edición general
nacho_lobez

nacho_lobez

En menéame desde noviembre de 2009

9,67 Karma
1.791 Ranking
173 Enviadas
20 Publicadas
2.633 Comentarios
19 Notas
  1. #5 Creo que no lo has entendido bien:
    1. No se inventa un modelo arbitrario, sino que se utiliza un recurso matemático clásico en física teórica: una máquina "virtual". Estas se usan desde hace más de un siglo (máquinas de Carnot, demonios de Maxwell, etc.) para poner a prueba la consistencia de los principios termodinámicos. Su objetivo no es “existir físicamente”, sino explorar límites teóricos.

    2. El artículo no introduce un nuevo principio, sino que hace lo contrario: reduce el número de principios necesarios, mostrando que el teorema de Nernst se deduce del segundo principio, sin tener que postularlo como una ley independiente. Esto corrige una interpretación extendida desde Einstein en 1906.


    3. Decir que “no significa nada” cuando el trabajo ha pasado revisión por pares en una revista científica como The European Physical Journal Plus sugiere un juicio superficial o ideológico. Si se quiere discutir el valor del modelo, lo correcto sería entrar en los detalles…   » ver todo el comentario
  2. #11 Tiene más caras el problema, porque en los 80 se podía salir a la calle a jugar solo con vigilancia relativa de la madre que no trabajaba o los abuelos, y hoy en día los padres se tienen que convertir en animadores de sus hijos pq solos no van a ningún sitio.
  3. #15 Si, pero ¿por qué les llegó a afectar el general invierno? Pues porque se pensaron que vencer a los soviéticos les iba a resultar mucho más fácil.

    Ejemplo, el ataque contra Stalingrado. ¿Cuando se inicia? Agosto de 1942.
    Los nazis pensaban que en un par de meses habrían ganado y que no les iba a pillar el invierno.
  4. Granada, Barcelona o san Sebastián, vale

    Pero en Ibiza o las islas en general se que piensan vivir? Que industria tienen? Tampoco hay sector primario

    El 90% de los que se han manifestado contra el turismo viven del turismo
12» siguiente

menéame