#15 El dólar afecta mucho al oro, de hecho es lo que más afecta, cuando el dólar pierde valor el oro sube de precio (y la bolsa, bitcoin, las casas, la comida y todo lo demás).
Si el dólar fuera estable, el oro no subiría. Por ejemplo, en España el precio de las casas, medido en oro, lleva unos 25 años bajando. La gente se queja de que las casas han subido de precio, pero en realidad es el euro el que ha bajado, y los sueldos con él. Una casa a día de hoy cuesta como la mitad en oro que en el año 2000.
El yuan es cierto que no afecta a nada, es demasiado pequeño, nadie lo usa, hasta el euro se usa más.
#38 Pero no es cierto que los monederos virtuales no están controlados quién lo posee? Sería algo así como que se sabe el camino del dinero pero no quien lo tiene, lo que en cierta manera lo sigue haciendo anónimo
#23 Sisi, no quiero decir que sea una estafa piramidal, pero no ves algo raro en que exista algo que siempre tenga beneficios? No te falta la parte de dónde se "inventa" ese dinero de la nada?
#21No conozco ningún producto de un casino que haya ganado siempre todo el mundo durante 15 años (nadie que haya comprado BTC en el pasado ha perdido dinero si no ha vendido hasta ahora)
No existe nada donde "todo el mundo gane dinero". Bueno sí, en las estafas piramidales y en las burbujas antes de explotar, eso huele mucho
#17 El problema de las criptos es que puedes manejar el mercado a tu gusto como ha hecho en más de una ocasión Elon Musk soltando globos sonda en Twitter para inflar o bajar su precio. Si haces eso con el sistema actual te puedes jugar ir a la cárcel incluso.
Yo realmente no he invertido nunca en criptos ni tengo intención, pero más que nada por que me parece un producto muy volátil y más parecido a un casino que a algo mínimamente serio
#308 Están todos a favor del derecho a decidir. Pero desde luego no a favor de la independencia de ningún territorio, por parte de partidos como Sumar o Podemos desde luego. Bueno, ni Compromís, por ejemplo, tampoco.
#251 No, unión de partidos no. Pero si son una coalición tendrían que votar lo mismo en el parlamento. En ese caso tendrían que optar todos los que se unan por un país plurinacional renunciando a la independencia. Otra opción no cabría.
#256 Sí les votabna, pero eran la tercera o cuarta opción por circunscripción, así que conseguía un millón de votos fácil, pero la representación era domparativamente ridícula.