jonolulu

#55 Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid.

739 caballos, etiqueta cero y camino de las 3 toneladas

powernergia

#68 Como he comentado, no creo que haya muchos.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

the_unico

#91

a

#51 Diria que tu definicion de "todas partes" excluye a un monton de provincias españolas.

M

#15 es una broma lo de que el cable se mancha?

MalditoBendito

#98 Los conectores del cable no, pero el cable se arrastra por el suelo. Y ese cable lo tienes que proporcionar tu en los cargadores semirrápidos, ya que sólo incorporan el conector de tipo 2. Afortunadamente suele ser solamente algo de polvo y no te ves aceite, como si ocurre con los coches de combustión, sobre todo si llevan un mantenimiento deficiente.
Te toca hacer inventos para que no toque el suelo.

C

#98 Dicen que hay gente que lleva sus perritos a mearlos.

M

#139 ai que asco! no me ha pasado nunca, claro que suelo cargarlo en casa, y por otra parte no me preocupa como a #15 que se arrastre por el suelo y coja un poco de polvo

B

#15 has oído hablar de los guantes para no mancharte?

MalditoBendito

#103 Por supuesto, y tengo unos, es igual de incómodo que ponérselos para repostar gasoil. La única ventaja es que no huele como el combustible.

C

#103 Eso, y luego guardas en el maletero el cable con meadas de perritos.

B

#140 yo no soy particularmente partidario de los coches eléctricos como gasofero que me considero, pero ponéis unas excusas que no hay por dónde cogerlas. Podrías usar esa creatividad que utilizas para buscar excusas de mierda para pensar en soluciones para evitarlas: minimizar el contacto con el suelo enrollando el cable, limpiar un poco el cable con un par de toallitas..... Tampoco es necesario romperse la cabeza

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#24 pues no... Puede ser que lo compres por el precio o por la etiqueta eco. A ver si nos enteramos.

R

#27 pero estas gastando en mantenimiento, un mayor peso y, pudiendo circulas por un euro a los cien estas circulando por 6 euros a los cien

Una cosa es no forzar para cargarlo y otra es que por no dedicar un minuto a enchufarlo y desenchufarlo decidas quemar el dinero en gasolina

p

#27 #42 si no lo enchufas puede que no puedas salir de una ciudad, ya que no te va a dejar encender el motor térmico en zonas de bajas emisiones.
https://www.green-zones.eu/en/blog-news/euro7g-hybrid-cars-out-in-low-emission-zones La etiqueta ECO para los hibridos va ir vinculada eso.

ContinuumST

#27 Vamos, que lo de la contaminación te la sopla, ¿no?

t

#27 ¿Para qué quieres la etiqueta eco si no vives en ciudad?

PauMarí

#24 depende de si lo compró para enchufarlo o solo para tener la pegatina para poder entrar en ZBEs, no juzgues sin saber.

redscare

#24 El artículo va precisamente de eso, no se si te has dado cuenta.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

reithor

#25 dedazo, no fue aposta.

noexisto

#25 que no se creen lo de “los consumos en el mundo real fueron en promedio 3,5 veces superiores a los valores de homologación” roll

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

c

#14 yo quiero saber esos cargadores gratis donde están.

C

#96 En la imaginación, amigo Sancho.

mierdeame

#14 La ecuación fácil es que la excusa híbrida de coche contamitante con pegatina "Cero emisiones" salía encima casi 9000€ más barato que uno sólo de combustión.

G

#14 Qué mas da.

A pesar de lo evidente, el que reniegue del motor eléctrico siempre saldrá con algo en contra, incluso aunque las excusas sean cada vez más débiles.

De ahí que los híbridos enchufables simplemente por desgracia no consigan el efecto deseado, ya que el personal directamente tendrá la parte eléctrica de adorno incluso aunque les salga más barato darle uso.

Es cerrazón mental, normalmente influenciada por el entorno, ya que sí es fácil ahorrar con estos vehículos, no sólo en los cargadores gratuitos, que aún hay muchos en España, sino también en los de pago.

Con mi eléctrico llevo en 8 meses 15.000 kms. 5000 de ellos por un viaje en Europa.

En Francia sale en torno a la mitad el gasto en "combustible" debido a los precios más elevados del diésel en comparación con los electricidad.

En España además esfácil hacer un uso de intensivo de cargadores eléctricos de vez en cuando.

Que siga la cerrazón en el país, que así más me beneficiaré yo.

No obstante, es una pena la hostilidad que se observa incluso por aquí, sobretodo por personal que simplemente no ha dado el paso.
Suele ser gente que ni ha intentado aprovecharse de las ventajas que proporciona un VE y por tanto sus esfuerzos lo dedican en cuestionar trajes ventajas, normalmente acudiendo a falsos estereotipos o cosas inciertas que hayan oído por ahí.

Alguno por ahí he leído que argumenta que el cable ocupa espacio o que se cae y se mancha.

Por ejemplo, lo de que las baterías explotan de repente, pues de lo desmentido que ha sido el bulo ya, pues la gente se calla, pero ha estado bastante tiempo el bulo por ahí pululando.

Obviamente esas cosas hacen mella.

U5u4r10

#110 Una pregunta, ¿cómo haces para cargar el coche esperando horas? ¿Te vas a comer o algo?

G

#130 Nunca he esperado "horas" a que se cargue el coche. A lo sumo el vehículo me ha esperado a mí.

En mi caso mi vehículo carga a 250 kW (aunque la curva de carga no es del todo plana, así que de media serán en torno a 120-140 kW). Esto hace que el tiempo de carga que pudiera existir entre un 10% y un 90%, pudiera ser de en torno a 35, 45 minutos, dependiendo de la temperatura. Entre palizas de cientos de kms, es conveniente descansar al menos media hora.

Cuando hago viajes de más de 300-400 kms (no es en absoluto todos los días en mi caso), intento parar a descansar en algún lugar con cargador restaurante o servicios al llegar a esos 400 kms (que es una paliza mortal, así que suele ser no más de dos horas de conducción (alguna vez más de 3 horas del tirón, sí muy mal por mi parte), menos de 400 kms), para luego así, una vez descansado, tener el vehículo al 94-95% mínimo (a partir de esas cifras la velocidad de carga desciende por causas de la química de la batería)

Yo acepto este descanso, lo asumo y además lo noto necesario en mi conducción las horas posteriores, si el viaje supera los 500 o 600 kms.

Una vez cargado ese 90%, se pueden conducir otros 300 y pico kilometros o 400 kms (hablo de autopista siempre), hasta el siguiente punto de carga, ya sea de vuelta en casa o en dirección al destino que sea.

Lo único que tiene esto es el planificar el viaje, que con Google maps, es perfectamente viable y fácil, además perfectamente actualizado el status de los cargadores.

Obviamente hace 5 o 7 años, había más factores que llevaran a incertidumbre, pero todo esto de la planificación se está convirtiendo en algo cada vez más fácil.

Algo que simplemente me parece comodísimo, no es sólo ver los precios del kWh del cargador al que vas, sino además es ver cómo el navegador te dice si la estación de carga hay tiempo de espera, cuánto estimado y las alternativas disponibles.

Nunca me ha pasado encontrarme cargadores no disponibles, nunca he esperado a cargar el vehículo. Y he conducido en temporadas de operación salida, verano, etc...

Simplemente es comodísimo, y tengo el pleno convencimiento que en cuanto el personal conozca más cómo funciona el VE, la carga, y lo cómodo que es, además de económico en tema de mantenimiento y más, la gente empezará a adoptar el VE como solución más que viable de modo exponencial.

Sí, muchos tendrán que acudir a carga pública. Pero en cuanto te das cuenta la de veces que dejas el coche aparcado mientras haces recados o cualquier otra cosa, es sólo cambiar el chip de que ese momento de parada, podrá perfectamente ser usado como momento de carga.

No pisar una gasolinera más que para comprobar la presión de los neumáticos, es simplemente una gozada.


Ahora, una vez dicho esto.

El VE es la solución al problema medioambiental?

Por supuesto que no...

k

#7 yo tengo uno "de esos". 55km de autonomía. Gastamos menos de 1 depósito (35L) al mes. El coche hace 25.000km al año.

Su uso diario es 100% eléctrico (y gratis entre cargadores gratis y las placas solares). Solo gastamos gasolina en los viajes, y nada desproporcionado saliendo con la batería llena.

Raziel_2

#11 Me alegra de que tu le saques partido.

Mi queja es que no hay nada que te obligue a utilizar la batería. De hecho el comercial me dijo que uno de los coches estaba ya vendido a una persona que solo lo compró híbrido porque le salía más barato, pero que no tenía pensado enchufarlo.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

M

#15 es una broma lo de que el cable se mancha?

B

#15 has oído hablar de los guantes para no mancharte?

M

#139 ai que asco! no me ha pasado nunca, claro que suelo cargarlo en casa, y por otra parte no me preocupa como a #15 que se arrastre por el suelo y coja un poco de polvo

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

c

#14 yo quiero saber esos cargadores gratis donde están.

C

#96 En la imaginación, amigo Sancho.

mierdeame

#14 La ecuación fácil es que la excusa híbrida de coche contamitante con pegatina "Cero emisiones" salía encima casi 9000€ más barato que uno sólo de combustión.

G

#14 Qué mas da.

A pesar de lo evidente, el que reniegue del motor eléctrico siempre saldrá con algo en contra, incluso aunque las excusas sean cada vez más débiles.

De ahí que los híbridos enchufables simplemente por desgracia no consigan el efecto deseado, ya que el personal directamente tendrá la parte eléctrica de adorno incluso aunque les salga más barato darle uso.

Es cerrazón mental, normalmente influenciada por el entorno, ya que sí es fácil ahorrar con estos vehículos, no sólo en los cargadores gratuitos, que aún hay muchos en España, sino también en los de pago.

Con mi eléctrico llevo en 8 meses 15.000 kms. 5000 de ellos por un viaje en Europa.

En Francia sale en torno a la mitad el gasto en "combustible" debido a los precios más elevados del diésel en comparación con los electricidad.

En España además esfácil hacer un uso de intensivo de cargadores eléctricos de vez en cuando.

Que siga la cerrazón en el país, que así más me beneficiaré yo.

No obstante, es una pena la hostilidad que se observa incluso por aquí, sobretodo por personal que simplemente no ha dado el paso.
Suele ser gente que ni ha intentado aprovecharse de las ventajas que proporciona un VE y por tanto sus esfuerzos lo dedican en cuestionar trajes ventajas, normalmente acudiendo a falsos estereotipos o cosas inciertas que hayan oído por ahí.

Alguno por ahí he leído que argumenta que el cable ocupa espacio o que se cae y se mancha.

Por ejemplo, lo de que las baterías explotan de repente, pues de lo desmentido que ha sido el bulo ya, pues la gente se calla, pero ha estado bastante tiempo el bulo por ahí pululando.

Obviamente esas cosas hacen mella.

U5u4r10

#110 Una pregunta, ¿cómo haces para cargar el coche esperando horas? ¿Te vas a comer o algo?

O

#12 Como que no te obliga? El sobre coste te obliga. 
Aún así, si no lo enchufas el consumo es como un híbrido clásico.
Tengo un BMW 330e y cuanto ya no tengo batería (a los 50km) el coche me consume como un 320i que tuve antes de este, que son unos 6-7litros/100km y en ciudad mejora al 320i.
Pero vamos no enchufarlo no es peor que comprarse un corola HEV o similar.

katakrak

#12 una ITV anual gratuita y obligatoria para verificar kilometrajes con motor eléctrico y de combustión y si no se cumple un varemo minimo establecido,anulación de etiqueta 0.

Y sanción ejemplar si se detectan trucajes

S

#11 O sea, que tu coche contamina más de lo que te dijeron, pero ¿a quién le importa eso?

L

#21 Nadie nunca compró alguna vez un coche de gasolina o diésel que gastara más que el consumo homologado

m

#11 Hace unos días estábamos en el concesionario, mirando precisamente híbridos enchufables, el comercial nos decía que un cliente le compró uno cuando no tenía donde enchufarlo, conclusión, no lo carga nunca.

G

#28 Estas navidades, en el parking dónde dejo el coche al visitar a mis padres, los cargadores eléctricos gratuitos del parking, estaban siendo diariamente usados por vehículos híbridos, que sus dueños dejaban cargando mientras estaban trabajando o mientras hacían recados.

Uno de ellos me contaba, que vive en un pisoy que aparca en la calle cuando está en casa, pero que en cuanto podía, daba uso al eléctrico siempre.

Buscando cargadores donde cargar la batería, ya sean cargadores de pago o gratuitos, como se daba en ese caso en el parking.

El no cargar nunca un híbrido enchufable, no suele ser por imposibilidad de carga, suele ser por otros motivos, más orientados a la indiferencia y usualmente con cierta ignorancia por medio.

El renegar hacer uso de un elemento que tiene el vehículo, que te hace gastar menos en combustible, no suele ser algo que decidas hacer, a no ser que existan otros factores externos, que como digo, no es el de no poder cargar el vehículo, incluso gratis.

m

#111 #122 El comercial nos dijo que lo conocía, y que sabía que nunca lo había cargado. A ver, no descarto que sea un cuento del comercial, que esta gente te cuenta cualquier cosa con tal de cerrar una venta, pero tampoco le veo sentido que nos contara eso para vendernos un híbrido.
En todo caso es mi hermana quien busca coche, y en su caso lo usará entre semana para ir a trabajar, unos 40km ida y vuelta, con lo que le puede sacar partido al tema.

O

#28 Aún así es mejor que comprar uno que es solo gasolina.
Posiblemente ese cliente lo acabará enchufando tarde o temprano, ya sea de viaje o cuando vaya a un centro comercial.

Maddoctor

#11 Totalmente de acuerdo... En mi caso ha sido un éxito, encima el mío tiene levas de desaleración con recuperación y una vez dominado recuperas batería en viajes largos que flipas.

e

#11 Aquí otro con uno de 60km de autonomía.
Para muestra, un botón de las últimas 100 horas de conducción

Ñadocu

#11 en tu caso, el híbrido te viene genial. Pero hay muchas más causisticas

Peka

#11 Tu sabes lo que has comprado y lo usas correctamente.

Martull

#11 Yo igual que tú. En mi caso son 45L y como hago una vez por semana un trayecto de 120 kms (entre ida y vuelta) sí que hago más kms. con motor de combustión, pero el ahorro que me ha supuesto tener este coche es considerable, no solo por gasoil, sino también porque aparco sin problemas en Madrid ciudad el día que bajo a trabajar, y porque además tengo bonificación en el "numerito" aquí en mi pueblo. Ojalá lo hubiera cambiado antes. Ah, y los 55 kms. de autonomía del folleto comercial los he estirado hasta casi 70 yendo al límite de velocidad de la vía correspondiente. Sí, también he cambiado mi forma de conducir y ahora es más "¿verde?"

skaworld

#4 No voy a hablar de Pedralbes porque no lo conozco, pero si de Salamaca en Madrid.

Si tu te das un paseo por el barrio de Salamanca, no me malinterpretes, es bonito, pero no es la ostia que se imagina la gente, lo que hace al barrio de Salamanca ser caro es tener unos edificios con casas bien construidas con espacio suficiente (y no, no son pisos de 400m2 que los hay, la mayoria son pisos de 120-200m2, lo que no ves y ahi hay diferencia con un "barrio obrero" es q no hay pisos de 60m2, igual un apartamento si, pero pisos? si tienen mas de un dormitorio minimo 120m2) hay transporte publico, hay servicios a pie de calle... etc

Q una cosa es que haya megamansiones y penhouses y supertriplex, que claro que las hay, pero el grueso de la gente que vive en una "zona rica" no tiene un helipuerto, simplemente tiene una casa bien construida en una zona con servicios publicos de calidad. Y dudo muchisimo que eso no sea igual en Barcelona.

De eso va el video, de que igual empezamos a perder la vision de a que aspirar, a tener politicas sociales y servicios publicos de calidad mas que a tener un lambo y piscina, porque es el estado del bienestar lo que indica a una poblacion "rica", no cuantos bienes de consumo de superlujo tenga.

M

#7 Bueno, en Pedralbes pasa algo similar aunque por aquí sí te encuentras "cochazos". Tampoco es en plan "rascacielos" sino buenas edificaciones, además de tener unos parques de la leche (cosa que de parques en Barcelona hay grandes y bonitos pero pocos y muy, muy dispersos dejando la ciudad en más cemento que nada).

En España tampoco se estilan los rascacielos, aquí en Barcelona los edificios altos más sonados son las torres Mapfre, la Agbar y poco más. En Madrid sí hay edificios gigantes.

Y totalmente de acuerdo en que se necesitan más políticas sociales, y España debe ir con ojo porque corre el riesgo de perderlas con este as bajo la manga de la colaboración "público-privada".

borre

#7 Eso es lo que comento yo siempre, para que quieres tener un coche carísimo, si luego las carreteras están en un estado lamentable.

m

#25: Un rico de verdad es aquel que se puede incluso permitir viajar en transporte público.

O sea, tienes mucho dinero, pero si tienes que vivir en un fortín, desplazarte en coche para que no te atraquen, no lleves tal móvil o joyas por la calle que te atracan... pues eso, que al final el dinero lo tienes, pero no lo disfrutas.

De ahí que sea importante cuidar la seguridad ciudadana y la justicia social, ambas por igual, que nadie se vea forzado a robar, y el que prefiera robar a trabajar que se le saque de la circulación.

Supercinexin

#7 a ver estudiao

himbidioso

balancin

#7 "es bonito, pero no es la ostia"
Define bonito, en primer lugar.
Y qué barrio en el mundo es bonito entonces que tú conozcas?

Yo al contrario, conozco pedralbes y no Salamanca. También conozco CDMX y te puedo decir que pedralbes es más "popular" en cuanto a que vive gente en el barrio, que si te vas a Lomas de Chapultepec. Ahí verás un barrio donde no hay vida. Es más bien un asentamiento exclusivo de aislamiento, no un barrio.
Este tipo de asentamientos los hay menos en España y Europa, porque un nivel de vida alto tiene otro entendimiento y otras necesidades en el contexto de México, que por cierto este chico del vídeo tampoco parece entender. En Benito Juárez sí abunda gente de clase media, y esos edificios que se ven normales, están bastante bien. Qué se espera?

Empieza además por hablar de la ONU. Quiere decir que la ONU mal entiende la clase media? Yo prefiero que aporte datos y no sensaciones visuales o impresiones subjetivas que hace la mayoría del vídeo
Cc #4

I

#7 En el barrio de Salamanca hay casoplones impresionantes. Pero también hay mucha calle estrecha, aceras con mierdas de perros, casas viejas con instalaciones deplorables, pisos interiores con tamaños ridículos . . .

CircumscripcioUnica

Los mismos plutócratas poseen los medios que manipulan a los más despiertos y los que mienten a los más dormidos. Hay medios de comunicación para cada perfil. Al más ingenuo, le mienten. Al menos ingenuo le manipulan. Y al más listo le distraen. Nadie, por muy inteligente y culto que sea, está a salvo de creerse lo que los propietarios de medios de comunicación quieren que creamos.

La solución es tener muchos medios de comunicación públicos controlados directamente por el pueblo dividido. Que cada ciudadano elija un medio de comunicación para formar parte de la asamblea que le controle. Ninguna persona debería poder incidir en más de un medio de comunicación.

Por ejemplo, si quieres formar parte de la asamblea que elige a la dirección de Televisión Española no puedes formar parte de la asamblea que elige a la dirección de À punt.

X

#7 Es lo que mucha gente de derechas de clase media, pobre y jovenzuelos no se dan cuenta. Uno siempre vela por sus propios intereses, y si eres dueño de un medio de comunicación, ¿qué creéis que haréis?

b

#10 efectivamente uno siempre vela por sus intereses, lo poco que uno tenga son sus intereses lo que contrasta con que exista gente de izquierdas no?

X

#48 La gente de izquierdas es irrelevante en este caso. Lo importante es que la chavalada, y los que todavía no se enteran, se den cuenta que los grandes medios de comunicación pertenecen a gente 100 veces más poderosa y rica que tú y yo juntos, y que informarán una u otra cosa según sus intereses, que muchas veces son contrarios a los tuyos, a lo míos, del barrio, de la comunidad autónoma, etc.

b

#67 pues su poder les sirve para que alterne el gobierno cada 8 años aprox, si su poder fuera real no gobernaría otro que no fuera el pp, y eso no pasa.

X

#68 Exactamente eso. Por un lado mantienes a los votantes tranquilos, porque hay sensación de cambio, y por otro pones en el redil los políticos porque saben que no tienen garantizados sus privilegios.

cromax

#3 #7 Es que los medios, ahora mismo, no son nada sin las redes sociales. Se han fabricado muchos altavoces con diferente música pero la misma letra.
Y los mismos que patrocinan medios tienen sus propios bots en Twitter, te hacen vídeos molones de Tik Tok y si hace falta te montan hasta un servidor porno. Será por pasta.
Mientras, los periodistas honrados se comen los mocos en medios residuales con cero ayuda institucional.

b

#11 no entiendo bien eso de la ayuda institucional, entiendo que para hacer bien su trabajo en la dirección correcta...

cromax

#47 Pues no.
Todos los medios tienen derecho a un porcentaje de publicidad institucional.
Pero, oh casualidad, en Aragón basura como Estado de Alarma y similares, con cero implantación en el territorio, pillan cacho de subvenciones. Mientras algunos medios locales llevan años sin ver un euro.
Igual es casualidad...

b

#50 estamos los dos tirando de ironías y así no nos entendemos. El dinero compra voluntades, si no te lo dan eres libre. Casualidad o no ese es el efecto.

cromax

#3 #7 Es que los medios, ahora mismo, no son nada sin las redes sociales. Se han fabricado muchos altavoces con diferente música pero la misma letra.
Y los mismos que patrocinan medios tienen sus propios bots en Twitter, te hacen vídeos molones de Tik Tok y si hace falta te montan hasta un servidor porno. Será por pasta.
Mientras, los periodistas honrados se comen los mocos en medios residuales con cero ayuda institucional.

b

#11 no entiendo bien eso de la ayuda institucional, entiendo que para hacer bien su trabajo en la dirección correcta...

cromax

#47 Pues no.
Todos los medios tienen derecho a un porcentaje de publicidad institucional.
Pero, oh casualidad, en Aragón basura como Estado de Alarma y similares, con cero implantación en el territorio, pillan cacho de subvenciones. Mientras algunos medios locales llevan años sin ver un euro.
Igual es casualidad...

b

#50 estamos los dos tirando de ironías y así no nos entendemos. El dinero compra voluntades, si no te lo dan eres libre. Casualidad o no ese es el efecto.

e

#1 Totalmente.
Viene a hablar de ética periodismo pero se le olvida mencionar que los doscientos muertos son los que reporta Hamás, no es que sea una cifra que esté fuera de la discusión.
Y ojo, no digo que la operación de Israel sea valida y libre de crítica, pero si vienes a hablar de ética periodística hazlo bien y no manipulando en el sentido opuesto.

isra_el

#8 Pero es que la ética es como los pedos que solo te molesta el mal olor de los demás.

kolme

#8 A Israel ya le han pillado varias veces trastocando cifras. Por ejemplo, las del atentado del 7 de octubre. [1]

Sin embargo, la OMS ha certificado el número de muertos proporcionado por Hamas. [2]

Así que aún dándote la razón, basándonos el historial, tenemos motivos para confiar en las cifras de muertos que reporta Hamas, y las de Israel tendríamos que tomarlas con cierto escepticismo.

Aquí tienes un par de enlaces de medios poco sospechosos de ser "pro-palestinos", sino más bien lo contrario:

[1] https://www.nytimes.com/es/2023/11/13/espanol/israel-bajas-guerra.html

[2] https://www.dw.com/es/oms-valida-la-cifra-de-35000-muertos-en-gaza-y-que-el-60-por-ciento-son-mujeres-y-ni%C3%B1os/a-69077155

e

#12 No discuto que las cifras de Hamás sean mas fiables que las de Israel. Lo que critico es que si quieres dar lecciones, hazlo bien, no desde la otra acera, aunque esa acera esté en el lado bueno.
Cómo los medios de comunicación distorsionan la percepción y la atención de la gente
Tiene una oportunidad de hacer un ejercicio de periodismo, pero en su lugar "distorsiona" a su favor.

r

#12 "A Israel ya le han pillado varias veces trastocando cifras. Por ejemplo, las del atentado del 7 de octubre"

Dices que "les han pillado?, pero el conteo antiguo y nuevo son datos públicos dados por Israel.
Y ante un atentado de ese calibre, con 245 secuestros, cuerpos quemados y algunos muertos siendo de Hamás, es fácil confundir desparecidos con muertos y equivocarse en las estimaciones.

Format_C

#8 técnicamente hablando hamas es el interlocutor válido en Gaza dado que son el gobierno electo. Que a veces se nos olvida 440 mil palestinos votaron en 2006 por un gobierno dirigido por terroristas, tan destacable como que en 2022 en israel votaron 516 mil censados al Partido Sionista Religioso que son la extrema derecha sionista.

Si los dejas sin armas en un circo romano se matarían hasta que solo quedase uno o ninguno.

D

#65 Lo del Maidan, ya tal.

Ucrania no solo se pasó la neutralidad que debería haber llevado por bandera por el forro sino que disfrutó de un golpe de estado patrocinado por EEUU.

Que te quieras autoengañar vale pero no trates a los demás como idiotas porque no cuela.

E igualmente, si estás acorralado en un conflicto que no puedes ganar, la única salida es la negociación. Por eso no va a haber elecciones en Ucrania, porque la gente pararía en seco y firmaría un acuerdo.

Por eso mismo no los van a dejar votar, al revés, quieren que los que están fuera vuelvan a morir.

luiggi

#69 El Maidan debe ser el golpe más raro de la historia. Donde el presidente proruso huye a Rusia después de mandar asesinar a los manifestantes pro UE y el parlamento llama a nuevas elecciones.

Además desde entonces ya van tres nuevos presidentes elegidos democráticamente y de diferente ideología y partido. Igualito que en Rusia, hoiga.

D

#157 A ver, tu vives en una realidad paralela en la que "Ucrania sigue libre" gracias a EEUU y cía.

Quiero decir, que es obvio que cualquier cosa que no sea burda propaganda te sonará a chino mandarín.

No es ninguna novedad, seguro que los de Azov te parecen bellísimas personas y todo.

luiggi

#167 Yo opino lo contrario que tú. Y sinceramente creo que no existe coherencia en atacar a la víctima y justificar al invasor. Es más, estoy seguro que en otros casos como la invasión de Palestina o Irak, no justificas al invasor y críticas a la víctima.

Yo prefiero ser coherente y no tragarme la propaganda ni de un lado ni del otro.

Y ninguna de las excusas rusas son ni mínimamente suficientes para invadir un país soberano provocando cientos de miles de víctimas entre civiles y reclutas, y anexionarse territorio ajeno.

Parece que en tu caso ha calado mucho la excusa del nacismo. Bobadas. En España han gobernado los fachas durante mucho tiempo y aún controlan gran parte de las instituciones, y no por eso tiene que venir marruecos a invadirnos.

Y en el caso de Rusia malamente van a salvar a Ucrania de nacis, cuándo el propio Putin es un naZi que tiene a su disposición a más naZis como el grupo mercenario Wagner. O para ti estos no son nazis? Qué dice de esto el argumentario proruso?

Y odio a los falangistas, que quisieron dar el paseíllo a mi abuelo, pero si hoy por hoy luchan por defender a España de ser invadido, para mí es lo mejor que pueden hacer.

D

#178 Mira, si fueras mínimamente coherente pedirías una negociación y que Ucrania se mantuviera en la neutralidad.

Como no lo eres apoyas el envío de armamento otánico y el sacrificio de ucranianos sin ton ni son en una guerra que no pueden ganar.

Yo no me pongo en el lado del invasor, simplemente soy realista y sé de sobras que sin EEUU y UK en medio todo esto no habría llegado al punto que ha llegado y que Ucrania ya habría firmado un acuerdo que contentase a Rusia, el país al que occidente en bloque no puede doblegar.

Blanco y en botella.

Se coherente de verdad y apoya las negociaciones en lugar de repetir el ideario NAFO a todas horas.

D

#178 Mira, parece que se están empezando a dar cuenta de algunas cositas que según algunos no se podían permitir:

El "plan de paz" de Zelensky ha sido recortado antes de la cumbre suiza
Todas las referencias a la necesidad de retirar las tropas rusas han sido eliminadas del borrador de declaración sobre los resultados de la próxima "cumbre de paz" en Suiza, según ha informado la NHK (Nippon Hōsō Kyōkai).
Tampoco se menciona en el documento la restauración de la integridad territorial de Ucrania
Pero hay una nueva introducción en la declaración. Resulta que Rusia debe participar en las negociaciones para lograr la paz en Ucrania

Hasta ahora es un completo


Chorprechaaaaaa

ContinuumST

En caso de que hubiera una guerra (esperemos y deseemos que no) lo que opinen los jóvenes importa entre cero y menos cero. Irían forzados, como siempre se ha hecho a lo largo de la Historia (no digo que me parezca bien, pero es lo que se ha hecho y se sigue haciendo).

F

#9 Nada, lo que hemos visto a lo largo de la historia, los hijos de los "clase media" en bolsas de plástico y los hijos de los riicos, si van, a miles de kilómetros organizando el frente con buen vino, viandas, puro, postre y after.

ContinuumST

#25 Claro, eso estaba implícito... jejejeje. Como siempre ha sucedido.

Meinster

Pero si a votar a la extrema derecha que nos llevará a la guerra.
Pero en fin, la votan para empeorar las condiciones de otros, lo que no se dan cuenta es que las suyas van a empeorar mucho.

MAVERISCH

#6 Ya has hablado con todos?

Meinster

#29 No se que entiendes por estadística, este artículo, evidentemente no habla de todos los jóvenes, habrá jóvenes dispuestos a ir a la guerra. Pero si la extrema derecha está triunfando en Europa es gracias a los jóvenes, esos mismos que no están dispuestos a ir a la guerra quieren más seguridad, un ejército más fuerte y piensan que, para ello, lo mejor es votar a la extrema derecha:
https://www.bbc.com/news/articles/cqqq952e3v6o
Como puedes ver en el artículo cambiaron su voto de verde a extrema derecha, el resultado, la extrema derecha ha aumentado y los verdes han bajado enormemente.

MAVERISCH

#83 No se que entiendes por estadística tú, si en función de una te crees en potestad de meter en una caja a toda una generación.

d

#6 ojo. Que la extrema derecha y sus votantes son de lo más cobarde que te puede echar a la cara.

Son fuertes y agresivos pero solo contra aquellos que consideran más débiles que ellos.
Con los que son más fuertes resultan ser unos lameculos.

Son lo de :que vuelva la mili para los que tengan 18, porque ellos ya no van a ir.
Son los de animar a los demás a alistarse pero ellos se libraron de ir.

Son los de bombardear inmigrantes en el mar pero que no quieren ir al campo a recoger hortalizas, ni poner alquitrán por la carretera.

aPedirAlMetro

#5 Tranquilo que ya se encargaran de venderte que es del primer tipo.

UnoYDos

#7 Por suerte podemos informarnos de diferentes fuentes: nacionales, internacionales, pro guerra, anti belicistas, etc. Eso pasará con la gente que solo se informa con los medios comprados que viven de las subvenciones del estado.

D

#14 Si estás pensando en informarte por los canales del enemigo o sus cómplices, más vale que vayas abandonando esa idea. Solo los cobardes actúan así... Aparte de que podrías estar cometiendo un acto delictivo.

UnoYDos

#36 Hay que informarse de todas las fuentes posibles y contrastar la información. Desechar información porque no te guste su origen es caer en falacias logicas. De la misma manera que si te fías de la información de tus "amistades" por el hecho de serlo.

borre

#7 Sea de la que sea, me voy el primero y llevo a todo el que pueda.

p

#101 Hasta que igual no tengas a donde ir.

borre

#132 Bueno, con suerte también seré el último en ir a la tumba...

Find

#101 Por qué otro país te iba a acoger? Si no defiendes el tuyo mucho menos vas a defender el de acogida

borre

#147 La idea es no defender ningún país en el que esté y tenga que ir a "defenderlo". Antes, me voy cual cobarde y con los que pueda. Aprecio mi vida ante todo lo demás.

En otras palabras, la caridad empieza por uno mismo.

¿No harías lo mismo?

p

#7 Si caen bombas en tu ciudad no necesitan venderte nada. Si caen en otro pais ya es otro tema.

b

#84 pues hay que salir más días , si algo tiene la clase política es q es cobarde y no hacen nada q les haga perder votos. Pero tienen q saber q los perderán segurio

troll_hdlgp

#85 Es que ese es el punto, la manifestación es inútil, el voto es lo que importa, si todos esos en vez de ir a la manifestación hubiesen votado a otro partido político expulsando al que esta degradando a la sanidad, hubiesen mandado un mensaje mucho mas claro que una manifestación. Por eso se permite, porque "se nos va la fuerza por la boca" mucho "queremos sanidad publica" pero luego eso no se refleja donde debe.

b

#120 #88 No veo el voto tan influyente, la gente vota paquetes de cosas. Una maifestación o una huelga de consumo no manipuladas van más directas a lo que se quiere cambiar. Pero luego que si lo convoca no se quién o se apunta el otro, un poquito de ruido de la prensa, y ya no lo sigue nadie

b

#16 Salir a protestar es inútil cuando solo salen 4 gatos, y ya se ocupará alguien de crear el ambiente para que no salgan más. Un DIvide y vencerás de libro. Y lo de la guerra sólo puede interesarle de verdad a unos pocos, a la mayoría de los mortales nos hace peor la vida en todos los sentidos.

C

#47 Salir a protestar es igual de efectivo que hacer un desfile.

La única manera de presionar al gobierno a hacer algo es la huelga general.

m

#59 Los sindicatos mayoritarios ya están muy acomodados y alineados.

troll_hdlgp

#47 Salir a protestar es inútil, a modo de ejemplo, en Madrid hubo una manifestación por la sanidad publica que fue multitudinaria, no se si serian mas de un millón, pero varias calles principales estaban llenas, claramente no eran 4 gatos... ¿Tu ves que en Madrid haya mejorado la sanidad publica? ¿O que haya mejorado en España en general gracias a esa manifestación?

Las manifestaciones son inútiles, nos las permiten porque así "nos tranquilizamos" soltamos un poco de adrenalina, vemos a gente que piensa como nosotros y nos damos una palmadita en la espalda pensando que hemos hecho algo... pero políticamente no hay ninguna consecuencia.

b

#84 pues hay que salir más días , si algo tiene la clase política es q es cobarde y no hacen nada q les haga perder votos. Pero tienen q saber q los perderán segurio

troll_hdlgp

#85 Es que ese es el punto, la manifestación es inútil, el voto es lo que importa, si todos esos en vez de ir a la manifestación hubiesen votado a otro partido político expulsando al que esta degradando a la sanidad, hubiesen mandado un mensaje mucho mas claro que una manifestación. Por eso se permite, porque "se nos va la fuerza por la boca" mucho "queremos sanidad publica" pero luego eso no se refleja donde debe.

b

#120 #88 No veo el voto tan influyente, la gente vota paquetes de cosas. Una maifestación o una huelga de consumo no manipuladas van más directas a lo que se quiere cambiar. Pero luego que si lo convoca no se quién o se apunta el otro, un poquito de ruido de la prensa, y ya no lo sigue nadie

o

#84 "pero políticamente no hay ninguna consecuencia."

eso es porque votamos a psicópatas que no le importan nada los ciudadanos y nos ignoran. Dificil hacer manifestaciones/concentraciones pacíficas mas grande que el 15M y nuestros políticos se rieron literalmente de nosotros

Decadas de protestas para proteger el Mar Menor, nada. etc

a

#47 #60 No nos pongamos tontos... que manifestarse a veces sirve de algo. Como cuando hace unos años los jóvenes se manifestaron multitudinareamente en barcelona, se montaron sus tiendas de campaña y ahí estuvieron semanas enteras... que aquello sirvió para que nos metieran la ley mordaza.
Hay que j*derse...

frankiegth

#3 #4. En "nuestras" democracias occidentales solo hay una cosa aún más inútil que salir a protestar a las calles; participar como carne de cañon en una guerra de un país extranjero para defender los espurios intereses de "nuestras" élites económicas, políticas y financieras.

b

#16 Salir a protestar es inútil cuando solo salen 4 gatos, y ya se ocupará alguien de crear el ambiente para que no salgan más. Un DIvide y vencerás de libro. Y lo de la guerra sólo puede interesarle de verdad a unos pocos, a la mayoría de los mortales nos hace peor la vida en todos los sentidos.

C

#47 Salir a protestar es igual de efectivo que hacer un desfile.

La única manera de presionar al gobierno a hacer algo es la huelga general.

m

#59 Los sindicatos mayoritarios ya están muy acomodados y alineados.

troll_hdlgp

#47 Salir a protestar es inútil, a modo de ejemplo, en Madrid hubo una manifestación por la sanidad publica que fue multitudinaria, no se si serian mas de un millón, pero varias calles principales estaban llenas, claramente no eran 4 gatos... ¿Tu ves que en Madrid haya mejorado la sanidad publica? ¿O que haya mejorado en España en general gracias a esa manifestación?

Las manifestaciones son inútiles, nos las permiten porque así "nos tranquilizamos" soltamos un poco de adrenalina, vemos a gente que piensa como nosotros y nos damos una palmadita en la espalda pensando que hemos hecho algo... pero políticamente no hay ninguna consecuencia.

b

#84 pues hay que salir más días , si algo tiene la clase política es q es cobarde y no hacen nada q les haga perder votos. Pero tienen q saber q los perderán segurio

troll_hdlgp

#85 Es que ese es el punto, la manifestación es inútil, el voto es lo que importa, si todos esos en vez de ir a la manifestación hubiesen votado a otro partido político expulsando al que esta degradando a la sanidad, hubiesen mandado un mensaje mucho mas claro que una manifestación. Por eso se permite, porque "se nos va la fuerza por la boca" mucho "queremos sanidad publica" pero luego eso no se refleja donde debe.

b

#120 #88 No veo el voto tan influyente, la gente vota paquetes de cosas. Una maifestación o una huelga de consumo no manipuladas van más directas a lo que se quiere cambiar. Pero luego que si lo convoca no se quién o se apunta el otro, un poquito de ruido de la prensa, y ya no lo sigue nadie

o

#84 "pero políticamente no hay ninguna consecuencia."

eso es porque votamos a psicópatas que no le importan nada los ciudadanos y nos ignoran. Dificil hacer manifestaciones/concentraciones pacíficas mas grande que el 15M y nuestros políticos se rieron literalmente de nosotros

Decadas de protestas para proteger el Mar Menor, nada. etc

a

#47 #60 No nos pongamos tontos... que manifestarse a veces sirve de algo. Como cuando hace unos años los jóvenes se manifestaron multitudinareamente en barcelona, se montaron sus tiendas de campaña y ahí estuvieron semanas enteras... que aquello sirvió para que nos metieran la ley mordaza.
Hay que j*derse...

Wachoski

#16 salir a protestar no es inútil, para nada ...

frankiegth

#60. Es inútil.

Y no digo que no haya que salir a protestar a las calles de forma pacífica cuando se considere necesario por la gravedad de las situaciones, lo que digo es que las consecuencias de protestar en las calles practicamente nunca se traducen en nada por parte de las autoridades competentes en cada tema social y nacional.

Las protestas ciudadanas en las calles españolas por regla general no tienen consecuencias palpables, y eso es un hecho.
(CC #16)

b

#67 tampoco hemos protestado mucho

Wachoski

#67 compi, protestamos un rato, nos cansamos y nos vamos a casa a ver Netflix.

Se tiene que molestar, no hay otra, si vas pacífico, pues hay que dedicarle mucho tiempo y sacrificio. Y si no, pues se tiene que liar una y otra vez.

t

#67 Por mucho que protesten si votan a los mismos, les da igual. PPSOE sabe que les van a seguir votando hagan lo que hagan, por eso no hacen ni caso

borre

#16 En cambio, comentar en Menéame es lo más enriquecedor del mundo...

frankiegth

#102. No subestimes este cuaderno de bitácora bien preservado de las inclemencias del tiempo.

borre

#184 En cambio, no hay ningún problema en subestimar salir fuera y manifestarse

frankiegth

#193. Empíricamente "salir fuera" a manifestarse es inútil. Manifestándonos, que yo recuerde, ni se ha cancelado una ley, ni se ha evitado una guerra, ni se ha cambiado el rumbo de un gobierno de turno y de momento tampoco se ha parado un genocidio.

borre

#207 Pues estudia un poco más de historia, que hay bastantes ejemplos...

frankiegth

#208. ¿Recientes? Permíteme que lo dude.

Kereck

#3 #16 Que se lo digan a las manifestaciones del 15M. Sí que cambiaron cosas desde entonces. Algunos nos acordamos bien de como era la política antes de esas manifestaciones y, aunque ahora sigue siendo bastante mierda, no hay ni de lejos la corrupción tan prácticamente aplaudida que había antes, y hay más alternativas de voto que antes, con partidos surgiendo y moviendo el debate con frecuencia.

Lo que no es util es manifestarse un rato de forma totalmente pactada y preavisada y a mediodía a casa que hay que comer. Eso es lo que no sirve. Bloquea grandes calles y carreteras, enfrenta a la policía, genera ruido y prensa constante, y cambias cosas, aunque sean poco a poco.

AntiTankie

#16 siempre y cuando no sea por victoria del partido comunista

b

Claro, lo mismo que no salen a la calle a reclamar derechos, no aceptan las obligaciones. Están las masas calmadas en todos los sentidos.

aPedirAlMetro

#3 Tu espera a que empiecen a llegar bolsas con cadaveres de jovenes europeos... ahi se le quitara la tonteria a todo el mundo de golpe.

frankiegth

#3 #4. En "nuestras" democracias occidentales solo hay una cosa aún más inútil que salir a protestar a las calles; participar como carne de cañon en una guerra de un país extranjero para defender los espurios intereses de "nuestras" élites económicas, políticas y financieras.

b

#16 Salir a protestar es inútil cuando solo salen 4 gatos, y ya se ocupará alguien de crear el ambiente para que no salgan más. Un DIvide y vencerás de libro. Y lo de la guerra sólo puede interesarle de verdad a unos pocos, a la mayoría de los mortales nos hace peor la vida en todos los sentidos.

C

#47 Salir a protestar es igual de efectivo que hacer un desfile.

La única manera de presionar al gobierno a hacer algo es la huelga general.

troll_hdlgp

#47 Salir a protestar es inútil, a modo de ejemplo, en Madrid hubo una manifestación por la sanidad publica que fue multitudinaria, no se si serian mas de un millón, pero varias calles principales estaban llenas, claramente no eran 4 gatos... ¿Tu ves que en Madrid haya mejorado la sanidad publica? ¿O que haya mejorado en España en general gracias a esa manifestación?

Las manifestaciones son inútiles, nos las permiten porque así "nos tranquilizamos" soltamos un poco de adrenalina, vemos a gente que piensa como nosotros y nos damos una palmadita en la espalda pensando que hemos hecho algo... pero políticamente no hay ninguna consecuencia.

a

#47 #60 No nos pongamos tontos... que manifestarse a veces sirve de algo. Como cuando hace unos años los jóvenes se manifestaron multitudinareamente en barcelona, se montaron sus tiendas de campaña y ahí estuvieron semanas enteras... que aquello sirvió para que nos metieran la ley mordaza.
Hay que j*derse...

Wachoski

#16 salir a protestar no es inútil, para nada ...

frankiegth

#60. Es inútil.

Y no digo que no haya que salir a protestar a las calles de forma pacífica cuando se considere necesario por la gravedad de las situaciones, lo que digo es que las consecuencias de protestar en las calles practicamente nunca se traducen en nada por parte de las autoridades competentes en cada tema social y nacional.

Las protestas ciudadanas en las calles españolas por regla general no tienen consecuencias palpables, y eso es un hecho.
(CC #16)

b

#67 tampoco hemos protestado mucho

Wachoski

#67 compi, protestamos un rato, nos cansamos y nos vamos a casa a ver Netflix.

Se tiene que molestar, no hay otra, si vas pacífico, pues hay que dedicarle mucho tiempo y sacrificio. Y si no, pues se tiene que liar una y otra vez.

t

#67 Por mucho que protesten si votan a los mismos, les da igual. PPSOE sabe que les van a seguir votando hagan lo que hagan, por eso no hacen ni caso

borre

#16 En cambio, comentar en Menéame es lo más enriquecedor del mundo...

frankiegth

#102. No subestimes este cuaderno de bitácora bien preservado de las inclemencias del tiempo.

Kereck

#3 #16 Que se lo digan a las manifestaciones del 15M. Sí que cambiaron cosas desde entonces. Algunos nos acordamos bien de como era la política antes de esas manifestaciones y, aunque ahora sigue siendo bastante mierda, no hay ni de lejos la corrupción tan prácticamente aplaudida que había antes, y hay más alternativas de voto que antes, con partidos surgiendo y moviendo el debate con frecuencia.

Lo que no es util es manifestarse un rato de forma totalmente pactada y preavisada y a mediodía a casa que hay que comer. Eso es lo que no sirve. Bloquea grandes calles y carreteras, enfrenta a la policía, genera ruido y prensa constante, y cambias cosas, aunque sean poco a poco.

b

#120 #88 No veo el voto tan influyente, la gente vota paquetes de cosas. Una maifestación o una huelga de consumo no manipuladas van más directas a lo que se quiere cambiar. Pero luego que si lo convoca no se quién o se apunta el otro, un poquito de ruido de la prensa, y ya no lo sigue nadie

AntiTankie

#16 siempre y cuando no sea por victoria del partido comunista

D

#4 estoy seguro de que no lo verías, no en sus medios. Los que te convencen de que el Estado no te debe nada, de que no mereces que te cure si te enfermas o te de comida si no puedes pagarla querrá que des la vida por él, para que quienes no quieren pagar impuestos puedan ejercer su derecho a la propiedad, su derecho a la seguridad, su derecho a desposeerte de lo poco que tengas.

Cuando recluten, y manden al frente a Taburete, a Figaredo y a Froilán que avisen.

ur_quan_master

#4 antes que eso ya deberíamos salir a la calle todos: jóvenes y mayores

Reflexión: Es más probable morir en el frente que linchando a políticos locales, así que si hay que elegir...

b

#4 No se, te refieres a si nos ponen la guerra en la misma puerta de casa?

aPedirAlMetro

#44 "si nos ponen la guerra en la misma puerta de casa"
La guerra o esta en casa o no esta en casa.
Estas mierdas de "en la puerta de casa" en este caso, solo son propaganda barata.

Y lo mas lamentable de todo, es que despreciais los motivos de la invasion de Rusia, pero usais el mismo argumento (que no se pueden tolerar amenazas, de la OTAN en su caso, en "la puerta de su casa").

luiggi

#4 Precisamente se trata de ayudar al máximo a Ucrania, sin soldados, para que eso no sea necesario

kukusu

#3 si no tenemos derechos, no admitimos obligaciones, claro está.

b

#12 Me parece bien.

MAVERISCH

#3 obligaciones??? ¿Dónde está escrita la obligación de querer ir a combatir a una guerra en la venta del carajo de un país que no es ni aliado? ¿Qué hizo Ucrania para defender la República española? ¿Habrían venido los ucranianos a defendernos en caso de una invasión Marroquí? No nos cuentes motos.

b

#31 Que me parece bien que no vayan a la guerra pero para los caballos, tu actitud de ahora es la que nos lleva a pegarnos unos con otros.

javiercostas

#31 hombre, si cae Ucrania, los siguientes son polacos, rumanos... No van a poder elegir si les viene bien una guerra o ya tienen planes hechos.

El comentario es para inteligentes.

MAVERISCH

#89 Qué Palantir manejas?

bubiba

#31 de hecho ya la OTAN nos ha acalarado mas de una vez que Ceuta y Melilla no están protegidas por la alianza,


#89 ya se ha visto que Rusia vajo ningún concepto ataca a paises de la OTAN, asi que no, de Ucrania no se va a otro lado, en tpodo caso Moldavia pero nunca Polonia o Rumania.

MAVERISCH

#129 Pues imagina Ucrania. Estoy buscando alguna prueba de eso de que UCrania son nuestros aliados históricos, a ver si alguien me trae algo.

javiercostas

#129 espera, esa me la sé. Rusia tampoco iba a invadir Ucrania. Era desinformación occidental. La palabra de Rusia tiene menos valor que un bolívar venezolano.

Tyler.Durden

#89 claro que sí. Os lo creéis todo. De verdad que no sé para qué tenéis cerebro…

ErJakerNROL35

#31 La Compañía ucraniana interbrigadista Taras Shevchenko (en ucraniano: Українська рота інтербригад імені Тараса Шевченка) fue una formación ucraniana, que participó en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Estaba compuesta por los ucranianos ciudadanos de Polonia (habitantes de Galitzia y Volinia), quienes fueron miembros del Partido Comunista de Ucrania Occidental.123

Prehistoria
En el espacio público de Ucrania Occidental, la Guerra Civil Española se convirtió en el foco de atención en agosto de 1936. Naturalmente, el Partido Comunista de Ucrania Occidental mostró un mayor interés en el conflicto. Anteriormente, en mayo de 1936, la intelectualidad progresista de la región condenó el fascismo y expresó el apoyo general a España Republicana en el Congreso antifascista de Leópolis.4

Bajo consignas similares, en el otoño, se celebran las manifestaciones en Leópolis, Lutsk, Stryi, Stanislav, Rogatyn, Rava-Ruska y Ternópil.5 Al mismo tiempo, siendo impresionado por la lucha de la República, el escritor leopoliense Stepan Tudor escribió una canción-marcha “Passionaria”.

El 20 de septiembre de 1936, en Leópolis, se celebró una concentración de miles de trabajadores de la construcción, que declararon su solidaridad con el pueblo español y luego, el 3 de octubre de 1936, se realizó una velada de la poesía obrera, donde se presentó la obra "La revolución en España".6

Tuvieron un gran éxito las acciones de recaudación de fondos en apoyo del gobierno de Madrid: solo en septiembre-diciembre de 1936 en Galitzia se recaudaron 45 mil zlotys.7 Pero la ayuda principal a la República Española fue provista por los soldados ucranianos internacionalistas.t

Primeros ucranianos en España
Los primeros miembros del Partido Comunista de Ucrania Occidental llegaron a España en agosto de 1936. 37 nativos de Ucrania Occidental quienes trabajaban como mineros en Bélgica y Francia vinieron para dar apoyo a sus camaradas españoles.58 Después de ellos 180 voluntarios más de Galitzia y Volinia cruzaron la frontera polaco-checoslovaca y vinieron a España.3 La cantidad de los nativos de Ucrania Occidental creció hasta llegar a mil personas, pero ellos no tenían sus propias unidades. Muchos interbrigadistas vinieron desde el otro lado del océano: solo desde Canadá vinieron 498 voluntarios de origen europeo oriental, de los cuales, la mayoría eran polacos y ucranianos.910

Historia de la compañía
Apariencia
El 8 de julio de 1937 la dirigencia del Partido Comunista de Ucrania Occidental formó la Compañía de las brigadas internacionales nombrada después de Tarás Shevchenko, que se convirtió en parte de la XIII Brigada Internacional (conocida también como Brigada Dombrowski).3 Según los contemporáneos, la compañía reclutó a las personas que estaban llenas de heroísmo y disposición para el autosacrificio.2 La llamaban un monumento al gran "poeta revolucionario" ucraniano. El periódico de la brigada “Dambrowchik” escribió muchos artículos sobre los soldados de la compañía. Su primer comandante fue el bielorruso Stanislav Tomashevich, y Pavel Ivanovich, un emigrante de Francia, que se convirtió en el subcomandante de la compañía.7
https://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_interbrigadista_ucraniana_Tar%C3%A1s_Shevchenko
ucrania era parte de la URSS y si mando armas

deprecator_

#94 Eran ciudadanos a título personal, igual que han ido voluntarios a alistarse a Ucrania

MAVERISCH

#94 Me estás dando la razón.

Tyler.Durden

#94 ahá. Y con todo ese ladrillo no has hecho más que confirmar que ucrania no hizo nada por la españa republicana.

d

#3 ojo que también son los mismos que apoyarían que hubiera un servicio militar obligatorio para los demás.

b

#48 Eso no lo se, cuando hacen preguntas a pie de calle no veo yo a nadie pro guerra de ningún tipo, que lo mismo no sacan a los pro.. Los de 50 ya te digo yo que no conozco a ninguno que se anime, vote lo que vote.