#155 La diferencia clave con los 2000 está en quién está sosteniendo los precios. En la burbuja anterior el motor fue el crédito interno: bancos y cajas concediendo hipotecas masivas a particulares con criterios digamos... laxos. Hoy ocurre justo lo contrario: el crédito hipotecario en España no crece, los bancos son mucho más restrictivos y el ratio hipotecas/viviendas vendidas está en mínimos de 20 años.
Lo que mantiene los precios altos no es la demanda financiada, sino una oferta muy limitada y una demanda concentrada (inversores con liquidez, fondos, rentistas y segundas residencias).
A eso se suman factores estructurales:
- Falta de suelo disponible en zonas de alta demanda (Madrid, Barcelona, costa).
- Escasa construcción nueva tras una década de parón.
- Aumento del coste del suelo y materiales.
- Vivienda retenida como activo refugio y por el auge del alquiler turístico.
En resumen: en 2007 el precio lo inflaba el exceso de crédito; en 2025 lo infla la escasez de oferta frente a una alta demanda y más internacional. No es que no haya especulación, la hay, pero no está apalancada sobre deuda doméstica, sino sobre liquidez real y activos ya consolidados.
#1 Me hace gracia que se asocie la inmigración con pateras de marroquíes y subsaharianos, cuando hace ya bastantes años que la mayor parte de la immigración entra por Barajas desde América Latina.
"Cifras de la población residente en España según país de nacimiento a lo largo de 2023: crecen los grupos nacidos en Colombia (+140.961), Venezuela (+80.851), Marruecos (+66.521) y Perú (+56.517)"
A mí este volumen y sobre todo esta velocidad de inmigración me parece una locura. Mi barrio ha cambiado de manera radical en los últimos 3-4 años. Y no me parece que el cambio sea a mejor.
#19 En Polonia lo que lamen bien es la bota yanki, por eso se han comido una base de misiles yankis.
En cuanto pudieron los yankis apoyaron a un papa polaco antiizquierdista, ultraconservador.
Y en cuanto pudieron también apoyaron a los gemelos de ultraderecha más tóxicos que han gobernado Polonia.
Ahora, últimamente están un poco resentidos, los intentos ukronazis de colarles drones y misiles para provocar la tercera guerra mundial empezando en suelo polaco, o la competencia del trigo ucraniano está resecándoles un poco la lengua de tanto lamer.
Además, que parece que se te olvida que los alemanes liquidaron a un millón de polacos por ser de una raza inferior para ellos. Supongo que entenderás que los eslavos soviéticos no hicieron lo mismo.
#5 Traducción del comentario del Soplaplumas: Hay que seguir tratando con impunidad todo sabotaje a la infraestructura europea, siempre que sea para mayor gloria de los intereses de EEUU.
Otra guerra mas en Centroamérica, en breve surgirán grupos de contras armados no se sabe por quien (EEUU) para que luchen contra los gobiernos que no quieren saber nada de EEUU y de Zanahorio. La historia se repite , financiación por medio de la droga a grupos de exmilitares, mercenarios y muertos de hambre para que logren por las armas lo que EEUU necesita, osease el petróleo de Venezuela.
#14 Que las intención de los empresarios es que la empresa funcione con los menos trabajadores posibles se sabe desde al menos la revolución industrial "las maquinas nos van a quitar el trabajo"... siempre ha pasado y siempre pasará, la industria evoluciona, los trabajos cambian y todos nos debemos adaptar y evolucionar porque si te quedas estancado tu trabajo tarde o temprano desaparecerá, ya sea sustituido por un joven que lo puede hacer igual y cobre la mitad, una IA en este caso, o el proceso productivo entero queda obsoleto, como le pasó a los criadores de caballos cuando el coche se popularizó.
Lo que mantiene los precios altos no es la demanda financiada, sino una oferta muy limitada y una demanda concentrada (inversores con liquidez, fondos, rentistas y segundas residencias).
A eso se suman factores estructurales:
- Falta de suelo disponible en zonas de alta demanda (Madrid, Barcelona, costa).
- Escasa construcción nueva tras una década de parón.
- Aumento del coste del suelo y materiales.
- Vivienda retenida como activo refugio y por el auge del alquiler turístico.
En resumen: en 2007 el precio lo inflaba el exceso de crédito; en 2025 lo infla la escasez de oferta frente a una alta demanda y más internacional. No es que no haya especulación, la hay, pero no está apalancada sobre deuda doméstica, sino sobre liquidez real y activos ya consolidados.
sjme.org/2025/01/16/informe-sobre-poblacion-de-origen-inmigrado-en-esp
"Cifras de la población residente en España según país de nacimiento a lo largo de 2023: crecen los grupos nacidos en Colombia (+140.961), Venezuela (+80.851), Marruecos (+66.521) y Perú (+56.517)"
En cuanto pudieron los yankis apoyaron a un papa polaco antiizquierdista, ultraconservador.
Y en cuanto pudieron también apoyaron a los gemelos de ultraderecha más tóxicos que han gobernado Polonia.
Ahora, últimamente están un poco resentidos, los intentos ukronazis de colarles drones y misiles para provocar la tercera guerra mundial empezando en suelo polaco, o la competencia del trigo ucraniano está resecándoles un poco la lengua de tanto lamer.
Además, que parece que se te olvida que los alemanes liquidaron a un millón de polacos por ser de una raza inferior para ellos. Supongo que entenderás que los eslavos soviéticos no hicieron lo mismo.