Hace 14 años | Por --153397-- a diariovasco.com
Publicado hace 14 años por --153397-- a diariovasco.com

Entrevista a Gari, ex vocalista de Hertzainak, en la que habla sobre su último disco y la vida en general.

Comentarios

D

Me tiene extrañado no recibir ningún voto por amarillista, para cuando lleguen voy preparando la justificación:

1) Recojo la noticia tal cual viene.

2) En cualquier caso, me ha parecido oportuna porque recoge un espectro de opinión (como se ve en #2).

3) Gari me cae de puta madre y cualquier excusa es buena si se trata de dar a conocer su trabajo (¡Aupa Gari!).

4) Por mi parte, después de menear unas cuantas noticias espesas pero con contenido para que nadie las leyese, permitidme esta migaja de amarillismo.

salu2

D

#11 Me ha molado tu comentario. A mi me gustó mucho la manera en que fueron evolucionando Heratzainak en sus últimos trabajos y sus esfuerzos por aportar cosas nuevas desde la referencia del pop británico. Creo que no se les supo entender: se comentaba que degeneraban cuando realmente estaban creciendo musicalmente.

Lo de amarillista me lo has entendido mal o no me he explicado bien. Me resulta pelín amarillista el títular: es un cebo que no refleja de una manera objetiva sino interesada el contenido de la noticia (vamos, que el pan nuestro de cada día). Pero si la he puesto es porque me gusta tanto el contenido como el titular.

D

#13 A the clash también les pasó, y a Kortatu cuando hicieron hip hop les llamaron de todo algunos y a mí cuando empecé a escuchar todo tipo de música

D

¿Un país de chorradas? Claro, España.

p

#9 el que habla mal de España... es español...

D

#1 Mejor enlazas a esa, porque la noticia original en #0 no son más que dos preguntas sueltas. Me encantaría leer la entrevista completa.

D

#1 y #3 Acabo de leerlo y son dos partes radicalmente distintas, en una le preguntan sobre su vida personal y musical y en la enlazada sobre su opinión politica sobre la situación de euskadi, la enlazada está bién y el que quiera saber más que pinche en donde dice #1

D

#3 Bueno, aportan el titular. De acuerdo que lo suyo sería que fuera todo junto, pero aparece así y yo no sé cómo unirlo. Me ha parecido mejor que menear una noticia que no justifica el titular.

D

#32 Te lo aclaro, que tú andas un poquito perdido.

Posibilidades de denominación de la nación vasca (a muy grandes vascos):

Euskal Herria: literalmente "el país del euskera". 7 territorios históricos: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa.
Euz/s/kadi: propuesta de denominación del aranismo para esos 7 territorios, defendida, entre otros, por el arrastrao de Anasagasti. Actualmente identificada exclusivamente con la Comunidad Autónoma Vasca.

Yo soy de Nafarroa Beherea, que no se encuentra en la CAV. Si no es la CAV y la denominación Euskadi se limita hoy a la CAV ¿cómo puedo afirmar que mi nación es Euskadi? Mi nación es Euskal Herria, no puede ser otra cosa, porque desde luego Francia no la es.

Ya te puedes volver a dormir, ovejita.

D

A #33. Que sí, mujer. Que eres vasca. Que es tu oficio, vaya. Ya lo sabía.
Ah, ser paternalista siendo tan de pueblo queda un poco bobo, borreguita.

D

#34 No mi oficio no es vasca, mi oficio ha sido de investigadora para una universidad de París y ahora trabajo para una farmacéutica por aquí.

Por el resto puedes escoger lo que más te guste: ovejita o pingüino.

D

Valientes declaraciones.
Hay que tener huevos para decir esto y que el Atlethic juega como el culo

LaRameraEscarlata

Yo también me siendo euskaldun, también vivo en Navarra, y no me gusta nada el enfoque "anda mira, un vasco harto de los nacionalistas que se siente español" que se le da (#19).

Además, generalmente no entiendo los sistemas de prioridades. Parece que si defiendes tu identidad o el autodeterminacionismo, ya no puedes hacer otras cosas, como si fueran excluyentes. Por ejemplo esto: O de que hay que llenar todo el país de banderas, tres banderas, que parece que están de rebajas. Lo que hay que hacer es sacar proyectos adelante. ¿Y no se pueden hacer las dos cosas a la vez?

Por ejemplo, Euskadi es la comunidad que más reclama sus principios nacionalistas y además es la comunidad más solidaria de España (http://www.google.es/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=9&ved=0CCgQFjAI&url=http%3A%2F%2Fwww.nasdap.ejgv.euskadi.net%2Fr49-434%2Fes%2Fcontenidos%2Finformacion%2F06_revista_euskaletxeak%2Fes_ee%2Fadjuntos%2F53_14_15_c.pdf&rct=j&ei=cCcJS4GSCYz24AbQjvHMCw&usg=AFQjCNE9ik56iMsof_H0R0wr6pvvdEkIrw) o una de las que más donaciones de sangre realiza.

ramsey9000

#19 y #21 yo no soy ni euskaldun ni nada, soy de madrid; y yo no entiendo la entrevista como decis de "Anda mira, un vasco harto de los nacionalistas que se siente español" si no como anda un tio que se da cuenta que es mas importante sacar proyectos que el nombre de los mismos. Un ejemplo, a mi de da igual el nombre de mi calle siempre y cuando esté asfaltada y tenga luz, alcantarillado, etc etc...

A

El tema es tan tonto como discutir si decir España o Reino de España. 4 letras no definen un país/nación/lo que sea. De todas formas, la opinión de un músico sobre el tema es irrelevante (Me he quedado exactamente igual después de leerlo, no aporta nada nuevo). Yo sí veo algo de lo que dice #19: el único motivo que puedo ver en menear esto es "un vasco que se pasa de esa discusión" y, os puedo asegurar que hay unos cuantos cientos de miles más...

#26 Pues yo llevo toda la vida diciendolo.
#25 En parte tienes razón, pero no sólo de pan vive el hombre. Hay que respetar a quien quiera plantear el debate de su identidad nacional.

V

#27 Y yo no digo que no sea verdad. Me has malinterpretado, lo que quiero decir es que algunos basan su independencia en argumentos como "mi comunidad autonoma de colorines debe independizarse porque es la mejor haciendo sacacorchos de oro", llevado al extremo pero la idea es la misma.

Se trata de sumar y no de restar. De integrarse y no de apartarse.

V

#21 "es la comunidad más solidaria de España"

Un grandisimo argumento, mas infantil imposible. El Pais Vasco o como quieras llamarlo es mejor en algunas cosas, como otras comunidades lo son otras, por eso no son la misma comunidad, por eso son diferentes, si es que ..

Y en cuanto a defectos, como otras tienen los suyos propios, en Euskadi no podemos decir que los etarras son unos hijos de puta porque algunos les consideran heroes. Mucha solidaridad pero poca libertad (proetarras apropiandose de la frase para tergiversar en 3..2..1..)

D

#19 A mí tampoco deja de sorprenderme el reconocimiento que tiene Gari o que tenía Hertzainak como para que la noticia consiga tantos votos. ¿Serán vascos todos los meneantes o será como tú dices un "mira lo que dice un vasco"? En cualquier caso, bienvenida sea la publicación de la entrevista a un músico de su talla.

#26 "en Euskadi no podemos decir que los etarras son unos hijos de puta porque algunos les consideran heroes" Oye, ¿en qué continente está la Euskadi de la que hablas? Es imposible que nos refiramos a la misma.

D

#21 Gracias por compartir tu superior elixir de la vida. Gracias a esas donaciones, nuestra sangre es mas pura...

D

Los comentarios #21:

"Euskadi es la comunidad que más reclama sus principios nacionalistas y además es la comunidad más solidaria de España... o una de las que más donaciones de sangre realiza".

Y #19:

"Yo soy vasca y mi nación es Euskal Herria porque siendo de Nafarroa Beherea no puedo ser otra cosa".

Explican muy bien el nacionalismo y las brillantes conclusiones que éste extrae de las más privilegiadas calabazas.

D

#19

Mi comentario : "Valientes declaraciones"
Lo que tu dices que digo: "Anda mira, un vasco harto de los nacionalistas que se siente español"

Pues nada ...

gantorys

en el titular me parece que tiene razón en esa frase. El año pasao no jugó la selección de Euskadi el partido clásico de navidades por una chorrada así, y este año creo que tampoco se va a jugar por alguna otra chorrada.

Por otra parte un tema mítico de Hertzainak:

j

Sí, y algunos hasta matan por ello...

air

Creo que no hay duda: Se llama Euskal Herría.

Es muy importante la convención de un mínimo denominador común de nuestra realidad social a nivel popular, nacional y estatal. Así, la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) dice así:

"Euskal Herria" deriva de lo siguiente: Euskara Herria > Euskar Herria > Euskal Herria. Expresa el conjunto étnico, cultural y lingüístico de la realidad humana y urbana de las ciudadanas y los ciudadanos que hablan, comprenden, escriben y leen en vascuence."

En conclusión Euskal Herria o Pueblo Vascón es el concepto étnico, cultural y lingüístico. Euskadi es el concepto nacional y jurídico recogido en sus Estatutos.

D

#20 Buff... pues no pienso ser yo el que entre en esas discusiones escolásticas.

Pero me resulta casi anacrónico hablar de etnias en estos tiempos. Yo me quedo con las palabras de Bernardo Atxaga al final del film de Medem "La pelota vasca":

«Yo sueño con “ciudad vasca”, además el juego de palabras me favorece; hablando en lengua vasca, Euskal Herria es “pueblo vasco” y Euskal Hiria, “ciudad vasca”. Creo que la palabra ciudad en cualquier diccionario... tiene mejor eco. La ciudad, en principio, no es de nadie y es de todos, no hay un origen, nadie puede decir esta ciudad es mía porque yo llegué el primero, no, es de todos los que han llegado, de todos los que la han construido y la van a construir... Mi idea sería que pasáramos de un espacio en donde puede haber una identidad primera original, a un espacio con muchas identidades...»

D

#22 Pues yo digo Bernardo Atxaga... bufff, el que no se haya echado una siesta con alguno de sus libros no es un vasco de verdad. lol lol y que conste que los tiene interesantes.

smateos

#2: Ah, bueno, y me ha faltado el final:

Y como sigan por ese camino de quererlo todo, seguramente se encuentren con que no consigan nada.

D

Estoy hasta los cojones, vivimos en el país de la esquizofrenia, de las chorradas, de si nos llamamos Euskadi o Euskal Herria. O de que hay que llenar todo el país de banderas, tres banderas, que parece que están de rebajas. Lo que hay que hacer es sacar proyectos adelante.

Mas razón que todos los partidos políticos del Estado español juntos, en un solo párrafo. A ver si algunos toman ejemplo...... Y se dejan de dialecticas, y demás zarandajas.

SHION

La gente se aburre mucho.

D

En Galicia tenemos un dicho: O falar non ten cancelas.