“El flautista de Hamelin” fue el primer cuento que leí de pequeño por mi cuenta y siempre ha sido uno de mis favoritos de los recopilados por los hermanos Grimm en el s. XIX y uno de los que más miga tiene (casi todos tienen alguna):
Me apunto la película: ayer vi un pequeño avance en un informativo y me pareció interesante; alguna imágenes de ese avance me recordaron mucho al Stephen King de It, para mí una de sus mejores novelas, y que también tiene un cierto engarce con el cuento del “flautista”.
Un tatuaje del Madrid y una foto haciendo cuernecicos con las manos, pruebas suficientes para deportar a un entrenador de futbol infantil sin antecedentes penales torturado por el régimen de Maduro: bsky.app/profile/reichlinmelnick.bsky.social/post/3lkspsucxjk2n
#25 Entre tanto rollo se me había pasado... Es lo que tiene leer en diagonal... #23 Por cierto, no recuerdo una descripción tan detallada del menú desde que leí El cementerio de Praga.
historia.nationalgeographic.com.es/a/el-flautista-de-hamelin-un-cuento
Me apunto la película: ayer vi un pequeño avance en un informativo y me pareció interesante; alguna imágenes de ese avance me recordaron mucho al Stephen King de
It, para mí una de sus mejores novelas, y que también tiene un cierto engarce con el cuento del “flautista”.