#95 Una vez entiendes bitcoin no sientes la necesidad de venderlo. ¿Venderlo a cambio de qué, de dinero-deuda que se va a devaluar? ¿de oro, acciones, pisos u otras cosas que siempre van a perder valor contra bitcoin? No tiene sentido, para eso te quedas con el bitcoin. Si estás en beneficios y lo necesitas, puedes ir gastando poco a poco, pero vender todo, si entiendes bitcoin, y aunque entiendas los ciclos, no lo haces. Como mucho un 10-20% a final del año que viene con vistas a recomprarlo a final de 2026, pero no mucho más... que hasta ahora los ciclos han sido un reloj, pero eso podría cambiar, imagina vender todo el año que viene y que 2026 no sea malo, te quedas fuera, y eso es lo peor que puede pasar.
Mi mayor miedo no es que bitcoin baje, si baja compro más, lo que más miedo me da es vender y que siga subiendo sin mí mientras el fiat se devalúa.
#102#106 Lo dicho. Vosotros en vuestro mundo. Que no lo digo a malas, a ver, no os enfadéis.
A ver, que estamos en el mundo de las subprime, de las claúsulas suelo, de las preferentes... Donde a la gente le colaron unas cosas que flipas. Y ahora me estáis hablando de un producto que no solo es complejo sino que implica un handicap tecnológico que está al alcance de muy pocos.
Pero que no pasa nada. Entiendo que el mecanismo por el que funcionan cosas como el dinero fiat o la deuda pública tampoco son fáciles de comprender, pero hay entes físicos y cercanos que te los pueden gestionar (vale, que sí, que te tienes que fiar) pero es que el mundo cripto es todo un universo totalmente virtual y opaco por naturaleza.
Y, me repito, muchas de las señales que llegan son inquietantes.
#94 Hay una cosa en común con el asunto de criptos y es que los que controláis un poco tratáis a todo el mundo poco menos que de idiota. Y soléis dar por hecho que no nos hemos informado.
BTC no es todo el mundo cripto lo sé, al igual que también sé que blockchain es algo mucho más amplio y con más utilidades.
El inconveniente surge cuando uno empieza a mirar en todo el entorno de criptomonedas y descubre que cuanto más mira más oscuro parece.
Para empezar algo que no está al alcance del 90% de la humanidad (y me quedo muy corto) por la barrera tecnológica que supone y la necesidad de conocimientos avanzados, ya no me mola demasiado.
Que sí, que todo el mundo se puede hacer un monedero y esas cosas... Pero ¿Cuánta gente está realmente informada de este asunto? ¿Y cuánta gente controla realmente y sabe lo que implica blockchain?
Y eso que ahora estás cambiando impresiones con alguien que ha leído un poquito sobre el asunto.
#80 Que vayan a ser un cambio en la economía mundial las criptomonedas puede ser.
Que sea para bien cuando me pone #70 de referencia a Bukele, cuando otros usáis de argumentos cosas tan sobradas como decir que es que la gente no se ha enterado #81 y #82 y luego veo que uno de los peores cánceres de la política mundial Donald Trump elige a un criptobro... Igual es que no soy muy listo pero tiendo a desconfiar.
#73 La M2 ya subía de antes, y sigue subiendo después de la pandemia. Es la manera que tienen de pagar la enorme deuda gubernamental, imprimir más dinero. Y no van a dejar de hacerlo, mientras la gente lo acepte.
#66 No creo, en 4-6 años más tocamos el millón yo creo. Mira la evolución de la M2 a nivel mundial, está en subida exponencial, toda esa liquidez acaba fluyendo a los mercados, btc incluido.
#58 Lo voy a decir en plan poco fino: toda la economía financiera es una puta mierda, es capitalismo del peor. Y precisamente la economía desregulada es el sueño húmedo de todos los neoliberales más radicales.
Y yo, sin ser economista digo lo mismo que ellos: bitcoin no vale nada porque no es nada. Es especulación a cara de perro.
No es verdaderamente una moneda ni tan siquiera un mecanismo de trueque económico en mi opinión.
#63 Yo tampoco en todo, pero otra cosa es reconocer que en el congreso hay grandes oradores... Aitor, Rufián... por mencionar a uno de derechas y otro de izquierdas. Pero desde luego al nivel de Ayuso, Feijoo y el gran M. no llegará nadie. Y para que no digan que solo menciono a los del PP (y se me olvidaba Aznar y su "a mí me vas a decir tú si puedo beber o no (antes de conducir), Bueno, vale. Quizá no los grandes líderes, pero si los buscas, los hay. O los había en los 90 y los 00...
#47 ¿tas leío las cifras de gasto en sanidad pública, sea por CCAA o no? porque el gasto no disminuye, que digamos, por habitante. Lo que sí se incrementan son partidas estúpidas, como tener que pagarle a la privada-concertada por derivar volúmenes que la pública no puede asumir, como radiodiagnóstico y operaciones sencillas rollo rótulas-apéndices. Y esos volúmenes no los puede asumir porque llevamos casi 15 años pagando el austericidio y la no reposición de plazas en la sanidad. Con lo bonito que sería que lo gastasen en crear plazas necesarias...
Si te doy sincero, me importa poco la historia de Cataluña, o al menos no más que la de Galicia, Granada o Canarias que sí fueron independientes y no creo que sea justificación de nada útil a partir de ahora.
Ya te he mostrado un mapa de Europa de 1714 que no tiene casi nada que ver con el actual y te lo has pasado por el forro.
La guerra de sucesión española fue una guerra española en España, aunque participaran las potencias europeas de la época por puro interés
Deja de mentir, por favor
Lo de 950 a1150 también es mentira, Cataluña no existía sino un número no pequeño de condados independientes
#116 Reojiguldad: Obcecación nacionalista española de quienes miran de reojo a quienes no dan suficientes muestras de venerar bandera, imperio y lengua de Cervantes.
#65 porque no os han contado las consecuencias de la independencia. Os han vendido una moto
Supongo que querréis la independencia en las mejores condiciones posibles, lógicamente: seguir en la UE, no asumir la deuda ni el déficit de las pensiones, apertura de fronteras, etcetc
Si las condiciones fueran otras ya te digo yo que ese 50% caería bastante
Como sabrás, lo de 1714 al 90% de la gente le importa un rábano
Mi mayor miedo no es que bitcoin baje, si baja compro más, lo que más miedo me da es vender y que siga subiendo sin mí mientras el fiat se devalúa.