#133
España es el nuevo atractivo para inversores ya que francia o italia esta saturado y los precios por las nubes, por eso ciudades como valencia estan siendo grandes destinos.
Lo demas pues reportado estas.
#134 He trabajado casi toda mi vida alli, ahora resido fuera por motivos X, no porque no tuviese trabajo.
No, no prosperas tan facilmente, la mayoria de trabajos son una putisima mierda y sus condiciones.
Lo he tenido que sufrir de primera mano, si quieres lo hablamos.
Tambien podria nombrarte a gente con curros random o no tan random que estan puteados a mas no poder viviendo en un piso no se donde porque no les llega para mas.
No sabes lo que es que en tu primer curro fuera por hacer algo sin mas tu jefe te diga "buen trabajo", que te den un bonus o una subida salarial sin pedirla. Vamos que te traten como a una persona que hace bien su trabajo y se le incentiva a seguir.
#135
Que pasa que aqui todo el mundo hereda pisos que valen 500K? En serio? Porque me ha costado 10 segundos en google En España, la herencia media recibida por hogar es de alrededor de 100.000 euros, aunque esta cifra puede variar significativamente según el nivel socioeconómico del heredero. Las herencias son una fuente importante de patrimonio, especialmente para las clases medias y trabajadoras, donde más del 95% de su riqueza proviene de herencias y donaciones
#75 venga! La envidia que nos caracteriza.
Como les va bien hay que regular, no sea que acabemos con un Google o con una IA en Europa. Sacrilegio!
#99especular: Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios
Te lo dejo ahí, porque igual no te has enterado de lo que hacen ellos.
En todo caso sería arbitraje, intermediación, labor de búsqueda de clientes, sumando mejoras a la propiedad. Eso no es especular.
#261 siento decirte que en europa hay libre circulación de sus ciudadanos, por lo que quien va a tu ciudad tiene el mismo derecho que tú.
Y donde vives es lo que es por la gente que vive allí, o por cualquier otra. Que no eres tan especial. Nos creemos mierda y no llegamos a pedo. La clase "media" española
#257 No lo digo por ti... lo digo por el tema de que no pueden subir los sueldos... pues me refiero que si muchas empresas no pueden subir sueldos y sus trabajadores no pueden pagarse una vivienda en la gran ciudad donde se encuentran muchas de esas PYMES, pues tienen muchas otras ciudades donde poder pagar sueldos menores o fomentar el teletrabajo... que veo que muchas PYMES se quejan de los sueldos, pero no se quejan de pagar pastizales por alquiler de oficinas porque quieren instalarse en las zonas tipicas de las grandes ciudades como Madrid pero que sus empleados tengan que hacer 2 horas de viaje... pues no...
#250 yo cuando voy a zonas turísticas se lo que hay, así que sí voy sobre aviso y no me sorprende que me crujan. Otros parece que viven en los mundos de yupi y por haber nacido allí se creen con más derechos
#252 Entonces, si las PYMES no pueden pagar sueldos altos de una gran ciudad (ok, lo compro) ¿que coño hacen todas arrejuntandose en las grandes ciudades? Deberian estar ya disparadas hacia ciudades mas pequeñas y medianas o pueblos y fomentando el teletrabajo para poder pagar sueldos acordes a su nivel y al nivel de vida de donde viven sus trabajadores... no puede ser que una PYME se quiera instalar en la Castellana de Madrid o en Chamartin y luego diga, es que como pago 10.000€ al mes de alquiler de oficinas y tengo muchos gastos, no puedo pagar mas de 1600€ netos a mis trabajadores... que con ese sueldo no pueden ni vivir ni a 1 hora de la castellana... pues lo suyo es que se piren a otras zonas de España mas asequibles o fomenten el teletrabajo y punto.
#252 yo no digo que se suban los sueldos y ya está. Lo que digo es que si me pagas un sueldo que no me da para vivir no es un sueldo, son cacahuetes.
Y los autónomos y pymes que mantienen sus empresas a base de sueldos miserables no tienen una empresa rentable. Los trabajadores no son voluntarios, trabajan para comer. Si no puedes pagarle lo que corresponde tienes que cerrar. Que la empresa no es suya. Y los autónomos son masocas. Ser autónomo, aguantando todo lo que tienen que aguantar, para cobrar el sueldo mínimo es para hacérselo mirar.
"Ahora si tu aceptas que por el mismo servicio te cobren el doble o el triple.."
No se hace ya? Donde está la subida de sueldos de los empleados.
#241 en que me equivoco exactamente?
"Hasta 2019 se podía vivir con 1500€/mes"
Estamos en 2019?
Puedes en 2025 vivir con 1500€/mes, entonces no, no te están pagando lo necesario para vivir. Otra cosa es que la gente esté dispuesta a dejar de comer y a pedir prestado con tal de seguir viviendo en las ciudades. Por algo será. Y ese algo es el por qué otras personas quieren vivir allí y por qué suben los precios de los pisos
#242 exacto nadie tiene más derecho que otro a residir allí, por lo tanto se quedará quién más esté dispuesto a pagar, ya sea en dinero o en renunciar a otras cosas. Por qué crees que tienes más derecho por nacer allí?
#155 si yo me solidarizo contigo, pero si queremos mercado libre, esto es el mercado libre.
La responsable máxima de urbanismo de Madrid, que es la presidenta de la CAM solo tiene dos frases en la boca: lo malo que es el comunismo y lo bueno que es el liberalismo y el mercado libre y ha sacado mayoría absoluta, por lo tanto los madrileños tienen lo que votan
#160 el tema es que si te están pagando un sueldo que no te permite vivir en el sitio en el que trabajas no es un sueldo digno. Es como esas noticias de albañiles que se van a Alemania a cobrar 30k, como si fuera un pastón. Todo dependerá del coste de vida. Y si tienes que hacer 2 h de viaje para trabajar, ya estás trabajando 12 h al día, por lo que el sueldo/hora es más bajo
#155 quieres decir que tú, por haber nacido en la familia adecuada, tienes más derecho que otro a disfrutar de un sitio en el que hay más trabajo, más servicios, mejor clima o simplemente es más bonito? Solo por haber nacido en la familia adecuada? Que eres Borbón, o que?
#156 Para una buena parte si es el turismo el problema de no poder teletrabajar. Pero en grandes ciudades como Madrid, ya te digo que muchisiisisimos trabajos son en la cantidad de edificios acristalados que hay a lo largo de la ciudad y otros tanto administrativos en otros centros, en los que si se puede teletrabajar pero como mucho mucho mucho dan 1 o 2 dias a la semana sino ya directamente presenciales, no sea que se espante la gente de Madrid y alrededores y muchas inversiones inmobilarias caigan en picado...
España es el nuevo atractivo para inversores ya que francia o italia esta saturado y los precios por las nubes, por eso ciudades como valencia estan siendo grandes destinos.
Lo demas pues reportado estas.