#20 en Alemania tenemos un sistema privado/concertado, y no lo cambiaria por el español ni borracho. Que el sistema estadounidense sea criminal no lo discute nadie en ningun lado
#20Quien defiende esto es sencillamente porque tiene intereses económicos en que desaparezca la comparecencia que supone el sistema público.
De lo que se podría deducir que quienes votan a partidos que defienden la privatización de la sanidad y no están en ese 1% son imbéciles rematados o gentuza que desea que sus propios hijos y nietos no tengan una atención médica que ellos si tuvieron.
#63 Lo que más gracia me hace de todo este asunto es la prepotencia de Google, al declarar que la culpa de la baja calidad de los resultados es la baja calidad de los contenidos en general (blog.google/products/search/google-search-update-march-2024/), después de haber estado durante años penalizando manualmente y mandado al limbo los resultados que no les gustaban.
Google empezó dejando que el algoritmo decidiese los resultados, pero con la llegada de las penalizaciones, tras cada actualización empezaron a revisar manualmente los resultados. Si son los que les gustan, lo dejan, y si no, cambian algún parámetro hasta que lo que salga en primera página coincida con lo que ellos quieren. De esta manera, son los técnicos quienes deciden, no el algoritmo.
Desde hace tiempo uso Duckduckgo y me gustan más sus resultados.
#15 El Bluesky te puedes hacer tu propio feed, ver solo el contenido de la gente a la que sigues, o el que tú quieras. En Mastodon es distinto pero también ves lo que tú quieras ver. La gente habla de mil temas en redes sociales sin que nadie decida qué ven y qué no. No todo es Twitter y Meta.
#85 era broma lo del motivo, pero que buena acogida!!
Nada, si está claro que no son permutables a estos precios. Claramente la privada se beneficia de la publica de poder “ofrecer” esos precios ya que para las cosas gordas acabamos todos en la pública y no se hace la privada cargo de ello.
En sentido contrario y en parte ese fue mi granito de arena para con la pública, ya que me lo puedo permitir, todas las mierdas me las hago en la privada, así toda la chusma tenéis la pública más desaguada
#13 Precisamente en Castilla y León el servicio de extinción está en manos de un montón de empresas privadas que cobran a la Junta por el trabajo. No creo que en este caso alguien se atreva a decir semejante cosa.
#102 Lo que tú digas. Si se te acercaba una niña mientras estabas con tus colegas de pedo lo dejabas todo por limpiarle el ano con la lengua a la niña. Salías a follar, aunque no quieras admitirlo.
#36 14 años va a hacer mi yeti (18.000 € en 2012) y de momento, salvo cambio de alguna válvula y mantenimiento, cero problemas. Entiendo tu postura, pero jamás haré los kilómetros suficientes para compensar el coste de un híbrido no enchufable.
Aparte que es una plataforma y habitáculo que me encanta.
#49 en mi sector, IT hay muchísimo mercenario y vende humo. La rotación es brutal. En mi empresa en la que llevo unos cuantos años cada año entran 30 nuevos y salen otros 30,aprox un 25% de la plantilla.
#35 No son mentalidades diferentes, son condiciones materiales diferentes. Cuando jóvenes había un altísimo paro juvenil. Si dejaban un trabajo lo más fácil es que no encontrasen otro. Si lo dejaban por tener otro mejor, era posible que solo estuviesen guardando el sitio a un enchufado que estaba haciendo la mili.
Las empresas no dejaban a los desenchufados más de tres años para no tener que hacerles contrato fijo.
Luego eran demasiado viejos para ser contratados, los mayores de cuarenta no encuentran trabajo.
Actualmente los empresarios lloran por no encontrar gente "dispuesta a trabajar" Esto no había ocurrido nunca en España (El Perro Sanxé que destruye España)
#18 a mi me ha pasado lo mismo y tengo casi 50 años. No han cambiado tanto las cosas como cuando comencé yo: entonces ya existía gente nacida en los años 40 y 50 con mejores condiciones y en las que su edad de ellos actualmente no las tengo ni de coña. Y qué hago? Morirme en un rincón? Tengo unos hijos con los que seguir adelante. Hace 10 meses estaba casado y no te esperas a veces las adversidades de la vida. Hace 20 años tuve unas y, en todo ese tiempo hasta ahora, han aparecido más. Esto es la vida, chicos.
Menudos problemas del Primer Mundo! En Gaza aspiran a sobrevivir y no saben si mañana estarán vivos...me refiero a que no sabes lo que te vendrá en la vida y hay que intentar estar preparado para lo que sea.
#35 Hombre, a ver, que el mercado laboral sea mucho más dinámico depende de varios factores, entre ellos el volumen de negocios que manejen en ese momento. También es dinámico en hostelería, pero ahí lo que sobran son ofertas de mierda.
Yo creo que mi generación está pecando de un optimismo no justificado, y ya he visto a varios de más de 55 decir que a la que te despistas ya no te quiere ni Dios, y lo de buscarse la vida por uno mismo ya deja de tener el mismo encanto. Que no es lo mismo tener 35 y un salario más o menos digno que 55 y un salario relativamente alto. El que lleva 25 años en la misma empresa generalmente no termina aceptando un salario más bajo para seguir currando y a muchos de los que andaban saltando de empresa en empresa ya les está pasando. Siempre es útil mirar a los americanos porque tendemos a imitarlos.
#35 No sé yo si va a cambiar la dinámica. En los USA llevan más tiempo con ese modelo, y el resultado es que con más de 50 no contratan a nadie en profesiones técnicas.
#35 cuando llegue la próxima crisis (que llegará) y te pille que llevea solo 4 días en la empresa verás el drama.
No tener antigüedad en la empresa tiene grandes riesgos para el empleado.
#18 No veo el beneficio para los currelas de ese nuevo modelo. Me recuerda a la época en la que las operadoras de móvil te daban contratos de mierda si llevabas tres años con ellas, pero se desvivían por los contratos nuevos, con lo que para que te mejorasen condiciones era era más fácil anunciar que te ibas a cambiar de compañía que pedir que te cobrasen menos. Buscarse la vida cambiando de empresas siempre ha sido posible, que las empresas pasen por completo de intentar darte un futuro profesional es una novedad de mierda.
Además, tiene un problema añadido, que es que el que ahora entra en los 60 y se va a jubilar en la empres no tiene que hacer nada, pero en el futuro el de 55 que se tiene que buscar la vida igual las pasa putas para que le mantengan el salario con esa edad en otra compañía distinta.