#16 no estoy en contra de que se use este modelo de transporte, estoy en contra de la actual infraestructura, que es una porquería ya que el 80% de la población vive en pisos, de los cuales muchos no tienen garaje y ahí ya pincha la idea misma de este tipo de vehículos
O sea, que cuando la infraestructura se pueda aplicar al españolito medio, pues hablemos.
Pd
Y tengo casa propia, pero tampoco es para mi ya que vivo en el medio rural y si la infraestructura es mala en ciudad, en el campo mejor no hablemos.
#11 La zona azul, el impuesto de circulación, la devolución de la renta y el plan moves NO te lo paga el coche, sino el resto de ciudadanos, muchos de los cuales NO PODEMOS comprar un Tesla.
#11#9 y el tema de las revisiones.
Tengo un Model 3 desde Agosto de 2019 y en las revisiones (que son opcionales cada 2 años) me he gastado 800 euros.
Repito, en 6 años que tiene el coche.
A mi último diésel le hice, en 3 años que lo tuve, la primera revisión A, 300 euros, la segunda B, 500 euros y la tercera A, 300 euros.
En 3 años me gasté más en mantenimiento del diésel que en 6 años con el Tesla.
#11 yo mi tesla lo cargo en mi casa de 3 plantas con piscina. Tengo placas solares y me sale casi gratis, además con lo que me desgravo tengo para pagar al mayordomo y para el saco donde guardo mis pedos que después huelo cuando me sube la pedantería.
#7 Lo que viene a ser un coche eléctrico, pero sigue gastando ruedas y degradando la batería.
Yo soy partidario del coche eléctrico, pero la gente vende unas ventajas que no existen porque todo tiene sus contras, y el eléctrico no es la excepción, y menos aún un Tesla que se ha quedado atrasado en todos los aspectos frente a los coches chinos.
Por cierto, yo llevo un diésel y tampoco uso apenas el freno, uso el freno motor como me enseñaron en la autoescuela.
#4 Ok, leyendo la entradilla, parece que hacia referencia a ése mes, y un mes de mantenimiento es prácticamente despreciable para comparar el gasto eléctrico/combustión.