No se había fugado. Le dieron permiso para salir y no había vuelto a la cárcel. Si en vez de darle permiso para salir le hubieran mandado derechito a Marruecos no le hubiera echado lejía a esta mujer y a saber que otras tropelías. Debería de demandar la afectada a los responsables.
#2 A ver, robar es de pobreza económica, echar lejía a otra persona es de pobreza moral y atracar una gasolinera estando fugado de prisión es de pobreza intelectual. Esta joya lo tiene todo, todito todo.
#5 como persona que vivió en Suecia 10 años, y que incluso conseguí la nacionalidad sueca, en ese país hay bastante racismo
Algunos ejemplos:
- limitando las posibilidades de vivienda para los inmigrantes a ciertas zonas de las poblaciones (al no tener puntos de vivienda, solo puedes acceder a las viviendas que casi no requieran puntos, que son las que la gente no quiere)
- limitando opciones para ofertas de trabajo (compañeros que se cambiaron el orden de los apellidos para tener el materno sueco primero, ya que allí solo se usa uno, y que les llegasen a llamar a las entrevistas de trabajo)
- con burocracia absurda en muchos casos (por ejemplo, cuando llegué, para conseguir una cuenta bancaria, es necesario un personnummer, y durante 6 meses, no existió entidad que ofreciese identificadores personales a los inmigrantes porque pasaba de hacerlo una entidad a otra, y dejaron un gap de 6 meses)
Suecia tiene muchísimas cosas buenas, pero la gestión de la inmigración la dejaron a medias y les acabó resultando mal
No se a vosotros, pero a mi el Diablo 2 me enseño que a los esqueletos hay que darles con mazas y martillos porque este tipo de armas hacen un 50% más de daño a no-muertos.
Y, a la modelo, pues que le den un bocadillo de jamón, que le hace falta. Antes de que a alguien se le ocurra usar un lucero del alba por confusión.
#6 A mi me llama la atención que el policía fuera sin uniforme a trabajar por el apagón, cuando el apagón se produjo a las 12.30h y el problema dicen que viene de no darle los buenos días. No cuadra nada.
#1 El problema es que la "carga" de que esta persona no pague la tiene que sufrir otro particular.
Debería ser el estado el que proporcione la solución a estas situaciones y que no tenga que sufrirlo el propietario que ya llevará mucho tiempo sin cobrar el alquiler hasta que se ha llegado a esta situación
De todas formas, hay que ver cada caso... porque hay mucho jeta por ahí también
Algunos ejemplos:
- limitando las posibilidades de vivienda para los inmigrantes a ciertas zonas de las poblaciones (al no tener puntos de vivienda, solo puedes acceder a las viviendas que casi no requieran puntos, que son las que la gente no quiere)
- limitando opciones para ofertas de trabajo (compañeros que se cambiaron el orden de los apellidos para tener el materno sueco primero, ya que allí solo se usa uno, y que les llegasen a llamar a las entrevistas de trabajo)
- con burocracia absurda en muchos casos (por ejemplo, cuando llegué, para conseguir una cuenta bancaria, es necesario un personnummer, y durante 6 meses, no existió entidad que ofreciese identificadores personales a los inmigrantes porque pasaba de hacerlo una entidad a otra, y dejaron un gap de 6 meses)
Suecia tiene muchísimas cosas buenas, pero la gestión de la inmigración la dejaron a medias y les acabó resultando mal
No se a vosotros, pero a mi el Diablo 2 me enseño que a los esqueletos hay que darles con mazas y martillos porque este tipo de armas hacen un 50% más de daño a no-muertos.
Y, a la modelo, pues que le den un bocadillo de jamón, que le hace falta. Antes de que a alguien se le ocurra usar un lucero del alba por confusión.
Debería ser el estado el que proporcione la solución a estas situaciones y que no tenga que sufrirlo el propietario que ya llevará mucho tiempo sin cobrar el alquiler hasta que se ha llegado a esta situación
De todas formas, hay que ver cada caso... porque hay mucho jeta por ahí también