Hace 11 años | Por thingoldedoriat... a elpais.com
Publicado hace 11 años por thingoldedoriath a elpais.com

Viñeta de El Roto del 14 de junio de 2013, para el diario El País.

Comentarios

thingoldedoriath

#1 No

alvetab

#1 ¡que no!

faelomx

#3

D

Y lo que te ahorras en zapatos?!?!! eh??? eso también hay que contarlo! si palmar son todo ventajas!

thingoldedoriath

#5 Bueno y después (para los que no viven en el sur de Fuerteventura) está eso del paraíso¡! En los folletos tiene buena pinta .

j

nueva mediada del gobierno contra la crisis, se reabre la Santa Inquisición, los mendigos, parados, enfermos sin dinero, manifestantes y todo aquel que no crea que Rajoy hace lo que tiene que hacer serán los primeros en probarlo. Pero antes los parados de larga duración se encargaran de limpiar todo y sin derecho a remuneración.

D

Entonces, si la esperanza de vida media después de jubilarse pasa de ser 10 años a ser 20, y además baja el número de trabajadores por la baja natalidad de las últimas décadas, no hay que cambiar nada para que el sistema siga siendo sostenible.

Las matemáticas bien, ¿verdad?

D

#13 Claro que hay que cambiar algo, preferentemente el número de trabajadores en activo.

Se les debería caer la cara de vergüenza por ponerse a hablar de recortar pensiones teniendo seis millones de parados que, no solo no aportan al estado, sino que consumen recursos y no hacer nada al respecto porque es complicado...

delawen

#13 Como ya puse aquí[1] unas simples matemáticas bastan para ver que el problema no es la edad de jubilación ni mucho menos. Es lo que dice #18 del paro.



[1] temo-nunca-mas-voy-volver-trabajar-audio#c-25

D

#18 #20 : Es importante, pero no llega. Las predicciones actuales son que en 2050 tendremos un 70% más de pensionistas que hoy.

El mismo incremento en la población trabajadora supondría pasar de los 16 millones de trabajadores de la actualidad a más de 27 millones. Para hacernos una idea, esto supondría poner a trabajar a todas las personas que están hoy en edad laboral: pasar de una tasa de actividad del 59% a una del 100%.

Pero eso sería hoy. La realidad es que ni con una tasa de actividad del 100% en 2050 llegaríamos a compensar el incremento de la población jubilada, porque la población activa se va a reducir en las próximas décadas como efecto de la baja natalidad.

Ésta fue la pirámide de población que se encontraron al nacer los jubilados de hoy:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Pir%C3%A1mide_de_poblaci%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a_%281950%29.png

Y ésta es la actual:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Pir%C3%A1mide_de_poblaci%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a_%282007%29.png

¿Veis esas pequeñas barras para la población de menos de 20 años? Pues esos son los que van a tener que pagar las pensiones de los que tienen encima en el futuro.

Molari

#21 Y para el 2050 no es posible que la productividad haya aumentado un 100%???

El problema es que esos aumentos de la productividad no van para los trabajadores, y como los ricos no pagan impuestos... pues así no hay manera de pagar las pensiones, claro.

D

#22 : Pero cómo se va a doblar la productividad en este país, si no ha aumentado en los últimos quince años lol

Molari

#23 la productividad se ha más que doblado en los últimos 37 años. Hasta 2050 queda un tiempo (en el anterior comentario te cité mal...)

D

#25 : ¿Y cómo han cambiado las expectativas y el coste de la vida desde 1976?

Aparte, que ya me contarás qué productividad va a tener una generación que sale a un mercado de trabajo marcado por el desempleo y el subempleo.

Molari

#26 son 37 años, no tenemos ni idea de los avances tecnológicos que van a suceder. Amigos del grafeno, a mi!

Molari

#22 la productividad se ha más que doblado en los últimos 37 años. Hasta 2050 queda un tiempo

D

Yo creo que quieren meter el miedo en el cuerpo a la gente para que ponga pasta en planes de pensiones privados. Es decir, pagar dos veces para garantizarte la jubilacion. "Estafa".

RobinWood7

#10 Tú y cualquiera que sepa sumar 2 y 2. Es la misma historia que la sanidad y la educación privada.

perico_de_los_palotes

Por una vez, creo que el roto ha pinchado.

Es un hecho objetivo que la esperanza de vida ha subido, como también ha subido la calidad de vida ("los ochenta son los nuevos sesenta", ect.)

El que el sistema no aporte toda las soluciones a los problemas derivados de lo de arriba es sin duda un fallo de ese sistema.

Pero plantear el asunto como si fuera una cosa natural o como si fuese lo mismo jubilarse con 65 ahora que hace casi 100 años es un fallo de similar calibre.

Dicho de otra manera: el sistema ha fallado ¿pero qué estás haciendo TU al respecto?

sumiciu

#9 Efectivamente, con los medios que tenemos y lo que debiéramos haber avanzado socialmente no tendríamos que trabajar tanto como hace 100 años. Debiéramos ser más productivos. ¿O qué pasa que el tiempo solo avanza para aumentar márgenes de benecifio en las empresas?

Kookaburra

#9 Pero vamos a ver, de verdad te crees ese recurso neoliberal de que como hay más esperanza de vida, un trabajador medio tiene que trabajar más años? Con la que está cayendo, de verdad?

A ver, no todo el mundo tiene un trabajo de oficina o despacho, no todo el mundo es abogado o manager. Hay ferrayas, albañiles, carpinteros, horticultores...

Cuanto más chungo sea tú trabajo peor llegarás a la vejez, si encima le haces a un minero jubilarse a los 70 y pico es que no va a llegar a disfrutar de su senectud.

Hay que quitarse la moral de esclavo ya y pedir lo que a los tecnócratas y neoliberales les parece imposible.

Apeksha

#9 Hasta ahora la esperanza de vida a aumentado. A partir de ahora ya veremos si sigue subiendo o si empieza a bajar a consecuencia de los recortes en sanidad, pues la cosa pinta mal. (Ejemplo Grecia) Y vamos por su camino.

Además que hagan jubilarse a los 70 y más allá a trabajadores que realizan su actividad aportando su físico... ya me dirás tu... apuesto a que antes dejan de trabajar por impedimento físico.

DonBigote

#9 ¿Quée? ¿Me lo dices a mí? ¿me lo dices a MÍII?

salva6

Que el El Roto no les dé ideas, que no les dé ideas.... que éstos del PPSOE nos montan cabinas de suicidio al estilo Futurama.

g

una pregunta absurda... si estiman que tu vas a vivir 20 años más después de que te jubiles y resulta que solo vives 10, te devolverán lo que has estado cobrando de menos?

jajajaja, es que es taaaaaaaaaaan absurda que no se ni para que hago la pregunta

ixo

Vale. Ergo... si cobráis (robáis) más de lo que os corresponde, viviréis menos, ¿no es tentador?. Firmado: eldelaGUILLOTINApaloschorizos. ;p

a

Para cobrar mas no hay que vivir menos... hay que conseguir que los demás vivan menos.
El asesinato es el metodo mas directo y eficiente para conseguir bajar la esperanza de vida de la sociedad y de esta manera conseguir que suban las pensiones.
Cuanto menor sea la edad de la victima, mayor sera el efecto. Si matar a un viejo de 80 años apenas reduce la esperanza de vida... ya que le quedaba muy poca vida por delante. Lo mas efectivo es matar niños.

Y...¿Quien cuida a los niños pequeños en nuestra sociedad? ... Exactamente los abuelos jubilados.... el circulo se cierra.

eldeloli

La luz que brilla con el doble de intensidad, dura la mitad de tiempo.