La escritora, investigadora y profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Yanet Acosta (Garachico, 49 años) se ha propuesto recopilar recetarios canarios escritos por mujeres para investigar la historia de su comunidad desde otro prisma, el doméstico. El resultado se va recogiendo en la web Recetarios domésticos históricos de Canarias. “Llevo más de treinta años fuera de Canarias y tenía ganas de reconectar con mis orígenes”, cuenta Acosta. “Además, investigadores de este tema somos muy pocos”, afirma. Aunque el proyecto colaborativo de Los rec
|
etiquetas: yanet acosta , recetas , recetario , canarias , gastronomía
Si es hecho por mujeres y queda plasmado en textos resulta que es un papel silencioso.
Pretender ser feminista mucho feminista considerando de base que todo lo femenino es oculto, silencioso, es precisamente la peor labor que puedes hacer a favor de las mujeres.
Hay que ver el pielfinismo que tienes ante cualquier cosa que huela a femenino. Aquí el problema no lo tiene El País...
Está claro que tiene que haber de todo en la viña del señor pero hacer como que se desconoce la historia de su propio país solo habla de quién lo deja por escrito.
Y las mujeres estaban por lo tanto en la
cocina porque los hombres no estaban.
Cuando yo guiso me gusta probar la mejor tajada para ver si le falta sal y me imagino que aquellas mujeres harían lo mismo.