#49 Que se le ve perfectamente saltándose un semáforo y se pone nervioso y a gritar después de que le pite, y le tranquiliza saber que su infracción está perfectamente documentada.
Además, contestaba a alguien que me tiene ignorado, aparentemente.
#16 Nosotros pagamos 42000€ de gastos en Septiembre por comprar nuestra primera vivienda como vivienda habitual. Una puta locura. 0 deducciones por pasarnos de edad…
Comprar una vivienda ha sido una auténtica lucha, hemos terminado completamente agotados mentalmente.
Alguien que tenga mas datos pero creo haber leído hace ya tiempo que la vida útil estimada de la EEI ya expiró hace algunos años.
¿Algún meneante con datos verificados?
ChatGPT:
La vida útil media de la Estación Espacial Internacional (EEI) se estimaba originalmente en 15 años, pero ha sido extendida varias veces gracias a mantenimiento y mejoras.
Actualmente, la NASA y sus socios han aprobado la operación de la EEI hasta al menos 2030. Sin embargo, después de esa fecha, se espera que la estación sea desorbitada de manera controlada y reemplazada por estaciones espaciales comerciales y otros proyectos en órbita baja terrestre.
En resumen, la EEI lleva en operación desde 1998 y tendrá una vida útil total de más de 30 años antes de su retiro.
#7 a ver, que no te enteras de qué va la cosa. El problema no es que trabajase anteriormente para la UCM (con una docencia muy limitada, por cierto), sino que en 2020 le crean una cátedra ad hoc para darle la dirección después de una reunión secreta con el rector en la Moncloa.
#282 ¿Pero qué dices que no sé como funciona un tacógrafo?
¿Y sueltas eso para hablar de "evidencia"?
Menudo argumentazo. Deja de hacer el payaso, anda...
Y no, no hablamos de transcripciones, sino de ordenanzas y decretos que regulan el transporte en el ámbito competencial que corresponde a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas. Esto son normas jurídicas, que establecen obligaciones no solo para las empresas que prestan un servicio sino también para los viajeros, incluyendo un régimen sancionador (cosa que obviamente un reglamento de empresa no puede hacer). Así que mejor que recules, que has metido la pata bien. Que luego soy yo el que no distingue...
¿Cómo que enseñas la ley y reculo? ¿Si he citado la ley y el artículo concreto? Si crees que modificado un ápice mis afirmaciones en lo referente a que te pueden multar por usar la radio es que vas un poco mal de comprensión lectora. Lo que pretendía señalar es que esas acciones que según tú "nadie discute" entrañan riesgos importantes y son punibles bajo ciertas condiciones. Si vas a discutir esto también, quizás lo que te hace falta es ir a la autoescuela...
#175 Yo no creo que un idioma tenga más valor que otro. Más bien lo contrario. De hecho, ese viene siendo el argumento bajo el cual se fomenta la diglosia, la minorización de idiomas y la asimetría legal entre lenguas.
Entiendo tu postura como un pragmatismo extremo, pero no puedo sino despreciarla. Todos los idiomas tienen un valor enorme, por eso deben de ser objeto de cuidado y protección. Parece increíble que haya un consenso para proteger el patrimonio material, obras de arte, monumentos, etc. mientras abandonamos a su suerte la riqueza y diversidad lingüística, así como los derechos individuales de los hablantes de determinados idiomas.
#43 sí que se gana, al incidir que la discapacidad es una característica de la persona, más que algo que te define completamente. El enlace lo explica... Pero si no lo ves claro puedes buscar más información...
Por supuesto es algo subjetivo, pero la diferencia de matiz creo que es clara.
Además, contestaba a alguien que me tiene ignorado, aparentemente.