#60#68 Recuerdo perfectamente tener como 6 ó 7 años en clase de Religión en la EGB, que yo me lo creía porque si lo enseñaban en la escuela tendría que ser verdad. Además, mi madre era muy devota y siempre estaba yendo a ver a la virgen (la imagen, claro) al santuario de no se qué, o que si las procesiones, etc.
Pero ya me chirriaba entonces que en clase de Historia (que se llamaba Ciencias Sociales por aquél entonces), nos enseñaban sobre las civilizaciones antiguas tales como los sumerios, los babilonios, los egipcios, los griegos, los romanos...
Ese crío de 6 años se preguntó esto:
"Los babilonios creían en su dioses. Pero eran mentira, porque luego vinieron los egipcios con sus dioses. Pero eran mentira, porque luego estaban los griegos con sus dioses. Pero que también eran mentira, porque ahora estamos los cristianos con nuestros dios, ángeles y santos... Pero entonces, lo más lógico es que esto también sea mentira, no? Por qué esto va a ser verdad y todos los anteriores… » ver todo el comentario
#104 No exactamente. Ya lo he explicado otras ocasiones por qué es un sí pero no pero lo vuelvo a poner.
De los 10 años para atrás digamos que los referentes son tus padres, son "verdad absoluta" hablando muy a grosso modo y tú como menor todavía piensas en cosas concretas (una mesa, un cuadro tu amigo Jose Luis...), es una de las razones por las que se recomienda no decirle a los menores que deben ser buenos como regañina sino decirle cosas concretas como que debe ayudar a papá a ordenar los juguetes, que no debe morder a otro compañero ni pintar al perro con pinturas, cosas relacionadas pero no el concepto en sí. Con 11-13 años mas o menos empieza el pensamiento abstracto y empieza un bombardeo hormonal chungo para ir madurando áreas del cerebro, esto da como resultado que como menor lo que ves en casa se empieza a cuestionar y se empieza a separar un poco el crío de los padres para ir probando líneas rojas sociales y probarlas, es un proceso fisiológico donde el crío no… » ver todo el comentario
Pero ya me chirriaba entonces que en clase de Historia (que se llamaba Ciencias Sociales por aquél entonces), nos enseñaban sobre las civilizaciones antiguas tales como los sumerios, los babilonios, los egipcios, los griegos, los romanos...
Ese crío de 6 años se preguntó esto:
"Los babilonios creían en su dioses. Pero eran mentira, porque luego vinieron los egipcios con sus dioses. Pero eran mentira, porque luego estaban los griegos con sus dioses. Pero que también eran mentira, porque ahora estamos los cristianos con nuestros dios, ángeles y santos... Pero entonces, lo más lógico es que esto también sea mentira, no? Por qué esto va a ser verdad y todos los anteriores… » ver todo el comentario
normal que alguien vote irrelevante es coherencia de conceptos.
De los 10 años para atrás digamos que los referentes son tus padres, son "verdad absoluta" hablando muy a grosso modo y tú como menor todavía piensas en cosas concretas (una mesa, un cuadro tu amigo Jose Luis...), es una de las razones por las que se recomienda no decirle a los menores que deben ser buenos como regañina sino decirle cosas concretas como que debe ayudar a papá a ordenar los juguetes, que no debe morder a otro compañero ni pintar al perro con pinturas, cosas relacionadas pero no el concepto en sí. Con 11-13 años mas o menos empieza el pensamiento abstracto y empieza un bombardeo hormonal chungo para ir madurando áreas del cerebro, esto da como resultado que como menor lo que ves en casa se empieza a cuestionar y se empieza a separar un poco el crío de los padres para ir probando líneas rojas sociales y probarlas, es un proceso fisiológico donde el crío no… » ver todo el comentario