#4 Nisiquiera en su sector militar se aplica lo que dices, producto chino es barato, de mala calidad y poco funcional. Yo no me subiría ni loco, prefiero pagar un poco mas y volar en algo que no este hecho con plastelina.
#4
"La calidad en china está subiendo muchísimo", vaya cuñao estás hecho.
"Pensar que China solo puede competir con una calidad más baja es una idea anticuada y peligrosa"
Mira te lo digo yo, China solo puede competir con una calidad más baja y con sueldos miserables.
Para colmo, no entiendo como pensar que los chinos no tienen mucha calidad es una idea "PELIGROSA" .
#4 Suena a barra de bar pero es que tambien la calidad en muchas de sus infraestructuras (no estamos hablando de una tablet de 50€) deja que desear, espero que todos los componentes hayan pasado por test de calidad parecidos a los de aqui.
#4 lo se... yo tenía una tienda de productos electrónicos y antes venian de europa, pero estas mismas marcas ahora producen en china, y no ha bajado mucho el precio, pero tampoco la calidad y aun así muchos clientes no lo querían.
#13 Eres un poco intransigente con las opiniones, acertadas o erróneas, de los demás, ¿no crees?
Fíajete la diferencia entre la resolución de comentario de #12 o #6, o incluso tu mismo en #11, que me parece perfecto en todo aunque no esté de acuerdo en algún matiz, y tu exabrupto engreido en #13 sobre si me quedé en Barrio Sésamo o almaceno varias licenciaturas en mi despacho...
Puedo comentar lo que me salga del nardo de la noticia, que para eso la has enviado.
Puedo estar de acuerdo o en desacuerdo en TU opinión, pero no me he metido contigo en todo el meneo.
Hala, negativo, que están de oferta. Tienes un código promocional #223423NEGATIFO por si lo quieres usar.
#6 La tecnología no tiene nada de nuevo, hace más de una década que existe, y lo que ellos llaman pérdidas son en realidad errores en sus previsiones. Si no saben incluir todos los factores que determinan cuantos clientes potenciales ven sus anuncios el problema no es de las tecnologías si no de la pésima capacidad de esas empresas de conocer su mercado.
Si tenían previsto vender un billón de camisetas a un billón de colonos en Marte el problema no es que no tengamos la tecnología para colonizar Marte, si no que alguien ha hecho una previsión absurda y errónea con información incorrecta o insuficiente.
#6 Me has llamado palurdo. Creo que confundo poco el significado, pero bueno, veamos que significa:
palurdo, da. (Del fr. balourd).
1. adj. Dicho por lo común de la gente del campo y de las aldeas: Tosca, grosera. U. t. c. s. lema.rae.es/drae/?val=palurdez
Pues si, creo que no he confundido el sentido despectivo.
Aproveche nuestro descuento en referencias lingüisticas. Lleve una y le daremos un cupón para el siguiente.
#3 Hola. Soy un cuñado al que se la sopla esos conocimientos a estas horas y que esta hasta la polla de no poder navegar por muchas webs por el excesivo consumo de anchos de banda, recursos de navegador, intrusión en la privacidad, rastreabilidad de la persona y te podría decir lo que dicen muchos de mis clientes.
Y hoy de promoción tenemos un 10% de descuentos en negativos.
#5 Pues porque es de traca. Resulta que estamos vendiéndoles trenes a una dictadura sanguinaria que se pasa el día lapidando y decapitando al personal, y haciendo leyes tan bonitas como la de que las mujeres no pueden conducir coches, o caminar en público solas. Y todo dirigido por nuestros campechanos reyes, para quienes los saudís son grandes amigos y pueblos hermanos.
Cambia Arabia Saudí por Corea del Norte, e imagínate el pifostio que se montaría si empezásemos a venderles cosas, y a que nuestros gobernantes se hiciesen fotos con el Kim Jong Un en plan amiguetes.
#13 No... te puedes poner estupendo y reírselas solo a los que como dice el titular "han robado a los españoles". A mi me da igual que le roben efectivo a un banco. Me fastidia si para ello hacen daño a empleados o clientes; pero tal y como lo hizo este chorizo lo único que puede pasar es que le empresa aseguradora le suba la prima a la entidad bancaria, y eso no me preocupa.
Por lo demás, no me parece que Matas y otros chorizos convictos sean más honorables que Dioni. En principios éticos y morales, andan a la par; pero unos roban de lo público y eso si me jode.
#13 Como todo el mundo opinará no se trata de reír las gracias sino de hacer que todos los chorizos paguen... ¿Cuantos políticos chorizos conoces que hayan cumplido condena en la cárcel? (de la de verdad, de pasarse 20 años de cárcel, no pagar 50 millones de fianza y salir con una sonrisa de oreja a oreja).
#12 ¿y entonces hay algun estudio de los sobrecostes medios que se producen en estos proyectos de infraestructuras?
Aqui dice unos sobrecostes del 30% ¿estos sobrecostes están en los sobrecostes habituales que se producen?
¿los motivos de los sobrecostes?
-Vulnerabilidades en el contrato. Me acuerdo cuando se discutió lo del canal de panama, se hablaba que lo que se hacia es explotar las vulnerabilidades de las licitaciones, los huecos para aprovecharse. Ya sé que los tribunales les han dado la razón en Panama.
-Inestabilidad laboral en el pais en cuestión en que se está haciendo la obra
-Inestabilidad de cambio de precios y tipos de interes a nivel internacional o en el pais de la obra
-Corrupción. Mira aqui petrobras justifica directamente las perdidas por la corrupción www.meneame.net/story/corrupcion-cuesta-petrobras-us-2-000-millones
-Ofertas temerarias y que el licitador es la oferta que ha elegido.
#12 Creo que tu comentario es un poco manipulador. Tus enlaces deberían estar debajo del primer párrafo, no del segundo, ya que son enlaces de Vozpopuli respecto al AVE de La Meca. Poniéndolos así transmites la sensación de que esos enlaces apoyan tu afirmación (no referenciada) de que en los grandes proyectos de infraestructuras siempre va a haber un sobrecoste en cualquier país. Cosa que, por cierto, me gustaría que demostraras si puedes.
Edit: de todas formas, ya son dos los países (Panamá y Arabia Saudí), que sepamos, los que terminan con problemas con las constructoras españolas por esos sobrecostes y aplazamientos. Así que no serán algo tan universal. Aquí lo relevante es lo acostumbradas que están las autoridades españolas a los sobrecostes, que no les importa pagar siempre. En otros países parece que no están dispuestos a pagar tan alegremente.
#9 En estas granjas el gasto energético las hace totalmente insostenibles, solo son rentables económicamente por la exclusividad de tener un producto fresco recién cosechado, cuando hay alguien dispuesto a pagarlo.
Son totalmente insostenibles desde un punto de vista energético y ambiental.