#8 Que dos personas piensen igual en un aspecto no significa que piensen igual en otro aspecto. Por ejemplo Hitler puede decir que el cielo es azul y tú puedes decir lo mismo y eso no te hace nazi.
#116 Los correos electrónicos de tus representantes políticos están disponibles en la web del Congreso.
Escribe cuando quieras pidiendo lo que necesitas. Ánimo.
#104 Mi teoría no falla porque yo no hablo de partidos, al contrario que tu pobre y falaz argumento.
Las licitaciones públicas están reguladas. La ley está ahí para todos y los criterios también.
Algunos vivís obsesionados por el hecho de que una de las empresas licitadas tenga a un trabajador relacionado con algún político a través de la familia de la familia de la otra familia. No es ilegal y de nuevo, las licitaciones las llevan técnicos no políticos. Cuando políticos han metido mano en el asunto, han salido escaldados por prevaricación y otros delitos.
Así que estas noticias no son más que el clickbait para el electorado que no se digna a leer ya ni la noticia pues se queda en el titular si no en la ley.
Si no queremos que los políticos acaben en empresas privadas que se han beneficiado de contratos públicos la solución no está en poner a los otros políticos a gobernar, si no en legislar para que haya responsabilidad civil de las decisiones tomadas respondiendo con patrimonio personal amén de limitar estas posibilidades.
Pero es más fácil soltar sandeces contra el partido de turno en lugar de resolver el problema legislando adecuadamente.
#98 Se te olvida ese pequeño detalle que no estoy obligado a comprarte las tortillas siempre.
La competencia es lo que tiene... que compite entre ella para ofrecer, en teoría, el mejor servicio al precio más adecuado.
Creo que deberías estudiar a dónde va el dinero invertido en el sistema sanitario, una parte es a personal... pero el resto va a empresas privadas pues salvo que yo viva en otro planeta... no hay constructoras públicas, tampoco farmaceúticas públicas o fabricantes de productos médicos públicos.
Así que la parte que realmente va a pagar a funcionarios no es tanta al final, si bien eso no implica que no haya que hacerlo.
Si la privada ofrece el mismo o mejor servicio que la pública con los criterios que sean no veo problema a derivar a la privada para reducir problemas temporales. Alargar los problemas médicos de la gente incrementa el coste del tratamiento final (demostrado por múltiples estudios)
Y un detalle cari... una de las misiones del Estado es proporcionar trabajo a la gente, sea útil o menos útil. El Estado es responsable del desempleo y por eso tiene esa misión de emplear a la gente. Y no digo que emplear a médicos sea absurdo pero sí creo que hay mucho celador y similar en centros sanitarios que están para incrementar las estadísticas de empleados pero su función es perfectamente reemplazable por una máquina y un centro de llamadas (y la privada lo sabe bien porque optimiza lo que realmente hay que optimizar pues no tiene responsabilidad de alcanzar una tasa de empleo del 100% estatal)
Y no... no proyectes tus deficiencias a mí... si quieres argumenta (usa Perplexity... que es muy útil... créeme)
#26 Llorar es cosa de rojos. Además de que tenéis que ir actualizando el discursito de la sanidad.
En Madrid por ejemplo soltáis ese discursito desde los tiempos de Galardón y fíjate. Con Ayuso 30 años después es Reconocida como una de las mejores sanidades públicas.
#26 No pierdas tu tiempo en contestarle. A estos sujetos no les importa estar jodido mientras vean que el resto de sus vecinos lo estén más. Se mueven por el odio, no hay otra explicación.
#10 Claro que hablo en todas las noticias, porque soy andaluz y he sufrido en mis propias carnes la desgracia y expolio socialista así que hablo de primera mano.
No entiendo si que tan turbia hay que tener el alma para desear que una comunidad vuelva al expolio socialista del que salió.
#20#23 Ya circulan camiones de 44 toneladas. Y si cuentas los dúo-trailers hasta de 70 toneladas.
De hecho, los vehículos eléctricos tienen manga ancha en cuanto a las masas máximas autorizadas al caer en la categoría de "combustibles alternativos". Mientras la MMA de un vehículo articulado de cinco ejes puede llegar a las 44 toneladas en uno eléctrico puede aumentar hasta las 46t.
#137 perdona, las comunidades llevan la gestión del día a día, pero el Gobierno central marca las reglas del juego: aprueba leyes estatales como la de Vivienda y la LAU, pone límites al alquiler, reparte las ayudas y controla la fiscalidad. Si el Gobierno quiere intervenir, puede hacerlo y lo ha demostrado con la ley de 2023. El Gobierno debería centrarse en financiar y coordinar, poniendo dinero y reglas claras, y dejar que las comunidades lo gestionen e inviertan en vivienda.