lol

Nova6K0

#7 Lo mismo te digo con el Final Fantasy VII. Al menos los gráficos se ven, no son dos cuadrados y dos círculos como en ese tipo de cuadros.

Salu2

D

#12 jojojo

Pregúntales a los diseñadores y a los ilustradores que componen el equipo que ha hecho ese juego sobre quien es Miró, y sobre sus círculos y sus cuadraditos.

Nova6K0

#13 A lo mejor te dicen lo que quieres oír, pero no la verdad. No en vano a veces se hace eso en el mundo del ARTE. Y cierro esta discusión que no va a ningún sitio.

Salu2

D

#14 Eso, corre, que te has lucido. Sólo si me contestan lo que tú quieres es la verdad...
Está claro que este país está culturalmente enfermo.

Nova6K0

#15 Sí, claro que este país está culturalmente enfermo. Porque se pagan millones por gilipolleces en todos los campos del ARTE, que ver el verdadero talento, que lo hay. Además crear tiene que ver con el ARTE y la Cultura, venderlo tiene simplemente con ganar dinero. El ARTE y la Cultura, se benefician con su máxima difusión y no restringiéndola a las clases menos favorecidas.

Salu2

D

#16 Te repito que el hecho de que alguien especule con algo y lo venda por encima de su valor, no cambia su naturaleza. Que hay una burbuja del arte, es obvio, lo que no quiere decir que un Miró vendido por millones de euros, por eso, en realidad sea un lienzo con cuadros y circulos, sin ningún valor artístico. Hablas del verdadero talento, pero lo degradarías si se vendiese caro. Eso no tiene sentido.

Nova6K0

#17 No se a que te refieres con la última frase. El talento se debería vender más caro que las gilipolleces, que se creen sus propios autores, que son creativas. Un ejemplo lo que se presenta en ARCO todos los años. Ha unos años cuatro bolsas de basura, verdes, preciosas, cuya autora valoraba por 3.000 € ¿Eso es ARTE? lol

Salu2

D

#18 Fácil. Que si ese cuadro de Miró lo hiciese tu abuelo en su día, fliparías. Pero si lo hace un desconocido y 40 años después, un rico quisiese pagar por él un millón de euros, dirías que es una mierda.

Nova6K0

#19 Segurísimo que sí...

Salu2

D

#9 Yo no los separo, yo no he inventado el arte. El arte es lo que es.
No necesariamente, la suma de un guión, un CD e ilustraciones no es un videojuego tampoco. Una cosa es más que la suma de dus partes, y viceversa.

D

#10 Yo no he dicho que la suma de un guión, un cd e ilustraciones deba ser siempre un videojuego. Lo que he dicho que un videojuego se compone de la suma de esos 3 elementos, porque como bien comentas la unión de esas 3 cosas es algo mas que una suma: es algo distinto y nuevo que no puede ser inferior a lo anterior.

Por otra parte, has comentado que hay campos que son arte y hay campos que no (como curiosidad: tanto las estrategias militares, como la oratoria y la cocina eran artes en la Edad Media). Entiendo que con la palabra "arte" a lo que te refieres es a las "bellas artes" (que no deja de ser un pequeño subgrupo de artes), y pregunto: ¿Por qué el teatro se considera un arte y un videojuego, que es esencialmente lo mismo con la salvedad de que quien lo ve es quien participa, no ha sido considerado ya como tal?

H

Lo siento pero discrepo. La mayoria de los Final Fantasy SON ARTE. La atencion en la narracion, la consecucion de los personajes, la musica, las sensaciones que transmite son mas propias del arte que del entretenimiento.

D

#6 La verdad es que con lo que se difumina el concepto del arte con el tiempo... Nunca se sabe. Lo que creo que es hay que tener cuidado de no elevar a categoría de arte todo aquello que, dentro de un campo que no lo es, está muy bien hecho. (un buen videojuego, una buena estrategia de guerra, un buen discurso, un buen cocinero...) Es muy tentador, pero es banalizar el concepto de lo que es arte.

D

#8 Creo que inicialmente habría que definir el concepto de arte y qué campos (en tu caso, que eres quien lo separa) son arte y qué campos no y por qué lo son o no lo son.
En tu caso, se que consideras la ilustración como arte y supongo que la literatura la consideras como arte. En caso de que también consideres la música como campo artístico, ¿qué es lo que hace que la unión de esos 3 no sea arte?