Hace 14 años | Por jgomez65 a technologyreview.com
Publicado hace 14 años por jgomez65 a technologyreview.com

Una red inalámbrica que utiliza luz infraroja reflejada en vez de ondas de radio ha logrado transmitir datos a través del aire a una velocidad de un gigabit por segundo—entre seis y 14 veces más rápido que una red Wi-Fi

Comentarios

yvero

#9 Cierto, puede que cambie la frecuencia o la longitud de onda, pero siempre irá a la misma velocidad. Creo que eso ha sido un epic fail.

v

#9 #11 #12 Soys unos antiguos! Seguro que aún os creéis eso de los 300.000 km/s! Ahora la velocidad de la luz se mide en gigabits por segundo (y, evidentemente, no es constante).

D

#16 no tiene mucha solera esa unidad de medida. Que tal iPods/mp3?

mamachichometoca

#18 se mide en Terapeutas/cm^3

(Quiero pensar que todo el mundo sabe que un Terapeuta son 1000 gigapeutas )

ptm56

#18 Te has acercado. La nueva unidad del SI para la velocidad de propagación de ondas electromagnéticas es "canciones en mp3"/minuto y sus múltiplos son películas/minuto, "temporada de serie"/hora y "una cantidad equivalente a todo el fondo bibliográfico de la bilioteca nacional"/hora.

mamachichometoca

#22 jajajajaja

KimDeal

La noticia es interesante, pero yo le cambiaria el titular, como dice #9 es de perogrullo

a

#9 Hombre, yo lo interpretaba metafóricamente... es como decir 'a la velocidad del rayo'. Muy deprisa. No puede ir a la velocidad de la luz porque la velocidad de la luz no se mide en megabytes por segundo. No se puede interpretar todo literalmente. Sheldon, más que Sheldon.

D

#39 Technology Review es un medio serio y como tal exijo seriedad.

D

#5 "Hola soy César Alierta, dadme el dinero, ese invento es de telefónica porque seguro que habrán llamado por teléfono alguna vez mientras lo desarrollaban. " lol

Imag0

Eso es mucho pron

mamachichometoca

a ver si es verdad, porque mi wifi va más lento que el caballo del malo...

SHION

Buen invento, sólo por tener esa velocidad voy a tirar los tabiques de mi casa...

¿La velocidad de la luz se mide en bits/tiempo?

l

#17 Sí, y en Campos_de_Futbol / Películas

Ahora en serio. ¿A nadie se le ha ocurrido pensar que los infrarrojos no atraviesan los sólidos? Esta red "Wi-Fi" estará muy bien para espacios diáfanos, pero no pasará de habitación a habitación si no tiene, como mínimo, la puerta abierta.

Citando:
"Su configuración logró enviar datos a través de una habitación mediante la modulación de un haz de luz infrarroja enfocada en el techo"

sieteymedio

Pues ahora los infrarrojos de mi mando a distancia van mas lentos... puto TDT!

D

Nadie te ha dicho que te vayan a sustituir tu Wi-Fi por el sistema de luz infrarroja, ni el precio que tendría ésto. lol

mamachichometoca

#2 jajajaja evidentemente. Mi red Wi-Fi, por cierto, va perfecta

s

Que es mas rapido la diarrea o la luz, la diarrea porque cuando voy a encender la luz ya me he cagao.

Olaz

#0 Infrarroja

J

-Seria necesario una linea visual entre los dos receptores/emisores.
-Seguramente solo se podria usar con conexsiones punto a punto. Imaginad dos edificios de oficinas conectados con un enlace de este tipo. Todos los ordenadores de un edificio se podrian comunicar con los del otro edificio, pero al compartir esa conexión, la velocidad de trasferencia para cada ordenador, se reduce :-(. Seria algo parecido a la fibra octica (que funciona con luz), pero sin cable. La idea no es nueva.

Sandevil

#30 -_Seguramente_ solo se podria usar con conexsiones punto a punto. Imaginad dos edificios de oficinas conectados con un enlace de este tipo.

Mmmm tendríamos birds en lugar de bugs?

D

#30 De hecho eso ya existe, hay edificios que "alimentan" a otros de internet de esta forma. Ese tipo de enlaces se están realizando en la misma frecuencia del WIFI (a 2,4 GHz) con dos antenas yagui. La frecuencia es libre, con lo que se puede emitir sin problema al aire (hay algunas restricciones de potencia). Pero vamos que con mucho menos del máximo de la potencia permitida he visto realizar, a campo abierto eso sí, enlaces a más de 40 km de distancia entre dos puntos.

musg0

#30 A finales de los 90 me comentaron que la red de la facultad de informática de Donosti estaba conectada a la de derecho mediante un "láser" en el tejado. Si eso era verdad supongo que esto será una nueva aplicación de principios similares

H

#44 se trata de un sistema llamado FSO (Free space optics), y existe desde hace mucho. Y los problemas son los que dice #30: necesitan visión directa, la climatología le afecta mucho y, además, uno de los dos tipos de láser empleados en estas conexiones (el que mejores resultados da, como no podía ser de otra manera) purebe provocar dañor irreparables en la retina. Una joya de sistema, vamos...

Por cierto, es el mismo sistema empleado en la fibra óptica, solo en en la fibra la luz va confinada dentro de un hilo de cristal, por lo que es imposible que deje ciego a nadie, y las pérdidas por calor (como dice #40, al impactar con las moléculas del medio por el que se transmite las calienta y la señal pirde energía) son mucho menores.

Como detalle final, FSO se usa para comunicación de relativamente alta velocidad entre edificios cuando la conexión por cable es dificil o imposible. Por ejemplo, para unir facultades, como el caso de #44, ya que si están separadas por terreno público no se puede tirar un cable sin unos permisos que valen un pastón.

R

Anda, como el mando de mi televisor.

landaburu

Guau¡¡ eso casi es tan rápido como el Halcón Milenario

(modo frikazo on)

drpau

la leche... y a cuanto se podra poner el emule?!?! jeje

SHION

De todos modos el 4G, el cual funciona con una longitud de onda que no es luz, creo que alcanza estás velocidades por lo que la noticia es una simple curiosidad.

dacaji

Y con este wifi puedes descargar pornografía un millón de veces más rápido...
-¿quién quiere tanta pornografía?
- Un millón de veces.... aaaggggghh......

A

Pues sí, como el mando del televisor. Yo también he descubierto que si hay alguien por medio, apuntas al techo y funciona mejor y todo. Yo lo veo interesante para independizar monitores, teclados, etc. pero claro, en interiores.

D

mi Wi-Fi descarga a 1 025,83 kB/s

3,6 Mb según otro medidor

j

Lógico. En redes inalámbricas ópticas para espacios cerrados y resolviendo su modulación, es más eficaz, pues las pérdidas a través de las paredes no existen, consiguiendo mayor velocidad en la transmisión de datos.

a

Lo importante es que el avance de la tecnologia es increible. Me pregunto que es lo que las nuevas generaciones experimentaran...

M

Esto es un salto cualitativo y cuantitativo, una de esas tecnologías que alguien comprará y guardará en un enorme y compacta caja fuerte hasta que pasen los años necesarios.

D

¿Para qué? si van a capar las descargas...

M

Para esta tecnología supongo que hará falta usar gafas con filtro de luz IR.
Los mandos de TV usan este mismo tipo de luz, pero el alcance es mucho más corto y es de suponer que la potencia utilizada tambien es mucho menor.
Aunque nosotros no seamos capaces de ver la luz IR ni la UV, sí que nos afecta y nos puede dejar ciegos entre otras enfermedades.

D

#26 A diferencia de la radiación UV, la radiación IR no tiene efectos mutagénicos. El "único" efecto es el de calentar el ambiente. Y a las potencias que se usaría, dudo que sea incluso medible.

Varios puntos.. la noticia describe la comunicación de una estación base a un receptor (emisor lanza haz IR al techo, receptor lo capta).. pero.. ¿y al revés qué? o sólo lo han logreado unidireccionalmente?

¿Cómo solucionar el tema de las habitaciones? Tendríamos que poner una estación en cada habitación. ¿Cómo comunicar las estaciones entre sí? Ya habría que cablear con gigabit ethernet. O con PLC, pero entonces ya estamos perdiendo casi todo el ancho de banda.

Y por último.. será divertido grabar con una videocámara una estación base en funcionamiento. Fijáos que con las cámaras se puede captar el haz IR que sale de los mandos a distancia!! Un haz hacia el techo. jaja. También sería curioso usar una cámara IR y ver los rayitos IR por ahí dando vueltas y rebotando.

sedicioso

#0 La descripción no es del todo correcta, la luz infrarroja es una onda de radio, solo que se encuentra en el espectro visible

a

#23 ¿La luz infrarroja está en el espectro visible?. Será para ti. Yo soy tan incapaz de escuchar ultrasonidos como de ver luces infrarrojas.

mamachichometoca

¿el eMule? ¿Eso se sigue usando?

sotanez

#8 Faltaría más. El único que yo conozca donde las cosas duran más de un mes desde que se colgaron.
Para novedades el bittorrent, y la descarga directa ni de coña que tarde o temprano nos terminará explotando en la cara.