#37 Lo repito: ridiculizando el delito no va a mejorar la situación de Begoña. Y cuando la condenen,ridiculizareis la condena. El servilismo al partido es un cáncer para este país
#44 hola, los coches tienen un seguro obligatorio porque cuando se chocan montan un buen follón, destrozando infraestructura, etc.
Por sentido común, una bici, al igual que un peatón no necesita seguro, porque los daños que puede causar son mínimos.
Y si una bici o un peatón cruza por donde no debe? pues claro que puede causar un accidente, pero para compensar eso está el seguro de responsabilidad civil como dices. Pero es el mismo que aplica si matas a alguien cuando se te cae una maceta de la ventana. Ese seguro, aunque no es obligatorio en España, viene incluido muchas veces cuando te abres una cuenta o contratas otro tipo de seguros.
Si quieres hacerlo obligatorio, perfecto, otros países lo tienen. Pero lo tendrían que pagar todos los españoles y no sería exclusivo al uso de la bici.
#12 Sánchez parece colocarse a propósito para que Trump tenga que estirar el brazo. Trump pega el tirón para llevar él el poder y Sánchez tira en respuesta volviendo a poner el brazo como antes.
Eso es lo que me ha parecido. En darse la mano Pedro ha ganado de calle.
#2 ya te digo, tú notas que España es la economía más destacada de Eurooa todos los días en tu cuenta bancaria, a que sí?si aquí la gente no se compra una casa porque no llevan suelto nunca y no porque no lleguen a fin de mes, que si no... Si es que los fachas no se enteran de nada...
#7 Cuando hay rey, el jefe del gobierno es el "primer ministro" y presidente no hay, porque presidente son los jefes de estado en las repúblicas.
No sé porqué se eligió presidente en España cuando debería ser primer ministro. Cosas de los "padres de la Constitución" que lo eligieron así.
#1 El tranvía es una solución de presente, pero sobre todo de futuro como transporte urbano y metropolitano. Lo que sobran en las ciudades son coches, y para disminuir su presencia (ojo, no eliminarla), lo mejor es disponer de transporte público fiable y eficiente. El tranvía es una buena solución (complementado con autobuses que den más capilaridad al resto del area urbana).
Europa está en una disyuntiva energética e industrial importante. Los tranvías mejoran la movilidad, dinamizan la industria local (se producen en Europa - y en España-), consumen energía producida en Europa y encima son medioambientalmente sostenibles (no echan humo ni generan gran volumen de baterias a reciclar).
Por el mundo hay quien pretende salvar sus cuentas a base de fabricar y vender armamento. Yo prefiero invertir en soluciones de movilidad como el tranvía.
Dicho esto, todo proyecto puede tener sus fallos o aspectos mejorables y no digo que el tranvía de Jaén sea perfecto.
#1 Efectivamente, fue un pelotazo. Cuando ya has enchufado mucho dinero, igual compensa terminarlo. Si conoces Jaén, yo creo que si está bien planteado, el Tranvía es buena solución. En Granada decían lo mismo y ha sido un exitazo, así que nunca se sabe.
Ya en esta última época, Relaño trabajaba como autónomo para la Cadena Ser, As y El País como comentarista deportivo
Señores del Inmundo. No se puede despedir a un autónomo. En todo caso, rescinde la relación o prescinde de sus servicios (#1 si es autónomo no hay indemnización, de ser un currante, como máximo, dos años de sueldo, aunque con esa antigüedad, igual todavía pillaba la de 42 meses, pero es autónomo)
Pero no dejes que el sensacionalismo te chafe la noticia.
#12 Este gilipollas no se da cuenta de una cosa...
Nos la trae floja lo que le pase a su vuelta ciclista.
Si la vuelta ciclista sigue dando soporte a un estado genocida, no es "nuestra" vuelta ciclista y como no es nuestra...
¿Porque coño tenemos que dejar que nos moleste cortando el tráfico?
Pues no me interesa que siga, de hecho prefiero que desaparezca.
Y más importante.
Eso de "todas las banderas son defendibles"
NO
La bandera nazi no lo es, la de Israel tampoco...
Es así de simple.
Los "equidistantes" entre el genocidio y el evitar que se cometa un genocidio me parecen repugnantes.
Ya lo de la vivienda y los trabajos precarios que lo arregle la derecha cuando ente.
Por sentido común, una bici, al igual que un peatón no necesita seguro, porque los daños que puede causar son mínimos.
Y si una bici o un peatón cruza por donde no debe? pues claro que puede causar un accidente, pero para compensar eso está el seguro de responsabilidad civil como dices. Pero es el mismo que aplica si matas a alguien cuando se te cae una maceta de la ventana. Ese seguro, aunque no es obligatorio en España, viene incluido muchas veces cuando te abres una cuenta o contratas otro tipo de seguros.
Si quieres hacerlo obligatorio, perfecto, otros países lo tienen. Pero lo tendrían que pagar todos los españoles y no sería exclusivo al uso de la bici.
Eso es lo que me ha parecido. En darse la mano Pedro ha ganado de calle.
"Necesitamos gente que haga los trabajos que los estadounidenses, por su condición, no pueden hacer”
Los estadounidenses nacen incapacitados para hacer trabajos manuales pesados , no como otras nacionalidades, que nacieron para trabajar como bestias.
No sé porqué se eligió presidente en España cuando debería ser primer ministro. Cosas de los "padres de la Constitución" que lo eligieron así.
#1 El tranvía es una solución de presente, pero sobre todo de futuro como transporte urbano y metropolitano. Lo que sobran en las ciudades son coches, y para disminuir su presencia (ojo, no eliminarla), lo mejor es disponer de transporte público fiable y eficiente. El tranvía es una buena solución (complementado con autobuses que den más capilaridad al resto del area urbana).
Europa está en una disyuntiva energética e industrial importante. Los tranvías mejoran la movilidad, dinamizan la industria local (se producen en Europa - y en España-), consumen energía producida en Europa y encima son medioambientalmente sostenibles (no echan humo ni generan gran volumen de baterias a reciclar).
Por el mundo hay quien pretende salvar sus cuentas a base de fabricar y vender armamento. Yo prefiero invertir en soluciones de movilidad como el tranvía.
Dicho esto, todo proyecto puede tener sus fallos o aspectos mejorables y no digo que el tranvía de Jaén sea perfecto.
es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_titulares_de_Betteridge
Señores del Inmundo. No se puede despedir a un autónomo. En todo caso, rescinde la relación o prescinde de sus servicios (#1 si es autónomo no hay indemnización, de ser un currante, como máximo, dos años de sueldo, aunque con esa antigüedad, igual todavía pillaba la de 42 meses, pero es autónomo)
Pero no dejes que el sensacionalismo te chafe la noticia.
Nos la trae floja lo que le pase a su vuelta ciclista.
Si la vuelta ciclista sigue dando soporte a un estado genocida, no es "nuestra" vuelta ciclista y como no es nuestra...
¿Porque coño tenemos que dejar que nos moleste cortando el tráfico?
Pues no me interesa que siga, de hecho prefiero que desaparezca.
Y más importante.
Eso de "todas las banderas son defendibles"
NO
La bandera nazi no lo es, la de Israel tampoco...
Es así de simple.
Los "equidistantes" entre el genocidio y el evitar que se cometa un genocidio me parecen repugnantes.