edición general
a1093

a1093

En menéame desde diciembre de 2024

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
7 Comentarios
0 Notas
  1. Buen artículo, de los pocos que menciona que los países de la EU tienen que definir su postura a Chat control como explico aqui: www.meneame.net/story/nos-estan-metiendo-hoy-vota-1.

    Me parece extremadamente relevante apuntar que España es de los países que más intenta socavar nuestra privacidad:

    En España, el proyecto de ley para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales, que está pendiente de votación en el Congreso, incluye un mecanismo de verificación de edad para impedir que los menores accedan a contenidos inadecuados y que los menores de 16 creen cuentas en redes sociales.


    En 2023, Wired publicó un documento filtrado del Consejo Europeo en el que se reveló que el Gobierno de España tenía la posición más dura de la UE. En el documento filtrado, Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior español, afirmaba que es “imperativo que tengamos acceso a los datos” y que “es igualmente imperativo que podamos analizarlos, sin importar cuán grande sea el volumen”.

    Lo quieren todo atado y bien atado
  2. #7 Claro, como que trabajar menos media hora cada día no afecta a la productividad de un dependiente de una tienda, a un recogedor de naranjas, a una cosedora de camisetas, a un gasolinero o a cualquier trabajador que trabaje a tiempo medido...

    Evidentemente se van a producir dos horas y media menos a la semana que van a tener que cubrirse con más trabajadores. Y que nadie me diga que esto no aumenta los costes laborales de las empresas.

    Al final, cualquiera que no viva en los mundos de Yupi sabrá que de aquí a 10 años esa subida de sueldo que supone el trabajar menos por el mismo dinero va a ser absorbida y nuestros sueldos van a perder poder adquisitivo.

    Y que no se me entienda mal, yo estaría encantado; total me quedan 6 años para la jubilación.

    Pero veo que esto va a hacer perder competitividad a las empresas españolas frente a las extranjeras.

    Que no todo el mundo es oficinista o programador informático
  3. #2 ME CAGO EN MI P*TA VIDA CON LA DEMAGOGIA YA!!!!

    Estoy hasta los cojones de la demagogia trilera roja y socialista! DEUDA ES DEUDA! Y me importa tres pimientos de donde venga. La deuda actual es insostenible para todos los españoles. Cada vez que he hecho un comentario al respecto, me vienen todos los zurdos diciendo que si facha, que si eso lo pagan las empresas, que si españa va como un cohete y que si la deuda relativa ha bajado...

    Pero cuando la deuda es con fines militares (no representa ni un 0,5% de la deuda) ahora vienen a contarnos que si "quien paga la fiesta" que si "menos sanidad o educación".

    Tenemos 1.7 billones de deuda y creciendo. No hay ningún plan de amortización de la deuda. Solo en intereses nos cuesta 35.000 millones al año. La mitad del gasto publico se va a pensiones y subsidios, un cuarto al funcionamiento del mastodonte del estado y lo que queda para lo demás...

    Pero no, el problema es el 0,5% que nos vamos a endeudar ahora por el armamento. Que me importa cuatro huevos, como si queremos defendernos con palos, pero no aguanto ya la demagogia barata de medir las cosas según agenda poítica.

menéame