#25 Has dicho verdades como puños, y cosas que pueden resultar muy dudosas. Pero sufre mucho más un animal en una granja que uno que recibe un tiro
El problema aquí, es que no hay suficiente animal salvaje par abastecer a la población, aún que claro, no deberíamos comer tanta carne. Las granjas de intensivo que existen son una barbaridad, pero es lo que hay para alimentar a la turba hambrienta, y si sufren más. Pero das por supuesto que la caza no crea un desequilibrio en la naturaleza.
"Prohibir solo hará que haya más furtivos."
Completamente cierto, aún que un pero, nunca hay que usar ese argumento, ya que no se podría prohibir cosas por miedo a que la gente las haga de forma clandestina. No prohibamos los asesinatos, que si no la gente matará a escondidas (Ejemplo por reducción al absurdo). No, se pone más vigilancia y punto. Pero para el monte poner más vigilancia es extremadamente caro para algo que no se considera relevante, así que si, habría furtivos.
"Quién eres tú para prohibir que un hombre explote de manera respetuosa el medio natural en el que vive,..."
Presuponer que lo hace de manera respetuosa, yo mantengo que al cazar se crean desequilibrios en el medio ambiente, menos alimento para los depredadores, menos depredadores... Pero creo que aquí aciertas en la exposición de que estás prohibiéndole a gente que realice un actividad que ha hecho desde siempre. Quizá habría que dejar de emitir nuevas licencias de caza, conservando las antiguas y haciéndolas heredables de forma intransferible. Es una idea, con muchos fallos así a bote pronto.
Yo estoy en contra de la caza, pero hay que admitir que forma parte de forma cultural de algunos grupos de personas, y eso hay que respetarlo aun que no guste.
#25 Venga ven con el cuento que el cazador ama los animales, que los respeta etc... si haces la media te sorprenderías de las burradas que acen los cazadores.
Piensan que la caza es la caza mayor. No entienden el amor por la naturaleza de los cazadores.
Vamos que creen que si los cazadores se levantan a las 5 de la mañana un domingo para cazar es sólo porque les encanta matar y torturar animales. En esa afición está un componente enorme el contacto y disfrute de la naturaleza.
#25 vivo en una aldea de Galicia donde todos los domingos vienen los cazadores. Decir que son respetuosos es echarle una imaginación o un morro infinito... No respetan la ley: disparan cerca de las casas (el portón de mi vecino tiene dos balazos), dejan restos de las piezas en los bordes del camino (hace 2 meses un zorro entero), beben mientras andan de caza, maltratan a sus perros, ... y encima se te ponen chulos si les recriminas algo. Nosotros solemos salir a pasear todos los días, los domingos ni nos acercamos a donde están ellos, que, por cierto, no es coto de caza. Ya se ha llamado a la guardia civil varias veces y te vienen con que no pueden hacer nada y que "hay mucho dinero y poder"...
#526 la parte en la que acusas a alguien de hacer algo, no es delito? parece que eres de los que saca cinquillos. Acusar públicamente a alguien de hacer algo, sea legal o no legal, es un delito. No puedo coger y acusarte de ser infiel.
Ale, adios y suerte
Yo también estudio derecho, que torcido acabo jodido de la espalda. La proxima vez, intenta no parecer un presumido de cojones por no decir otra cosa tratando de hacer valer mas tu opinion basandote en que estudias algo.
#498 Creo que confundes elusión con evasión... eso de "en principio" no, si no es legal, es evasión. Pero es que en este caso no hay ni evasión ni elusión, la gente se va del país, y paga en el nuevo país donde reside. Ni mas, ni menos.
Toda la gente que ha estudiado aqui y se ha movido de país, está aprovechando eses ventajas del mismo modo.
#41 Como puede ese señor acusar de eludir impuestos a quien se ha mudado de país y paga impuestos en ese país?
Tendrá suerte si no le demandan, porque acusar de eludir impuestos por despecho...
No puede compararlos con arancha, porque ella si que vivia en españa a pesar de cambiar su residencia, justamente, el youtuber al que se lo echa en casa, está viviendo en andorra
#118 Fidel está enterrado en un nicho con forma de piedra. ¿que película de panteón cristiano te has montado? Por no hablar de que Cuba, hasta bien entrados los 90 no se volvió mas laxa con los cultos religiosos.
#115 He visto a nacionalistas españoles defender que la lengua materna debe ser la lengua vehicular en el colegio. Casi siempre referido al caso de un niño castellanoparlante en un colegio catalán.
Pero si depende de la legua materna, un niño de familia catalanoparlante debería recibir clases en catalán si se mudan a Madrid (primeras etapas, claro). De eso ya no les he oído hablar. Ni tampoco de que si un niño de Madrid que se muda a Cataluña recibe clases de castellano, pero alguien de Cataluña que se mude a Madrid no recibe clases de catalán.
#898 emigran basicamente donde le paguen bien y encuentre trabajo interesante para desarrollar su carrera. En España no hay investigación porque no se fomenta, solo interesa recaudar sin más para mantener los chiringuitos y los estomagos agradecidos con un cargo o un empleo para tener su voto asegurado.
#833 es que a los youtubers se le suma mucho talento, jóvenes muy bien preparados, capitales, científicos, ingenieros, y un largo etc..y no el talento no vendrá a España a que le roben la mitad de un misero sueldo y lo dejen sin pensión. O las condiciones cambian y se liberaliza la economia o nos espera miseria y las migajas de europa hasta que se cansen
#158 "Creo que se puede mostrar una idea sin calificar a tu interlocutor. Te pido que no lo hagas más"
Ya te das cuenta lo que dices? te has fijado la de insultos que me has propiciado a mi de forma gratuita en #41? tiene "gracia" que vayas dando lecciones de educación despues de todo lo que me has dicho a mí cuando yo a ti no te he dicho nada. Reflexiona.
#158 A ver, que el chico ese de Melilla echó ácido en la cara a su novia y su amiga es un hecho, igual que este caso es un hecho que le dieron una paliza a esa persona. Lo que estamos discutiendo son las motivaciones de la agresión y el meter o no el agravante de delito de odio de forma automática, sin saber si ha sido motivado por ello o no. Entiendo que hayas explicado desde el punto de vista jurídico que es así como se va a juzgar y no te discuto eso. Discuto que esa forma de juzgar no es hacer justicia. Has puesto el ejemplo del discapacitado y es obvio que si va en silla de ruedas, en una pelea tendría todas las de perder y es justo que al agresor o los agresores se le ponga un agravante. En el caso de un transexual, mujer, negro o irlandés pelirrojo no me parece justo que por defecto y sin conocer las motivaciones de la agresión se meta también a los agresores un agravante por pertenecer estos a un colectivo "vulnerable".
Dicho esto, creo que hemos dejado claras nuestras posturas y me parece que ninguno va a convencer al otro porque, simplemente tenemos formas diferentes de ver la justicia. Lamento haberte calificado, pero lo he visto necesario después de haber calificado tú, de la forma que lo has hecho, al usuario de #29 Aun así me parece más sano debatir como lo hemos hecho ahora.
Pero sufre mucho más un animal en una granja que uno que recibe un tiro
El problema aquí, es que no hay suficiente animal salvaje par abastecer a la población, aún que claro, no deberíamos comer tanta carne. Las granjas de intensivo que existen son una barbaridad, pero es lo que hay para alimentar a la turba hambrienta, y si sufren más. Pero das por supuesto que la caza no crea un desequilibrio en la naturaleza.
"Prohibir solo hará que haya más furtivos."
Completamente cierto, aún que un pero, nunca hay que usar ese argumento, ya que no se podría prohibir cosas por miedo a que la gente las haga de forma clandestina. No prohibamos los asesinatos, que si no la gente matará a escondidas (Ejemplo por reducción al absurdo). No, se pone más vigilancia y punto. Pero para el monte poner más vigilancia es extremadamente caro para algo que no se considera relevante, así que si, habría furtivos.
"Quién eres tú para prohibir que un hombre explote de manera respetuosa el medio natural en el que vive,..."
Presuponer que lo hace de manera respetuosa, yo mantengo que al cazar se crean desequilibrios en el medio ambiente, menos alimento para los depredadores, menos depredadores... Pero creo que aquí aciertas en la exposición de que estás prohibiéndole a gente que realice un actividad que ha hecho desde siempre. Quizá habría que dejar de emitir nuevas licencias de caza, conservando las antiguas y haciéndolas heredables de forma intransferible. Es una idea, con muchos fallos así a bote pronto.
Yo estoy en contra de la caza, pero hay que admitir que forma parte de forma cultural de algunos grupos de personas, y eso hay que respetarlo aun que no guste.