Recordad que las pensiones, junto con la sanidad, vivienda y alimentación, son objetivo prioritario de fondos de especulación. Y por si fuera poco, los ciudadanos lo estamos permitiendo con nuestro voto.
#1 Y añado que esas 100.000 personas pagan muchos más impuestos con el dinero distribuido que el multimillonario con 1.000 millones.
Y lo que pasa con las pensiones se aplica a los salarios. El dinero que termina en consumo dentro del país es el que se debería promocionar ya que es el que realmente crea riqueza y se reinvierte en mayor proporción en la economía real. El dinero por encima del nivel de consumo tiene más riesgo de no volver al ciclo económico del propio país para producir.
Y está es la razón por la que, por ejemplo, 1.000 millones bien distribuidos entre 100.000 personas revierte en la economía en su mayor parte frente a un solo individuo con esos mismos 1.000 millones. La mayoría de la riqueza que le sobra a esta única persona irá destinada a inversiones fuera del país, y economía especulativa y financiera fuera de la economía real. El dinero usado en el día a día por las familias es el que revierte completamente en la economía del país. Por eso tener unas buenas pensiones es clave para mantener la economía funcionando gracias al consumo.
#60 Desde mi punto de vista es una conversación entre una oveja y un adulto. Solo te hablo en tu idioma BAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!! espero que nunca jamás en tu vida hayas cruzado en rojo ni hayas superado el límite de velocidad ni nada parecido. Y que si lo has hecho hayas ido a la policía municipal a auto denunciarte por saltarte LA LEY!!! BAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Pero paralizar un país por no querer adaptarse a las condiciones climáticas no creo que sea la mejor solución
Bienvenido al siglo XXI ... aquí hablamos de gente que trabaje al aire libre y en condiciones extremas, no todo el rato La mayor parte trabaja en oficias o talleres que si no está climatiazados (sobre todo los talleres) al menos están a la sombra.
Soltar un tremendismo como paralizar un país cuando lo que se quiere proteger es a una parte de los trabajadores creo que denota por un lado una tremenda falta de empatía y por otro un alarmismo destinado a asustar a quien no piensa demasiado.
La muerte de un padre es dolorosa y si había cariño y complicidad muchísimo más. Lamento las circunstancias en las que ha tenido que comparecer esta señora hoy.
Cualquiera que se vea capaz de afear la conducta o de criticarla con desprecio o crueldad es un cretino.
Y lo que pasa con las pensiones se aplica a los salarios. El dinero que termina en consumo dentro del país es el que se debería promocionar ya que es el que realmente crea riqueza y se reinvierte en mayor proporción en la economía real. El dinero por encima del nivel de consumo tiene más riesgo de no volver al ciclo económico del propio país para producir.
Pero paralizar un país por no querer adaptarse a las condiciones climáticas no creo que sea la mejor solución
Bienvenido al siglo XXI ... aquí hablamos de gente que trabaje al aire libre y en condiciones extremas, no todo el rato La mayor parte trabaja en oficias o talleres que si no está climatiazados (sobre todo los talleres) al menos están a la sombra.
Soltar un tremendismo como paralizar un país cuando lo que se quiere proteger es a una parte de los trabajadores creo que denota por un lado una tremenda falta de empatía y por otro un alarmismo destinado a asustar a quien no piensa demasiado.
Como se adapta uno a 40 grados a la sombra?
Yo cambiaría ese querer por "poder"
Cualquiera que se vea capaz de afear la conducta o de criticarla con desprecio o crueldad es un cretino.
ejem!