#2 Es un tema económico. Al aumentar la velocidad se aumenta el desgaste de las propias vías e infraestructuras, lo que dispara el coste de mantenimiento a partir de ciertas velocidades. Además, se alargan mucho las distancias de frenado y aceleración, complicando la explotación.
El maglev japonés lleva estancado varios años por este mismo problema. Poner en marcha el tinglado y que sea económicamente viable es complicado.
Muchos de los trenes que están circulando ahora mismo, podrían certificarse con facilidad para velocidades bastante mayores, pero al final, hay que encontrar un equilibrio entre el tiempo que se gana, el coste que implica y los niveles de seguridad necesarios en su funcionamiento.
Irse a la mierda con los goonies ya de una vez. Nostálgicos. No vale un pijo la película.
Si queremos rememorar el estreno de una película tal día como hoy, os dejo esta frase:
Mira, nena. Tú eres una mujer con estudios y yo no ojeto nada al respective, porque soy liberal y no soy uno de esos que van diciendo por ahí que sois todas más putas que las gallinas. Aunque lo piense. Pero ¿y el conceto, eh, eh? ¡amiga! a los hechos me repito
#1 Utilizar las herramientas globales para eliminar las herramientas globales, es un paradoja pero es la única opción para llegar a mas gente.
Era como lo de Rage Agains de Machine hablando contra el capitalismo de empresas multinacionaes y al mismo tiempo publicando desde Sony
¿Sería mas consecuente hacerlo con cintas copiadas en un puesto de Tirso de Molina*? Si, pero el mensaje tambien llegaría a menos gente
*Tirso de Molina, para el que no sea de Madrid, es donde se reunían los punkis los domingos de Rastro y, entre los puestos de cintas copiadas "piratas" tenías puestos de casetes de bandas punkis que solo se editaban de esa forma
#2 lo mejor de todo es que van a tener que aguantar a Gusana Díaz yendo de víctima por los platós de la fachosfera como esto sea cierto... jajá, recordemos: Gusana fue la primera gobernante que dio entrada al partido del diccionario en un parlamento autonómico agitando el miedo a la ultraderecha como estrategia electoral. y ahora se pone de víctima, solidez facial
El maglev japonés lleva estancado varios años por este mismo problema. Poner en marcha el tinglado y que sea económicamente viable es complicado.
Muchos de los trenes que están circulando ahora mismo, podrían certificarse con facilidad para velocidades bastante mayores, pero al final, hay que encontrar un equilibrio entre el tiempo que se gana, el coste que implica y los niveles de seguridad necesarios en su funcionamiento.
youtu.be/JYqfVE-fykk?si=zAY32ftTNTX5pGCs
Si queremos rememorar el estreno de una película tal día como hoy, os dejo esta frase:
Mira, nena. Tú eres una mujer con estudios y yo no ojeto nada al respective, porque soy liberal y no soy uno de esos que van diciendo por ahí que sois todas más putas que las gallinas. Aunque lo piense. Pero ¿y el conceto, eh, eh? ¡amiga! a los hechos me repito
- Usted tiene psoriasis, señora.
- ¡Imposible! Yo nunca he estado en Soria.
- Ni yo en Burgos y mira cómo tengo la morcilla.
Ya cierro al salir
Era como lo de Rage Agains de Machine hablando contra el capitalismo de empresas multinacionaes y al mismo tiempo publicando desde Sony
¿Sería mas consecuente hacerlo con cintas copiadas en un puesto de Tirso de Molina*? Si, pero el mensaje tambien llegaría a menos gente
*Tirso de Molina, para el que no sea de Madrid, es donde se reunían los punkis los domingos de Rastro y, entre los puestos de cintas copiadas "piratas" tenías puestos de casetes de bandas punkis que solo se editaban de esa forma