#40 Ellos, los del PSOE siempre dicen que son socialistas, socialdemocratas, de izquierdas, etc... pero luego estan mas comodos pactando con partidos liberales como Ciudadanos que con partidos de izquierda, si no es por presion social y dar imagen de izquierdas.
Pero luego se ve claro cuando de vez en cuando se les escapan terminos de liberalismo economico y mucho mas claro cuando hacen leyes: nunca rematan las leyes y las que parecen asi mas de izquierdas, siempre tienen una puerta trasera que deja via libre a la interpretacion para que no moleste a los grandes fondos y bancos.
Lo de socioliberales quizas es mas de algunos medios que se lo atribuyen y lo esté confundiendo con lo que ellos dicen, si, elementalmente nunca van a reconocer en publico que son mas cercanos al liberalismo economico que socialistas...
.... Me recuerda a un médico de un tribunal de invalidez que como el había superado un cancer menor, masacraba a críticas y excusas a cualquier victima que pasaba por el tribunal.Del tipo:
-Vale has sido enfermera toda la vida no te queda fuerza en los brazos ni puedes conducir (Cáncer de pecho a veces hay que hacer un cisco cortando tejidos para sacarlo todo), pero es estoy seguro que puedes seguir trabajando de administrativa. (Afortunadamente ella tenia una plaza donde estaba acostumbrada tratando a pacientes/doctores "dificiles)
-Llevar pañales y una musculatura debilitada no es excusa para dejar de limpiar hoteles ¿No sigues limpiando en tu casa?
#13 En tu respuesta está la explicacion de porqué crece la derecha... pero bueno, tendré que explicarlo como en Barrio Sesamo porque la comprensión lectora es muy deficiente...
- El PSOE sale en campaña diciendo que es un "Partido de izquierdas" con esloganes como "Somos la izquierda", "somos socialistas"...
- El PP sale en campaña y en los medios que son afines a ellos en su mayoría, diciendo que todos los males de España es por culpa de la izquierda, y la ultra izquierda que gobierna, osea el PSOE y los socialistas...
- El PSOE cuando gobierna aplica leyes neoliberales, y de marketing social para aparentar algo de izquierda, o leyes ambiguas que parecen de izquierda pero que con la letra pequeña benefician a los fondos de inversión, las grandes multinacionales, IBEX-35, a las mutuas de las que habla esta noticia, etc...
- La gente se cabrea, y como en los medios solo se habla de "PSOE es izquierda, PP es derecha" pues dicen: la izquierda es… » ver todo el comentario
#2#6 El primer error es pensar que el PSOE es izquierda... cuando antes se asuma eso, pues antes se entenderá todo y dejará de crecer la derecha. El PSOE, como ellos mismos de autodefinen son socioliberales... es decir economía neoliberal con un toque de izquierda en materias sociales, pero puro marketing, porque todo el mundo sabe que sin economia que lo respalde no hay asuntos sociales y la economia neoliberal es totalmente opuesta al gasto social, porque prima el beneficio y el menor gasto posible para sacar el maximo rendimiento hasta de debajo de las piedras...
Entonces, mientras el PSOE siga diciendo que son la izquierda, mientras por detras plantan leyes neoliberales y de maquillaje social, la oposición de la derecha lo tiene tirado para decir que todo es culpa de la izquierda radical aunque ellos estan a favor de toda esa economia y más... es como ponerles la alfombra roja a la derecha para que desfilen... y asi es como la ventana de Overton se ha movido hacia la derecha en los ultimos 40 años no solo en España, sino en Europa, por la dejadez y politicas socioliberales de los partidos "socialistas" europeos...
Las familias denuncian además que las numerosas denegaciones o retiradas que han sufrido «se han despachado con frases hirientes como: «Tú has decidido traer al mundo a este niño sabiendo que venía enfermo para cobrar una paguita y esto no va a pasar»; habéis tenido tiempo suficiente para adiestrarle en su control, ¿«no pensarás quedarte en casa por eso no?», frases que provocaron la aparición de la Asociación ASFACUME para dar respuesta a la vulnerabilidad que sufría el colectivo en defensa de sus derechos.
Votada sensacionista. En las mismas declaraciones y en ese mismo artículo:
"El presidente añadió en otra respuesta que instaría a sus seguidores a seguir un camino no violento en respuesta al tiroteo. «Él [Kirk] era un defensor de la no violencia», dijo Trump. «Así es como me gustaría que respondiera la gente»" www.politico.com/news/2025/09/11/trump-says-we-have-to-beat-the-hell-o
Y es así como la prensa divide y desinforma. Unos medios citan la expresión coloquial "To beat up" (derrotar, motrarse superior,...) mientras que otros se simplemente se centran en el llamamiento a la paz del presidente.
SENSACIONLISTA. La traducción, o la interpretación de esa expresión, es muy sesgada.
Según el diccionario de Cambridge To beat (the hell) out tiene significado informal como "derrotar" o "ser superior a" dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/beat-the-hell-out-of
La expresión de Trump parece ser retórica e informal. Esto quedaría claro al leer el resto de sus declaraciones : "El presidente añadió en otra respuesta que instaría a sus seguidores a seguir un camino no violento en respuesta al tiroteo. «Él [Kirk] era un defensor de la no violencia», dijo Trump. «Así es como me gustaría que respondiera la gente»".
Taking the bus beats the hell out of walking all the way there.
Although the system isn't perfect, it beats the hell out of the alternative.
Ver beat verb (DEFEAT) informal
Desde Reino Unido, se puede acceder sin registros desde VPN o simplemente Thor con Brave que viene de serie, (Abrir pestaña con Thor).
Me lo ha dicho un amigo.
#27 En España, antes de que Paco instaurase el DNI ya existía la idea de un documento unificado de identidad.
Antes del DNI estaban las Cédulas Personales , emitida por diputaciones y ayuntamientos , aunque se usaban sobre todo para control fiscal. No eran obligatorias.
una década antes de Franco hubo también un intento de unificación con un "carnet oficial de identidad" , que a la vez era un carné electoral y sería de caracter obligatorio , Pero no consiguieron que se materializase plenamente
En portugal se instauró hace muy poco, en 2008 ( y no es obligatorio a partir de los 6 años, sino a partir de los 20 días), bajo el gobierno del Partido Socialista. Antes era para las profesiones, en 1927, y en 1957 lo que se hizo fue unificarlo para nacionales y extranjeros .
En francia se creó en 1917 (carte d'identité), para trabajadores, aunque no era obligatorio para todos, con cambios importantes en 1921 y 1988. En 1955 dejó de ser obligatorio
#4 En cuestión de privacidad sería buen sistema si únicamente se limitara su funcionalidad a confirmar si el usuario es mayor de edad o no, pero el planteamiento no solo era esto sino fiscalizar el número de accesos que personas adultas hacen de estos servicios. No solo lo encuentro ridículo e inútil sino que es intolerable.
Me parece extremadamente relevante apuntar que España es de los países que más intenta socavar nuestra privacidad:
En España, el proyecto de ley para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales, que está pendiente de votación en el Congreso, incluye un mecanismo de verificación de edad para impedir que los menores accedan a contenidos inadecuados y que los menores de 16 creen cuentas en redes sociales.
En 2023, Wired publicó un documento filtrado del Consejo Europeo en el que se reveló que el Gobierno de España tenía la posición más dura de la UE. En el documento filtrado, Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior español, afirmaba que es “imperativo que tengamos acceso a los datos” y que “es igualmente imperativo que podamos analizarlos, sin importar cuán grande sea el volumen”.
El triángulo de la identidad digital soberana. Emisor, usuario, verificador.
Todo va bien, mientras las 3 partes estén separadas y confíen entre ellos.
Y el que más gana es el usuario, que puede probar su identidad soberanamente ante un verificador sin exponer sus datos reales, que solo el posee aunque ha compartido con el emisor.
Pero luego se ve claro cuando de vez en cuando se les escapan terminos de liberalismo economico y mucho mas claro cuando hacen leyes: nunca rematan las leyes y las que parecen asi mas de izquierdas, siempre tienen una puerta trasera que deja via libre a la interpretacion para que no moleste a los grandes fondos y bancos.
Lo de socioliberales quizas es mas de algunos medios que se lo atribuyen y lo esté confundiendo con lo que ellos dicen, si, elementalmente nunca van a reconocer en publico que son mas cercanos al liberalismo economico que socialistas...
-Vale has sido enfermera toda la vida no te queda fuerza en los brazos ni puedes conducir (Cáncer de pecho a veces hay que hacer un cisco cortando tejidos para sacarlo todo), pero es estoy seguro que puedes seguir trabajando de administrativa. (Afortunadamente ella tenia una plaza donde estaba acostumbrada tratando a pacientes/doctores "dificiles)
-Llevar pañales y una musculatura debilitada no es excusa para dejar de limpiar hoteles ¿No sigues limpiando en tu casa?
- El PSOE sale en campaña diciendo que es un "Partido de izquierdas" con esloganes como "Somos la izquierda", "somos socialistas"...
- El PP sale en campaña y en los medios que son afines a ellos en su mayoría, diciendo que todos los males de España es por culpa de la izquierda, y la ultra izquierda que gobierna, osea el PSOE y los socialistas...
- El PSOE cuando gobierna aplica leyes neoliberales, y de marketing social para aparentar algo de izquierda, o leyes ambiguas que parecen de izquierda pero que con la letra pequeña benefician a los fondos de inversión, las grandes multinacionales, IBEX-35, a las mutuas de las que habla esta noticia, etc...
- La gente se cabrea, y como en los medios solo se habla de "PSOE es izquierda, PP es derecha" pues dicen: la izquierda es… » ver todo el comentario
Entonces, mientras el PSOE siga diciendo que son la izquierda, mientras por detras plantan leyes neoliberales y de maquillaje social, la oposición de la derecha lo tiene tirado para decir que todo es culpa de la izquierda radical aunque ellos estan a favor de toda esa economia y más... es como ponerles la alfombra roja a la derecha para que desfilen... y asi es como la ventana de Overton se ha movido hacia la derecha en los ultimos 40 años no solo en España, sino en Europa, por la dejadez y politicas socioliberales de los partidos "socialistas" europeos...
Por favor...no se puede ser más miserable.
"El presidente añadió en otra respuesta que instaría a sus seguidores a seguir un camino no violento en respuesta al tiroteo. «Él [Kirk] era un defensor de la no violencia», dijo Trump. «Así es como me gustaría que respondiera la gente»"
www.politico.com/news/2025/09/11/trump-says-we-have-to-beat-the-hell-o
Y es así como la prensa divide y desinforma. Unos medios citan la expresión coloquial "To beat up" (derrotar, motrarse superior,...) mientras que otros se simplemente se centran en el llamamiento a la paz del presidente.
Según el diccionario de Cambridge To beat (the hell) out tiene significado informal como "derrotar" o "ser superior a" dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/beat-the-hell-out-of
La expresión de Trump parece ser retórica e informal. Esto quedaría claro al leer el resto de sus declaraciones :
"El presidente añadió en otra respuesta que instaría a sus seguidores a seguir un camino no violento en respuesta al tiroteo. «Él [Kirk] era un defensor de la no violencia», dijo Trump. «Así es como me gustaría que respondiera la gente»".
Taking the bus beats the hell out of walking all the way there.
Although the system isn't perfect, it beats the hell out of the alternative.
Ver beat verb (DEFEAT) informal
Me lo ha dicho un amigo.
Antes del DNI estaban las Cédulas Personales , emitida por diputaciones y ayuntamientos , aunque se usaban sobre todo para control fiscal. No eran obligatorias.
una década antes de Franco hubo también un intento de unificación con un "carnet oficial de identidad" , que a la vez era un carné electoral y sería de caracter obligatorio , Pero no consiguieron que se materializase plenamente
En portugal se instauró hace muy poco, en 2008 ( y no es obligatorio a partir de los 6 años, sino a partir de los 20 días), bajo el gobierno del Partido Socialista. Antes era para las profesiones, en 1927, y en 1957 lo que se hizo fue unificarlo para nacionales y extranjeros .
En francia se creó en 1917 (carte d'identité), para trabajadores, aunque no era obligatorio para todos, con cambios importantes en 1921 y 1988. En 1955 dejó de ser obligatorio
Me parece extremadamente relevante apuntar que España es de los países que más intenta socavar nuestra privacidad:
En España, el proyecto de ley para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales, que está pendiente de votación en el Congreso, incluye un mecanismo de verificación de edad para impedir que los menores accedan a contenidos inadecuados y que los menores de 16 creen cuentas en redes sociales.
En 2023, Wired publicó un documento filtrado del Consejo Europeo en el que se reveló que el Gobierno de España tenía la posición más dura de la UE. En el documento filtrado, Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior español, afirmaba que es “imperativo que tengamos acceso a los datos” y que “es igualmente imperativo que podamos analizarlos, sin importar cuán grande sea el volumen”.
Lo quieren todo atado y bien atado
Todo va bien, mientras las 3 partes estén separadas y confíen entre ellos.
Y el que más gana es el usuario, que puede probar su identidad soberanamente ante un verificador sin exponer sus datos reales, que solo el posee aunque ha compartido con el emisor.