#49 en mi sector, IT hay muchísimo mercenario y vende humo. La rotación es brutal. En mi empresa en la que llevo unos cuantos años cada año entran 30 nuevos y salen otros 30,aprox un 25% de la plantilla.
#35 No son mentalidades diferentes, son condiciones materiales diferentes. Cuando jóvenes había un altísimo paro juvenil. Si dejaban un trabajo lo más fácil es que no encontrasen otro. Si lo dejaban por tener otro mejor, era posible que solo estuviesen guardando el sitio a un enchufado que estaba haciendo la mili.
Las empresas no dejaban a los desenchufados más de tres años para no tener que hacerles contrato fijo.
Luego eran demasiado viejos para ser contratados, los mayores de cuarenta no encuentran trabajo.
Actualmente los empresarios lloran por no encontrar gente "dispuesta a trabajar" Esto no había ocurrido nunca en España (El Perro Sanxé que destruye España)
#18 a mi me ha pasado lo mismo y tengo casi 50 años. No han cambiado tanto las cosas como cuando comencé yo: entonces ya existía gente nacida en los años 40 y 50 con mejores condiciones y en las que su edad de ellos actualmente no las tengo ni de coña. Y qué hago? Morirme en un rincón? Tengo unos hijos con los que seguir adelante. Hace 10 meses estaba casado y no te esperas a veces las adversidades de la vida. Hace 20 años tuve unas y, en todo ese tiempo hasta ahora, han aparecido más. Esto es la vida, chicos.
Menudos problemas del Primer Mundo! En Gaza aspiran a sobrevivir y no saben si mañana estarán vivos...me refiero a que no sabes lo que te vendrá en la vida y hay que intentar estar preparado para lo que sea.
#35 Hombre, a ver, que el mercado laboral sea mucho más dinámico depende de varios factores, entre ellos el volumen de negocios que manejen en ese momento. También es dinámico en hostelería, pero ahí lo que sobran son ofertas de mierda.
Yo creo que mi generación está pecando de un optimismo no justificado, y ya he visto a varios de más de 55 decir que a la que te despistas ya no te quiere ni Dios, y lo de buscarse la vida por uno mismo ya deja de tener el mismo encanto. Que no es lo mismo tener 35 y un salario más o menos digno que 55 y un salario relativamente alto. El que lleva 25 años en la misma empresa generalmente no termina aceptando un salario más bajo para seguir currando y a muchos de los que andaban saltando de empresa en empresa ya les está pasando. Siempre es útil mirar a los americanos porque tendemos a imitarlos.
#35 No sé yo si va a cambiar la dinámica. En los USA llevan más tiempo con ese modelo, y el resultado es que con más de 50 no contratan a nadie en profesiones técnicas.
#35 cuando llegue la próxima crisis (que llegará) y te pille que llevea solo 4 días en la empresa verás el drama.
No tener antigüedad en la empresa tiene grandes riesgos para el empleado.
#18 No veo el beneficio para los currelas de ese nuevo modelo. Me recuerda a la época en la que las operadoras de móvil te daban contratos de mierda si llevabas tres años con ellas, pero se desvivían por los contratos nuevos, con lo que para que te mejorasen condiciones era era más fácil anunciar que te ibas a cambiar de compañía que pedir que te cobrasen menos. Buscarse la vida cambiando de empresas siempre ha sido posible, que las empresas pasen por completo de intentar darte un futuro profesional es una novedad de mierda.
Además, tiene un problema añadido, que es que el que ahora entra en los 60 y se va a jubilar en la empres no tiene que hacer nada, pero en el futuro el de 55 que se tiene que buscar la vida igual las pasa putas para que le mantengan el salario con esa edad en otra compañía distinta.
#74 Podría esto, o podría lo otro, pero lo que sí que está claro es que Sichuán tiene una densidad de hospitales gástricos para alucinar. Y eso no es un podríame.
#61 Por muvho que te "desconectes" siempre te van a quedar multitud de conexiones con la economía dominante hasta el momento. Si caen te va a doler, y mucho.
#54 Lo digo porque no estoy seguro de que sea un pirómano, según la Wikipedia:
"El pirómano no debe ser confundido con el incendiario, que es aquella persona que intencionadamente decide provocar incendios con premeditación, con ánimo de lucro o simplemente por hacer daño"
"el individuo de la noticia es un racista que ha querido demostrar su hombría reduciendo a un pobre desgraciado"
Esto lo entiendo, hasta aquí es fácil. Aunque es opinable, tal vez el propósito no sea demostrar su hombría, si no simplemente que es racista (y lo es por otros motivos) y no quiere perder la oportunidad de agredir y retener contra su voluntad a uno de sus objetivos bajo la pasividad de la Guardia Civil.
"lo que ha dicho #_38, en tono sarcástico y con su buena dosis de racismo, es que el hombretón con problemas de autoestima no lo ha hecho tan mal implicando que el pobre desgraciado viene a España a provocar problemas por sus orígenes culturales."
De acuerdo, sí que imaginé que era sarcasmo, aunque ya comenté en #4 que por la ley de Poe nunca podemos estar seguros, pero supongamos que es sarcasmo y deducimos todo el resto de lo de problemas de autoestima. Hasta aquí te sigo también, porque lo dices en tu comentario, aunque podría haber dudas a qué personaje te referías y ya es doble suposición.
"Y yo pues le he respondido, también con sarcasmo diciendo que, en realidad, el carente de salud mental es el que provoca problemas de seguridad y convivencia."
Vale, ahora te pillo. Me había perdido en que tú también ibas de sarcasmo sobre su sarcasmo (que era triple suposición), pero, sobretodo me había perdido en que cuando decías: "No siempre es buena te referías a que metías en el bote de la "multiculturalidad" a la autoestima como problema mental. Es decir: sugieres siguiendo su sarcasmo que la multiculturalidad no es buena cuando aceptamos a energúmenos como el del video (el tipo que se le pone encima y que tú sugieres que tiene problemas de autoestima).
Supongo que en realidad no te importa mucho saber cuál es tu opinión real, pero a mí me explotaba la cabeza pensando si tu opinión real es que si debemos o no aceptar en nuestra "cultura" al tipo con los problemas de autoestima o lo deberíamos expulsar, encarcelarlo por delito de odio, tratarlo psicológicamente por la Seguridad Social o forzarle a que se pague un psicólogo privado o yo qué sé, matarlo.
#36 En realidad los votantes del PP ya creen que Sánchez está en el ajo, vienen preprogramados de fábrica para que ese pensamiento emerja automáticamente en su córtex cerebral. Telemadrid lo que hace es darles el relato que están esperando como primates para poder decir "AJÁ! LO SABÍA! SÁNCHEZ ESTÁ METIDO HASTA LAS CEJAS TAMBIÉN EN ÉSTO!".
#35 en mi caso la necesidad es que los controladores de la gráfica funcionan bien y todos los juegos van bien en Windows, aparte de que muchas apps las tengo allí, 0 dramas.
#63
- Windows en la torre, para ocio etc.
- Linux para el portátil, desarrollo de software, estudios etc.
- Mac: trabajo.
No es drama, tienes que adaptar las cosas a lo que te vaya bien, no adaptarse a las cosas.
" en el comentario expreso la (mi) realidad, que es que la bajada de precios en zonas costeras en una buena noticia, pero lo que vais a leer en el artículo, es la realidad que perciben un grupo de especuladores."
Si los especuladores son el lado oscuro, no son buenas noticias. En serio quién es el lado oscuro a que te refieres?
Te has hecho la picha un lío, has redactado un sinsentido y estás huyendo hacia delante, déjalo ya.
#12 Creía que me estabas tomando el pelo, pero veo que no.
Te explico la afirmación: lo que quiero decir en #1 es que el hecho de que baje la vivienda es una buena noticia, pero no lo es para el gremio especulador. En la entrada que enlazo, se narra la situación desde la perspectiva de los especuladores, intentando convencer al lector de que es una mala noticia. Por eso, lo que quiero decir en mi comentario es que, en realidad, es una buena noticia pero lo que se expone en el artículo es una mala noticia. De ahí que diga que es una buena noticia contada desde la perspectiva de un grupo de especuladores que la consideran una mala noticia.
Es decir, que en el comentario expreso la (mi) realidad, que es que la bajada de precios en zonas costeras en una buena noticia, pero lo que vais a leer en el artículo, es la realidad que perciben un grupo de especuladores.