edición general
Ulashikali

Ulashikali

En menéame desde marzo de 2015

9,01 Karma
3.093 Ranking
11 Enviadas
1 Publicadas
2.591 Comentarios
0 Notas
  1. Ufff... Esto es una de las cosas que por un lado me da pena, hay dos desgraciados abusando de un chaval hasta quitarle la vida. Y por el otro lado... Pues oye, un ladrón habitual reincidente menos del que preocuparse. Ladron que mañana puede tirar a tu abuela y que se parta la cadera a cambio de un bolso. Así que... Supongo y espero que les caiga pena de carcel por el asesinato con muchos agravantes (aunque van pedo y eso encima será un atenuante).

    Es cómo lo de Israel VS Palestina. Soy incapaz de ponerme en un bando. No simpatizo con ningún integrista religioso y, al final, toda la historia va de eso. De gente haciendo lo que les pide su libro magico. Todos son los elegidos de su puñetero diosito. Así que no echo de menos a ninguna baja de ninguno de los bandos.

    Creo que soy equidistante profesional.

    Aunque ahora me vayáis a freír a negativos los de ambos bandos. Claro.
  2. Primero, ha sido un accidente, y segundo, este delincuente habitual, ya no roba.

    Deseo la mejor suerte a este pobre policía al que mucho imbécil progre amante de los multirreincidentes va a insultar, y que, seguramente, se convierta en un "funcionario" en el futuro.

    Todos los policías deberían actuar con esta contundencia, sin asfixiarlos, y el Estado protegerlos, porque estamos en un momento tan chungo, que los vecinos tienen que hacer patrullas propias porque los policías, o tienen orden de no hacer nada, en Cataluña pasa mucho, o no arriesgan porque un anormal con móvil solo graba, o edita, la parte que le interesa para joderle la vida.
  3. Nunca debió emitirse semejante bazofia.
  4. #2 #3 #6 #8 #11 OJO, lo que se propone es reducir las plazas formativas, no el número de profesionales.
    Teniendo en cuenta la tasa de paro de estos profesionales la cosa tiene lógica.
    elpais.com/educacion/universidad/2022-12-05/los-titulados-en-psicologi
  5. #12 ¡A qué va a resultar que todos los "Liberales" no son más que una panda de sicópatas hipocritas, que solo quieren hacer lo que les salga de los cojones sin respetar nada ni a nadie!

    ¿Quién podría haberlo imaginado?
  6. #6 además de que no sería ni el primero ni el último examen donde se ve alguna errata durante el mismo y se dan indicaciones/aclaraciones en voz alta.
  7. Si importas África, tienes África
  8. "Podemos rentabiliza su guerra...."
    si es que hay que reirse con esta mierda de titular.
  9. Hace unos meses nos compraron unos nazis. Como muchos otros festivales necesitamos el dinero de los nazis para garantizarnos el futuro, a cambio los nazis solo esperan que les demos un poco más del dinero que invierten en nosotros al cabo de los años para seguir haciendo sus cosas de nazis. Pero nosotros no apoyamos a los nazis aunque nos hayan comprado y somos muy independientes, hay muchas familias y trabajadores que dependen del dinero de los nazis y de qué hagamos ganar dinero a los nazis cada año a partir de ahora. Es por eso que os pedimos que os gastéis vuestro dinero en los nazis.
  10. #39 Ilustrame con argumentos en lugar de calificar las cosas sin argumentar nada. Lo esperable, claro (cuando te dejan KO con un zasca brutal como los que acostumbro a soltaros por aquí).
  11. #31 No guapi, las empresas no eligen si aplican leyes o no... es un principio básico el aplicar las leyes sí o sí cuando te corresponde.
    GDPR tiene jurisidicción en la UE a empresas sitas o con negocios en la UE, lo mismo está haciendo EEUU, aunque la narrativa es diferente para crear drama.
  12. #42 My pleasure. La comparación tiene un punto en común superficial —ambas normas afectan a entidades extranjeras—, pero la comparación no es acertada por tres motivos:
    (a) GDPR busca proteger derechos fundamentales de las personas. Su extraterritorialidad se justifica porque son los datos personales de europeos los que están en juego. La medida de EE.UU. busca limitar el poder tecnológico de un rival geopolítico. No es lo mismo.
    (b) GDPR se aplica solo si la empresa ofrece bienes/servicios a europeos o monitoriza su comportamiento. La norma de EE.UU. puede afectar a empresas aunque no tengan ninguna relación con EE.UU. o sus ciudadanos.
    (c) El GDPR impone multas administrativas por incumplimiento. EE.UU. amenaza con sanciones económicas severas que convierten a esta medida en un instrumento de poder coercitivo global, más que regulatorio.

menéame