#8 Cuando tienes un sistema laboral que las bajas las pagas tú y un sistema de salud donde te puedes arruinar por cualquier chorrada, un poco creo que si te están obligando, igual no con una pistola pero ...
#7 Es un defecto de traducción: "Bodega" en inglés americano es un colmado, una tienda pequeña de comestibles. Esto dice el original de Krugman: I run a large deficit with the bodega around the corner, because I buy a lot of their groceries while they do not, as far as I know, subscribe to this Substack.
#74 Si crees que si te afecta una granizada a tu viñedo, o plantación frutícola en general, ya no tienes que aplicar fitosanitarios... va a ser todo lo contrario.
Precisamente, aunque te hayas quedado sin producción, las granizadas provocan daño en las hojas, en las ramas (sobre todo las más tiernas) y esos daños, esas heridas, son puntos de entrada para todo tipo de enfermedades.
Así que no sólo pierdes la producción del año, sino que gastas más en fitosanitarios y, según de qué hablemos y la envergadura de los daños, puede estar comprometida la producción de los siguientes dos, tres años.
Continuación del hilo para quien no tenga twitter:
Está demostrado que las ayudas llegan menos a quien de verdad lo necesita y que haciéndolas universales se intenta solucionar este problema. Lo explica bien el ministro P.Bustinduy. Aún así, creo que las rentas altas no necesitan ayudas y que habría que intentar focalizarlas.
#2 menuda cuñadez, se nota que no has hecho una auditoría de un sistema de tiempo real en tu vida.
Todos estos sistemas tienen el equivalente a una caja negra que guarda millones de datos, y si puedes ver lo que estaba pasando antes, durante y después del apagón
Lo que está costando es cruzar los millones de datos de miles de cajas negras para poder establecer una relación de causalidad.
#21 La falta de luz y fijar la vista a corta distancia durante horas altera el crecimiento normal de los ojos en los niños. En google tienes mil fuentes y estudios, el primero que me ha salido: jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2830598
Y como dice #24, que haya un incremento enorme por este motivo no quiere decir que no pueda haber gente con disposición genética como tu hija. Siempre ha habido miopes, lo que no ha habido nunca es tantos, y nos motivos están muy claros.
#31 Creo que no has entendido mi "tasa al miope". No es una tasa para el miope, es una tasa para el producto que provoca ese problema generalizado. El tema es dejar de socializar los impactos de los productos. Si se sabe que de forma natural el 20% de la gente es miope a los 20 años, y que ahora es el 40% debido a estos problemas, qué cantidad de coste sanitario hay que cargar al producto que lo causa está bastante claro.
#44 No me debato, que hay que cubrir temas de salud está claro. Lo que me quejo es que son cosas que se saben desde hace décadas y problemas que se arrastran y se arrastran y la discusión de la responsabilidad corporativa o la responsabilidad personal ni se ha hecho ni se le espera.
#16los estudios hablan de que el acceso a subvenciones, ya de por sí, se centra en clase media-alta que son los que andan al quite y tienen cómo desgravarse todo lo que se le ocurra al asesor mientras que precisamente quienes más lo necesitan no suelen llegar ni a enterarse de la medida.
I run a large deficit with the bodega around the corner, because I buy a lot of their groceries while they do not, as far as I know, subscribe to this Substack.
Precisamente, aunque te hayas quedado sin producción, las granizadas provocan daño en las hojas, en las ramas (sobre todo las más tiernas) y esos daños, esas heridas, son puntos de entrada para todo tipo de enfermedades.
Así que no sólo pierdes la producción del año, sino que gastas más en fitosanitarios y, según de qué hablemos y la envergadura de los daños, puede estar comprometida la producción de los siguientes dos, tres años.
Dicho eso, no ha habido granizadas en la zona.
Está demostrado que las ayudas llegan menos a quien de verdad lo necesita y que haciéndolas universales se intenta solucionar este problema. Lo explica bien el ministro P.Bustinduy. Aún así, creo que las rentas altas no necesitan ayudas y que habría que intentar focalizarlas.
x.com/FernandoHValls/status/1927096124034240998
Todos estos sistemas tienen el equivalente a una caja negra que guarda millones de datos, y si puedes ver lo que estaba pasando antes, durante y después del apagón
Lo que está costando es cruzar los millones de datos de miles de cajas negras para poder establecer una relación de causalidad.
Y como dice #24, que haya un incremento enorme por este motivo no quiere decir que no pueda haber gente con disposición genética como tu hija. Siempre ha habido miopes, lo que no ha habido nunca es tantos, y nos motivos están muy claros.
#31 Creo que no has entendido mi "tasa al miope". No es una tasa para el miope, es una tasa para el producto que provoca ese problema generalizado. El tema es dejar de socializar los impactos de los productos. Si se sabe que de forma natural el 20% de la gente es miope a los 20 años, y que ahora es el 40% debido a estos problemas, qué cantidad de coste sanitario hay que cargar al producto que lo causa está bastante claro.
#44 No me debato, que hay que cubrir temas de salud está claro. Lo que me quejo es que son cosas que se saben desde hace décadas y problemas que se arrastran y se arrastran y la discusión de la responsabilidad corporativa o la responsabilidad personal ni se ha hecho ni se le espera.
Pues por eso la ayuda es universal
Pero la culpa es de quien las concede, no de quien es incapaz de pedirlas.